Resultados de búsqueda - Música árabe
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
-
1
Historia de la literatura árabe clásica /
Publicado 2002Tabla de Contenidos: “…Sistema de Transcripción -- Fonemas y Grafemas Consonánticos Árabes -- ÉPOCA PREISLAMICA (Desde el Reino de Kinda, 480, hasta el Islam, 610): Geohistoria de la Península Arábica -- La Poesía: antología y biografía de la época preislámica -- Autenticidad y falsificación -- Estructura de la qasïda -- Géneros de la qasïda -- Poetas -- Poetisas -- La Prosa -- ÉPOCA ISLÁMICA (Desde el Islam, 570, hasta el califato omeya, 41/662): Muhammad/Mahoma -- Al-qur’an/El Corán: Narrativa poética -- Narrativa histórica -- Narrativa artística --Narrativa jurídica y socioeconómica: ética y moral -- La familia -- Los hijos -- Los padres -- La sociedad: la grastronomía -- La limpieza corporal -- La ayuda -- El buen comportamiento cívico -- El saludo -- La manera de andar -- Perdonar a los demás -- Oprimir malos sentimientos y evitar malos comportamientos -- Prohibir las bebidas alcohólicas y el juego de azar -- Prohibir el robo y el adulterio -- Clases y capas sociales -- La economía -- Al-umma/la comunidad o la nación -- Guerra y paz -- El calendario de al-Hiýra/la Hégira -- Muhammad-Jätim al-Anbiyâ’/el Sello, Último de los Profetas -- La Poesía: los poetas en la época islámica -- La Prosa -- ÉPOCA OMEYA (40/661-132/750): Marco Geopolítico -- La Poesía -- La Prosa -- ÉPOCA ABASÍ (132/750-447/1055): La Poesía: influjo del canto y de la música en la poesía abasí -- La prosa -- ÉPOCA DE LA DECADENCIA (Desde los selýûqíes hasta la modernidad, 449/1058-857/1453): definición -- Evolución: Escolástica -- Sufismo -- Poesía -- Prosa -- AL-ANDALUS (92/711-898/1492): El Emirato Dependiente de Damsco (92/711-138/757) -- El Emirato INdependeiente (139/756-317/929) -- El Califato (317/929-423/1031): la poesía erótica -- La poesía “épica” -- Poetas Omeyas (Estado Ãmirî) -- Las taifas (Siglos V/XI) -- Esplendor cultural en la taifa de Toledo -- Esplendor cultural en la taifa de Badajoz y en Algarve de Portugal -- Escuela poética andalusí -- Poesía estrófica -- Definición de términos, acalración de autores y otras cuestiones -- Comositores deal-muwassah Relación de la poesía estófica con las cantigas d’amigo y con los villancicos -- Panorama literario -- El género picaresco de maqãma en la prosa andalusí -- El Reino Nasrî/Nazarí de Granada: Cronología de los reyes nasaríes -- Polígrafos…”
Ver en el OPAC
Libro -
2
Historia general de la música : antiguas formas de polifonía /
Ver en el OPAC
Libro -
3
Programa cultural Aequilibrium (02 febrero 2016) : La Asociación Cultural Islámica Shiíta de El Salvador y la apertura de la radio virtual " El Minarete ".
