Resultados da pesquisa - Bola de Prata~

  • A mostrar 1 - 13 resultados de 13
Refinar resultados
  1. 1

    El niño de la bola / Por Alarcón, Pedro Antonio de, 1833-1891

    Publicado em 1976
    Sumário: “...-- Desde la parra -- El bombardeo de Pamplona -- Diezmos y primicias -- Le dijo el grajo al cuervo -- Los consejos de Garduña -- Despedida en prosa -- Un ave de mal agüero -- Un alcalde de monterilla -- Donde se verá que el tío Lucas tenía el sueño muy ligero -- voces clamantes in deserto -- La duda y la realidad -- ¡En guardia, caballero! ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  2. 2

    Nuestra vida, nuestra tierra, nuestra lucha: Historia de la comunidad Playa Bola de Monte/

    Publicado em 2006
    Assuntos: “...Historia El Salvador Ahuachapán Playa Bola de Monte. lemb...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  3. 3

    Corazón : Diario de un niño / Por Amicis, Edmundo de

    Publicado em 2001
    Sumário: “...Octubre: El primer día de clase -- Nuestro maestro -- Una desgracia -- Un niño calabrés -- Mis compañeros -- Un rasgo de generosidad -- Mi maestro de primero superior -- En una buhardilla -- La escuela -- El pequeño patriota paduano (cuento mensual) -- noviembre: El deshollinador -- El día de los muertos -- Mi amigo Garrón -- El carbonero y el señor -- La maestra de mi hermanito -- Mi madre -- Mi compañero Coreta -- El director -- Los soldados -- El protector de Nelle -- El primero de la clase -- El pequeño de la clase -- El pequeño vigía lombardo (cuento mensual) -- Los pobres - diciembre: El comerciante -- Vanidad -- La primavera nevada -- El “albañilito” -- La bola de nieve -- Las maestras -- En casa del herido -- El niño escribiente de Florencia (cuento mensual) -- La voluntad -- Gratitud -- Enero: El maestro suplente -- La biblioteca de Estardo -- El hijo del herrero -- Una grata visita -- Los funerales de Víctor Manuel -- Franti, suspendido -- El tamborcito sardo (cuento mensual) -- El amor a la patria -- Envidia -- La madre de Franti -- Esperanza -- febrero: Una medalla bien dada -- Buenos propósitos -- El tren de juguete -- Soberbia -- Las víctimas del trabajo -- El penado número 78 -- El enfermero de Tatita (cuento mensual) -- La herrería -- El payasito -- El último día de carnaval -- Las muchachas ciegas -- El maestro enfermo -- La calle -- Marzo: Las escuelas nocturnas -- La pelea -- Los padres de los chicos -- Otra vez el número 78 -- Un niñito muerto -- La víspera del 14 de marzo -- La distribución de los premios -- La nobleza de Coreta -- Mi hermana -- Sangre romañola (cuento mensual) -- El “albañilito” moribundo -- EL conde de Cavour -- Abril: Primavera -- El rey Humberto -- El asilo infantil -- En el gimnasio -- El maestro de mi padre -- Convalecencia -- Los amigos obreros -- La madre de Garrón -- José Mazzini -- Valor cívico (cuento mensual) - Mayo: Los niños raquíticos -- Sacrificio -- El incendio - De los Apeninos a los Andes (cuento mensual) -- Verano -- Poesía -- La sordomuda -- Junio: Garibaldi -- El ejército -- Italia -- Treinta y tres grados -- Mi padre -- Un día de campo -- La distribución de los premios a los obreros -- Mi maestra, muerta -- ¡Gracias! ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  4. 4

    Las aventuras de Huckleberry Finn / Por Twain, Mark, 1835-1910 Langhorne Clemens, Samuel

    Publicado em 1962
    Sumário: “...Trabo conocimiento con Moisés y con los juncales -- El tremebundo juramento de nuestra cuadrilla -- Tendemos una emboscada a los árabes -- El oráculo de la bola de pelo -- Papá inicia una vida nueva -- Mi padre pelea con el ángel de la muerte -- Engaño a mi padre y me fugo -- Perdono a Jim, el negro de la señorita Watson -- Pasa flotando en las aguas la casa de la muerte -- De las consecuencias que trae el manosear una piel de culebra -- ¡Nos persiguen! ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  5. 5

