Resultados da pesquisa - Lesiones precancerosas

  • A mostrar 1 - 3 resultados de 3
Refinar resultados
  1. 1
  2. 2

    Fitzpatrick. Atlas de Dermatología Clínica

    Publicado em 2014
    Sumário: “...PARTE I: ENFERMEDADES QUE SE MANIFIESTAN EN LA PIEL Y MUCOSAS -- SECCIÓN 1: TRASTORNOS DE LAS GLÁNDULAS SEBÁCEAS, ECRINAS Y APOCRINAS -- SECCIÓN 2: ECCEMA/DERMATITIS -- SECCIÓN 3: PSORIASIS Y DERMATOSIS PSORIASIFORMES Y PITIRIASIFORMES -- SECCIÓN 4: ICTIOSIS -- SECCIÓN 5: TRASTORNOS DIVERSOS DE LA EPIDERMIS -- SECCIÓN 6: ENFERMEDADES AMPOLLOSAS ADQUIRIDAS Y DE ORIGEN GENÉTICO -- SECCIÓN 7: ENFERMEDADES MEDIADAS POR NEUTRÓFILOS -- SECCIÓN 8: EL PACIENTE HOSPITALIZADO CON ENFERMEDAD GRAVE -- SECCIÓN 9: NEOPLASIAS E HIPERPLASIAS BENIGNAS -- SECCIÓN 10: FOTOSENSIBILIDAD, TRASTORNOS FOTOINDUCIDOS Y ALTERACIONES POR RADIACIÓN IONIZANTE -- SECCIÓN 11: LESIONES PRECANCEROSAS Y CARCINOMAS CUTÁNEOS -- SECCIÓN 12: LESIONES PRECURSORAS DE MELANOMA Y MELANOMA PRIMARIO....”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Recurso Electrónico livro electrónico
  3. 3

    Fitzpatrick. Atlas de Dermatología Clínica /

    Publicado em 2014
    Sumário: “...Parte I: Trastornos que se presentan en la piel y mucosas -- Sección 1: Trastornos de las glándulas sebáceas y de las glándulas apocrinas -- Sección 2: Eccema/dermatitis -- Sección 3: Psoriasis y dermatosis psoriasiformes -- Sección 4: Ictiosis -- Sección 5: Trastornos diversos de la epidermis -- Sección 6: Enfermedades ampollares adquiridas y de origen genético -- Sección 7: Enfermedades mediadas por neutrófilos -- Sección 8: Erupciones graves y letales de la piel en el enfermo muy grave -- Sección 9: Neoplasias e hiperplasias benignas -- Sección 10: Fotosensibilidad, trastornos fotoinducidos y alteraciones por radiación ionizante -- Sección 11: Lesiones precancerosas y carcinomas cutáneos -- Sección 12: Lesiones precursoras de melanoma y melanoma primario -- Sección 13: Trastornos pigmentarios -- Parte II: Dermatología y medicina interna -- Sección 14: La piel en los trastornos inmunitarios, autoinmunitarios y reumáticos -- Sección 15: Enfermedades endocrinas, metabólicas y nutricionales -- Sección 16: Enfermedades genéticas -- Sección 17: Signos cutáneos de insuficiencia vascular -- Sección 18: Signos cutáneos de insuficiencia renal -- Sección 19: Signos cutáneos de neoplasias malignas sistémicas -- Sección 20: Signos cutáneos de enfermedades hematológicas -- Sección 21: Linfomas cutáneos y sarcoma -- Sección 22: Enfermedades de la piel en el trasplante de órganos y médula ósea -- Sección 23: Efectos secundarios de los fármacos dermatológicos -- Sección 24: Trastornos de causa psiquiátrica -- Parte III: Enfermedades causadas por microorganismos -- Sección 25: Colonizaciones e infecciones bacterianas de la piel y los tejidos blandos -- Sección 26: Micosis de la piel, el cabello y las uñas -- Sección 27: Enfermedades virales de piel y mucosas -- Sección 28: Mordeduras, picaduras e infecciones cutáneas por artrópodos -- Sección 29: Infecciones parasitarias sistémicas -- Sección 30: Enfermedades de transmisión sexual -- Parte IV: Signos cutáneos de los trastornos del pelo, las uñas y las mucosas -- Sección 31: Trastornos de los folículos pilosos y trastornos relacionados -- Sección 32: Trastornos del aparato ungueal -- Sección 33: Enfermedades de la boca -- Sección 34: Trastornos de los genitales, el perineo y el ano -- Sección 35: Prurito generalizado sin lesiones de la piel (pruritus sine materia) -- Apéndices -- APÉNDICE A: Diagnóstico diferencial de lesiones pigmentadas -- APÉNDICE B: Utilización de fármacos durante el embarazo -- APÉNDICE C: Infecciones micóticas invasivas y diseminadas....”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Recurso Electrónico livro electrónico