Resultados de búsqueda - Kafka on the Shore~

  • Mostrando 1 - 9 Resultados de 9
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    The Norton Anthology of Short Fiction / por Cassill, R. V.

    Publicado 1978
    Ver en el OPAC
    Libro
  3. 3
  4. 4

    Breves conversaciones de la sicosis / por Darnón, Juan Pablo

    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…Interlocución continua -- Las tumbas de mañana -- Eqqus - Descalzo es un adjetivo -- Fin de semana -- Está bien que las revoluciones nos alcancen -- Paliativo -- Ángelus -- Lección --- Reflexión sobre una azotea -- Un paquidermo enseña -- Las placas tectónicas -- Lesbos venida a menos -- Belial habla con josé -- El escritor recuerda -- Pan le escribe a wendy -- Rimbaud está en el cielo -- Onetti habla con su mascota (paciencia perro) -- Lección escrita -- Prioridades -- Kafka antes de terminar de escribir -- Arquitectura de cañón -- Semántica al hombro -- Canción para ser cantada en la regadera -- Like a rolling stone -- El recolector de lana -- Recuento de la triste (el aura de las cosas) -- Lección de arena.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  5. 5

    Lecturas Guiadas / por Gutiérrez Ordóñez, Salvador

    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Poe -- Bola de sebo, Guy de Maupassant -- Las flores de mal, de Charles Baudelaire -- Poemas de Fernando Pessoa -- Rebelión en la granja, de George Orwell -- La excepción y la regla, de Bertolt Brecht -- La metamorfosis, de Franz Kafka -- El extranjero, de Albert Camus -- El guardián entre el centeno, de J. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  6. 6

    Análisis de obras literarias : (el autor y su contexto) / por Arizmendi Martínez, Milagros

    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…Mercedes López Suárez: Raíces de la Contemporaneidad: Contexto 1848-1900) Baudelaire o la Sensibilidad Moderna: las raíces de un destino: rebeldía y autodidactismo -- Los principios de un escritor -- El descubrimiento de Poe -- El concepto de modernidad -- El dandysmo es una cosa moderna -- Las flores del mal -- La Decadencia de Occidente: razones y presupuestos ideológicos -- Del Romanticismo al Decadentismo -- Divergencias con el Romanticismo -- La fundamentación filosófica -- El Decandentismo histórico -- Y en poesía -- El Simbolismo -- La prosa -- La Contemporaneidad, Siglo XX (1900-1990) -- Tradición y Renovación Vanguardias: el camino hacia las vanguardias -- El prototipo de movimiento de vanguardia: el futurismo -- El código cerrado del movimiento: la técnica del manifiesto -- El movimiento se proyecta en todas las actividades del hombre: literatura -- Teatro -- Pintura -- Arquitectura -- Cine, fotografía -- Moda y cocina -- De la ruptura de la tradición al nihilismo: Dáda -- El surrealismo -- El expresionismo -- El Extañamiento: Franz Kafka -- Marcel Proust: La Distorsión del Tiempo: los primeros elementos de un universo mítico -- Del "affaire" Dreyfus a la construcción de En busca del tiempo perdido -- Análisis Psicológico del Laberinto Interior. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  7. 7

    Obras maestras del relato breve : con orientaciones didácticas / por Vidal, José A.

    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…-- Estructura narrativa del cuento: criterios y pautas para el comentario de textos -- El cuento contemporáneo: evolución y características -- Obras maestras del relato breve: Nikolái Leskov: El cuento del zurdo de Tula y La pulga de acero -- Nikolái Gógol: El capote -- Edgar Allan Poe: Un descenso dentro del “Maelstrom” -- Antón Chéjov: El beso -- Henry James: Lo real -- Hugo von Hofmannsthal: Un suceso en la vid del Mariscal de Bassompierre -- Robert Walse: Una mañana -- Marcel Schwob, MM.: Burke & Hare -- Asesinos -- Franz Kafka: El cazador Gracchus y otros cuentos -- Saki: La ventana abierta -- Pablo Palacio: Un hombre muerto a puntapiés -- Horacio Quiroga: El hombre muerto -- Ryonosuke Akutragawa: La nariz -- Daniil Charms: Escritos de vanguardia y otros cuentos -- Isaac Bábel: El camino -- Ramón Gómez de la Serna: Los senos de verdadero Sévres y otros cuentos -- Tommaso Landolfi: La mujer de Gógol -- Iván Bunin: El Cáucaso -- Salarrué: Semos malos -- Henri Michaux: El brazo de plata y otros cuentos -- Roberto Arlt: Pequeños propietarios -- Bruno Schulz: Visitación -- Felisberto Hernández: La mujer parecida a mí -- Max Aub: La uña -- Robert Musil: La posada del arrabal -- Louis Zukofski: Érase -- Pär Lagerkvist: El ascensor que bajó al infierno -- Isak Dinesen: El mono -- Juan Rulfo: No oyes ladrar los perros -- José Lezama Lima: Invocación para desorejarse -- Graham Greene: Descubrimiento en el bosque -- Thomas Mann: En casa del profeta -- Virgilio Piñera: La carne -- Arturo Uslar Pietri: Yo soy Martín -- William Faulkner: Septiembre ardiente -- Ernest Hemingway: La luz del mundo -- Ramón J. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  8. 8