    Ejercicios y juegos para mi niño : de 3 a 6 años / Por Lehnert, Gerda

    Sumário: “...TOMO II: Lecciones -- 34 Lecciones Cada una con Seis Ejercicios -- Ejercicios y Juegos en: En el parque: Balancearse -- Saltos: Saltos hacia abajo -- Saltos con impulso -- Trepar: Trepar escaleras con poca inclinación -- Trepar escaleras verticales -- Trepar la vara vertical -- Colgar: Colgarse de la vara a altura alcanzable -- Colgado cono dos vara a la altura del pecho o alcance del niño -- Colgarse a una vara de la altura del pecho a la cabeza -- Colgarse horizontalmente -- Colgarse y oscilar -- Colgarse del lazo -- Colgarse de anillos -- Tirar la pelota y recogerla -- Subir y saltar gradas -- Salto con aro -- Saltar cuerda -- Juegos y Ejercicios en el Campo: Tirar globos -- Tirar y agarrar la bola -- Tirar y coger el anillo de tenis -- Dar vueltas en plano inclinado -- Tirar una pelota pequeña -- Ejercicios de destreza para patear pelotas -- Rodar el aro -- Ejercicios de saltos -- Juegos de escondidos -- Correr en curvas -- Saltos con las piernas juntas -- Saltos con pasos -- Trepar -- Otros ejercicios y juegos -- Ejercicios y Juegos en el Agua: Familiarizarse con el agua -- Respiración -- Saltar y flotar -- Buceo y posición estirada con apoyo -- Mirar bajo el agua -- Sumergirse -- Escurrirse -- Combinaciones de saltos -- Escurrirse sobre la espalda -- Caer de espalda y salto de clavado -- Otros ejercicios....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  6. 6

    Ejercicios y juegos para mi niño (de 3 a 6 años) /

    Publicado em 1979
    Sumário: “...Orientaciòn para el manejo del libro - Lecciones y ejercicios - Juegos y ejercicios en el parque: Balancearse, Saltos, Trepar, Colgar, Tirar la pelota y recogerla, subir y saltar gradas, Salto con aro, Saltar cuerda - Juegos y ejercicios en el campo: Tirar globos, Tirar y agarrar la bola, Dar vueltas en un plano inclinado, Tirar una pelota pequeña, Ejercicios de destreza para patear pelotas, Juegos de escondidos, Correr en curvas, Saltos con piernas juntas, Saltos con pasos, Trepar - Ejercicios y juegos en el agua: Familiarizarce con el agua, Respiraciòn, Saltar y flotar, Buceo y posiciòn estirada con apoyo, Mirar bajo el agua, etc....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  7. 7

