Résultats de la recherche - Xavier Dolan~
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
- Adolescencia 2
- PSICOLOGIA INFANTIL 2
- ANOREXIA NERVIOSA 1
- Ansiedad Infantil 1
- Arboles en la literatura 1
- BULIMIA 1
- Biología de población 1
- Columna vertebral 1
- Ecología 1
- Ejercicio 1
- Ejercicios terapeuticos 1
- Embarazo 1
- Filosofía de la educación 1
- Miedo 1
- Miedo infantiles 1
- Modificación de la conducta 1
- NIÑOS-CUIDADOS EN HOSPITALES 1
- NIÑOS-MIEDO DE HABLAR 1
- Niños 1
- Niños- 1
- OBESIDAD-ASPECTOS PSICOLOGICOS 1
- Poesía española 1
- Poesía guatemalteca 1
- Poesía hispanoamericana 1
- Prevención 1
- Problemas psicológicos 1
- Psicología del adolescente 1
- Psicología infantil 1
- Química del medio ambiente 1
- Sanidad e Higiene 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7
Relación de pareja en jóvenes y embarazos no deseados /
Publié 1994“…Colección "Ojos Solares". Secci´pn tratamiento / director Francisco Xavier Méndez…”
Voir à l'OPAC
Livre -
8
Anorexia y bulimia: trastornos alimentarios
Publié 1994“…Colección ojos solares / director Francisco Xavier Méndez…”
Voir à l'OPAC
Livre -
9
El niño con miedo a hablar /
Publié 1994“…Colección "Ojos Solares" / director Francisco Xavier Méndez…”
Voir à l'OPAC
Livre -
10
El niño hospitalizado: características, evaluación y tratamiento
Publié 1995“…Colección "Ojos Solares" / director Francisco Xavier Méndez…”
Voir à l'OPAC
Livre -
11
El árbol de la poesía guatemalteca /
Publié 1987Table des matières: “…Solís: Sembremos arbolitos – Thelma Bolaños: Poesía al árbol – Benilda de Cabrera: El palmar – Miguel Maldonado: El árbol – Bertha Pinto: El árbol – María Melgarejo: Canto al árbol – Elfa Cordón: Árbol amigo – Adrián Ramírez: Doña Jacaranda – Manuel Izaguirre: El árbol – Teresa Díaz: Dramatización sobre el árbol – ÁRBOL Y AMOR: Otto González: Bajo los árboles – Rodolfo Pardo: Claro de luna – Hernán Tobar: Pinos de mi tierra – Félix del Cid: No se perdió – Roberto Meza: Árbol de navidad – María del Mar: Los dos arbolitos – Juan Diéguez Olaverri: La parásita y el roble – Víctor Meléndez: Muchacha de Jalapa – Hugo Cerezo: Raíz herida – María Molina: Enredadera – ÁRBOL Y TRINO: Alfredo Mazariegos: Al árbol – Angelina Acuña: La ceiba de mi pueblo – Marta Valle: Canto al árbol – Mario Hun: Ruiseñor – Flavio Atílano: El prodigio del árbol – AMPARO – DOLORAS – ACORDES DISPERSOS – DECLINACIÓN.…”
Voir à l'OPAC
Livre -
12
Antología del soneto hispanoamericano
Publié 1973Table des matières: “…Francisco de Terrazas: A una dama que despabiló una vela con los dedos – Sor Juana Inés de la Cruz: Esta tarde – Joaquín Velázquez de Cárdenas: Al más dichoso de los claveles – Fray Manuel Martínez de Navarrete: De la juventud – José Joaquín Pesado: La fuente de Ojozarco -- Felipe Pardo: A Pepa –Antonio Ros de Olano: El dolor – Ricardo Palma: Ilusiones – Manuel González Prada: Al amor – Salvador Díaz Mirón: A ella – Manuel José Othon: Idilio salvaje – Carlos Roxlo: La tarde – Leopoldo Díaz: La caza – Román Mayorga Rivas: Cisne negro – Francisco Gavidia: Duerme – Julián del Casal: Pax animae – Luis Gonzaga de Urbina: EL buey – José Asunción Silva: Paisaje tropical –Rubén Darío: La dulzura del ángelus –Ricardo Jaime Freyre: Siempre – Amado Nervo: A una onda – Andrés Mata: Amas y paisajes – Enrique González Martínez: Intus – Guillermo Valencia: Moisés – Leopoldo Lugones: El pañuelo – José Santos Chocano: El sueño del caimán – Julio Herrera y Reissig: La Vuelta de los campos– Juan Ramón Molina: Pesca de sirenas – María Eugenia Vaz Ferreira: La estrella misteriosa – Evaristo Carriego: La silla que ahora nadie ocupa – Ricardo Miro: Tardes sentimentales – Luis Carlos López: Versos a la luna – Alberto Ureta: Romerías de ensueños – Eloy Fariña Núñez: Vuelo de flamenco – Baldomero Fernández Moreno: El pecho yo he tenido – Delmira Agustini: Lo inefable – Pedro Prado: La amistad es amor – Carlos Sabat Ercasty: Soneto CXV – Alfonso Cortés: Ararat – Enrique Banchs: En la tarde – Gabriela Mistral: Los sonetos de la muerte – Arturo Capdevila: En vano – Rafael Alberto Arrieta: Soneto de la rosa – Julio J. …”
