Resultados de búsqueda - Música del Romanticismo

  • Mostrando 1 - 8 Resultados de 8
Limitar resultados
  1. 1

    El romanticismo por Honour, Hugh

    Ver en el OPAC
    Libro
  2. 2

    Música 3 /

    Publicado 2002
    Ver en el OPAC
    Libro
  3. 3

    Leonardo Favio Live

    Publicado 2002
    Ver en el OPAC
    Video DVD
  4. 4

    Educación estética e historia general del arte / por Vides Morán, Raúl

    Publicado 1979
    Tabla de Contenidos: “…HISTORIA DEL ARTE: El hombre prehistórico -- Cerámica -- Del Neolítico a las antiguas civilizaciones orientales -- La pintura del hombre prehistórico -- ORIGEN DE LA ARQUITECTURA: La casa de vivienda del hombre -- El palafito -- ARTE EGIPCIO: Antigüedad -- Los templos -- La escultura -- Órdenes egipcias -- Construcciones ciclópeas -- LITERATURA EGIPCIA: Obras -- MESOPOTAMIA: ARTE ASIRIO-BABILÓNICO (SIGLO 5000-331): La arquitectura -- Literatura -- ARTE PERSA (SIGLO VI Y V): Arquitectura -- La escultura persa -- Literatura -- ARTE GRIEGO: Antecedentes -- Origen (siglos VI y V) -- Caracteres generales del arte griego -- Proporciones -- El canon -- La construcción -- Los órdenes -- Templos -- El partenón de Atenas -- Ornamentación griega -- La escultura griega y su evolución -- Artes menores -- Los vasos griegos -- Figuras de tierra cocida -- Literatura griega -- El teatro -- Esquilo -- Sófocles -- Eurípides -- La tragedia -- La comedia -- La filosofía -- ARTE ROMANO: Origen -- Caracteres generales -- El coliseo -- Los órdenes romanos -- La escultura romana -- Literatura -- ARTE BIZANTINO: Literatura -- ARTE ÁRABE: Literatura árabe -- La ciencia -- ARTE AMERICANO: Religión -- Literatura -- Arquitectura -- La pintura -- Escultura -- Los incas -- Literatura -- ARTE ROMÁNICO: El templo románico -- ARTE GÓTICO: Las catedrales góticas -- EL RENACIMIENTO: Alto renacimiento -- Moisés -- David -- LA ESCUELA VENECIANA -- FLANDES: Pintura holandesa -- EL RENACIMIENTO ESPAÑOL: La pintura española -- Goya -- EL BARROCO (SIGLO XVII): El Rococó en Francia -- EL SIGLO XVI EN ALEMANIA -- EL SIGLO XVII EN FRANCIA: Rococó -- Siglo XVIII -- LA PINTURA INGLESA DEL SIGLO XVIII -- LITERATURA (SIGLO XVI, XVII Y XVIII): Algo más sobre el Barroco -- EL ROMANTICISMO: La pintura romántica -- Escultura entre el Neoclasicismo y el Romanticismo -- Literatura romántica -- El Romanticismo en América -- EL REALISMO -- EL IMPRESIONISMO: Pintores impresionistas -- EL FAUVISMO: Otros primitivos -- EL EXPRESIONISMO ALEMÁN -- El expresionismo Francés -- EL CUBISMO: Escultura cubista -- EL FUTURISMO -- DADAÍSMO: Dadaísmo alemán -- LA PINTURA METAFÍSICA -- EL SURREALISMO: Algunas frases dalinianas -- ARTE ABSTRACTO: El suprematismo -- el Bauhaus de Walter Gropius -- París 1930 -- Arte informal y Tachismo -- El arte abstracto en Estados Unidos -- LA ESCUELA DE PARÍS: El nuevo realismo -- Pintura figurativa -- Arquitectura del siglo XX -- El Dante de la arquitectura -- Los geniales arquitectos del siglo XX -- Arquitectos de la actualidad -- PINTURA HISPANOAMERICANA: México -- Brasil -- Otros pintores notables -- El Pop Art o Arte Óptico -- Color, luz, música, ruido y movimiento -- Después del Pop y del Op llegó el Mínimal Art -- Cómo fueron descubiertas, como fueron creadas alguna obras de arte -- Los grandes premios de pintura y escultura -- Las grandes exposiciones internacionales -- Los grandes críticos de la pintura -- Los grandes museos -- ESTÉTICA: Categorías estéticas -- Los métodos en estética -- Proyección sentimental Einfuhlung -- Aconceptualidad de lo estético -- Teorías -- Lo estíticamente valioso y el bien -- Inmoralidad estética -- La estética y lo agradable -- La creación artística y el artista -- Estética objetiva -- TÉCNICA: Colore primitivos -- Materiales empleados en las distintas técnicas pictóricas -- Estética del espacio -- Las diferencias de gustos -- La música -- La música en la antigüedad -- El Renacimiento -- La música instrumental -- Los instrumentos de la orquesta -- El Siglo XVIII -- El Romanticismo Musical -- Música romántica y nacionalista escandinava -- Hispanoamérica. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  5. 5

