Resultados de búsqueda - Rafael Torres Campos
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Poesía hispanoamericana 2
- Poesía salvadoreña 2
- Antología poética 1
- Bibliotecólogos 1
- Cartas 1
- Casos 1
- Ciencias -- 1
- Cuentos hispanoamericana 1
- Historia y crítica 1
- Leyendas 1
- Literatura hispanoamericana 1
- Literatura salvadoreña 1
- Poesía española 1
- Poética 1
- Psicodiagnóstico 1
- Psicoterapia racional emotiva 1
- Retórica 1
- Sonetos Hispanoamericanos 1
- Terapia cognoscitiva 1
- enseñanza 1
- enseñanzas -- 1
- historia y crítica 1
-
1
-
2
-
3
-
4
Piedra y siglo y la persistencia del compromiso /
Publicado 2013Tabla de Contenidos: “…Ricardo Roque Baldovino: El colectivo poético Piedra y Siglo -- Manifiestos de Piedra y Siglo: Primer manifiesto -- Segundo manifiesto -- El grupo literario Piedra Y Siglo: balance del compromiso -- Selección fotográfica del colectivo -- SELECCIONES POÉTICAS: Jorge Campos: El ciego -- Agenda setenta y dos -- Viento azul de octubre a Ernesto Guevara -- Poema de los soles o época de los nahoas -- Tres instantes en la vida de un hombre -- Poemas del retorno -- Sinfonía poética -- Ricardo Castrorrivas: La flor de izote -- Las pupusas -- Las conchas negras -- La taza de café -- El telar de madera -- El chile picante -- El atol shuco -- El paste -- El cortés blanco -- Patria Azul y blanco -- Teoría para lograr la inmortalidad -- Teoría para salvar espejos - José María Cuéllar: Acabo de partir de mí mismo -- Te pido todo menos el corazón -- Una historia que nunca ha sido alegre -- Los muertos se San Salvador -- Una historia verídica -- Mayo es el mes de las mujeres tristes -- Guerra en mi país -- La tristeza es más larga que todos los caminos -- Pueblo -- 1932 -- Elegía -- Julio Iraheta Santos: El poeta y la esposa -- Patria: Triste puta querida -- Camilo Torres -- Santa Tecla mural -- El zopilote -- De todos los días el hombre -- La soledad del guerrero -- El Cristo de los parques -- Aclaración -- Salomé Simón -- Sobre Quijotes y encuentros -- Close Up bajo la lluvia -- Luis Melgar Brizuela: A (mi) modo de presentación -- Impresión 1, 2 y 3 -- Contracanto al día -- Contracanto al miedo -- Contracanto a la verdad -- Piedra y Siglo -- Tambores de guerra -- Rafael Mendoza: Las flores de cedro -- Doña Patria -- En la viña del Señor -- Breve discurso radical -- Secreto profesional -- Ridiculum Vitae -- Al aire que respiramos -- A aquel amado chasco -- Con fondo de 21 cañonazos -- El enemigo público número uno -- In articulo mortis -- No solo de pan muere el hombre -- Ni perón ni olvido -- Uriel Valencia: De la narración -- Recordación de César Vallejo -- Para quedarse se fueron -- Dedo índice de la crónica del puño izquierdo de mi país -- Crónica -- Toluca, 3:00 a.m. / 95 -- Chilanga -- Ovidio Villafuerte: La mariposa muerta entre los libros -- A Michelle Jeannette -- Tú lo verás con ojos diferentes -- Del hombre un solo rostro -- Cose la vida margarita Murga -- Sobre una eterna multitud de peces -- De gestación del devenir (s/f) -- El soplo es la voz que el verbo talla -- Elogio de la vida -- Cuzcatlán en la sangre y la protesta -- Tekij -- Canción al mar y al padre río.…”
Ver en el OPAC
Libro -
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