Voir à l'OPAC
Livre -
13
Poesías completas /
Publié 1966Table des matières: “….” -- Galerías: Introducción -- “Desgarrada la nube; el arco iris…” -- “Y era el demonio de mi sueño, el ángel…” -- “Desde el umbral de un sueño me llamaron…” -- Sueño infantil -- “¡Y esos niños en hilera…” --- “Si yo fuera un poeta…” -- “Llamó a mi corazón, un claro día…” -- “Hoy buscarás en vano…” -- “Y nada importa ya que el vino de oro…” -- “¡Tocados de otros días…” -- “La casa tan querida…” -- “Ante el pálido lienzo de la tarde…” -- “Tarde tranquila, casi…” -- “Yo, como Anacreonte…” -- “¡Oh tarde luminosa…” -- “Es una tarde cenicienta y mustia…” -- “¿Y ha de morir contigo el mundo mago…” -- “Desnuda está la tierra…” -- Campo -- A un viejo y distinguido señor -- Los sueños -- “Guitarra del mesón que hoy sueñas jota…” -- “El rojo sol de un sueño en el oriente asoma…” -- “La primavera besaba…” -- “Eran ayer mis dolores…” -- Renacimiento -- “Tal vez la mano, en sueños…” -- “Y podrás conocerte recordando…” -- “Los árboles conservan…” -- “Húmedo está, bajo el laurel, el banco…” -- Varia: “Pegasos, lindos pegasos…” -- “Deletreos de armonía…” -- “En medio de la plaza y sobre tosca piedra…” -- Coplas mundanas -- Sol de inverno -- Campos de Castilla (1907-1917): Retrato -- A orillas del Duero -- Por tierras de España -- El hospicio -- El Dios ibero - Orillas del Duero - Las encinas -- “¿Eres tú, Guadarrama, viejo amigo…” -- En abril, las aguas mil -- Un loco -- Fantasía iconográfica -- Un criminal -- Amanecer de otoño -- El tren -- Noche de verano -- Pascua de Resurrección -- Campos de Soria: la tierra de Alvargonzález (cuento-leyenda) -- La tierra de Alvargonzález -- A un olmo seco Recuerdos -- Al maestro “Azorín” por su libro Castilla -- Caminos -- “Señor, ya me arrancaste lo que yo más quería…” -- “Dice la esperanza: un día…” -- “Allá, en las tierras altas…” -- “Soñé que tú me llevabas…” -- “Una noche de verano…” -- “Al borrarse la nieve, se alejaron…” -- “En estos campos de la tierra mía…” -- A José María Palacio -- Otro viaje -- Adiós -- Poema de un día -- Noviembre 1913 -- La saeta -- Del pasado efímero -- Los olivos -- Llanto de las virtudes y coplas por la muerte de don Guido -- La mujer manchega -- El mañana efímero -- Proverbios y cantares -- Parábolas - Mi bufón -- Elogios: A don Francisco Giner de los Ríos -- Al joven meditador José Ortega y Gasset -- A Xavier Valcarce -- Mariposa de la sierra -- Desde mi rincón -- Una España joven -- España, en paz -- “Esta leyenda en sabio romance campesino…” -- Al maestro Rubén Darío -- A la muerte de Rubén Darío -- A Narciso Alonzo Cortés, poeta de Castilla -- Mis poetas -- A don miguel de Unamuno -- A Juan Ramón Jiménez -- Nuevas Canciones (1917-1930): Olivo de camino -- Apuntes -- Hacia tierra baja -- Galerías -- La luna, la sombra y el bufón -- Canciones de tierra altas -- Canciones del Alto Duero -- Proverbios y cantares -- Parergon -- El viaje - Glosando a Ronsard y otras rimas -- Sonetos -- Viejas canciones - De un Cancionero Apócrifo: Abel Martín - Cancionero Apócrifo: Juan de Mairena -- Últimas lamentaciones de Abel Martín -- Siesta -- A la manera de Juan de Mairena -- Los complementarios -- Canciones a Guiomar -- Muerte de Abel Martín -- Los Complementarios: “¡Qué difícil es…” -- Alboradas -- “Sólo recuerdo la emoción de las cosas…” -- Apuntes -- A Juan Ramón Jiménez -- Tierra baja -- “El adjetivo y el nombre…” -- Cancionero Apócrifo: Doce poetas que pudieron existir -- Otros Poemas: Coplas -- La primavera -- El Poeta recuerda las tierras de Soria -- Amanecer en Valencia -- La muerte del niño herido -- A Federico de Onís -- Canción -- Simpatías -- Luz.…”
Voir à l'OPAC
Livre