Resultados de búsqueda - La Voz de su Amo
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Poesía salvadoreña 5
- Literatura salvadoreña 2
- Correspondencia 1
- Cuentos salvadoreños 1
- Cultura colombiana 1
- Drama salvadoreño 1
- Literatura chilena 1
- Literatura colombiana 1
- Literatura costarricense 1
- Literatura picaresca 1
- Novela chilena 1
- Novela española 1
- Poesía Salvadoreña 1
- Poesía colombiana 1
- Poesía costarricense 1
- Poesía ecuatoriana 1
- Poesía francesa 1
- Poesía lírica 1
- Poesía mexicana 1
- Poesía nicaragüense 1
- Poesía revolucionaria 1
- Poesía épica 1
- Poesía épica salvadoreña 1
-
1
Amo mi soledad /
Publicado 1990Tabla de Contenidos: “…Cumpleaños -- Caprichos del destino -- A la orilla del mar -- Madre afín -- Vive cada día -- Sueños de paz -- Cantos de paz en navidad -- Oración por los niños en navidad -- Navidad, sueño de niños -- A la Ciudad de Berlín, por el homenaje que me hizo en diciembre de 1988 -- A la Ciudad de Berlín -- Búsqueda -- No sabe nada el tierno -- Insoportable tirano -- Amo mi soledad -- El tiempo -- El ciego cantor en el bus -- Buen vecino -- A mi hija María Cristina -- Soneto del deseo manso -- Soneto del deseo inocente -- Anteayer, ayer y hoy -- Soneto del deseo ajeno -- Soneto del deseo puro -- Soneto del deseo sometido -- Temor de mirar el parto -- Insomnio -- La paz por el amor -- Primer amor -- A una estudiante en su graduación -- Voz interna -- Dios interno -- Un hombre nuevo tras la luz en sombras -- El más sublime verso -- Fresco fluido de vida -- Enamorado estoy de ti -- Amanece un nuevo día -- Job del 86 -- El beso negado -- Los juegos del infinito -- El supersónico -- Colonia Harrison -- El lenguaje -- Camino perdido -- El regalo -- Cuando el sueño esconde su reposo -- Tú solo no puedes, compañero.…”
Ver en el OPAC
Libro -
2
-
3
-
4
-
5
Vida del pícaro Guzmán de Alfarache /
Publicado 1963Tabla de Contenidos: “…Declara una consideración que hizo de cuál debe ser el hombre son la dignidad que tiene -- En que Guzmán de Alfarache refiere un soliloquio que hizo, y prosigue contra las vanidades de la honra -- Cómo Guzmán de Alfarache sirvió a u cocinero -- En que Guzmán de Alfarache prosigue lo que le pasó con su amo al cocinero, hasta salir despedido dél -- Cómo despedido Guzmán de Alfarache de su amo, volvió a ser pícaro y de un hurto que hizo a un especiero -- Cómo Guzmán de Alfarache, vistiéndose muy galán en Toledo, trató amores con unas damas. …”
Ver en el OPAC
Libro -
6
-
7
Diamántico : El libro de mis sonetos /
Publicado 1976Tabla de Contenidos: “…Del Libro “Orquestación”: Como las rosas - Más de una vez -- Dos de noviembre -- Encuentro -- Mujer -- La Verónica -- Así hay tardes -- Petición -- Sol de Domingo: Ante las llamas -- La puerta cerrada -- Mintiendo -- El Día: Amanecer -- Mediodía -- El ángelus -- De noche -- Del Libro “Del Pasado”: Dedicatoria -- La providencia -- La ciudad -- El barrio -- Del Libro “Desolación”: El reloj ha cambiado su metálica voz -- Tú estás conmigo -- Tríptico del Camino: Amada mía -- Su último beso -- La vida -- Hoy tengo otra voz -- Genuflecto te pido -- Del Libro “Iluminación”: Posesión tuya, los linderos del mundo -- Nunca estará en el olvido -- No hay quien obre el bien -- Yo estoy a punto de resbalar -- Levantarase la aurora -- Oh Dios, en el fuego nos acendraste -- Roca mía, piedra de mi corazón y mi parcela -- Preparado el terreno, echó raíces -- Todos mis manantiales están en ti -- Extiendo hacia ti mis manos -- ¡Desde siempre y para siempre eres Tú, oh Dios! …”
