Résultats de la recherche - canción del verano

Affiner les résultats
  1. 1

    Atisbos / par Trujillo Muñoz, Gabriel

    Publié 1991
    Table des matières: “…Tzintzuntzan - Ciudad maya -- Misioneros -- La abadía de Eichwald -- Preguntas -- Transcurso -- Mínima flor -- Casa en ruinas -- Autopista -- Reciclaje -- Animalidad -- Primera lluvia -- Observación -- Irrupción -- Después de la lluvia -- Ráfagas -- Noviembre -- Vendaval -- Inverno - Niebla -- Incursión -- Anciano en plaza desierta de palomas -- Alambristas Jardín de la esperanza -- Moraleja -- Itinerario -- El otoño de la edad contemporánea -- Veracruz -- Fulguración -- Carcoma - Tecomán 1973 -- Máscara de arena -- Erosión y desamparo -- Hábitat -- Marina -- Ensenada -- Eurídice -- Elegía marina -- Marea alta -- Caracola -- Nacimiento -- Las islas -- Percepciones -- Los puertos grises -- 1984 -- Hospital siquiátrico 1980 -- Apuestas - -Mexicali revisitado -- El gato negro -- Cervecería de Méxicali -- Los circos -- Serpientes de polvo -- Estragos -- Ventarrón -- Arturico -- Monólogo del rey Shahriyar -- Zaratustra -- Un campesino escucha el llamado de Roldán -- Newton por William Blake -- Rimbaud revisitado -- El doctor Moreau escribe su testamento -- Canción del empleado que cumple diez años en la empresa y hoy será felicitado por su jefe y compañeros -- El cometa Halley según mi padre muerto -- La suerte que me toca -- Aseveración -- Incluso -- Trama -- Soy -- Grafología -- Recuento -- Lenguajes -- Resurrecciones -- Mecanismos -- Responso: A la dama del velo oscuro -- Infarto -- Visitaciones -- Infancia -- Ceremonial -- Posibilidades -- Crujidos -- Retorno -- Visita dominical -- Cementerio -- Reminiscencia -- Fin del verano -- Poemas de Francesc Pujol.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  2. 2

    Cantos de la tierra prometida / par Cotto, Juan

    Publié 1997
    Table des matières: “…La tierra prometida -- signos -- Canto de eternidad -- Como el pino -- Madrigal del sur -- Elegía entre pinos -- Acción de gracias -- Villancico de navidad -- Lirios -- Madrigal del ajusco -- Canto del amor ausente -- pastoral -- Verano -- Pinos -- Universo menor -- Higos -- Tolstoi -- Diciembre -- Epístola a León Felipe -- Árbol con niños -- Canción de la estrella perdida -- Pausa franciscana -- Feria -- La manzana -- Nocturno en patzcuaro -- Invitación a la rosa -- Foot-ball -- Girasoles -- Kingston -- Tercetos de Cuscatlán -- Día de San Juan -- Alejandrinos de octubre -- Balada del primer amor -- Romance San Lorenzo.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  3. 3

    Café Express / par Ruano, Isabel de los Ángeles, 1945-

    Publié 2008
    Voir à l'OPAC
    Livre
  4. 4

    Antología de poetas costeños / par López, Luis Carlos

    Publié 1993
    Table des matières: “…Davi -- Velorio del boga adolescente -- Sensualidad negra -- Canción en el aire y sobre el mar -- El minuto en que vuelven -- Palenque -- Alto Congo -- Al drummer negro de un jam-session -- Evocación distante de mi madre -- Óscar Delgado: Breves canciones de antes -- Esquema de diciembre -- Mañana -- Jardín -- Tarde -- Canción cálida -- Vieja canción -- Canción lenta -- Canción monótona -- Gustavo Ibarra Merlano: De “conmemoraciones” -- De “mar cavada” -- Invierno en Atenas -- Héctor Rojas Herazo: Límite y resplandor -- La casa ente los robles -- Ráfaga de humo -- Guerrero entre la luz -- Recado para un transeúnte -- Primera afirmación corporal -- Al pie del cascabel crecen dos ojos -- Laiden -- Nausicrates habla de sí mismo -- Narciso incorruptible -- La noche de Jacob -- Súplica de amor -- Preludios a la Babel derrotada -- Un día para inscribir en la piedra más blanca -- Responso por la muerte de un burócrata -- El barro escoge un hombre -- Mediodía -- Conjuro del humo del tabaco -- Meira Delmar: Olvido -- Soneto a la rosa -- La tarde -- Secreta isla -- Amor -- Nueva presencia -- Interludio -- Futuro -- Los días del verano -- Fuga -- La hoguera -- El ángel -- Luis Carlos López: El “Tuerto” López: Eligio García: Ese desconocido -- Las raíces populares -- Anfiscio, la otra verdad -- Héctor Rojas Herazo: Un secreto de Daniel Lemaitre -- Ramón Vinyes: Gregorio Castañeda Aragón: Palabras al amigo -- Rafael Maya: Miguel Rasch Isla: Dos juicios sobre su obra -- Eduardo Castillo: La visión -- Gregorio Castañeda Aragón: Leopoldo de la Rosa -- Donaldo Bossa Herazo -- Juan Lozano y Lozano: Jorge Artel: Tambores en la noche -- Tomás Vargas Osorio: Óscar Delgado -- Germán Ospina: Sobre Gustavo Ibarra Merlano -- Ignacio Reyes Posada: Maire Delmar: El sitio de su voz -- Gabriel García Márquez: Héctor Rojas Herazo: “Rostro en la soledad”.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  5. 5