    Letras 2 : análisis e interpretación de textos / por Alvarez, Miriam Aida

    Publicado 1995
    Tabla de Contenidos: “…Goethe: Fausto – Teatro romántico: Duque de Rivas: Don Álvaro o la fuerza del sino – Narrativa romántica: Edgar Allan Poe – Cuento: La barrica de amontillado – Novela romántica Francesa: Chateaubriand: El último abencerraje – Poesía norteamericana del Siglo XIX: Walt Whitman: Hojas de hierba – Canto a mí mismo – El simbolismo: concepto, características – Poesía simbolista: Stephane Mallarmé: Las flores – Poesía Simbolista: Paul Verlaine: Arte poético – Teatro simbolista: Maeterlink: El pájaro azul – Marco teórico del realismo y del naturalismo Siglos XIX – Honorato de Balzac, el más grande novelista del Siglo XIX – Papá Goriot – La novela inglesa en el Siglo XIX: Charles Dickens – El hijo de la Parroquia u Óliver Twist – Novela norteamericana – Mark Twain: Las aventuras de Huckleberry Fin – Cuentista y dramaturgo ruso: Anton Chejov, cuento: La tristeza – Novela realista rusa: León Tolstoi: La muerte de Iván Illich – Teatro realista: Enrique Ibsen, Creador del teatro social: Casa de muñecas – Luigi Pirandello: Teatro del espejo – Seis personajes en busca de autor – Narrativa Naturalista del Siglo XIX: Cuento Naturalista francés – Guy de Maupassan: Bola de sebo – Cuento naturalista español – Emilia Pardo Bazán: La corpana – LITERATURA DEL SIGLO XX: Principales generaciones españolas – Generación del 98 – Características – Prosa poética: Azorín – Una flauta en la noche – Poesía: Miguel de Unamuno – Soneto LXXXV – Narrativa: Miguel de Unamuno: La tía Tula – Poesía de la Generación del 98: Antonio Machado: Campos de Soría – Teatro de la Generación del 98 – El Modernismo: marco histórico-Literario – Poesía modernista: Rubén Darío: Sonatina – Cuento Modernista: Rubén Darío: El velo de la Reina Mab – Poesía Modernista: José Asunción Silva: Nocturno – Poesía pura: Juan Ramón Jiménez: La transparencia, Dios, la transparencia – Teatro épico: Bertold Brecht: El alma buena de Sezuán – Literatura de Vanguardia: concepto, causas, características – Surealismo: Narrativa surrealista: Franz Kafka: La metamorfosis – Poesía surrealista: Vicente Aleizandre: El amor – Poesía de vanguardia norteamericana: Ezra Pound: Rebelión contra el espíritu crepuscular de la poesía moderna –El Existencialismo: concepto, postulados – Teatro existencialista: Jean Poul Sartre: A puerta cerrada -- Novela existencialista: Albert Camus: El extranjero – Literatura Inglesa Contemporánea: La novela: Virginia Woolf: Flush – Graham Greene: El poder y la gloria – Literatura Norteamericana Contemporánea: Narrativa: Ernest Hemingway: El viejo y el mar – Teatro: Arthur Miller: Las brujas de Salem – Literatura rusa contemporánea: Cuento: Mijail Sholojov: Un enemigo mortal – Literatura rusa actual: Alexander Solzhenitsyn: Un día en la vida de Iván Denisovich – Poesía Testimonial rusa: Evgeny Evtushenko: Bahi yar – Literatura francesa actual: breve panorama: George Bernanos: Diálogo de carmelitas – Antoinede Saint-Exupery: El principito – Literatura española actual: La Generación del 27: características – Poesía: Luis Cernuda: No es el amor quien muere – Federico García Lorca: Romancero gitano – Romance de la luna, luna – Teatro: Federico García Lorca: Bodas de sangre – Yerma – La casa de Bernarda Alba – Novela: Camilo José Cela: La colmena – El Ensayo: Ensayo español: José Ortega y Gasset: La rebelión de las masas – Poesía española contemporánea: Miguel Hernández: El amor ascendía entre nosotros – Teatro español de post-guerra: Antonio Nuero Vallejo: Historia de una escalera – Neorrealismo Italiano: Cuento: Alberto Moravia: Un día negro – Narrativa Policíaca: concepto, origen, características – Novela policíaca: Agatha Christie: Crimen en el expreso de oriente – Clásicos de la Ciencia-Ficción: La narrativa: nominación, evolución histórica, características, personajes – La novela: Alfous Huxley: Un mundo feliz: características – El teatrp del absurdo: concepto, representantes .…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  9. 9