Ver en el OPAC
Libro -
8
Costa Rica : poesía escogida /
Publicado 1998Tabla de Contenidos: “…Roberto Brenes Mesén: Ilusión -- Voces de soledad -- Las cosas -- El árbol del poeta -- Hacia las islas fortunadas -- Plegaria de la tarde -- A Calibán -- Julián Marchena: Las dos lunas -- Sincronismo crepuscular -- Inmortal -- Inefable -- Viajar, viajar -- Canción sin fin -- Réquiem par una taquimeca rubia -- Vuelo supremo -- Francisco Amighetti: Amo la sombra suave de los aleros -- Tranvía de mi barrio -- La luna es hoy -- Llueve en Nueva York -- Mi universo -- La escalera -- Tierna canción sin nombre -- Ars Moriendi -- Desde la cima de mis 80 años -- El delfín de oro -- Isaac Felipe Azofeifa: Oh, tempestad de formas -- Se oye venir la lluvia -- Vivíamos cerca del cielo -- Crónica breve -- Pesan, juntos, redondos, en una misma cápsula -- Exterminio -- El Sueño infinito -- El habitante: oda al yo lírico -- El yigüirro de la madrugada -- Eunice Odio: Si pudiera abrir mi gruesa flor -- El polvo -- Recuerdo de mi infancia privada -- Carne de relámpago -- Aprisionada por la espuma -- Jorge Charpentier: El mar -- Entre dos -- A Dios no lo pongas de perfil -- Yo no quiero morir enamorado -- No te confundas conmigo -- Amante con amor condena -- Recuentos -- Ana Antillón: Yo me estoy deshaciendo ente mi sueño -- Salta el ciervo nervioso en las laderas -- Dos pasos y dos pasos más -- Figuras que se pierden y aparecen -- Murmurando en la enfermedad de horas -- Del eco, en la milenaria piedra mole -- Carlos Rafael Duverrán: Isla de los sollozos, ciudad en esta hora -- He aquí que las cosas alcanzan su madurez en el día -- Réquiem de abril -- Canción Esnob (Exigencias de época) -- Este es mi laberinto -- Retrato en vilo -- Jorge Debrevo: Nosotros los hombres -- Ciudad -- Canción divina -- Mirando estos oscuros -- Fraternidad -- Este es mi amor -- Nocturno sin patria -- Laureano Albán: Viaje a la ceniza -- Los pueblos alborales -- Nocturno contra el tiempo -- Las piedras de la voz -- Las piedras de los nombres -- Julieta Dobles: Carta sin tiempo -- Carta para nombrarte -- Fotografía en tu ausencia -- Elogio de los senos -- Alfonso Chase: A cabo suelto -- La patria -- Sobre los Ángeles -- Cartilla histórica -- Provinciano hasta la muerte -- Balada de las madres de alquiler -- Carlos Francisco Monge: Bajo el jubón -- La estación -- Divertimento borgiano -- El poeta lee sus manuscritos - Tus piernas -- La cancela -- Mía Gallegos: Tiempo de danzar -- La palabra -- Los dones -- Escribo -- Mía de nadie -- Norberto Salinas: Los amigos -- Agua de otoño -- El clarinetista -- Ana Istarú: Este tratado apunta -- Pene de pana -- Despedida -- La muerte de mi madre tiene un nombre -- Testimonio -- Jorge Arturo: Los ancianos son bellos en los parques -- Los perros de la luna -- la canción de la bicicleta amarilla -- Carlos Cortés: Cántiga -- No hay soledad -- Llanto del arcipreste -- Guillermo Fernández: Carta -- Súplica a la madre -- Modesto colono -- José María Zonta: Me voy a hacer el favor -- Libro como este no debería terminar -- En el infierno aprendí.…”