    El principio de esperanza / por Bloch, Ernst

    Ver en el OPAC
    Libro
  6. 6

    Comunicación 2 : Lengua española y literatura 2o. BUP / por Arribas, Jesús

    Publicado 1976
    Ver en el OPAC
    Libro
  7. 7

    Antología Poética / por Greiff, León de, 1895-1976

    Publicado 1992
    Ver en el OPAC
    Libro
  8. 8

    Enciclopedia de El Salvador /

    Publicado 2000
    Tabla de Contenidos: “…Independencia y creación del Estado: Características Características del Proceso -- Las Reformas: Las reformas borbónicas -- La reforma administrativa y los comerciantes de Santiago -- La reforma comercial y las vías de comunicación -- La reforma fiscal y la reactivación del comercio -- Reforma político-administrativa -- La Ideología Criolla y los Movimientos Antifiscales y Antiespañolistas: La Recordatoria florida -- La patria criolla de Fuentes y Guzmán -- Desamortización de bienes eclesiales -- Crisis política y militar española -- Las Rebeliones de 1811 y 1814: Personajes destacados de 1811 y 1814 -- El movimiento de 1811 -- El movimiento de 1814 -- De la Independencia Mexicana al Fracaso de la Federación -- La Época republicana: Liberales versus conservadores: El fin de la Federación -- Proclamación de la República 1841 -- Primer período conservador 1840-1845 -- Primer período liberal 1845-1851 -- Segundo período conservador 1851-1858 -- El Impulso Reformista: Presidencia y muerte de Gerardo Barrios -- El gobierno de Rafael Zaldívar 1876-1884 -- El Salvador en el siglo XX: Los años de la efervescencia -- La democracia cafetalera -- Intento de autonomía política -- La dinastía Meléndez-Quiñónez -- El movimiento sindical en el primer tercio del siglo -- La Gran Depresión y el Ascenso de las Dictaduras: La crisis de 1932 -- Dictadura de Hernández Martínez -- Las dictaduras de Guatemala y Honduras -- Irrupción política de las clases medias -- Las últimas década del Siglo XX -- Características generales -- Golpes de Estado y Poder militar (1944-1979: El golpe de Estado de 1944 -- La “Revolución de 1948 -- Los golpes de 1960 y 1961 -- El poder militar -- La Modernización y la Guerra con Honduras -- La Violencia sociopolítica de las Décadas de 1970 y 1980: Nacimiento de nuevas organizaciones -- El camino de la lucha armada -- Gestación de la guerra civil -- La guerra civil -- La transición a la democracia -- Los Acuerdos de Paz -- Las instituciones públicas: La Constitución: Historia de la Constitución -- La constitución vigente -- Los derechos individuales -- Otros derechos constitucionales -- Los derechos políticos -- Los derechos sociales -- El régimen de excepción -- El Estado: La nacionalidad -- El orden económico -- La hacienda pública -- Régimen administrativo -- El Gobierno: El Poder Ejecutivo -- El Poder Legislativo -- El Poder Judicial -- El Ministerio Público -- Los órganos de control -- El gobierno local: los gobernadores -- Y los consejos -- La sociedad : El problema de la juventud -- El campesinado -- La Vida Urbana y las Clases: El proceso de urbanización -- Los estilos de vida -- Las reivindicaciones urbanas -- Las clases sociales -- La Educación: Crisis del sistema educativo -- La reforma educativa -- Papel de la Mujer y los Grupos Indígenas: Los nuevos roles femeninos -- Protección de la mujer -- Los grupos indígenas-- La cultura popular : Las Toponimias y el habla popular: La toponimia pipil -- Topónimos lencas, apayy y pokomanes -- Otras presencias indígenas en la lengua -- La presión del inglés -- Mitos Precolombinos y Personajes de la Tradición Popular: Principales mitos -- Personajes populares -- Magia y Fiestas Populares: La brujería -- Fiestas populares -- Gastronomía y Artesanía: La cultura del maíz: el grano sagrado -- Adobes de ave, de flor, de cerdo… -- Refrescos --Dulces -- Las artesanías -- LA LITERATURA: Orígenes de la Literatura Salvadoreña: Vestigios precolombinos -- La literatura en la Colonia -- La independencia -- El Liberalismo y la Modernización Cultural: El proyecto liberal -- Modernismo y modernización literaria -- El Nuevo Siglo: EL costumbrismo y la mirada introspectora -- Antimodernismo -- Populismo y autoritarismo -- La generación de 1944 y la lucha antiautoritaria -- Compromiso y rebeldía -- Literatura y conflicto social -- La posguerra -- LAS BELLAS ARTES: La Artes Plásticas: Arte precolombina -- Arte colonial -- Arte decimonónico -- El siglo XX -- La Arquitectura: Arquitectura precolombina -- La Colonia -- La República y el nuevo siglo -- La modernidad y el futuro -- La Música: Un romanticismo tardío -- Tras la senda del siglo XX -- Los contemporáneos -- La vida musical -- LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL: La Sociedad y los Medios de Comunicación: Los medios impresos -- Periódicos desaparecidos -- La Radiodifusión: El despegue de la radiodifusión privada -- La radio en la guerra y en la paz -- La radio en la actualidad -- La polémica de las radios alternativas-- La Televisión: La televisión privada -- La televisión estatal -- La profesión periodística -- Autores de la guerra -- Durante la guerra -- Después de los Acuerdos de Paz -- Las agencias internacionales y el periodismo salvadoreño.…”
    Ver en el OPAC
    Libro