Epistolario Americano : Gabriela Mistral y su contenido /
Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…CARTAS DE GABRIELA MISTRAL: A Guillermo de Torre – A Cesar Godoy Urrutia – A Eduardo Frei Montalva – A Juan Marín – A Carlos Ibáñez del Campo – A Radomiro Tomic – A Humberto Díaz Casanueva – A Rafael Larco Herrera – A Luis Oyarzun – A Martha Salotti – A Gastón Von dem Bussche – A María Carolina Geel – A Hernán Díaz Arrieta [Alone] – A Félix Nieto del Rio – A Miguel Alemán – A Miguel Cruchaga Tocornal – A Winett y Pablo de Rokha – A Dulce María Loynaz – A Enrique Bustos – A Salvador Allende – A Delia del Carril y Pablo Neruda – CARTAS A GABRIELA MISTRAL : De Alberto Rembao – De Alfonso Bulnes – De Alfonso Fabila – De Alfonso Reyes – De Amado Alonso – De Andrés Iduarte – De Ángel Cruchaga Santa María – De Benjamín Carrión -- De Cesar Godoy Urrutia – De Chela Reyes – De Ciro Alegría – De Daniel Cosío Villegas – De Delia del Carril – De Eduardo Barrios – De Eduardo Frei Montalva – De Ezra Pound – De Germán Arciniegas – De Humberto Díaz Casanueva – De Jaime Eyzaguirre – De José Bergamín – De José Santos Chocano – De José Vasconcelos – De Juan Marinello – De Luis Alberto Sánchez – De Luis Enrique Délano – De Luis Oyarzun – De María Carolina Geel – De María Rosa Oliver – De María Zambrano – De Marta Brunet – De Ramiro Tomic – De Raúl Haya de la Torre – De Rómulo Gallegos – De Tomas Navarro Tomas – De Tótila Albert – De Vinicius de Moraes – De Waldo Frank.…”
Ver en el OPAC
Libro -
11
El árbol de todos : lecturas hispanoamericanas /
Publicado 1979Tabla de Contenidos: “…– José Rodríguez Cerna: Como floreció un árbol muerto – Evaristo Ribera Chevremont: Los eucaliptos – Andrés Eloy Blanco: Cimarrón – Jacinto Fombona Pechano: Balda del granado verde – Gabriela Mistral: El maguey – Rafael Olivares Figueroa: Romancillo a un campo de algodón – Rafael Heliodoro Valle: El tomate – José Santos Chocano: La magnolia – Luz Machado de Arnao: Biografía del lirio – Leopoldo Lugones: Flores y estrellas – La cotorra – El carpintero – El jilguero -- Juan Guzmán Cruchaga: Forma del viento – Pablo Antonio Cuadra: Caballos en el lago – José Eustasio Rivera: El tigre – Ricardo Miró: Las guacamayas – Antonio de Undurraga: Pauta del pavo real – Arturo Ambrogi: Páginas del mes de mayo – Claudia Lars: Mayo – Nochebuena -- Juan Ramón Molina: A orillas del lempa – Juan Cotto: Tercetos de Cuscatlán – Otto-Raúl González: Todos los ríos nacen en un bosque encantado – Rubén Darío: Sinfonía en gris mayor – Salvador Salazar Arrué, Salarrué: El mar – Rubén Darío: Del trópico – Serafín Quiteño y Alberto Ordóñez Argüello: Romancillo de diciembre – INFANCIA: Fermín Estrella Gutiérrez: La luna nueva – Baldomero Fernández Moreno: La torre más alta – Alberto Masferrer: Niñeras (fragmento) – Eduardo Carranza: El sol de los venados – Hugo Wast: Tía Virginia – Roberto J. …”
Ver en el OPAC
Libro -
12
Antología del soneto hispanoamericano
