Resultados de búsqueda - Manuel Obregón López

  • Mostrando 1 - 4 Resultados de 4
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    Obras completas XIV : Epistolario y papeles privados / por Sierra, Justo

    Publicado 1991
    Tabla de Contenidos: “…Altamirano -- A Aurelio Horta -- A Francisco Cañedo -- A Carlos Buenabad -- Al Señor Arriaga -- A su hermano Manuel -- A Ezequiel A. Chávez -- A Jesús Contreras -- A Luis G. …”
    Ver en el OPAC
    Libro
  3. 3

    Parnaso nacional de la marimba / por Bran Azmitia, Rigoberto

    Publicado 1984
    Tabla de Contenidos: “…Tomás: La marimba – Mathamba Alvarado, Gilberto: A la marimba – Maryorga M., Guillermo: Marimba… Flor musical de mi tierra – Meany Ariza, Guillermo: El alma de la marimba – Méndez, Francisco: Son, sal y sal – Méndez Tejada, Bernardo Enrique: La marimba – Merida, Ernesto: Marimba – Mérida, Eugenia de: Llora, marimba, llora – Mérida Flores, Hugo Roberto: Raíz alada en vegetal sonoro – Michelen, Bienvenido M.: Pionero – Molina, Juan Ramón: La marimba – Molina R., Julio: La marimba – Morales Martínez, Estela: Marimba – Morales Monroy, Mario: Pórtico a la marimba – Morales Tinoco, Clemencia: La marimba – Morazán, Miguel: La marimba – Obregón, Roberto: La marimba – Orellana, Víctor Manuel: La marimba – Orellana Matta, Eduardo: La marimba y leyenda – Ovalle López, Werner: Marimbaladas pàra Thelma del Río – Palencia, Óscar Arturo: Madre marimba – Paz M. de Samayoa, Herlinda: La marimba – Peralta v. de Elías, Raquel: Marimba – Pérez López, Eliseo: Marimba – Porta Mencos, Huberto: ¡Marimba de Guatemala – Quetzales, Alfonso H.: Marimba – Quintana Cifuentes, Héctor Rolando: Alabada sea la marimba – Ralon C., Javier: Marimba – Rodas García,Salvador: La marimba Rodas O., Marco A.: Credo al marimbero, al marimbista y a la marimba de mi patria – Rodríguez de Everall, Myriam: La marimba – Rubio Muñoz, Jorge: La marimba – Salazar Pérez, Fernando: Marimba de la montaña – Samayoa Aguilar, Carlos – La marimba – Schlesinger Carrera, Luis: La marimba – Sierra I., Óscar A.: Vegetal sonoro – Solares Gálvez, Rudy: La marimba – Sosa, Rafael: La marimba – Sotela, Rogelio: Oyendo la marimba guatemalteca – Trejo Duque, Julio Anibal: Marimba – Valenzuela, Atala: La marimba – Valladares Márquez, Jorge: La marimba – Villatoro, José Luis: Nocturno con marimba – Villatoro Alvarado, Enrique: Breve antífona del son – Wyss, Juan: La marimba – Yzaguirre, César: Al instrumento indiano – Zavala de Aquino, Carolina: La marimba – Zea Avelar, Gulberto: Voz del altiplano – APÉNDICE: Alvarado Pinto, Carlos Román: La marimba – Fernández Hall de Arévalo, Teresa: Serenata con marimba para la Virgen – Rivas, Lucinda: Chinabajul.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  4. 4

    Poesía contemporánea de la América Central /

    Publicado 1987
    Tabla de Contenidos: “…-- Oficio predilecto -- A nada -- Soy el mismo -- Tan sólo espera y fía -- Luis Cardoza y Aragón (1904-1993): Luna park -- Radiograma a don Luis de Góngora -- Nostalgia y realidad -- Entonces, sólo entonces -- Nocturno del sonámbulo -- A Rafael Landívar Chichicastenango -- Raíz al aire -- Alaide Foppa (1911-1981): Propiciatoria -- Ella se siente -- Un día -- Oscuro canto -- La boca -- Las orejas -- El aliento -- Luz Méndez de La Vega (1919): Álbum de fotografías -- Transitorios -- Verano -- La primera palabra -- Sobrevivencia -- Los premios -- Otto Raúl González (1921-): Voz y voto del geranio -- Al albañil -- Las doncellas -- Yemalor - Vainumio -- Julio Fausto Aguilera (1929): La patria que yo ansío -- La sonrisa del cardo -- Mi buena amiga muerte -- Elegía cotidiana -- Margarita Carrera (1929): No pido sino tu sola presencia -- Seré para ti -- Funeral home -- Para buscar mi sitio -- Letanías malditas -- Luis Alfredo Arango (1935): Sobreviviente -- Discurso de Atitlán -- Manuel José Arce (1935-1985): Séptimo -- Quinto -- Retrato de la ciudad -- Retrato del pie -- Hola -- Paisaje -- Décima -- Toda tú -- Francisco Albizúrez Palma (1935): Oh tierra de sol -- Cara parens -- Lumen -- Hacia dónde caminar -- Adieux -- El reloj -- Buen cristiano -- Berlín noventa -- Otto René Castillo (1936-1967): Fretne al balance, mañana -- Madre dolorosa -- Último color de ternura -- Vámonos patria a caminar -- Marco Antonio Flores (1937): La voz acumulada -- Datos confidenciales -- Todo será silencio alguna vez -- La derrota -- Carlos Zipfer y García (1937): Atrevimiento -- La llegada de Dios -- Mundo derruido -- Egoísmo -- Jardín -- Ana María Rodas (1937): De acuerdo -- El más hermoso mito -- En aquel tiempo -- Proyecto de monumento -- Complejo de castración -- Autorretrato -- Absoluta -- Francisco Morales Santos (1940): Quetzal -- Guatemalteco nato -- Oración del poderoso -- Reflexiones ante un letrero pintado en la pared -- Poema -- Así -- Trazos sobre el papel -- Cantar para la vida -- Sentido de las cosas -- Roberto Obregón (1940-1970): La marimba -- Interrogación -- las inscripciones -- Carmen Matute (1944): A veces huyo -- A tu ancho cuerpo de jade -- Con sus garras de ónix -- Emerjo -araña fugaz -- Poeta solo -- Carta al amante -- Magia erótica -- Casi podría decirte -- Con ecos de casa vacía -- Delia Quiñónez de tuck (1946): Canción de cuna -- Caes -- Marzo, fuego de vigilia -- Otra vez el amor -- Nos habita el paraíso -- EL SALVADOR: Claudia Lars (1899-1974): Palabras de la nueva mujer -- Canción que te hizo dormir -- La cantora y su sangre -- Envío -- Sobre rosas y hombres -- Árbol -- Niño de ayer -- Pedro Geoffroy Rivas (1908-1980): Vida, pasión y muerte de anti-hombre -- He vuelto muchas veces -- Vivíamos sobre una base falsa -- Hugo Lindo (1917-1988): Invierno del náhual -- Ha muerto un niño -- La heucaristía -- Frontera de la voz -- Claribel Alegría (1924-2017): El Salvador -- Octubre -- El muro de las sonrisas -- Extraño huésped -- Instantáneas -- Tiempo de amor -- ¿Eres recuerdo? …”
    Ver en el OPAC
    Libro