Resultados da pesquisa - José Ramón Calvo

  • A mostrar 1 - 6 resultados de 6
Refinar resultados
  1. 1

    Acercarse a la literatura / Por Calvo Carrilla, José Luis

    Publicado em 1987
    Ver en el OPAC
    Livro
  2. 2

    Historia del teatro breve en España /

    Publicado em 2008
    Sumário: “....: Tipología de las Formas Breves -- Los Autores de las Obras: Javier Huerta Calvo: En los orígenes del teatro breve -- Nuria Plaza Carrero: Agustín de Rojas Villandrando -- Vicente Pérez de León y Héctor Brioso Santos: Cervantes: el entremés frente a la comedia nueva -- Fracisco Sáez R. y Javier Huerta C.: Quevedo -- Daniele Crivellari y Héctor Urzáiz Tortajada: Luis Vélez de Guevara y otros entemesistas barrocos -- Abraham Madroñal Durán: Quiñones de Benavente -- Tipología del teatro breve benaventino: Loas -- Bailes -- Entremeses -- Jácaras -- Mojigangas -- Catalina Buezo: Calderón de la Barca -- María Luisa Lobato: Moreto -- Pietro Taravacci: Cáncer -- Francisco Sáez R.: Quirós -- Rafael Martín Martínez: Solís -- Esther Borrego Gutiérrez: Suárez de Deza -- Rafael Martín M.: Coelho Rebello -- Gema Cienfuegos Antelo: Villaviciosa -- Manuel Rebollar Barro: Monteser -- Gema Cienfuegos Antelo: Avellaneda -- Elena Di Pinto: Juan Vélez de Guevara -- Ramón Martínez: Olmedo -- Juan José Ruiz V.: León Merchante -- Javier Huerta Calvo: López de Armesto -- Catalina Buezo: Bances Candamo -- Hae-Joon Won: Lanini -- Elena Di Pinto: Entremés burlesco y comedia burlesca -- Daniele Crivellari y Héctor Urzáiz Tortajada: Diamante y otros autores -- Julio Vélez-Sainz: Teatro breve de mujeres -- SIGLO XVIII: Fernando Doménech Rico: EL Arte Escénico en el Siglo XVIII: Las condiciones materiales del teatro -- Estructura de la representación -- Los actores y el teatro breve -- Emilio Palacios Fernández: La Teoría Dramática: La función teatral y los géneros breves -- Los géneros breves que perviven -- Las nuevas formas de teatro breve dieciochesco -- El debate neoclásico e ilustrado sobre el teatro breve -- De otras lenguas y otras risas -- Formas musicales del teatro breve -- Los Autores y las Obras: Ramón Martínez: Francisco de Castro -- Rafael M. ...”
    Ver en el OPAC
    Livro
  3. 3

    Arte costarricense : un siglo / Por Rojas Gonzalez, Jose Miguel

    Sumário: “...De lo religioso a lo laico: Manuel María Rodríguez Crus -- Manuel María Zúñiga Rofríguez -- Fadrique Gutiérrez -- Juan Mora González -- Exaltación de lo Patrio: Aquiles Bigor -- Tomás Povedano -- Enrique Echandi -- José Francisco Salazar -- Gonzalo Morales Alvarado -- Emilio Span -- Ezequiel Jiménez -- Juan Ramón Bonilla -- En Busca de una Identidad Propia: Teodorico Quirós -- Fausto Pacheco -- Luisa González Feo -- Carlos Salazar Herrera -- Manuel de la Cruz González -- Francisco Zúñiga -- Juan Rafael Chacón -- Néstor Zeledón Varela -- Juan Manuel Sánchez -- Pedro Ortiz -- Margarita Bartheau -- Max Jiménez -- Francisco Amighetti -- Flora Luján -- Lucio Ranucci -- Hacia la Internacionalización: Jorge Galrado -- Dinorah Bolandi -- Luis Daell -- Lola Fernández -- Rafael Ángel García -- Harold Fonseca -- Guillermo Jiménez -- César Valverde -- Hernán González -- Néstor Zeledón Guzmán -- Juan Luis Rodríguez -- Carlos Barboza -- Carlos Poveda -- Alejo Dobles -- Rafael Fernández -- José Luis López -- Sor María de la Salette -- Antonio Arroyo -- Ricardo Morales -- Adrián Valenciano -- Arte Alternativo y Posmodernidad: Ricardo Ulloa Barrenechea -- Magda Santonastasio -- Disifredo arita -- Gonzalo Morales Sáurez -- Ólga Villegas -- Miguel Ángel Brenes -- Crisanto Badilla -- Carlomagno Venegas -- Mario Parra -- Fernando Calvo -- Aquiles Jiménez -- José Sancho -- Jorge Jiménez Deredia -- Juan Bernal Ponce -- Roberto Cabrera -- Edwin Cantillo -- Álvaro Bracci -- Fernando Carballo -- Rolando Faba -- Fernando Castro -- Rudy Espinoza -- Gerardo González -- Zulay Soto -- Marisel Jiménez -- Grace Blanco - Raquel Villarreal -- Ana Griselda Hine -- Otto Apuy -- Jorge Tamayo -- Rodlogo Stanley -- Rodrigo Brenes -- Guillermo Porras -- Ottón Solís -- Roberto Lizano -- Paulina Ortiz -- Fabio Herrera -- Luis Chacón -- Pedro Arrieta -- Mario Maffioli -- Ana Isabel Martén -- José Miguel Rojas -- Florencia Urbinna -- Miguel Hernández -- Leonel González -- Manuel Zumbado -- Ermilia Cersósimo -- Herbert Zamora -- Esteban Coto -- Luis Arias -- Manuel Vargas -- Rolando Garita -- Héctor Quesada Burke -- Alberto Murillo -- Adrián Arguedas -- Gustavo araya -- Sila Chanto -- Cecilia Paredes -- Victoria Cabezas -- Leda Astorga -- Loida Pretiz -- Mirta Castro -- Sussy Vargas -- Emilia Villegas -- Priscilla Monge -- Adolfo Siliézar -- Joaquín Rodríguez del Paso -- Claudio Fantini -- La confrontación se vuelve historia....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  4. 4

