Résultats de la recherche - Catedral de Mainz~
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
-
1
La tormenta entre las manos : ensayos polémicos sobre literatura salvadoreña /
Publié 2000Table des matières: “…Martínez o el modo de producción de mujeres -- Postestimonio y disolución de la guerrilla en El Salvador -- Escritura y función orgánica en Horacio Castellanos Moya -- Escritura, culto a los muertos y perdón en Árbol de la vida -- Historia y discurso poético en Disparo en la catedral -- Del espacio poético guerrillero: Amada Libertad y Alfonso Hernández -- Amada Libertad: en “La otra esquina de la tristeza” guerrillera -- Alfonso Hernández: de la poesía como “miasma” -- Escrivivencia poética de Alfredo Ernesto Espino -- Tierra -- Exilio, mujer y escritura poética: Martivón Galindo y Claribel Alegría -- La otra mujer -- Apéndice: Jorge Luis Borges y yo -- Armando Molina y la simiente de Heidegger -- La tormenta entre las manos: Del testimonio a la nueva mimesis literaria en El Salvador.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
2
-
3
-
4
El Salvador : inundaciones e incendios, erupciones y terremotos /
Publié 2000Table des matières: “…En los albores de un diluvio universal -- Cuando Noé tocó tierras salvadoreñas -- No reposan en el fondo del lago las ruinas de Güija -- La eversión de las ciudades del Güija -- El infierno de los españoles -- Las magnas erupciones del volcán de Santa Ana -- Prolegómenos del volcán de Izalco -- Espectaculares erupciones del volcán de Izalco en 1770 -- Un volcán que asombró al mundo -- Las ruinas de Asunción Izalco -- Reinicia su actividad el volcán de Izalco en 1770 -- Un apócrifo nombre: Lamatepeque -- Olas tan altas como los cocoteros -- Nombre antiguo del volcán de Santa Ana -- La lava prehistórica del volcán de San Salvador -- La lava prehistórica del volcán de San Salvador -- San Salvador, por vez primera, reducida a escombros y pavesas -- La virgen de los terremotos -- Apócrifa erupción del volcán de San Salvador -- Aparecimiento del volcán del Playón -- Las ruinas de Campana San Andrés no son las de San Juan Tecpán -- Fundación del nuevo Nejapa -- Un manto de lapilli cubrió el valle del Playón -- La gran ciénaga de Zapotitán -- Cuando la imagen de San Francisco azotó a los idólatras de Tacachico -- La laguneta del Boquerón de San Salvador -- Última erupción del volcán de San Salvador -- Los “mares” del volcán de San Salvador -- Etimología del topónimo Quezaltepeque -- La perdición de San Jerónimo Tilapa -- El dilucio de San Dionisio anegó al antiguo Ateos -- Cuando El Chulo se partió en dos -- “Ha reventado el Temapache” -- El origen del lago de Ilopango -- Las leyendas de lago de Ilopango -- Antiguas referencias sobre el lago de Ilopango -- Los ceros Quemados del lago de Ilopango -- La patraña de un descubrimiento de los sabios geólogos pipiles -- El último cataclismo del Ilopango -- Nombres antiguos del volcán de San Vicente -- Nombre definitivo del volcán de San Vicente -- Otro apócrifo nombre: Chichontepeque -- Nombre indígena del volcán de San Miguel -- La provincia de Popocatepet -- Otro nombre falso del volcán de San Miguel -- La Virgen de las Lavas -- La laguna encantada de Ulupa -- El año de la polvazón -- Cuando Drake desembarcó en la Costa del Bálsamo -- La Virgen de la Paz -- Las ruinas de la antigua villa de San Salvador -- Restauración de la antigua villa de San Salvador -- Desaparece una estampa del viejo San Salvador -- Orígenes de la iglesia de La Presentación -- Los terremotos destruyen los primeros templos coloniales -- La imagen de la Virgen de la Presentación -- Calvario de la antigua iglesia de La Presentación -- Los emplazamientos de la ciudad de Guatemala -- Las ruinas sísmicas de la Ciudad de Guatemala -- Megasismicidad en el Valle de Las Hamacas -- Fernando de Montessus de Ballore -- Karl Sapper -- Jorge Lardé -- Antigua iglesia parroquial de San Miguel --- Iglesia de San Francisco de San Salvador -- Antiguo Cuartel de Artillería -- Iglesia de Santo Domingo de San Salvador -- Antigua iglesia parroquial de San Vicente -- Última iglesia parroquial de San Salvador -- La primera Catedral de San Salvador -- La segunda Catedral de San Salvador -- Antiguo Teatro Nacional de San Salvador -- Casa Blanca de San Salvador -- Antiguo edificio del Instituto Nacional -- Antiguo edificio de la Universidad -- Último Palacio Municipal de San Salvador -- El Palacio Nacional de El Salvador -- Zonas casi sísmicas de El Salvador -- Arquitectura colonial en El Salvador -- La iglesia colonial de Panchimalco -- Anexos: Título de la hacienda de Estamecayo -- Informe del Comandante de La Unión sobre la erupción del Cosigüina -- Gobernación Departamental de San Salvador -- F. de Montessus de Ballore: El volcán de San Salvador -- La Santa Iglesia Catedral -- Alberto Flórez M.: Una gloria menos -- Baltasar Estupinián: La Penitenciaría de San Salvador.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
5
Pintura renacentista y arte barroco /
Voir à l'OPAC
Livre