Résultats de la recherche - Gabriel de Tarde
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
- Novela colombiana 6
- Literatura colombiana 3
- Poesía española 2
- Sociología 2
- Aspectos sociales 1
- Baladas mexicanas 1
- Cuentos 1
- DOCTRINAS SOCIOLOGICAS 1
- Historia y crítica 1
- Literatura Hispanoamericana 1
- Novela histórica 1
- Novela romántica 1
- Poesía Salvadoreña 1
- Poesía colombiana 1
- Poesía mexicana 1
- Poesía panameña 1
- Poética 1
- Problemas sociales 1
- Retórica 1
- SOCIOLOGIA 1
- Suicidio 1
- enseñanza 1
- historia y crítica 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12
Antología de poetas costeños /
Publié 1993Table des matières: “…Davi -- Velorio del boga adolescente -- Sensualidad negra -- Canción en el aire y sobre el mar -- El minuto en que vuelven -- Palenque -- Alto Congo -- Al drummer negro de un jam-session -- Evocación distante de mi madre -- Óscar Delgado: Breves canciones de antes -- Esquema de diciembre -- Mañana -- Jardín -- Tarde -- Canción cálida -- Vieja canción -- Canción lenta -- Canción monótona -- Gustavo Ibarra Merlano: De “conmemoraciones” -- De “mar cavada” -- Invierno en Atenas -- Héctor Rojas Herazo: Límite y resplandor -- La casa ente los robles -- Ráfaga de humo -- Guerrero entre la luz -- Recado para un transeúnte -- Primera afirmación corporal -- Al pie del cascabel crecen dos ojos -- Laiden -- Nausicrates habla de sí mismo -- Narciso incorruptible -- La noche de Jacob -- Súplica de amor -- Preludios a la Babel derrotada -- Un día para inscribir en la piedra más blanca -- Responso por la muerte de un burócrata -- El barro escoge un hombre -- Mediodía -- Conjuro del humo del tabaco -- Meira Delmar: Olvido -- Soneto a la rosa -- La tarde -- Secreta isla -- Amor -- Nueva presencia -- Interludio -- Futuro -- Los días del verano -- Fuga -- La hoguera -- El ángel -- Luis Carlos López: El “Tuerto” López: Eligio García: Ese desconocido -- Las raíces populares -- Anfiscio, la otra verdad -- Héctor Rojas Herazo: Un secreto de Daniel Lemaitre -- Ramón Vinyes: Gregorio Castañeda Aragón: Palabras al amigo -- Rafael Maya: Miguel Rasch Isla: Dos juicios sobre su obra -- Eduardo Castillo: La visión -- Gregorio Castañeda Aragón: Leopoldo de la Rosa -- Donaldo Bossa Herazo -- Juan Lozano y Lozano: Jorge Artel: Tambores en la noche -- Tomás Vargas Osorio: Óscar Delgado -- Germán Ospina: Sobre Gustavo Ibarra Merlano -- Ignacio Reyes Posada: Maire Delmar: El sitio de su voz -- Gabriel García Márquez: Héctor Rojas Herazo: “Rostro en la soledad”.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
13
El alfar de poesía : útiles para - segundo curso de BUP, segundo trimestre /
Publié 1988Table des matières: “…(Fernando de Herrera) -- Fábula de polifemo y Galatea (Góngora) -- Retrato de Lisi que traía en una sortija (Francisco de Quevedo) -- Pinta el "Aquí fue Troya" de la hermosura (Francisco de Quevedo) -- Siglo XVIII: Poesía Neoclásica: la tarde (Meléndez Valdés) -- Poesía del siglo XIX: A Jarifa en una orgía (José de Espronceda) -- Rimas (Gustavo Adolfo Bécquer) -- Cenicientas las aguas... …”
Voir à l'OPAC
Livre -
14
El suicidio : estudio de sociología y otros textos complementarios /
Voir à l'OPAC
Livre -
15
-
16
El cuento hispanoamericano : antología crítico-histórica /
Publié 1999Table des matières: “…-- Comentario -- Arturo Uslar Pietri (venezolano): La lluvia -- Comentario -- Juan José Arreola (mexicano): El guardagujas -- Comentario -- Eduardo Mallea (argentino): Conversación -- Comentario -- Juan Carlos Onetti (uruguayo): Un sueño realizado -- Comentario -- Lino Novás Calvo (cubano): La noche de Ramón Yendía -- Comentario -- Augusto Roa Bastos (paraguayo): El prisionero -- Comentario -- El Neorrealismo: Pedro Juan Soto (puertorriqueño): Campeones -- Comentario -- Enrique Congrains Martín (peruano): El niño de Junto al cielo -- Comentario -- Gabriel García Márquez (colombiano): La prodigiosa tarde de Baltazar --Comentario -- La Década del “Boom”: 1960-1970: Julio Cortázar (argentino): Cartas de mamá -- Comentario -- Humberto Arenal (cubano): El caballero Charles -- Comentario -- Álvaro Menéndez Leal (salvadoreño): Fire and ice -- Comentario -- José Agustín (mexicano): Cuál es la onda -- Comentario -- El Feminismo y la Violencia: 1970-1985: Luis Britto García (venezolano): Usted puede mejorar su memoria -- Muerte de un rebelde -- Grupo -- El monopolio de la moda -- Comentario -- Luisa Valenzuela (argentina): Aquí pasan cosas raras -- Comentario -- Ana Lydia Vega (puertorriqueña): Letra para salsa y tres soneos por encargo -- Comentario -- Emiliano Pérez Cruz (mexicano): Todos tienen premio, todos -- Comentario.…”
Voir à l'OPAC
Livre