Ver en el OPAC
Tesis Libro -
9
-
10
Patria exacta y otros poemas /
Publicado 2004Tabla de Contenidos: “…La protesta social en la poesía de Oswaldo Escobar Velado -- POEMAS CON LOS OJOS CERRADOS: Barrio – Radmila Peters – Nueva canción para Radmila Peters – Pueblo – El poema de tu pregunta – Novia – Pequeña letanía inútil – Atarraya – Balalha – A.B.C. – Retorno de la ausencia – Soneto cárdeno – Por la señal – Barcas submarinas – Bola de humo -- REBELIÓN DE LA SANGRE REBELDE: Soneto para Ardila Céspedes -- 10 SONETOS PARA MIL Y MÁS OBREROS: Un obrero – Justicia – Pieza de mesón de un obrero – Soneto del barbero – Soneto del Carretonero – Soneto de los Barrenderos nocturnos – Soneto de los mueleros – Soneto del carpintero que hace muebles – Soneto a Pablo Neruda -- ÁRBOL DE LUCHA Y ESPERANZA: Canto de Libertad: Anhelo la libertad total – Treno al pueblo – Anhelo de libertad entre los hombres – Poema a Víctor Marín – EL fusilado – Romance de las dos mujeres – Contesto tu carta vieja amiga – Canción en banano a la Costa Norte – Prisión – Que despierte también el Cura Cañas – Canción desde su tierra al poeta desterrado – Voz del hijo desde el destierro – Muerte de un héroe en el Hospital General de Guatemala -- VOCÁN EN EL TIEMPO: Calificativos – Estás con nosotros – Capitán de la patria -- EN LA PATRIA DEL SONETO: Patria de la calle donde vivo – Patria del soneto – Patria de mi radio – Patria del niño – Patria del recuerdo – Patria de mi lámpara – Patria de la taza de café – Patria del cigarro -- A LA ORILLA DE LOS VERBOS INVENTADOS: A la orilla del verbo golondrina –Golondrinar- -- A la orilla del verbo cielo –Cielizar- -- A la orilla del verbo rosa –Rosificar- -- A la orilla del verbo manzana –Manzanizar- -- CRISTOAMÉRICA: Canción Agraria de la Nueva Guatemala: Presencia de la fiesta – Soneto de maíz a Guatemala – A la orilla del tabaco – Ellos, los enemigos – Todos están vencidos – Quién es el que te canta -- A LA ORILLA DEL NIÑO: Parábola de lo que es hablar del niño – Distancai del niño a la rosa – Distancia del niño al cielo – Distancia del niño a la chiltota – Distancia del niño a la manzana – Regalo para el niño – Un hombre llega y habla de su campana – Cristoamérica – Soneto a Cristoamérica -- TIERRA AZUL DONDE EL VENADO CRUZA: Istmo Fragmentado: El Salvador – Honduras – Guatemala – Nicaragua – Costa Rica – Panamá – Así te cantarán mañana – Tierra Azul Donde el Venado Cruza: Flor de Izote – Rosa de Guatemala – Flor de maíz – Flor de Rubén – La guari – Flor de Espíritu Santo – El venado – El loro – La chiltota – La iguana – CUBAMÉRICA: Canción agraria a Cuba – Frank país – Comandante Daniel – Siguen los héroes – Respuestas al viajero – Romance se la Nueva Cuba -- Cubamérica -- CUSCATLAN EN T.V.: Muestrario de Cuscatlán – Cuscatlán