    Ejercicios y juegos para mi niño (de 0 a 3 años) /

    Sumário: “...TOMO I: Actitudes -- Mamar -- Tragar -- Chupar -- Morder -- Prensar -- Parpadeos frente a la luz -- Reaccionar ante sonidos -- Mirar -- Rodarlo sobre sí mismo -- Relajarlo -- Sentir la mano - Abrir la mano -- Extender los brazos -- Alzar las piernas -- Tonificar músculos del pie -- Aumentar la capacidad pulmonar -- Reforzar los músculos de la nuca y de la espalda -- Seguir objetos con la vista -- Hacerlo sonreír -- Jugar con las manos -- Sostener objetos -- Llevar la mano a la boca -- Buscar el sonido con la vista -- Hacer gorgoritos -- Tocar el suelo con las manos -- Prepararlo para sentarse -- Facilitar el sentarse -- Facilitar el gateo -- Fomentar iniciativas -- Balbucear -- Preparar a caminar -- Gatear hacia adelante y hacia atrás -- Caminar con apoyo -- Saber su nombre -- Comprender órdenes sencillas -- Pronunciar palabras claramente -- Juegos y Ejercicios para Mi Niño en su Segundo Año de Vida: Actitudes -- Marco de referencia -- Manipular objetos -- Rodar y rebotar la bola -- Esconder y encontrar objetos -- Juegos con un muñeco -- Juegos con masilla -- Juegos con bloque de madera o tucos -- Juegos con agua y arena -- Jugar con rompecabezas -- Introducir y sacar objetos -- Abotonar y desabotonar -- Pasar hojas -- Hacer bolas de papel -- Manejar la cuchara y el vaso -- Rayar y pintar -- Hacer mandados -- Reconocer y mostrar -- Agacharse -- Empujar -- Vestirse y desvestirse -- Subir y bajar de la silla y de la cama -- Subir y bajar escaleras gateando -- Subir y bajar escaleras caminando -- Correr -- Saltar -- Llevar de paseo -- Pronunciar palabras -- Juegos simbólicos -- Juegos y Ejercicios Para Mi Niño en su Tercer Año de Vida: Salto con ambos pies -- Salto con un pie adelante -- Mantenerse en un pie -- Subir escaleras -- Bajar escaleras -- Caminar de puntillas -- Saltar de la silla -- Caminar en dirección -- Correr de esquina a esquina -- Empujar con un pie -- Trazar líneas -- Construir puentes -- Ejercicios con los brazos -- Colocar y descolocar cosas -- Pararse y sentarse -- Distinguir en el espacio -- Observar animales -- Soplar burbujas -- Caminar como enano o gigante -- Caminar con bolsitas en la cabeza -- Desenvolver caramelos o pelar frutas -- Imitar -- Armar rompecabezas -- Recortar -- Discriminar olores, texturas, temperaturas, sabores -- Distinción de colores -- Jugar en rondas -- Leerle cuentos -- Cantar -- Juegos simbólicos -- Hablar....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  8. 8

