Resultados de búsqueda - Literatura española del Realismo
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Literatura 17
- Literatura española 12
- Novela española 9
- Historia y crítica 7
- Lingüística 6
- enseñanza 5
- Enseñanza 4
- Literatura picaresca 4
- Literatura hispanoamericana 3
- Romanticismo 3
- historia y crítica 3
- Historia 2
- Modernismo (Literatura) 2
- Realismo en la literatura 2
- Arte 1
- CRITICA E INTERPRETACION 1
- Colecciones 1
- Creación literaria, artistica, etc 1
- Crítica literaria 1
- Educación 1
- En la literatura 1
- Enciclopedias 1
- Ensayos costarricenses 1
- Ensayos españoles 1
- Español 1
- Estética 1
- Estética literaria 1
- Generación del 27 (Literatura) 1
- Generación del 98 (Literatura) 1
- Historia y critica 1
-
1
-
2
Historia y crítica de la literatura española : romanticismo y Realismo /
Publicado 1982Ver en el OPAC
Libro -
3
Literatura española e iberoamericana /
Publicado 2006Tabla de Contenidos: “…LITERATURA ESPAÑOLA: Orígenes del Castellano: Geografía -- Población -- El latín en España -- Formación del castellano -- La Poesía Épica: Mester de Juglaría -- Canción de Rolando -- Los infantes de Lara -- Garci-Fernández -- El mío cid: catos I-III -- Alonso de Ercilla y Zúñiga -- La Galatea -- La celestina -- Miguel de Cervantes Saavedra -- El quijote -- Novelas Ejemplares -- Novela Picaresca: El buscón -- Estebanillo González -- Novela Realista: Fernán Caballero -- José María de Pereda -- Juan Valera -- Benito Pérez Galdós -- Fortuna y Jacinta -- Torquemada - Pío Baroja y Messi -- Remón del Valle Inclán -- Ramón Pérez de Ayala -- Vicente Blasco Ibáñez -- Emilia Pardo Bazán -- El Teatro: Juan del Encina -- Villancico -- Lope de Rueda -- Lope de Vega -- ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras? …”
Ver en el OPAC
Libro -
4
-
5
-
6
Lengua Española : Primer Curso de Formación Profesional de Primer Grado /
Ver en el OPAC
Libro -
7
La literatura en su historia /
Publicado 2006Tabla de Contenidos: “…Clio Versus Calíope: La historia literaria, toda problemas -- Extraterritorialidad y multilingüismo en la historiografía literaria española -- Las historias de la literatura y la fabricación del canon -- Sobre temas y motivos literarios -- En el Telar de las Historias Literarias (Siglos XIX y XX): El campo de la producción intelectual en el siglo XIX -- Regulaciones del canon en el siglo XIX -- Realismo, naturalismo y otros ismos en la crítica del XIX -- La construcción del canon del “Realismo” español -- Entre 1898 y 1998: cien años de historia literaria -- Las historias literarias de los hispanistas escritores -- Textos e Historia de la Literatura: Notas sobre empleo del método de recepción en historia literaria -- El Quijote de románticos y realistas -- “Clarín” entre romanticismo y realismo -- os géneros literarios y el periodismo en el paso del XIX al XX -- Una conferencia de Valle-Inclán sobre “literatura nacional -- El Romanticismo español, cien años después -- El “continuará” de los folletines en la novela actual.…”
Ver en el OPAC
Libro -
8
Lengua y literatura : literaturas hispánicas /
Publicado 1998Tabla de Contenidos: “…El realismo -- La generación del 98 -- El modernismo -- Poesía hispanoamericana posterior al modernismo -- Prosa y el teatro -- Generación del 27 -- Literatura española contemporánea.…”
Ver en el OPAC
Libro -
9
-
10
Siglo XIX : romanticismo, realismo y naturalismo /
Publicado 1990Tabla de Contenidos: “…ROMANTICISMO: De la ilustración al romanticismo sociopolítico: La era napoleónica (1899-1815) -- La revolución industrial -- La concepción histórica del mundo -- Liberalismo y Romanticismo: La época de la "restauración -- El liberalismo consolidación y triunfo -- La situación política en España y en Latinoamérica -- El Romanticismo Literario: Neoclasicismo y romanticismo -- Definición y triunfo del romanticismo -- Evolución del arte romántico -- La Literatura en la Lengua Española: Aparición del romanticismo en España e Hispanoamérica -- El romanticismo hispánico -- REALISMO Y NATURALISMO: El proceso histórico -- El mundo de las ideas Marx, Darwin, Comte -- Realismo y Naturalismo -- El realismo: Francia -- Inglaterra -- España -- Hispanoamérica -- El naturalismo: Emile Zola -- El naturalismo en España -- El naturalismo en Hispanoamérica.…”