en T.V. – La peterna en T.V. – El marañón en T.V. --- El carao en T.V. – EL cutupito en T.V. – Peter Pan en T.V. – La naranja en T.V. – La sandía en T.V. – Santa Tecla en T.V. -- PATRIA EXACTA Y POEMAS DISPERSOS: Cara desde el “Sputnik” – Tekij – Patria exacta – Contra canto a Sonsonate – Amo los exilios – del dolor cotidiano – Moriré… morirá – Huéspedes desahuciados – Canto al General Francisco – Jinete de América – Soneto íntimo a Simón Bolívar --- Elegía a la viva muerte de Urania – El mar – Carta a la madre muerte – Elegía infinita – Patria sin ti -- EL MAÍZ , EL HOMBRE Y DON ALBERTO: El maíz – Pequeña lámpara -- LOS HOMBRES SON HIJOS DIRECTOS DEL MAÍZ: Origen del hombre – A Don Albero Masferrer – Cristo Maíz – Mural de abril -- …Y apagará mi corazón – Hablará por nosotros el milagro – Dolor tremendo – Amanecer en Colorado Springs – Canto a mi lengua.…”
Ver en el OPAC
Libro -
11
Patria exacta y otros poemas /
Publicado 1985Tabla de Contenidos: “…La protesta social en la poesía de Oswaldo Escobar Velado -- POEMAS CON LOS OJOS CERRADOS: Barrio – Radmila Peters – Nueva canción para Radmila Peters – Pueblo – El poema de tu pregunta – Novia – Pequeña letanía inútil – Atarraya – Balalha – A.B.C. – Retorno de la ausencia – Soneto cárdeno – Por la señal – Barcas submarinas – Bola de humo -- REBELIÓN DE LA SANGRE REBELDE: Soneto para Ardila Céspedes -- 10 SONETOS PARA MIL Y MÁS OBREROS: Un obrero – Justicia – Pieza de mesón de un obrero – Soneto del barbero – Soneto del Carretonero – Soneto de los Barrenderos nocturnos – Soneto de los mueleros – Soneto del carpintero que hace muebles – Soneto a Pablo Neruda -- ÁRBOL DE LUCHA Y ESPERANZA: Canto de Libertad: Anhelo la libertad total – Treno al pueblo – Anhelo de libertad entre los hombres – Poema a Víctor Marín – EL fusilado – Romance de las dos mujeres – Contesto tu carta vieja amiga – Canción en banano a la Costa Norte – Prisión – Que despierte también el Cura Cañas – Canción desde su tierra al poeta desterrado – Voz del hijo desde el destierro – Muerte de un héroe en el Hospital General de Guatemala -- VOCÁN EN EL TIEMPO: Calificativos – Estás con nosotros – Capitán de la patria -- EN LA PATRIA DEL SONETO: Patria de la calle donde vivo – Patria del soneto – Patria de mi radio – Patria del niño – Patria del recuerdo – Patria de mi lámpara – Patria de la taza de café – Patria del cigarro -- A LA ORILLA DE LOS VERBOS INVENTADOS: A la orilla del verbo golondrina –Golondrinar- -- A la orilla del verbo cielo –Cielizar- -- A la orilla del verbo rosa –Rosificar- -- A la orilla del verbo manzana –Manzanizar- -- CRISTOAMÉRICA: Canción Agraria de la Nueva Guatemala: Presencia de la fiesta – Soneto de maíz a Guatemala – A la orilla del tabaco – Ellos, los enemigos – Todos están vencidos – Quién es el que te canta -- A LA ORILLA DEL NIÑO: Parábola de lo que es hablar del niño – Distancai del niño a la rosa – Distancia del niño al cielo – Distancia del niño a la chiltota – Distancia del niño a la manzana – Regalo para el niño – Un hombre llega y habla de su campana – Cristoamérica – Soneto a Cristoamérica -- TIERRA AZUL DONDE EL VENADO CRUZA: