Resultados de búsqueda - Baba Yaga~
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Cuentos argentinos 2
- Espiritualidad 2
- Literatura 2
- Aspectos sociales 1
- Ciencia 1
- Ciencias políticas 1
- Cuento 1
- Cuento infantil 1
- Cuentos 1
- Cuentos árabes 1
- Cultura 1
- Devoción 1
- Educación 1
- Ensayos argentinos 1
- Etnología 1
- HINDUISMO 1
- Hindues 1
- Innovaciones tecnológicas 1
- Liderazgo 1
- Literatura Infantil 1
- Literatura argentina 1
- Literatura árabe 1
- Métodos de enseñanza 1
- Métodos de estudios 1
- RELIGIONES HINDUES 1
- SAI BABA 1
- Tecnología 1
- Valores morales 1
- Valores sociales 1
-
1
-
2
Sri Sathya Sai Baba: una historia de dios como hombre
Publicado 1992Materias: “…SAI BABA…”
Ver en el OPAC
Libro -
3
-
4
-
5
Ahí donde termina el camino : Ahí donde termina el camino se alcanza a Dios y el peregrino descubre que ha viajado desde sí mismo hacia sí mismo
Ver en el OPAC
Libro -
6
Aulas de transformación : programa de educación en valores humanos /
Publicado 2002Ver en el OPAC
Libro -
7
Los relatos /
Publicado 1876Tabla de Contenidos: “…Casa tomada -- El otro cielo -- Anillo de moebius -- La barca o nueva visita a Venecia -- Una flor amarilla -- Lejana -- la banda -- Reunión -- Las armas secretas -- La isla a mediodía -- La salud de los enfermos -- Las caras de la medalla -- Las puertas del cielo -- Ahí pero dónde, cómo -- Las babas del diablo -- El perseguidor.…”
Ver en el OPAC
Libro -
8
Las armas secretas /
Publicado 1983Tabla de Contenidos: “…Cartas de mamá. - Los buenos servicios. - Las babas del diablo. - El perseguidor. - Las armas secretas.…”
Ver en el OPAC
Libro -
9
¿A dónde va Guatemala? /
Ver en el OPAC
Libro -
10
-
11
Cómo estudiar el cuento : teoría, historia, análisis, enseñanza /
Publicado 2009Tabla de Contenidos: “…TEORÍA DEL CUENTO: para una semiótica de la teoría del cuento -- El cuento clásico, el moderno y el posmoderno -- Elementos básicos para el análisis del cuento -- ANÁLISIS NARRATIVO: para nombrar las formas de la ironía narrativa -- Las historias de la narrativa como herramienta didáctica -- Arte y técnica en la elaboración de antologías -- CUENTOS SOBRE EL CUENTO: consideraciones para el estudio de la metaficción -- La metaficción en el cuento posmoderno -- Los puentes en "Las babas del diablo", de J. …”
Ver en el OPAC
Libro -
12
Abismos de papel : los cuentos de Julio Cortázar /
Publicado 1988Tabla de Contenidos: “…TEORÍA DEL CUENTO EN JULIO CORTÁZAR -- NARRACIÓN EN TERCERA PERSONA: Narrador Omnisapiente: Lejana -- Omnibus -- Continuidad de los parques -- La noche boca arriba -- Todos los fuegos el fuego -- Verano -- Vientos alisios -- Pesadillas -- Narrador Con: El oído de las Cícladas -- Historia con migalas -- Los pasos en las huellas -- La isla a mediodía -- La puerta condenada -- No se culpe a nadie -- Los amigos -- Clone -- Fin de etapa -- Satarsa -- Un Paso Firme: del Narrador con a la Falsa Tercera Persona: Bestiario -- Caratas de mamá -- Instrucciones para John Howell -- La autopista del sur -- Lugar llamado Kindberg -- Cuello de gatito negro -- Falsa Tercera Persona: La salud de los enfermos -- Anillo de Moebius -- NARRACION EN PRIMERA PERSONA: Primera Persona Morfológica: Circe -- Narrador Personaje Incidental: Las ménades -- Una flor amarilla -- La banda -- Texto en una libreta -- Tango de vuelta -- Primera Persona Morfológica: Las puertas del cielo -- Final del juego -- El perseguidor -- Sobremesa -- Segundo viaje -- Recortes de prensa -- Narrador Protagonista: Casa tomada -- Carta a una señorita en París -- Lejana -- Cefalea -- Los venenos -- Después del almuerzo -- Torito -- Axolotl -- El río -- REalto con un fondo de agua -- Manuscrito hallado en un bolsillo --- Liliana llorando -- Historias que me cuento -- El otro cielo -- Las caras de la medalla -- Queremos tanto a Glenda -- Historia con migalas -- NARRACIÓN EN SEGUNDA PERSONA: Segunda Persona Aparente: El río -- El móvil -- Torito -- Ahí pero dónde -- Cómo -- Relato con un fondo de agua -- Reunión con un círculo rojo -- Grafitti -- Segunda Persona Plena: Usted se tendió a tu lado -- VARIOS NARRADORES: La señorita Cora -- Las armas secretas -- Deshoras -- Segunda vez -- La barca, o nueva visita a Venecia -- Las babas del diablo -- Narrador-Autor: Las dedicatorias -- Notas y epígrafes -- Las fases de Severo -- Botella al mar -- Ahí pero dónde, Cómo -- Diario para un cuento.…”
Ver en el OPAC
Libro -
13
Obras maestras del relato breve : con orientaciones didácticas /
Publicado 2004Tabla de Contenidos: “…-- Estructura narrativa del cuento: criterios y pautas para el comentario de textos -- El cuento contemporáneo: evolución y características -- Obras maestras del relato breve: Nikolái Leskov: El cuento del zurdo de Tula y La pulga de acero -- Nikolái Gógol: El capote -- Edgar Allan Poe: Un descenso dentro del “Maelstrom” -- Antón Chéjov: El beso -- Henry James: Lo real -- Hugo von Hofmannsthal: Un suceso en la vid del Mariscal de Bassompierre -- Robert Walse: Una mañana -- Marcel Schwob, MM.: Burke & Hare -- Asesinos -- Franz Kafka: El cazador Gracchus y otros cuentos -- Saki: La ventana abierta -- Pablo Palacio: Un hombre muerto a puntapiés -- Horacio Quiroga: El hombre muerto -- Ryonosuke Akutragawa: La nariz -- Daniil Charms: Escritos de vanguardia y otros cuentos -- Isaac Bábel: El camino -- Ramón Gómez de la Serna: Los senos de verdadero Sévres y otros cuentos -- Tommaso Landolfi: La mujer de Gógol -- Iván Bunin: El Cáucaso -- Salarrué: Semos malos -- Henri Michaux: El brazo de plata y otros cuentos -- Roberto Arlt: Pequeños propietarios -- Bruno Schulz: Visitación -- Felisberto Hernández: La mujer parecida a mí -- Max Aub: La uña -- Robert Musil: La posada del arrabal -- Louis Zukofski: Érase -- Pär Lagerkvist: El ascensor que bajó al infierno -- Isak Dinesen: El mono -- Juan Rulfo: No oyes ladrar los perros -- José Lezama Lima: Invocación para desorejarse -- Graham Greene: Descubrimiento en el bosque -- Thomas Mann: En casa del profeta -- Virgilio Piñera: La carne -- Arturo Uslar Pietri: Yo soy Martín -- William Faulkner: Septiembre ardiente -- Ernest Hemingway: La luz del mundo -- Ramón J. …”
Ver en el OPAC
Libro