    Letras 2 : análisis e interpretación de textos / Por Alvarez, Miriam Aida

    Publicado em 1995
    Sumário: “...Goethe: Fausto – Teatro romántico: Duque de Rivas: Don Álvaro o la fuerza del sino – Narrativa romántica: Edgar Allan Poe – Cuento: La barrica de amontillado – Novela romántica Francesa: Chateaubriand: El último abencerraje – Poesía norteamericana del Siglo XIX: Walt Whitman: Hojas de hierba – Canto a mí mismo – El simbolismo: concepto, características – Poesía simbolista: Stephane Mallarmé: Las flores – Poesía Simbolista: Paul Verlaine: Arte poético – Teatro simbolista: Maeterlink: El pájaro azul – Marco teórico del realismo y del naturalismo Siglos XIX – Honorato de Balzac, el más grande novelista del Siglo XIX – Papá Goriot – La novela inglesa en el Siglo XIX: Charles Dickens – El hijo de la Parroquia u Óliver Twist – Novela norteamericana – Mark Twain: Las aventuras de Huckleberry Fin – Cuentista y dramaturgo ruso: Anton Chejov, cuento: La tristeza – Novela realista rusa: León Tolstoi: La muerte de Iván Illich – Teatro realista: Enrique Ibsen, Creador del teatro social: Casa de muñecas – Luigi Pirandello: Teatro del espejo – Seis personajes en busca de autor – Narrativa Naturalista del Siglo XIX: Cuento Naturalista francés – Guy de Maupassan: Bola de sebo – Cuento naturalista español – Emilia Pardo Bazán: La corpana – LITERATURA DEL SIGLO XX: Principales generaciones españolas – Generación del 98 – Características – Prosa poética: Azorín – Una flauta en la noche – Poesía: Miguel de Unamuno – Soneto LXXXV – Narrativa: Miguel de Unamuno: La tía Tula – Poesía de la Generación del 98: Antonio Machado: Campos de Soría – Teatro de la Generación del 98 – El Modernismo: marco histórico-Literario – Poesía modernista: Rubén Darío: Sonatina – Cuento Modernista: Rubén Darío: El velo de la Reina Mab – Poesía Modernista: José Asunción Silva: Nocturno – Poesía pura: Juan Ramón Jiménez: La transparencia, Dios, la transparencia – Teatro épico: Bertold Brecht: El alma buena de Sezuán – Literatura de Vanguardia: concepto, causas, características – Surealismo: Narrativa surrealista: Franz Kafka: La metamorfosis – Poesía surrealista: Vicente Aleizandre: El amor – Poesía de vanguardia norteamericana: Ezra Pound: Rebelión contra el espíritu crepuscular de la poesía moderna –El Existencialismo: concepto, postulados – Teatro existencialista: Jean Poul Sartre: A puerta cerrada -- Novela existencialista: Albert Camus: El extranjero – Literatura Inglesa Contemporánea: La novela: Virginia Woolf: Flush – Graham Greene: El poder y la gloria – Literatura Norteamericana Contemporánea: Narrativa: Ernest Hemingway: El viejo y el mar – Teatro: Arthur Miller: Las brujas de Salem – Literatura rusa contemporánea: Cuento: Mijail Sholojov: Un enemigo mortal – Literatura rusa actual: Alexander Solzhenitsyn: Un día en la vida de Iván Denisovich – Poesía Testimonial rusa: Evgeny Evtushenko: Bahi yar – Literatura francesa actual: breve panorama: George Bernanos: Diálogo de carmelitas – Antoinede Saint-Exupery: El principito – Literatura española actual: La Generación del 27: características – Poesía: Luis Cernuda: No es el amor quien muere – Federico García Lorca: Romancero gitano – Romance de la luna, luna – Teatro: Federico García Lorca: Bodas de sangre – Yerma – La casa de Bernarda Alba – Novela: Camilo José Cela: La colmena – El Ensayo: Ensayo español: José Ortega y Gasset: La rebelión de las masas – Poesía española contemporánea: Miguel Hernández: El amor ascendía entre nosotros – Teatro español de post-guerra: Antonio Nuero Vallejo: Historia de una escalera – Neorrealismo Italiano: Cuento: Alberto Moravia: Un día negro – Narrativa Policíaca: concepto, origen, características – Novela policíaca: Agatha Christie: Crimen en el expreso de oriente – Clásicos de la Ciencia-Ficción: La narrativa: nominación, evolución histórica, características, personajes – La novela: Alfous Huxley: Un mundo feliz: características – El teatrp del absurdo: concepto, representantes ....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  9. 9