Istmo Fragmentado: El Salvador – Honduras – Guatemala – Nicaragua – Costa Rica – Panamá – Así te cantarán mañana – Tierra Azul Donde el Venado Cruza: Flor de Izote – Rosa de Guatemala – Flor de maíz – Flor de Rubén – La guari – Flor de Espíritu Santo – El venado – El loro – La chiltota – La iguana – CUBAMÉRICA: Canción agraria a Cuba – Frank país – Comandante Daniel – Siguen los héroes – Respuestas al viajero – Romance se la Nueva Cuba -- Cubamérica -- CUSCATLAN EN T.V.: Muestrario de Cuscatlán – Cuscatlán en T.V. – La peterna en T.V. – El marañón en T.V. --- El carao en T.V. – EL cutupito en T.V. – Peter Pan en T.V. – La naranja en T.V. – La sandía en T.V. – Santa Tecla en T.V. -- PATRIA EXACTA Y POEMAS DISPERSOS: Cara desde el “Sputnik” – Tekij – Patria exacta – Contra canto a Sonsonate – Amo los exilios – del dolor cotidiano – Moriré… morirá – Huéspedes desahuciados – Canto al General Francisco – Jinete de América – Soneto íntimo a Simón Bolívar --- Elegía a la viva muerte de Urania – El mar – Carta a la madre muerte – Elegía infinita – Patria sin ti -- EL MAÍZ , EL HOMBRE Y DON ALBERTO: El maíz – Pequeña lámpara -- LOS HOMBRES SON HIJOS DIRECTOS DEL MAÍZ: Origen del hombre – A Don Albero Masferrer – Cristo Maíz – Mural de abril -- …Y apagará mi corazón – Hablará por nosotros el milagro – Dolor tremendo – Amanecer en Colorado Springs – Canto a mi lengua.…”
Ver en el OPAC
Libro -
12
-
13
-
14
Obra escogida I /
Publicado 2007Tabla de Contenidos: “…-- Camino de los dos -- Como quien caza una mariposa -- Lázaro -- Los sollozos oscuros: Carta al esposo de aquí a la eternidad -- El coro de las madres -- Pastor de pobres, era tu voz la voz del pueblo -- La saga del combatiente -- Cuando los muertos ganen las batallas -- la saga de César Pompilio -- In memoriam -- El Verbo Amar: en este extraño cruce de caminos -- Habitante en la niebla -- Génesis -- Agua del recuerdo -- Casi era cierto -- Lázaro -- Conversación de difuntos -- Saudade -- Sobre tu amor un manto de ceniza -- El viento trajo un pájaro muerto -- NARRATIVA: la Niña del Laberinto: el amor de los erizos -- La leyenda del mar y el estero -- Extraña apuesta -- No sé si tú te pones triste como yo en el crepúsculo -- Quizá podríamos encontrarnos en una onda del tiempo -- Jugar a la ruleta rusa -- La casa de los cuatro vientos: La Kuyankuuat -- El cazador de venados -- Leyenda del árbol de morro -- El muro -- Al negro le pagan por bailar -- El hombre que volvió por su cabeza -- TEATRO: la Balada de Anastasio Aquino: reseña histórica -- Escenario histórico -- Escenografía -- Personajes -- ANEXOS: poetizas centroamericanas -- A Matilde Elena López -- Carta a Groza -- Sacrificio y utopía en la obra de Matilde Elena López -- Versos anónimos sobre le gesta de gran caudillo nonualco.…”
Ver en el OPAC
Libro -
15
Página colombianas : poesía y otros temas /
