Tabla de Contenidos:
“…La retórica griega : Las prácticas retóricas en la
Antigua Grecia: los orígenes: Córax de
Siracusa -- Empédocles de Agrigento -- Los Sofistas: Protágoras -- Gorgias de Leontino -- Los logógrafos: Lisias -- Iseo de Cálcide -- Isócrates -- Platón: Gorgias -- Fedro -- Aristóteles: La retórica -- La probabilidad -- Las pruebas -- Los medios de persuasión -- Los tópicos -- Los géneros retóricos -- El Género deliberativo -- El género epidíctico -- El Género judicial -- Las pruebas psicagógicas -- La elocución -- Teofrasto -- Demetrio de Falero -- Zenón de Citio -- Hermágoras de Temnos -- Apolodoro de Pérgamo -- “Rhetorica ad Alexandrum” -- La retórica griega en la Época Imperial: Cecelio de Caleacte -- Teón de Alejandría -- Dionisio de Halicarnaso -- El Pseudo Longino -- Elio Arístides -- Hermógenes de Tarso -- Aftonio -- La Retórica Latina -- La “Retórica ad Herennium”: Cicerón: Las obras retóricas menore -- Las obras retóricas mayores -- Decadencia de la Retórica: Cornelio Tácito -- Quintiliano -- Otros retóricos latinos -- LA RETÓRICA DURANTE LA EDAD MEDIA: La polémica cristianismo versus Paganismo y su repercusión en la Retórica medieval -- La aportación de Bizancio a la retórica medieval -- Los estudios gramaticales durante la Edad Media -- Tratadista medievales europeos hasta el siglo XI: San Agustín: De doctrina Christiana -- San Jerónimo -- Casiodoro -- San Isidoro -- Otros tratadistas -- La herencia retórica en la poesía medieval -- Las “artes” medievales -- La teoría de los tres estilos -- La retórica en España durante la Edad Media -- El florecimiento de la retórica a finales de la Edad Media -- La retórica en el siglo XVI -- El Humanismo italiano y el Auge de la Retórica -- La Retórica en la enseñanza -- La recuperación de los textos clásicos -- Figuras más representativas en el ámbito de la Retórica -- La Querella ciceroniana -- El concilio de Trento y la reforma de la oratoria sagrada -- Redescubrimiento de Tácito -- Triunfo del “estilo Lacónico” -- El segundo renacimiento ciceroniano -- La retórica en España: aspectos y representantes más destacados -- La Retórica en el siglo XVII -- Representación de los Jesuitas en la Retórica -- Bárroco y retórica: deleitar/convencer -- Resurgimiento de la Segunda Sofistica en Italia -- De Marino a tesauro -- La retórica en España: conceptismo e ingenio -- La enseñanza retórica -- El antiretorismo humanista: la creación del “Estilo científico” -- LA RETORICA EN EL SIGLO XVIII: Principales Retóricas Inglesas --Las Retóricas Escocesas -- Las Retóricas Francesas -- Las Retóricas Italianas -- Las Retóricas Españolas - LA RETÓRICA EN EL SIGLO XIX: Las Retóricas en Lengua Inglesa -- Las Retóricas Alemanas -- Las Retóricas Francesas -- Las Retóricas Italianas -- Las Retóricas Españolas -- LA RETÓRICA EN EL SIGLO XX: Propuestas renovadoras -- La Retórica filosófica -- Replanteamiento lingüístico de la Retórica -- Hacia una Retórica General -- La Retórica Universal -- Hacia una rehabilitación funcional de la Retórica -- Retórica y análisis literario -- Recuperación del patrimonio histórico -- Redición y traducción de textos -- Análisis históricos.…”
Número de Clasificación:
Cargando…
Ubicado:
Cargando…
Ver en el OPAC
Libro