Publicado 2024Materias: “…música…”
Enlace del recurso
Recording, oral -
4
Educación estética e historia general del arte /
Publicado 1979Tabla de Contenidos: “…HISTORIA DEL ARTE: El hombre prehistórico -- Cerámica -- Del Neolítico a las antiguas civilizaciones orientales -- La pintura del hombre prehistórico -- ORIGEN DE LA ARQUITECTURA: La casa de vivienda del hombre -- El palafito -- ARTE EGIPCIO: Antigüedad -- Los templos -- La escultura -- Órdenes egipcias -- Construcciones ciclópeas -- LITERATURA EGIPCIA: Obras -- MESOPOTAMIA: ARTE ASIRIO-BABILÓNICO (SIGLO 5000-331): La arquitectura -- Literatura -- ARTE PERSA (SIGLO VI Y V): Arquitectura -- La escultura persa -- Literatura -- ARTE GRIEGO: Antecedentes -- Origen (siglos VI y V) -- Caracteres generales del arte griego -- Proporciones -- El canon -- La construcción -- Los órdenes -- Templos -- El partenón de Atenas -- Ornamentación griega -- La escultura griega y su evolución -- Artes menores -- Los vasos griegos -- Figuras de tierra cocida -- Literatura griega -- El teatro -- Esquilo -- Sófocles -- Eurípides -- La tragedia -- La comedia -- La filosofía -- ARTE ROMANO: Origen -- Caracteres generales -- El coliseo -- Los órdenes romanos -- La escultura romana -- Literatura -- ARTE BIZANTINO: Literatura -- ARTE ÁRABE: Literatura árabe -- La ciencia -- ARTE AMERICANO: Religión -- Literatura -- Arquitectura -- La pintura -- Escultura -- Los incas -- Literatura -- ARTE ROMÁNICO: El templo románico -- ARTE GÓTICO: Las catedrales góticas -- EL RENACIMIENTO: Alto renacimiento -- Moisés -- David -- LA ESCUELA VENECIANA -- FLANDES: Pintura holandesa -- EL RENACIMIENTO ESPAÑOL: La pintura española -- Goya -- EL BARROCO (SIGLO XVII): El Rococó en Francia -- EL SIGLO XVI EN ALEMANIA -- EL SIGLO XVII EN FRANCIA: Rococó -- Siglo XVIII -- LA PINTURA INGLESA DEL SIGLO XVIII -- LITERATURA (SIGLO XVI, XVII Y XVIII): Algo más sobre el Barroco -- EL ROMANTICISMO: La pintura romántica -- Escultura entre el Neoclasicismo y el Romanticismo -- Literatura romántica -- El Romanticismo en América -- EL REALISMO -- EL IMPRESIONISMO: Pintores impresionistas -- EL FAUVISMO: Otros primitivos -- EL EXPRESIONISMO ALEMÁN -- El expresionismo Francés -- EL CUBISMO: Escultura cubista -- EL FUTURISMO -- DADAÍSMO: Dadaísmo alemán -- LA PINTURA METAFÍSICA -- EL SURREALISMO: Algunas frases dalinianas -- ARTE ABSTRACTO: El suprematismo -- el Bauhaus de Walter Gropius -- París 1930 -- Arte informal y Tachismo -- El arte abstracto en Estados Unidos -- LA ESCUELA DE PARÍS: El nuevo realismo -- Pintura figurativa -- Arquitectura del siglo XX -- El Dante de la arquitectura -- Los geniales arquitectos del siglo XX -- Arquitectos de la actualidad -- PINTURA HISPANOAMERICANA: México -- Brasil -- Otros pintores notables -- El Pop Art o Arte Óptico -- Color, luz, música, ruido y movimiento -- Después del Pop y del Op llegó el Mínimal Art -- Cómo fueron descubiertas, como fueron creadas alguna obras de arte -- Los grandes premios de pintura y escultura -- Las grandes exposiciones internacionales -- Los grandes críticos de la pintura -- Los grandes museos -- ESTÉTICA: Categorías estéticas -- Los métodos en estética -- Proyección sentimental Einfuhlung -- Aconceptualidad de lo estético -- Teorías -- Lo estíticamente valioso y el bien -- Inmoralidad estética -- La estética y lo agradable -- La creación artística y el artista -- Estética objetiva -- TÉCNICA: Colore primitivos -- Materiales empleados en las distintas técnicas pictóricas -- Estética del espacio -- Las diferencias de gustos -- La música -- La música en la antigüedad -- El Renacimiento -- La música instrumental -- Los instrumentos de la orquesta -- El Siglo XVIII -- El Romanticismo Musical -- Música romántica y nacionalista escandinava -- Hispanoamérica. …”
Ver en el OPAC
Libro -
5