    Tres pájaros de un tiro / par Huezo Mixco, Miguel, 1954-

    Publié 1988
    Table des matières: “…Héroe I -- El sueño de César -- Ametralladorista -- Panorámica -- Recuerdo de la Chana -- El conocedor -- Cuestión de tiempo -- Toda clase de motivos -- Amor -- Aclaración tal vez innecesaria -- Postal -- Mexicana -- La guerra y voz -- Engaña mi olfato -- Canción al tonto de la historia -- Para el expediente -- De un amigo turbio -- Tema de amor -- Despedida -- El tiempo -- El otro siglo -- Historia donde vence el amor -- Un viejo calendario -- Roble -- Las herida -- La escalera de Jacobo -- Las armas -- Hombre fértil -- Ley del monte.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  6. 6

    Poesía reunida / par Guerra Trigueros, Alberto, 1898-1950

    Publié 1998
    Table des matières: “…Silencio (1920): Diana -- Luna: Interiores -- A moonlight scene -- Escena de claro de luna A Rubén Darío -- Colón -- Madrigal -- De lejos -- La caravane macabre -- Néron -- Paysage d’automne -- Paisaje de otoño -- Chanson tropicale -- Canción tropical -- La canción de las cosas distantes -- Metempsiconsis -- El lago -- La montaña -- Enamorados -- Luna de miel -- Nocturno -- El origen del diamante -- Letanías -- Sombra: Panteísmo -- Invocation -- Invocación -- Los murciélagos -- Orgullo -- La última piedra preciosa -- Paisaje interior -- Sol: Luz -- A Rafael Cardona -- Conversión -- Verba filialia -- Profesión de fe -- Silencio: Ego sum -- Un etat d’ame -- Un estado de ánimo -- Cosmos -- El lago -- Cuadro de guerra -- Fénix -- Amor -- Así -- Hacia los siglos -- In memoriam -- El río del silencio -- Crepúsculo de otoño -- Silencio -- Paisaje infernal -- “Ego sum vía, et veritas, et vita” -- Apocalíptica -- La rueda -- Nel mezzo del camin´ -- De mi breviario -- El Surtidor de Estrellas (1929): El Surtidor de Luna: La boya -- Horizonte -- La invocación a Lázaro -- Bajo el látigo -- Melodía -- La torre -- Desde el principio -- El velo gris -- La cuna -- El Surtidor de Auroras: EL bautismo -- Venite, adoremus -- Génesis -- Remanso -- Algo -- Isis -- Nike -- El Surtidor de Sangre: Cuatro mitos -- Carta de amor a la ramera -- Berceuse para Julia Ramírez -- Oración por una enferma -- La canción de las cosas vulgares -- A una estatua mutilada -- Sequia -- Un día más -- Ecce homo -- Soledad -- La presa - Charleston -- Alba roja -- El rey-mendigo -- Te deum -- Poemas Póstumo (1963): Poema póstumo -- Palotes -- Seudo-romance del poeta menos -- Mástil -- Verano -- Canto a mis ojos -- Cáncer -- Lágrima -- Remancillo heptasílabo del perro y de la noche -- Si ésta es la vida -- Nocturno ciego -- Antes que yo -- Vae soli -- Seudo-romance del reloj -- Cantos en Prosa: Prosa Un momento -- Un sueño -- Tal vez -- Versos en un cuarto de hotel -- Imprecación prosaica -- Siempre -- Verónica -- Soledad -- Tríptico cristiano -- El violín rojo -- Rex tristitiae -- Creo en ti -- Una vez más -- Respuesta -- Poema Sin Hilar: Nocturno cinemático.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  7. 7

