Résultats de la recherche - Crónicas de Desastres ;
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
-
1
Tintinalli. Medicina de urgencias /
Publié 2018Table des matières: “…SECCIÓN 1: Atención prehospitalaria -- Capítulo 1: Servicios médicos de urgencia -- Capítulo 2: Equipo prehospitalario -- Capítulo 3: Traslado médico aéreo -- Capítulo 4: Reuniones multitudinarias -- SECCIÓN 2: Atención en casos de desastres -- Capítulo 5: Preparación ante desastres -- Capítulo 6: Desastres naturales -- Capítulo 7: Lesiones por bombas, explosiones y por aplastamiento -- Capítulo 8: Desastres químicos -- Capítulo 9: Bioterrorismo -- Capítulo 10: Lesiones por radiación -- SECCIÓN 3: Resucitación -- Capítulo 11: Muerte cardiaca súbita -- Capítulo 12: Tratamiento del estado de choque -- Capítulo 13: Reanimación con líquidos y sangre en pacientes en estado de choque de origen traumático -- Capítulo 14: Anafilaxia, alergias y angioedema -- Capítulo 15: Trastornos acidobásicos -- Capítulo 16: Gases en sangre -- Capítulo 17: Líquidos y electrolitos -- Capítulo 18: Alteraciones del ritmo cardiaco -- Capítulo 19: Farmacología de los antiarrítmicos y antihipertensivos -- Capítulo 20: Farmacología de los vasopresores e inotrópicos -- Capítulo 21: Terapia con oxígeno hiperbárico -- SECCIÓN 4: Procedimientos de reanimación -- Capítulo 22: Reanimación cardiopulmonar básica -- Capítulo 23: Desfibrilación y cardioversión -- Capítulo 24: Apoyo vital cardiaco avanzado -- Capítulo 25: Reanimación en el embarazo -- Capítulo 26: Síndrome posterior al paro cardiaco -- Capítulo 27: Aspectos éticos de la reanimación -- Capítulo 28: Tratamiento no invasivo de las vías respiratorias -- Capítulo 29: Intubación y ventilación mecánica -- Capítulo 30: Vía respiratoria quirúrgica -- Capítulo 31: Acceso vascular -- Capítulo 32: Vigilancia hemodinámica -- Capítulo 33: Electroestimulación cardiaca y desfibriladores implantables -- Capítulo 34: Pericardiocentesis -- SECCIÓN 5: Analgesia, anestesia y sedación -- Capítulo 35: Tratamiento del dolor agudo -- Capítulo 36: Anestesia local y regional -- Capítulo 37: Sedación -- Capítulo 38: Dolor crónico -- SECCIÓN 6: Tratamiento de las heridas -- Capítulo 39: Valoración de las heridas -- Capítulo 40: Preparación de las heridas -- Capítulo 41: Cierre de heridas -- Capítulo 42: Heridas de cara y piel cabelluda -- Capítulo 43: Heridas de la mano y extremidad superior -- Capítulo 44: Heridas de piernas y pies -- Capítulo 45: Cuerpos extraños en tejidos blandos -- Capítulo 46: Heridas por punción y mordeduras -- Capítulo 47: Cuidados de las heridas después de la reparación.…”
Accéder au texte intégral
Voir à l'OPAC
Électronique eBook -
2
Tintinalli. Medicina de urgencias /
Publié 2013Table des matières: “…SECCIÓN 1: Atención prehospitalaria -- CAPÍTULO 1: Servicios médicos de urgencia -- CAPÍTULO 2: Equipo prehospitalario y elementos auxiliares -- CAPÍTULO 3: Transporte médico aéreo -- CAPÍTULO 4: Transporte de recién nacidos y pediátrico -- CAPÍTULO 5: Reuniones multitudinarias -- SECCIÓN 2: Preparación para desastres -- CAPÍTULO 6: Preparación y respuesta ante desastres -- CAPÍTULO 7: Desastres naturales -- CAPÍTULO 8: Lesiones por bombas, explosiones y por aplastamiento -- CAPÍTULO 9: Agentes químicos y lesiones multitudinarias -- CAPÍTULO 10: Reconocimiento y respuesta ante un ataque bioterrorista: implicaciones para los médicos de urgencias -- CAPÍTULO 11: Lesiones por radiación -- SECCIÓN 3: Reanimación -- CAPÍTULO 12: Muerte cardiaca súbita -- CAPÍTULO 13: Reanimación cardiopulmonar básica en adultos -- CAPÍTULO 14: Reanimación de recién nacidos -- CAPÍTULO 15: Reanimación de niños -- CAPÍTULO 16: Aspectos de la reanimación en el embarazo -- CAPÍTULO 17: Aspectos éticos de la reanimación -- CAPÍTULO 18: Reanimación cerebral e hipotermia terapéutica -- CAPÍTULO e18.1: Tratamiento con oxígeno hiperbárico -- CAPÍTULO 19: Trastornos acidobásicos -- CAPÍTULO 20: Gases sanguíneos -- CAPÍTULO 21: Líquidos y electrólitos -- CAPÍTULO 22: Trastornos del ritmo cardiaco -- CAPÍTULO 23: Farmacología de los antiarrítmicos -- CAPÍTULO 24: Farmacología de los vasopresores -- CAPÍTULO 25: Tratamiento del paciente en estado de choque -- CAPÍTULO 26: Reanimación con líquidos y con hemoderivados -- CAPÍTULO 27: Anafilaxis, reacciones alérgicas agudas y angioedema -- SECCIÓN 4: Procedimientos de reanimación -- CAPÍTULO 28: Tratamiento sin penetración corporal de las vías respiratorias -- CAPÍTULO 29: Tratamiento de las vías respiratorias en pacientes pediátricos -- CAPÍTULO 30: Intubación traqueal y ventilación mecánica -- CAPÍTULO 31: Tratamiento quirúrgico de las vías respiratorias -- CAPÍTULO 32: Acceso venoso interóseo y central en recién nacidos y población pediátrica -- CAPÍTULO 33: Acceso venoso e intraóseo en adultos -- CAPÍTULO 34: Vigilancia hemodinámica -- CAPÍTULO 35: Electroestimulación cardiaca -- CAPÍTULO 36: Desfibrilación y cardioversión -- CAPÍTULO 37: Pericardiocentesis -- SECCIÓN 5: Analgesia, anestesia y sedación durante procedimientos -- CAPÍTULO 38: Tratamiento del dolor agudo en adultos -- CAPÍTULO 39: Tratamiento del dolor en lactantes y niños -- CAPÍTULO 40: Anestesia local y regional -- CAPÍTULO 41: Sedación y analgesia -- CAPÍTULO 42: Adultos con dolor crónico -- SECCIÓN 6: Tratamiento de urgencia de las heridas -- CAPÍTULO 43: Valoración de las heridas -- CAPÍTULO 44: Preparación de las heridas -- CAPÍTULO 45: Métodos para el cierre de heridas -- CAPÍTULO 46: Heridas en cara y piel cabelluda -- CAPÍTULO 47: Lesiones de los brazos, manos, puntas de los dedos y uñas -- CAPÍTULO 48: Heridas de la pierna y el pie -- CAPÍTULO 49: Cuerpos extraños en tejidos blandos -- CAPÍTULO 50: Heridas por punción y mordeduras -- CAPÍTULO 51: Cuidados de la herida después de la reparación -- SECCIÓN 7: Enfermedad cardiovascular.…”
Accéder au texte intégral
Voir à l'OPAC
Électronique eBook