Resultados da pesquisa - Aparato urinario Exploración clínica

  • A mostrar 1 - 2 resultados de 2
Refinar resultados
  1. 1

    Harrison Principios de Medicina Interna /

    Publicado em 2022
    Sumário: “...CAPÍTULO 454: Adicción a la nicotina -- CAPÍTULO 455: Marihuana y enfermedades por consumo de marihuana -- CAPÍTULO 456: Trastornos por consumo de opioides -- CAPÍTULO 457: Cocaína, alucinógenos y otros psicoestimulantes -- PARTE 14: Envenenamientos, intoxicaciones y sobredosis de fármacos -- CAPÍTULO 458: Intoxicación por metales pesados -- CAPÍTULO 459: Intoxicación y sobredosis de fármacos -- CAPÍTULO 460: Exposiciones a mordeduras de serpientes venenosas y animales marinos -- CAPÍTULO 461: Infestaciones por ectoparásitos y lesiones por artrópodos -- PARTE 15: Trastornos relacionados con exposiciones ambientales -- CAPÍTULO 462: Enfermedades relacionadas con la altitud -- CAPÍTULO 463: Medicina hiperbárica y de buceo -- CAPÍTULO 464: Hipotermia y lesiones periféricas por frío -- CAPÍTULO 465: Enfermedades relacionadas con el calor -- PARTE 16: Genes, medio ambiente y enfermedad -- CAPÍTULO 466: Principios de genética humana -- CAPÍTULO 467: La práctica de la genética en medicina clínica -- CAPÍTULO 468: DNA mitocondrial: Rasgos hereditarios y enfermedades relacionadas -- CAPÍTULO 469: Enfermedad telomérica -- CAPÍTULO 470: Genoterapia y tratamiento con células en medicina clínica -- CAPÍTULO 471: Microbioma humano -- PARTE 17: Medicina global -- CAPÍTULO 472: Problemas globales en medicina -- CAPÍTULO 473: Enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes -- CAPÍTULO 474: Atención primaria y salud global -- CAPÍTULO 475: Efectos del cambio climático en la salud -- PARTE 18: Envejecimiento -- CAPÍTULO 476: Biología del envejecimiento -- CAPÍTULO 477: Problemas clínicos relacionados con el proceso de envejecimiento -- PARTE 19: Interconsulta médica -- CAPÍTULO 478: Método de atención en la interconsulta médica -- CAPÍTULO 479: Enfermedades durante el embarazo -- CAPÍTULO 480: Valoración médica del paciente quirúrgico -- PARTE 20: Límites -- CAPÍTULO 481: Economía del comportamiento y salud -- CAPÍTULO 482: Tratamientos y prácticas integrales y complementarios -- CAPÍTULO 483: La participación de la epigenética en la enfermedad y el tratamiento -- CAPÍTULO 484: Aplicaciones de la biología de células madre en medicina clínica -- CAPÍTULO 485: La función de la biología circadiana en la salud y la enfermedad -- CAPÍTULO 486: Redes médicas: Sistemas biológicos en la salud y la enfermedad -- CAPÍTULO 487: Tecnologías neuroterapéuticas nuevas -- CAPÍTULO 488: Aprendizaje automático e inteligencia aumentada en medicina clínica -- CAPÍTULO 489: Metabolómica -- CAPÍTULO 490: Ácidos nucleicos circulantes en formas de biopias líquidas y biomarcadores de enfermedad no invasivos -- CAPÍTULO 491: Trastornos del plegamiento proteínico -- CAPÍTULO 492: Métodos novedosos para las enfermedades de causa desconocida -- PARTE 21: Videoteca -- CAPÍTULO V1: Videoteca de trastornos de la marcha -- CAPÍTULO V2: Afasia progresiva primaria, pérdida de memoria y otros trastornos cerebrales focales -- CAPÍTULO V3: Videoteca de neurooftalmología -- CAPÍTULO V4: Exploración del paciente comatoso -- CAPÍTULO V5: Videoteca de lesiones del tubo digestivo detectadas por endoscopia -- CAPÍTULO V6: Exploración neurológica -- CAPÍTULO