    Cuadernos de pedagogía : Videojuegos en el aula

    Publicado em 2000
    Ver en el OPAC
    Livro
  5. 5

    El teatro : historia informal del mismo a través de lo anegdótico y pintoresco / Por Barbero, Edmundo

    Publicado em 1976
    Sumário: “...Del Teatro griego -- Del Teatro Latino -- El Teatro en la Edad Media -- El teatro en el Renacimiento Italiano -- La comedia dell’Arte -- Del teatro italiano en el siglo XVIII -- Gustavo Módena -- res grandes figuras de la escena italiana -- Eleonora Duse -- Lope de Vega -- El teatro en el Renacimiento español -- Dos grandes figuras de la Antigua Escena Española -- Tres grandes actores del siglo XIX -- Del teatro en Cataluña -- El Renacimiento en Francia -- Pierre Corneille -- Moliére -- Juan Racine -- Del teatro Clásico Francés -- El teatro d Francia en el siglo XVIII -- El Hotel de Borgoña -- Tres grandes actrices de Francia -- Francisco José Talma -- Elisa Rachel Félix -- Sarah Bernhardt -- Tristán Bernard -- El teatro en el Renacimiento ingés -- William Shakespeare -- Tres grandes actores ingleses -- Enrique Irving y Jean Mounet-Sully -- El teatro alemán en el Renacimiento -- Valle-Inclán y Díaz de Mendoza -- Don Ramón María del Valle-Inclán solo -- María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza -- Francisco Morano -- Calvo y Vico -- Los hijos de Antonio Vico -- José tallavi -- Rosario Pino -- Enrique Borrás -- Borrás el Bueno y Borrás el Malo -- Luis Manrique -- Francisco Alfonso de Villagómez --- Felipe Sassone -- Enrique García Álvarez -- Isidro Máiquez -- Don Jacinto Benavente -- Porredón y Cernadas -- Francisco Hernández -- Emilio Mesejo -- Perrin y Palacios -- Erensto Vilches -- Manolo París -- Nicolás Rodríguez --- María Teresa León, Enrique Díaz-Canedo y Federico García Lorca -- Manuel Collado -- Enrique Rambal -- Luis Echaide -- Concha Torres: El padre de la Morer -- Don Pedro Delgado, Ricardo Calvo y Francisco Fuentes -- Los empresarios -- De los escenógrafos -- Los reventadores -- De don Juan Tenorio -- Los trucos de los grandes actores -- De los apuntadores -- “Los cómicos de la legua” -- Las novatadas -- Las asambleas de actores -- De los coristas -- El drama en la vida teatral -- El incendio del Teatro Novedades -- El Marqués de Premio Real -- Del teatro de variedades -- Actores pintorescos -- Tipos alrededor del teatro -- Alrededor de la legua -- Del género policíaco -- Alrededor del teatro -- La vanidad en el teatro -- De los representantes o administradores teatrales -- Las compañías de “Bolos” -- Las empresas que no pagan -- Los actores de carácter -- Las actrices de carácter -- Las características -- Los actores cómicos -- Los Bufos -- Los galanes -- Los aficionados -- La madre de teatro -- Los niños de teatro....”
    Ver en el OPAC
    Livro
  6. 6

    El cuento hispanoamericano : antología crítico-histórica / Por Menton, Seymour

    Publicado em 1999
    Sumário: “...-- Comentario -- Arturo Uslar Pietri (venezolano): La lluvia -- Comentario -- Juan José Arreola (mexicano): El guardagujas -- Comentario -- Eduardo Mallea (argentino): Conversación -- Comentario -- Juan Carlos Onetti (uruguayo): Un sueño realizado -- Comentario -- Lino Novás Calvo (cubano): La noche de Ramón Yendía -- Comentario -- Augusto Roa Bastos (paraguayo): El prisionero -- Comentario -- El Neorrealismo: Pedro Juan Soto (puertorriqueño): Campeones -- Comentario -- Enrique Congrains Martín (peruano): El niño de Junto al cielo -- Comentario -- Gabriel García Márquez (colombiano): La prodigiosa tarde de Baltazar --Comentario -- La Década del “Boom”: 1960-1970: Julio Cortázar (argentino): Cartas de mamá -- Comentario -- Humberto Arenal (cubano): El caballero Charles -- Comentario -- Álvaro Menéndez Leal (salvadoreño): Fire and ice -- Comentario -- José Agustín (mexicano): Cuál es la onda -- Comentario -- El Feminismo y la Violencia: 1970-1985: Luis Britto García (venezolano): Usted puede mejorar su memoria -- Muerte de un rebelde -- Grupo -- El monopolio de la moda -- Comentario -- Luisa Valenzuela (argentina): Aquí pasan cosas raras -- Comentario -- Ana Lydia Vega (puertorriqueña): Letra para salsa y tres soneos por encargo -- Comentario -- Emiliano Pérez Cruz (mexicano): Todos tienen premio, todos -- Comentario....”
    Ver en el OPAC
    Livro