    El deseo de escribir : propuestas para despertar y mantener el gusto por la escritura / por Moreno, Víctor

    Publicado 1994
    Tabla de Contenidos: “…Información al Consumidor -- Los maestros, como son maestros, programan -- Cualidades del relato infantil -- A la lectura por la escritura -- Libro Sobre Objetos Cotidianos: Avivar los sentidos: Nacidos para ver; educar para morir: Album de cromo -- Libre asociación de objetos -- La fragancia de las cosas -- Dar vida a los objetos -- Rebelión de los objetos -- Metamorfosis -- Fetiches de toda laya -- Un lapicero respondón -- Muñecos -- La máquina de la felicidad -- Somos de otra civilización -- Juguetes bélicos -- La realidad inocua -- Derechos y deberes -- Teoría de las cosas -- Conversaciones en el aula -- Oficina de objetos perdidos -- Dietética objetual -- Cuaderno de quejas -- Edictos -- Esquela -- Libro del Origen de las cosas: El peine -- La soledad -- El refrán -- el fuego -- El aire -- El tiempo --- la nube -- Las flores -- El frío -- La esclavitud -- La luz -- El egoísmo -- El deseo -- Los celos -- La felicidad -- La moral -- El color -- Libro Sobre la Realidad, el Mundo: Origen del mundo -- Caracterizar la realidad -- Rememorando a Kafka -- Limpiemos el mundo -- Multipliquemos o dividamos la realidad -- Mundo al revés -- Relativismo y humor -- Noticias extrañas -- Detectives -- Cosas fantásticas -- Lo jamás pensado -- Libro Sobre la Escuela: Entradas, la marcha nupcial del caracol -- Chuletas a gogó -- Los juegos del recreo -- Artistas improvisados: grafitis en las paredes -- Diario escolar -- En clase de oratoria -- Instrucciones para no aburrirse -- Libro de los castigos -- Metodologías -- Libro Sobre la Realidad Interior: Deseos -- Sueños -- Testamentos -- Pensamientos -- Problemas -- Escrúpulos -- Bibliografía -- Epitafio -- Noticia -- Fantasías eróticas -- Ser el sueño de otro -- Cosas imposibles -- Miedos -- Escribir el conflicto -- Libro Desde la Propia Lengua: Origen de la lengua -- Simbolismo fonético -- Prosa consonántica -- Simbolismo semántico -- Acrostizando -- A partir de los propios nombres -- Nombres, adjetivos y verbos -- Binomios fantásticos -- Nombres, objetos, lugares -- Preposiciones -- Creación de textos monosílabos, bisi, tri -- Creación de historias llanas, agudas, etc -- Historia grecolatina -- Creación de textos partiendo de lo desconocido -- Vidas paralelas -- Zoología humana -- Divagar -- Frases comprometidas -- El hombre más humilde de la tierra -- El mundo de los inútiles -- Eufemismos -- Tópicos -- Lenguaje deportivo -- Sobresalto literario -- Embriones narrativos -- Leo y escribo -- Tras la huella del pentagrama -- Del tebeo a la narración -- De un poema, un cuento -- De una canción, una historia -- Album de fotos -- Vocabulario de distintas áreas -- Ciencia y literatura -- Una de novelas -- Novela interdisciplinar -- Guía turística -- Del error ortográfico -- Recapitulemos al Modo Oulipiano: Ejercicios de estilo -- Texto madre y variaciones -- Libro a Partir de los Cuentos del Folclore: Origen de los cuentos -- Periódico surrealista -- Cartas que son confesiones -- El bigote de Hitler -- El cuento de Carlos Peral -- Cenicienta o Culocenizoso era ciega -- Caperucita Roja para ecologistas de pro -- Marihuana en la liga de Caperucita -- Reventando el cuento -- ¿Y si lo contase el lobo? …”
    Ver en el OPAC
    Libro