V7: Videoteca de exploración neurológica detallada -- PARTE 22: Temas complementarios -- CAPÍTULO C1: Desequilibrio de líquidos y electrólitos y alteraciones acidobásicas: Casos de ejemplo -- CAPÍTULO C2: Trastornos del líquido cefalorraquídeo: Casos de ejemplo -- CAPÍTULO C3: Bioterrorismo -- CAPÍTULO C4: Terrorismo químico -- CAPÍTULO C5: Terrorismo radioactivo -- CAPÍTULO C6: Infecciones en veteranos de guerra -- CAPÍTULO C7: Atención médica para veteranos de guerra -- CAPÍTULO C8: Inmunodeficiencias primarias (o secundarias) relacionadas con otras enfermedades -- CAPÍTULO C9: Técnica de punción lumbar -- CAPÍTULO C10: El laboratorio clínico en la atención sanitaria moderna -- CAPÍTULO C11: Diagnóstico por laboratorio de enfermedades infecciosas -- CAPÍTULO C12: Diagnóstico por laboratorio de infecciones parasitarias -- PARTE 23: Atlas -- CAPÍTULO A1: Atlas de erupciones relacionadas con fiebre -- CAPÍTULO A2: Atlas de frotis de sangre en paludismo y babesiosis -- CAPÍTULO A3: Atlas de manifestaciones bucales de la enfermedad -- CAPÍTULO A4: Atlas de sedimentos urinarios y biopsias renales -- CAPÍTULO A5: Atlas de manifestaciones cutáneas de enfermedades internas -- CAPÍTULO A6: Atlas de hematología -- CAPÍTULO A7: Atlas de electrocardiografía -- CAPÍTULO A8: Atlas de arritmias cardiacas -- CAPÍTULO A9: Atlas de imágenes no invasivas -- CAPÍTULO A10: Atlas de ateroesclerosis -- CAPÍTULO A11: Atlas de revascularización percutánea e intervenciones cardiacas estructurales en adultos -- CAPÍTULO A12: Atlas de imágenes torácicas -- CAPÍTULO A13: Atlas de biopsias hepáticas -- CAPÍTULO A14: Atlas de síndromes vasculíticos -- CAPÍTULO A15: Atlas de manifestaciones clínicas de enfermedades endocrinas y metabólicas -- CAPÍTULO A16: Atlas de neuroimagen -- PARTE 24: Tutoriales de procedimientos clínicos -- CAPÍTULO PC1: Tutorial de procedimiento clínico: Colocación de catéter venoso central -- CAPÍTULO PC2: Tutorial de procedimiento clínico: Toracocentesis -- CAPÍTULO PC3: Tutorial de procedimiento clínico: Paracentesis abdominal -- CAPÍTULO PC4: Tutorial de procedimiento clínico: Intubación endotraqueal -- CAPÍTULO PC5: Tutorial de procedimientos clínicos: Obtención de muestras de gases en sangre arteriales por vía percutánea -- CAPÍTULO PC6: Tutorial de procedimientos clínicos: Punción lumbar -- CAPÍTULO PC7: Tutorial de procedimientos clínicos: Flebotomía -- CAPÍTULO PC8: Tutorial de procedimientos clínicos: Inserción de catéter uretral femenino -- CAPÍTULO PC9: Tutorial de procedimientos clínicos: Inserción de catéter uretral masculino -- CAPÍTULO PC10: Tutorial de procedimientos clínicos: Aspiración con aguja fina de quiste mamario -- CAPÍTULO PC11: Tutorial de procedimientos clínicos: Colocación de catéter intravenoso -- CAPÍTULO PC12: Tutorial de procedimientos clínicos: Aspiración con aguja fina de nódulos tiroideos -- CAPÍTULO PC13: Tutorial de procedimientos clínicos: Examen ginecológico con prueba de Papanicolaou -- CAPÍTULO PC14: Tutorial de procedimientos clínicos: Artrocentesis de rodilla -- CAPÍTULO PC15: Tutorial de procedimientos clínicos: Pericardiocentesis -- CAPÍTULO PC16: Tutorial de procedimientos clínicos: Biopsia de médula ósea -- CAPÍTULO PC17: Tutorial de procedimientos clínicos: Sutura básica....”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Recurso Electrónico livro electrónico
  2. 2