Ver en el OPAC
Libro -
11
Literatura hispanoamericana /
Publicado 1973Tabla de Contenidos: “…REALISMO Y NATURALISMO: Marco Histórico y Cultural – Prosistas de la Generación del 80 – Las Perspectivas de los Escritores del 80 Frente a la Literatura: Lucio V. …”
Ver en el OPAC
Libro -
12
Historia de la lengua española /
Ver en el OPAC
Libro -
13
-
14
Lenguaje y literatura : 1er. año de bachillerto general /
Ver en el OPAC
Libro -
15
-
16
-
17
-
18
Lenguaje y Literatura 2 /
Ver en el OPAC
Libro -
19
Historia de la novela española (1936-2000) /
Publicado 2001Tabla de Contenidos: “…PLANTEAMIENTOS GENÉRICOS Y METODOLÓGICOS: El Concepto de Literatura: Evolución histórica de las relaciones entre un significante, un significado y un referente -- Literatura y sociedad: la función de la literatura en el sistema educativo -- Discurso y texto literario: discurso y texto social -- Evolución del estatuto de la literatura dentro del campo de la cultura -- La pérdida de la exclusividad de la literatura como soporte de los discursos: hipótesis de los medios en fines -- Literatura y democracia -- El Concepto de Novela: Definición esencialista: la novela como forma narrativa -- La novela como texto narrativo -- Tipología de la novela -- Las otras formas de la narrativa -- La narrativa y su referente: ficción e historia -- Al margen de la realidad y la verosimilitud: narrativa y fantasía -- La intencionalidad formal de los contenidos novelísticos: tonalidad o registros: La novela de tono humorístico -- En la encrucijada: ética y estética de la novela -- Definición sociológico-funcional de la novela: la novela como producción y productos: El autor: Una discriminación: el lugar de las novelas -- Otra discriminación: la ubicación historiográfica de los escritores fuera de España -- Profesionalismo y autores con autonomía -- La Mediación industrial y comercial de la novela -- Funciones lectoras: El autor como protolector -- El lector-crítico -- El lector-experto -- El lector investigador -- El lector sin atributos -- Sobre los lectores reales -- Posibilidad de una Historia de la Novela: Los términos de problema -- El método generacional -- Problemas de historia de los textos -- Problemas de geopolítica literaria -- LA NARRATIVA ENTRE LA GUERRA CIVIL Y EL AISLACIONISMO (1936-1951): Los Escritores y la Producción Narrativa Durante la Guerra Civil: la ruptura social -- Dos zonas, dos literaturas enfrentadas: la regimentación de la literatura -- La orientación de la producción narrativa -- Tipología -- El público lector -- Las generaciones literarias en la guerra -- Los Escritores y la Producción Narrativa en la Primera Posguerra, Hasta el Fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945): La consolidación de la ruptura social -- La literatura bajo custodia y vigilancia -- La orientación de la producción narrativa -- La dispersión del exilio -- La Situación y la Producción Narrativa Entre Final de la Guerra Mundial y el Fin de los Años Autárquicos (1945-1951): EL contexto político-social -- La orientación de la narrativa en el interior -- La situación de la narrativa en el exilio -- El público lector -- La Generación Entre 1936 y 1951: Los noventayochistas -- Los novelistas coetáneos del 98 y de la generación de los intelectuales -- La “generación del 14” o de los intelectuales y novecentistas -- La generación del vanguardismo: Los autores -- La rama gallega bilingüe del tronco generacional -- La narrativa de los poetas del 27 en la guerra y en la posguerra -- Los novelistas del periodismo y la renovación del realismo testimonial -- Entre la tradición y la renovación: cajón de sastre de una generación -- Los autodidactas -- Coda: una vocación tardía -- LA GENERACIÓN DE LA GUERRA CIVIL: Las vocaciones propiciadas por la guerra: el Grupo de “Hora d España” -- Las vocaciones desarrolladas fuera de España -- En la España franquista: los primeros años -- En el aura del tremendismo y del hiperrealismo -- Novela, historia, mito -- Los poetas narradores y los narradores poetas -- LA NUEVA CONYUNTURA ESPAÑOLA AL MEDIAR EL SIGLO: Corrientes Narrativas en los Años 50: El marco histórico -- La novela al mediar el siglo -- La segunda promoción de la posguerra.…”
Ver en el OPAC
Libro -
20
Lengua Catellana y Literatura 2 /
Ver en el OPAC
Libro