    Patria exacta y otros poemas / Por Escobar Velado, Oswaldo, 1918-1961

    Publicado em 2004
    Sumário: “...La protesta social en la poesía de Oswaldo Escobar Velado -- POEMAS CON LOS OJOS CERRADOS: Barrio – Radmila Peters – Nueva canción para Radmila Peters – Pueblo – El poema de tu pregunta – Novia – Pequeña letanía inútil – Atarraya – Balalha – A.B.C. – Retorno de la ausencia – Soneto cárdeno – Por la señal – Barcas submarinas – Bola de humo -- REBELIÓN DE LA SANGRE REBELDE: Soneto para Ardila Céspedes -- 10 SONETOS PARA MIL Y MÁS OBREROS: Un obrero – Justicia – Pieza de mesón de un obrero – Soneto del barbero – Soneto del Carretonero – Soneto de los Barrenderos nocturnos – Soneto de los mueleros – Soneto del carpintero que hace muebles – Soneto a Pablo Neruda -- ÁRBOL DE LUCHA Y ESPERANZA: Canto de Libertad: Anhelo la libertad total – Treno al pueblo – Anhelo de libertad entre los hombres – Poema a Víctor Marín – EL fusilado – Romance de las dos mujeres – Contesto tu carta vieja amiga – Canción en banano a la Costa Norte – Prisión – Que despierte también el Cura Cañas – Canción desde su tierra al poeta desterrado – Voz del hijo desde el destierro – Muerte de un héroe en el Hospital General de Guatemala -- VOCÁN EN EL TIEMPO: Calificativos – Estás con nosotros – Capitán de la patria -- EN LA PATRIA DEL SONETO: Patria de la calle donde vivo – Patria del soneto – Patria de mi radio – Patria del niño – Patria del recuerdo – Patria de mi lámpara – Patria de la taza de café – Patria del cigarro -- A LA ORILLA DE LOS VERBOS INVENTADOS: A la orilla del verbo golondrina –Golondrinar- -- A la orilla del verbo cielo –Cielizar- -- A la orilla del verbo rosa –Rosificar- -- A la orilla del verbo manzana –Manzanizar- -- CRISTOAMÉRICA: Canción Agraria de la Nueva Guatemala: Presencia de la fiesta – Soneto de maíz a Guatemala – A la orilla del tabaco – Ellos, los enemigos – Todos están vencidos – Quién es el que te canta -- A LA ORILLA DEL NIÑO: Parábola de lo que es hablar del niño – Distancai del niño a la rosa – Distancia del niño al cielo – Distancia del niño a la chiltota – Distancia del niño a la manzana – Regalo para el niño – Un hombre llega y habla de su campana – Cristoamérica – Soneto a Cristoamérica -- TIERRA AZUL DONDE EL VENADO CRUZA: Istmo Fragmentado: El Salvador – Honduras – Guatemala – Nicaragua – Costa Rica – Panamá – Así te cantarán mañana – Tierra Azul Donde el Venado Cruza: Flor de Izote – Rosa de Guatemala – Flor de maíz – Flor de Rubén – La guari – Flor de Espíritu Santo – El venado – El loro – La chiltota – La iguana – CUBAMÉRICA: Canción agraria a Cuba – Frank país – Comandante Daniel – Siguen los héroes – Respuestas al viajero – Romance se la Nueva Cuba -- Cubamérica -- CUSCATLAN EN T.V.: Muestrario de Cuscatlán – Cuscatlán en T.V. – La peterna en T.V. – El marañón en T.V. --- El carao en T.V. – EL cutupito en T.V. – Peter Pan en T.V. – La naranja en T.V. – La sandía en T.V. – Santa Tecla en T.V. -- PATRIA EXACTA Y POEMAS DISPERSOS: Cara desde el “Sputnik” – Tekij – Patria exacta – Contra canto a Sonsonate – Amo los exilios – del dolor cotidiano – Moriré… morirá – Huéspedes desahuciados – Canto al General Francisco – Jinete de América – Soneto íntimo a Simón Bolívar --- Elegía a la viva muerte de Urania – El mar – Carta a la madre muerte – Elegía infinita – Patria sin ti -- EL MAÍZ , EL HOMBRE Y DON ALBERTO: El maíz – Pequeña lámpara -- LOS HOMBRES SON HIJOS DIRECTOS DEL MAÍZ: Origen del hombre – A Don Albero Masferrer – Cristo Maíz – Mural de abril -- …Y apagará mi corazón – Hablará por nosotros el milagro – Dolor tremendo – Amanecer en Colorado Springs – Canto a mi lengua....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  10. 10