Publicado 1973Tabla de Contenidos: “…Francisco de Terrazas: A una dama que despabiló una vela con los dedos – Sor Juana Inés de la Cruz: Esta tarde – Joaquín Velázquez de Cárdenas: Al más dichoso de los claveles – Fray Manuel Martínez de Navarrete: De la juventud – José Joaquín Pesado: La fuente de Ojozarco -- Felipe Pardo: A Pepa –Antonio Ros de Olano: El dolor – Ricardo Palma: Ilusiones – Manuel González Prada: Al amor – Salvador Díaz Mirón: A ella – Manuel José Othon: Idilio salvaje – Carlos Roxlo: La tarde – Leopoldo Díaz: La caza – Román Mayorga Rivas: Cisne negro – Francisco Gavidia: Duerme – Julián del Casal: Pax animae – Luis Gonzaga de Urbina: EL buey – José Asunción Silva: Paisaje tropical –Rubén Darío: La dulzura del ángelus –Ricardo Jaime Freyre: Siempre – Amado Nervo: A una onda – Andrés Mata: Amas y paisajes – Enrique González Martínez: Intus – Guillermo Valencia: Moisés – Leopoldo Lugones: El pañuelo – José Santos Chocano: El sueño del caimán – Julio Herrera y Reissig: La Vuelta de los campos– Juan Ramón Molina: Pesca de sirenas – María Eugenia Vaz Ferreira: La estrella misteriosa – Evaristo Carriego: La silla que ahora nadie ocupa – Ricardo Miro: Tardes sentimentales – Luis Carlos López: Versos a la luna – Alberto Ureta: Romerías de ensueños – Eloy Fariña Núñez: Vuelo de flamenco – Baldomero Fernández Moreno: El pecho yo he tenido – Delmira Agustini: Lo inefable – Pedro Prado: La amistad es amor – Carlos Sabat Ercasty: Soneto CXV – Alfonso Cortés: Ararat – Enrique Banchs: En la tarde – Gabriela Mistral: Los sonetos de la muerte – Arturo Capdevila: En vano – Rafael Alberto Arrieta: Soneto de la rosa – Julio J. …”
Ver en el OPAC
Libro -
13
-
14
El alfar de poesía : útiles para - segundo curso de BUP, segundo trimestre /
Publicado 1988Tabla de Contenidos: “…-- Generación de 1927 -- Buster Keaton busca por el bosque a su novia, que es una verdadera vaca (Rafael Alberti) --Se equivocó la paloma -- El bosco -- Canción de jinete (Federico García Lorca) -- Muerte de Antoñito el Camborio -- Ciudad sin sueño -- Perdóneme por ir así buscándote (Pedro Salinas) -- Donde habite el olvido (Luis Cernuda) -- El ciprés de silos (Gerardo Diego) -- Se querían (Vicente Aleixandre) -- Beato sillón (Jorge Guillén) -- Girándula (Guillermo de Torre) -- Siglo XX: Posguerra: Nanas de la cebolla (Miguel Hernández) -- No he venido a cantar (León Felipe) -- Insomnio (Dámaso Alonso) -- Canción de cuna para dormir a un preso (José Hierro) -- Hacia la inmensa mayoría (Blas de Otero) -- Crecida --- La poesía es un arma cargada de futuro (Gabriel Celaya) -- Por lo visto (Jaime Gil de Biedma) -- Tiempo de guerra (José Ángel Valente) -- Ayer (Ángel González) -- Elegía para u suicida (Miguel Fernández) -- Se les llena la boca... …”
Ver en el OPAC
Libro -
15
-
16
Perdidos y delirantes : 36-34 poetas salvadoreños olvidados /
Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…-- Frente al mar -- La mengala Salvadoreña -- La lluvia -- Ante el féretro de un ángel -- A mi Alfredo -- Armando Rodríguez P.: Misa -- Nocturno --Venus impúdica -- Absintio -- Ángelus -- Humo --Entonces -- Versos a toto -- La leyenda del maíz -- Año lírico -- La siembra -- Arpegios -- Rafael García E.: Glorificación de los próceres -- Rítmica -- A carolina Vidaurre -- Madrigal -- Canción marina -- En un álbum -- Carlos Bustamante: Dársenas -- Torre inaccesible -- Tu fluido misterioso -- Blasón marino -- Llanto -- El navío nocturno -- Tu pie desnudo -- La anemia de tu muerte -- Eclipse -- Lumen -- Guzla arcangélica -- Hondo -- Amerhispalia -- Gustavo A. …”
Ver en el OPAC
Libro