Publicado 1997Tabla de Contenidos: “…Grandes Poetas y Escritores Colombianos: Porfirio Barba, el poeta de fuego: Canción de la vida profunda -- Futuro -- Dora Castellanos, la novia de la poesía: Casi todo -- Anclado en mis sentidos -- Eterna huella -- Cuerpo del hombre mío -- Historia -- Eduardo Carranza, el creador de imágenes: Soneto a Teresa -- Lección de geografía -- Soneto con una salvedad -- La Mujer en la Lírica Colombiana: La Poesía de Gloria Cepeda Vargas: Presencia infinita -- El silencio -- Rueda mi corazón -- Otro camino -- El Diccionario de Rufino José Cuervo: La Novela de la Palabra -- Juego mi Vida, Cambio mi Vida: León de Greiff, un Poeta Rebelde -- Julio Flórez, el Poeta del Dolor: Madrigal -- Todo nos llega tarde -- La pedrada -- Jorge Eliécer, el Tribuno del Pueblo -- Isaías Gamboa, Peregrino de Tierras y Mares: Ante la mar -- El Nuevo Libro de García Márquez: Noticia de un Secuestro -- Jorge Isaacs, el escritor romántico: Ten piedad de mi -- Desaliento -- Jesús, en la Poesía Colombiana: En el huerto -- A Jesucristo -- Jesucristo -- La Mujer en la Poesía Colombiana: Debo callar -- Tiempo todo pasión -- Luz sedienta -- Alguien llora -- Luis Carlos López, el Bardo de Cartagena: A mi ciudad nativa -- Canción burguesa -- A Satán -- Muchas solteronas -- A Basilio -- Martán Góngora, el Poeta del Mar: Declaración de amor -- Soneto del adiós -- Otra vez mi clamor -- Se apagaron las llamas -- Rafael Maya, el Maestro -- Volver a verte -- Seremos tristes -- Alma mía -- Alberto Ángel Montoya, el Galán del Soneto: Soneto al amor -- El deseo -- Límite -- Ánima -- Lección de paisaje -- Muñoz Feijón, el filósofo del verso: Un pensamiento en tres estrofas -- Un año -- A maría -- Cometa -- Rafael Pombo, el Poeta de Siempre: De noche -- El gato guardián -- El mundo par unos -- El renacuajo paseador -- José Eustasio Rivera, Más Allá de “La Vorágine”: Los potros -- Soy un grávido río -- Esta noche el paisaje -- En la tórrida playa -- Jorge Robledo Ortiz, el Poeta de Antioquia: Qué horrible es el olvido -- En la muerte de Jorge Rojas -- El sueño -- Silva o la Elegancia del Verso: Nocturno -- Estrellas que entre lo sombrío… -- Jaime Valencia Valencia, el Poeta de los Recuerdos: Desolación -- Indiferencia -- Canto del hombre nuevo -- Palabras -- Secreto -- Guillermo Valencia, Símbolo de la Estética: Hay un instante -- Croquis -- Esfinge -- Vargas Vila, el Gran Fiscal de su Tiempo -- Vivas Balcázar, el Poeta de la Sensibilidad: El corazón vacío -- Voz del poeta -- El día de la muerte -- Esta pena -- Caracol -- Ella -- OTROS POEMAS: Un Gonfalonero de las Letras: La Obra Literaria de Escobar Galindo -- La Mujer en la Poesía Salvadoreña: Sara Palma de Jule Canta a la Niñez: La luna, lunita -- Fantasía -- El grillo y su violín -- Los gatos juguetones -- En la playa -- Honor al Mérito: Don Luis Fuentes, un Periodista por Vocación -- A Diez Años de su Muerte: Presencia de Hugo Lindo: Ausencia del mañana-- Limonero del patio -- El gris perfecto -- La Mujer en la Poesía Salvadoreña: Yanira Soundy, un Milagro Poético: Cascada de luz -- A ese hombre -- Con el velo de la noche -- Leyendo a Maura Echeverría: Creo y amo -- De prisa -- Luz y sombra -- Rescátame Señor -- Patrocinando la Cultura: Cuatro Joyas Bibliográficas -- Colombianos que Dejaron Huella: El Educador Francisco A. …”
Ver en el OPAC
Libro -
16
No pronuncies mi nombre poesía completa I /
Ver en el OPAC
Libro