    Patria exacta y otros poemas / Por Escobar Velado, Oswaldo, 1918-1961

    Publicado em 1985
    Sumário: “...La protesta social en la poesía de Oswaldo Escobar Velado -- POEMAS CON LOS OJOS CERRADOS: Barrio – Radmila Peters – Nueva canción para Radmila Peters – Pueblo – El poema de tu pregunta – Novia – Pequeña letanía inútil – Atarraya – Balalha – A.B.C. – Retorno de la ausencia – Soneto cárdeno – Por la señal – Barcas submarinas – Bola de humo -- REBELIÓN DE LA SANGRE REBELDE: Soneto para Ardila Céspedes -- 10 SONETOS PARA MIL Y MÁS OBREROS: Un obrero – Justicia – Pieza de mesón de un obrero – Soneto del barbero – Soneto del Carretonero – Soneto de los Barrenderos nocturnos – Soneto de los mueleros – Soneto del carpintero que hace muebles – Soneto a Pablo Neruda -- ÁRBOL DE LUCHA Y ESPERANZA: Canto de Libertad: Anhelo la libertad total – Treno al pueblo – Anhelo de libertad entre los hombres – Poema a Víctor Marín – EL fusilado – Romance de las dos mujeres – Contesto tu carta vieja amiga – Canción en banano a la Costa Norte – Prisión – Que despierte también el Cura Cañas – Canción desde su tierra al poeta desterrado – Voz del hijo desde el destierro – Muerte de un héroe en el Hospital General de Guatemala -- VOCÁN EN EL TIEMPO: Calificativos – Estás con nosotros – Capitán de la patria -- EN LA PATRIA DEL SONETO: Patria de la calle donde vivo – Patria del soneto – Patria de mi radio – Patria del niño – Patria del recuerdo – Patria de mi lámpara – Patria de la taza de café – Patria del cigarro -- A LA ORILLA DE LOS VERBOS INVENTADOS: A la orilla del verbo golondrina –Golondrinar- -- A la orilla del verbo cielo –Cielizar- -- A la orilla del verbo rosa –Rosificar- -- A la orilla del verbo manzana –Manzanizar- -- CRISTOAMÉRICA: Canción Agraria de la Nueva Guatemala: Presencia de la fiesta – Soneto de maíz a Guatemala – A la orilla del tabaco – Ellos, los enemigos – Todos están vencidos – Quién es el que te canta -- A LA ORILLA DEL NIÑO: Parábola de lo que es hablar del niño – Distancai del niño a la rosa – Distancia del niño al cielo – Distancia del niño a la chiltota – Distancia del niño a la manzana – Regalo para el niño – Un hombre llega y habla de su campana – Cristoamérica – Soneto a Cristoamérica -- TIERRA AZUL DONDE EL VENADO CRUZA: Istmo Fragmentado: El Salvador – Honduras – Guatemala – Nicaragua – Costa Rica – Panamá – Así te cantarán mañana – Tierra Azul Donde el Venado Cruza: Flor de Izote – Rosa de Guatemala – Flor de maíz – Flor de Rubén – La guari – Flor de Espíritu Santo – El venado – El loro – La chiltota – La iguana – CUBAMÉRICA: Canción agraria a Cuba – Frank país – Comandante Daniel – Siguen los héroes – Respuestas al viajero – Romance se la Nueva Cuba -- Cubamérica -- CUSCATLAN EN T.V.: Muestrario de Cuscatlán – Cuscatlán en T.V. – La peterna en T.V. – El marañón en T.V. --- El carao en T.V. – EL cutupito en T.V. – Peter Pan en T.V. – La naranja en T.V. – La sandía en T.V. – Santa Tecla en T.V. -- PATRIA EXACTA Y POEMAS DISPERSOS: Cara desde el “Sputnik” – Tekij – Patria exacta – Contra canto a Sonsonate – Amo los exilios – del dolor cotidiano – Moriré… morirá – Huéspedes desahuciados – Canto al General Francisco – Jinete de América – Soneto íntimo a Simón Bolívar --- Elegía a la viva muerte de Urania – El mar – Carta a la madre muerte – Elegía infinita – Patria sin ti -- EL MAÍZ , EL HOMBRE Y DON ALBERTO: El maíz – Pequeña lámpara -- LOS HOMBRES SON HIJOS DIRECTOS DEL MAÍZ: Origen del hombre – A Don Albero Masferrer – Cristo Maíz – Mural de abril -- …Y apagará mi corazón – Hablará por nosotros el milagro – Dolor tremendo – Amanecer en Colorado Springs – Canto a mi lengua....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  11. 11

    Azul profano / Por Martínez, Otoniel, 1953-

    Publicado em 1995
    Sumário: “...Más Allá de Masaya: Clavecín -- Cantata -- Presente -- Más allá de Masaya -- Sonia -- Chagaliana para una bailarina -- Carta -- Otilia -- Lo numinoso -- La loma -- Testamentalia -- La Cuestión de la Sangre: La cuestión de la sangre -- Los perros -- Nota roja sobre bandera blanca -- Son -- Imitación de Guevara -- Periodo especial -- El héroe -- Los muertos -- Apuntes para el Tercer Milenio: Azul profano -- Sécula seculorum -- Miércoles de ceniza -- Habana -- Lobo -- Revelación -- Mar X -- Verano -- Tiempo -- Otra vez los sueños -- Bola de cristal -- Apuntes para el tercer milenio -- Los motivos del lobo: Némesis -- Los motivos del lobo -- Clasificado -- Tonada -- Nueva Troya -- Harto -- Balada -- Espejismo -- Coyoacán -- Etiqueta -- Ser -- Enigma -- Oficio -- Expulsión -- Palmera -- Defenestre....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  12. 12

