Resultados da pesquisa - Universidad Nacional de Santiago del Estero,

Refinar resultados
  1. 1

    Tabla de volumen de doble entrada para álamos de la zona de riego de Santiago del Estero, Argentina

    Publicado em 2002
    “...Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  2. 2

    Predicción y proyección del rendimiento de pinoponderosa en las provincias de Chubuty Río Negro, Argentina Por Andenmatten, E.

    Publicado em 2003
    “...Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  3. 3

    Variación genética de progenies de pinuscaribaea var. Hondurensis barret y golfari Por Rodríguez, G. H.

    Publicado em 2002
    “...Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  4. 4

    Evaluación y simulación precoses del crecimiento de Rodales de Pinus Taeda con procesos de difusión

    Publicado em 2000
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  5. 5

    Vigor de crecimiento y supervivencia de plantaciones de Aspidosperma quebracho-blanco y de Prosopis chilensis en el Chaco árido Por Barchu, A. H.

    Publicado em 2000
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  6. 6

    Relación suelo-vegetación en áreas de transición entre condiciones de estepa y halomorfismo en el Sur de la Provincia de Buenos Aires Por Galizzi, F.

    Publicado em 2000
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  7. 7

    Composición de la flora de los alrededores de la ciudad de Santiago del Estero, Argentina Por Roic, L. D.

    Publicado em 2000
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  8. 8

    Clave de reconocimiento de especies leñosas de Rutaceae presentes en la Selva Paranaense (Argentina), mediante el uso de caracteres dendrológicos

    Publicado em 2000
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  9. 9

    Crecimiento de plantas jóvenes de quebracho colorado santiagueño Por Brassiolo, M. M.

    Publicado em 2000
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  10. 10

    Modelo integral de oferta forestal con Eucalyptus globulus para la región sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina Por Denegri, G.

    Publicado em 2002
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  11. 11

    Método para evaluar el estado regenerativo de un rodal y su aplicación al manejo del bosque mixto de Nothofagus Por Chauchard, L. M.

    Publicado em 2002
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  12. 12

    Estructura anatómica de la corteza y diseño del ridotoma de Cedrela fissilis Vell. y Cabralea canjerana subsp. canjerana (Vell.) Mart. (Meliaceae), Misiones, Argentina

    Publicado em 2002
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  13. 13

    Evaluación de las modificaciones del sistema radical de eucalipto causadas por el laboreo

    Publicado em 2002
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  14. 14

    Cambios estructurales producidos durante el desarrollo de la corteza en Schinopsis quebracho - colorado (Schlecht.) Barkl. Et Meyer, Anacardiaceae Por Giménez, A. M.

    Publicado em 2002
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  15. 15

    Modelos de perfil de fuste para clones comerciales de Populus deltoides Marsh en la zona continental de la provincia de Buenos Aires Por Wabo, E.

    Publicado em 2002
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  16. 16

    Tabla de volumen de doble entrada para álamos de la zona de riego de Santiago del Estero, Argentina

    Publicado em 2002
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  17. 17

    Mecanismos de dispersión de algunas especies de leñosas nativas del Chaco Occidental y Serrano Por Abraham de Noir, F.

    Publicado em 2002
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  18. 18

    Elaboración de una base de datos geográfica sobre recursos forestales el Inventario Forestal Nacional 2001 de México /

    Publicado em 2002
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  19. 19

    Evaluación y simulación precoces del crecimiento de rodales de pinus taeda con procesos de difusión

    Publicado em 2000
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo
  20. 20

    Cambios estructurales producidos durante el desarrollo de la corteza en schinopsisquebracho - colorado (schlecht.) barkl. etmeyer, anacardiaceae Por Giménez, A. M.

    Publicado em 2002
    “...Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero,...”
    Obter o texto integral
    Ver en el OPAC
    Artigo