    Diagnóstico clínico y tratamiento 2024

    Publicado em 2024
    Sumário: “...-- e1-07: Aminoglucósidos -- e1-08: Polimixinas -- e1-09: Lefamulina -- e1-10: Fármacos antituberculosos -- e1-11: Fármacos alternativos para el tratamiento de la tuberculosis -- e1-12: Rifamicinas -- e1-13: Sulfonamidas y fármacos antifolato -- e1-14: Sulfonas -- e1-15: Fármacos especializados contra las bacterias: bacitracina, mupirocina, clindamicina, metronidazol y tinidazol, vancomicina, bezlotoxumab -- e1-16: Estreptograminas -- e1-17: Oxazolidinedionas -- e1-18: Daptomicina -- e1-19: Telavancina, dalbavancina, oritavancina -- e1-20: Quinolonas -- e1-21: Pentamidina y atovacuona -- e1-22: Antisépticos urinarios -- e1-23: Antimicóticos -- e1-24: Quimioterapia antiviral -- PARTE e2: Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas -- e2-01: Generalidades: estudios diagnósticos y toma de decisiones médicas -- e2-02: Beneficios, riesgos y costos de las pruebas diagnósticas -- e2-03: Preparación para estudios diagnósticos -- e2-04: Características de los estúdios diagnósticos -- e2-05: Uso de estudios en el diagnóstico y tratamiento -- e2-06: Razón de probabilidades y razón de momios en la toma de decisiones médicas -- PARTE e3: Tecnología de la información en la atención del paciente -- e3-01: Generalidades: tecnología de la información en la atención de pacientes -- e3-02: Confidencialidad del paciente y tecnología de la información -- e3-03: Usos clínicos del correo electrónico -- e3-04: Expediente clínico electrónico -- e3-05: Indicaciones médicas por computadora -- e3-06: Sistemas de apoyo para la toma de decisiones clínicas -- e3-07: Redes sociales y páginas electrónicas en la práctica clínica -- e3-08: Equipos móviles de cómputo para médicos -- e3-09: Telemedicina -- PARTE e4: Trastornos podológicos -- e4-01: Deformidad en valgo del primer dedo del pie (juanetes) -- e4-02: Dedo en martillo -- e4-03: Artrosis de la primera articulación -- e4-04: Fractura del quinto metatarsiano -- e4-05: Neuroma de Morton -- e4-06: Onicocriptosis (uña encarnada) -- e4-07: Tendinitis de Aquiles -- e4-08: Fascitis plantar -- e4-09: Lesiones de la lámina plantar (síndrome de preluxación) -- e4-10: Pie plano (pes planus) -- e4-11: Callosidades y callos de pies o dedos de los pies -- PARTE e5: Aspectos de la salud femenina -- e5-01: Generalidades: aspectos de la salud femenina -- e5-02: Atención preventiva de la salud en la mujer -- e5-03: Prevención de la enfermedad cardiovascular en mujeres -- e5-04: Prevención del cáncer en mujeres -- e5-05: Prevención de osteoporosis en mujeres -- e5-06: Prevención de infecciones de transmisión sexual en la mujer -- e5-07: Detección y prevención de depresión en mujeres -- e5-08: Violencia intrafamiliar -- e5-09: Tráfico de personas -- e5-10: Trastornos de la alimentación -- e5-11: Sexualidad y salud sexual -- e5-12: Disminución de la libido -- e5-13: Dolor pélvico crónico -- e5-14: Mastalgia -- e5-15: Tumoración mamaria palpable -- e5-16: Tumoraciones ováricas asintomáticas -- e5-17: Alopecia con perfil femenino -- PARTE e6: Apéndice: Vigilancia farmacológica terapéutica, intervalos de laboratorio de referencia y tubos de uso frecuente para recolección de muestras sanguíneas -- e6-01: Monitorización de la farmacoterapia -- e6-02: Intervalos de referencia para las pruebas de uso frecuente -- e6-03: Tubos para recolección de muestra sanguínea de uso frecuente....”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Recurso Electrónico livro electrónico