    El andalón : poesía / Por Arango, Luis Alfredo, 1935-2001

    Publicado em 2009
    Sumário: “...– Vierras cómo lo recuerdo – Porque digo Viento y – Si nos tocara morir – Amanecí cachureco -- Hoy anduve en la mañana – Hoy pasé por El Tejar – Pienso que escribo y – Ya sé que no parezco – Bernal está pintando un cielo nuevo – Porque una vez más – Oíla -- ¿Cómo se llaman – Casa de palabras – Soy mi recuerdo de ti – Adonde yo voy – El poeta y su mujer – De ruidos conocidos – Las manzanas – Nunca les tuve miedo a las palabras – Los poetas y los ángeles – Corazón con plumas – Hay que tener los nervios – Y el ángel de la bola de oro -- ¡Al cielo fui – El arpa es una mujer – Los peces y -- El vestido del árbol – Arpa angelina – Carnívoro que soy – Se rayan las arpas – El fuego es uno – Ahora entiendo eso de la fe – Te embadurnan de turrón – Se el día S.A. sale manchado – No tengo rascador particular – Ojalá que nunca te toquen – Cada veinte años – Cristóbal Colón y sus arpas – Matraca – Tenemos el templo del Jaguar – Por cada sapo que salta – Ese tiempo tiene cara de chucho mordiéndose la cola – Era la oreja negra de su familia – Y el grillo con su marimbita de una sola tecla – Hay ranas que se vuelven almorranas – Este es un siglo de 45 revoluciones – La lluvia es el arpa original – Y al final las escobas también irán a la basura -- ¡Plin…! ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  13. 13

    Poesía completa 1956-2005 / Por Argueta, Manlio

    Publicado em 2006
    Sumário: “...Estudio Preliminar: Hacia la poética arguetiana: Encuentro con un poeta -- Vida y obra de Manlio Argueta: consideraciones generales: De San Miguel a San Salvador (1935-1955): Años escolares, lecturas clandestinas y la primera poesía -- En San Salvador hasta el exilio en Costa Rica (1955-1972): Los orígenes del movimiento artístico-político salvadoreño (1955-1960): La primera poesía de Argueta (19556-1960 -- Promesas violada, persecuciones y nuevos exilios (1960-1972) -- El progreso artístico de Argueta (1960 y 1972) -- El conflicto armado, el exilio y la vuelta a El Salvador (1972-2004): De la militarización a la Guerra Civil (1972-1980) -- Los primeros años de exilio (1972-1979) -- La Guerra Civil (1980-1992) -- Argueta durante los años de la guerra (1980-1992) -- Los Acuerdos de paz y la posguerra (1992-2004) -- Argueta regresa a El Salvador (1993-2004) -- Características, evolución y sentido de la obra arguetiana: Entre la estética y el compromiso social: El concepto de poesía y de la función del poeta en el primer Argueta -- Pautas esenciales del desarrollo temático y formal de la poesía de Argueta - Testimonio y literatura -- La relación entre poesía y prosa en la obra de Manlio Argueta: Argueta ante la crítica -- Más allá de la forma -- Poesía Completa: Canto a Huistalucxilt y otros poemas (1956-1959): Canto a Huistalucxilt: Ruego -- Geografía triste de la patria grande: El Salvador -- Guatemala -- Honduras -- Nicaragua -- Costa Rica -- Mensaje -- Canto vegetal a Usulután - Romance del viento de España -- Pequeño canto para la novia futura -- ¿Qué te decía ayer, Margot? ...”
    Ver en el OPAC
    Livro