Resultados de búsqueda - Ley Trans
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
-
1
La Retórica política con relación a la violencia contra las mujeres trans en El Salvador periodo 2019-2023
Publicado 2025Materias: “…Ley de Identidad de Género…”
Enlace del recurso
Trabajo de grado -
2
Vulneración de los Derechos Humanos de las Personas Trans referente al Cambio de Nombre y Sexo en el Sistema Jurídico Salvadoreño: Cumplimiento de Convenciones Internacionales, Derecho Comparado, Constitución de la República y Ley del Nombre de la Persona Natural, Período 2008-2018
Publicado 2024“…El capítulo tercero y último de la investigación realiza un estudio de Derecho Comparado con la República Oriental del Uruguay a través de un análisis socio-jurídico de ambos Estados, seguido de un análisis de la Constitución y la Ley del nombre de la persona natural de la República de El Salvador, finalizando con una propuesta de Ley de Identidad de Género para la protección de los derechos de la población LGBTIQ+.…”
Enlace del recurso
Tesis -
3
Desde la brutalidad de las pandillas a la tiranía del estado
Publicado 2025Enlace del recurso
Trabajo de grado -
4
Vulneración de los derechos humanos de las personas trans referente al cambio de nombre y sexo en el sistema jurídico salvadoreño cumplimiento de convenciones internacionales, derecho comparado, constitución de la república y ley del nombre de la persona natural, período 2008-2018 /
Ver en el OPAC
Tesis Libro -
5
-
6
Informe de labores de la procuraduría para la defensa de los derechos humanos junio 2015 - mayo 2016 /
Publicado 2016Tabla de Contenidos: “…ANÁLISIS SITUACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS -- Derechos civiles y políticos – El derecho a la vida y el derecho a la integridad personal – Derechos de las personas privadas de libertad – Derecho a la libertad de expresión y derecho a la información – Victimas de graves violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado – Derechos políticos – Derechos económicos, sociales y culturales – Contexto normativo actual – La discusión sobre el salario mínimo – La propuesta de reforma al sistema de pensiones – Reclamaciones sobre el sistema de salud – Derechos ambientales – El derecho humano al agua – La situación hídrica de El Salvador – La deforestación en zonas de recarga acuífera – El caso del acuífero de Nejapa – Sobre los proyectos de minería metálica – El legado de la mina San Sebastián – El uso de agrotóxicos y sus efectos en el medio ambiente y en la salud humana -- La situación de las personas defensoras del medio ambiente – Medidas cautelares a favor de personas defensoras de sistemas comunitarios de agua en el municipio de Tacuba -- Medidas cautelares a favor de personas defensoras de sistemas comunitarios de agua en el municipio del Puerto de la Libertad – El cambio climático y los derechos humanos – Desechos Sólidos: los impactos negativos del proyecto de “Relleno Sanitario Las Chinamas” – Derechos de la niñez, adolescencia y juventud – Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y de la Adolescencia – Avances y desafíos – Derecho a la educación – Acceso a la educación – Infraestructura escolar – La inseguridad en los centros educativos -- Derecho de las niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia – La violencia sexual en niñas y adolescentes – Justicia Penal Juvenil – El trabajo infantil – El trabajo infantil como limitante el ejercicio de los derechos de NNA – La regulación del proceso de adopciones en El Salvador – Derechos humanos de las mujeres – Autonomía física – El derecho a una vida libre de violencia – Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos – Autonomía económica – Derecho al trabajo sin discriminación – Autonomía para la toma de decisiones – Derecho a reunirse y/o asociarse, y a realizar peticiones ante las autoridades -- Derecho a ocupar cargos de representación popular – Derechos específicos de otros grupos en situación de vulnerabilidad – Personas migrantes – Pueblos indígenas – Población LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, trans-género e intersexuales) -- Defensores y defensoras de Derechos Humanos – PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL -- Mandato constitucional y legal – Estructura organizativa – Personal de la institución – Nuevas contrataciones – Personal por régimen laboral – Personal administrativo, técnico y ejecutivo – PLAN DE TRABAJO 2015-2016 – Pensamiento estratégico – Exposición de los objetivos, las metas y los resultados obtenidos – ASIGNACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA – Asignación presupuestaria -- Ejecución presupuestaria – Gestiones de compra y contrataciones – LOGROS PRINCIPALES POR ÁREAS ESTRATÉGICAS – Fortalecimiento del Sistema de Protección de los Derechos Humanos de la PDDH – Protección de los derechos humanos – Tramitación de casos de presuntas violaciones a derechos humanos – Protección de los derechos humanos – Tramitación de casos de presuntas violaciones a derechos humanos – Vigilancia de la situación de las persona privadas de libertad – Atención a grupos en condición de vulnerabilidad – Otras acciones relacionadas con la protección de los derechos humanos – Informes especiales y situacionales – Posicionamiento públicos – Opiniones sobre los proyectos de ley, posicionamiento sobre normativas y propuestas de reforma – Actividades de observación preventiva y atención de crisis – Promoción de los derechos humanos – Delegaciones departamentales y locales – Escuela de Derechos Humanos y Sede Central San Salvador – Fortalecimiento institucional – Secretaría General – Departamento de Recursos Humanos – Departamento Administrativo – Departamento Jurídico – Departamento de Comunicaciones y Prensa – Departamento de Informática – Departamento de Planificación y Gestión de Proyectos – Unidad de Acceso a la Información Pública – Procuradurías adjuntas específicas y Dirección de la Escuela de Derechos Humanos.…”
Ver en el OPAC
Libro