    Cantos de la Tierra prometida / par Cotto, Juan, 1900 - 1938

    Table des matières: “…La tierra prometida -- signos -- Canto de eternidad -- Como el pino -- Madrigal del sur -- Elegía entre pinos -- Acción de gracias -- Villancico de Navidad -- Lirios -- Madrigal del Ajusco -- Canto del amor ausente -- Pastoral -- Verano -- Pinos -- Universo Menor -- Higos -- Tolstoi -- Diciembre --Epístola a León Felipe -- Árbol con niños -- Canción de la estrella perdida -- Pausa franciscana -- Feria -- La manzana -- Nocturno en Patzcuaro -- Invitación a la rosa -- Foot-ball -- Girasoles -- Kingston -- Tercetos de Cuscatlán -- Día de San Juan -- Alejandrinos de octubre -- Balada del primer amor -- Romance San Lorenzo.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  8. 8

    Antología poética / par Machado, Antonio

    Publié 1998
    Table des matières: “…-- Desmida está la tierra -- Lso sueños -- El rojo sol de un sueño en el oriente asoma -- Renacimiento - Tal vez la mano, en sueños -- Y podrás conocerte, recordando -- CAMPOS DE CASTILLA, 1907-1917: Retrato - A Orillas del Duero -- Por tierras de España -- El hospicio -- El dios ibero -- Orillas del Duero -- Las encinas - En abril, las aguas mil -- Un criminal -- En tren -- Noche de verano -- Campos de Soria -- La tierra de Alvargonzález: El sueño -- Aquella tarde -- Otros días -- Castigo -- El viajero -- El indiano -- La casa -- La tierra -- Los asesinos -- A un olmo seco -- Recuerdos -- Señor, ya me arrancaste lo que yo más quería -- Dice la esperanza: Un día -- Allá, en las tierras altas -- Soñé que tú me llevabas -- Una noche de verano -- A José María Palacio -- Otro viaje -- Poema de un día: Meditaciones rurales -- Noviembre 1913 -- Del pasado efímero -- Los olivos -- El mañana efímero -- Proverbios y cantares -- Parábolas -- Consejos -- Profesión de fe -- Elogios: A don Francisco Giner de los Ríos -- Desde mi rincón -- A una España joven -- España, en paz -- Esta leyenda en sabio romance campesino -- El maestro Rubén Darío -- A la muerte de Rubén Darío -- NUEVAS CANCIONE, 1917-1930: Olivo del camino -- Apuntes -- Hacia tierra baja -- Galerías -- Canciones de tierras altas -- Canciones -- Canciones del alto Duero -- Proverbios y cantares -- El amor y la sierra -- En tren, flor de verbasco -- Los sueños dialogados - Sonetos -- DE UN CANCIONERO APÓCRIFO, 1924-1936: La obra -- Primaveral -- Rosa de fuego -- Guerra de amor -- Los Complementarios: Canciones a Guiomar.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  9. 9

    Azul / par Darío, Rubén, 1867-1916 García Sarmiento, Félix Rubén

    Publié 1969
    Table des matières: “…Palma – Paradi – Salvador Díaz Mirón – CUENTOS: El hombre de oro – Cuento de Navidad: D ela ciudad en que moraba la princesa Psiquia, y el rey mago, su padre – Descripción de la beldad de Psiquia y de cómo se padre inició a la princesa en los secretos de la magia – De los varios modos que el rey empleo para averiguar la causa de la desolación de la princesa y cómo llegaron tres reyes vecinos – De cómo los tres reyes vecinos hablaron de un ilustre y santo extranjero llamado Tomás, que en el país de ellos habíalos bautizado en nombre del verdadero Dios – En que concjuye la historia prodigiosa de la princesa Psiquia – Cuento ruso (La Matuschka) – Página oscura (Enriqueta) – Rosa enferma (Fugitiva) – La admirable ocurrencia de Farrals – Febea – Las siete bastardas de Apolo – Palimpsesto (El Sátiro y el centauro) – Serpiente de oro (La muerte de Salomé) – Un cuento conocido (Gerifaltes de Israel) – Rosa mística (El árbol del rey David – El Salomón negro – Amor divino (Sor Filomela) – Luz de luna (Perrot) – La resurrección de la rosa – POEMAS EN PROSA: Sonata – La canción de la luna de miel – Sanguínea – Sueño de misterio – Poemitas de verano – Los pescadores de sirenas – Idilio marino – La canción del invierno – Sol del domingo – El ideal – Impresiones y Sensaciones: Músicas nocturnas – Los caprichos del sol – Monotonía del mar – Los bohemios – Apunte – Cleopompo y Heliodemo – En el mar – Elogio de los gordos – Naturaleza tropical – Diorama de Lourdes (Bernadette) – Horas errantes (Shobópilis) – Apología de la risa (La risa) – Cabezas de estudio (La sonrisa) – Tardes doradas (El arque central) – Elegía (Stella)…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  10. 10

    Máscaras de polvo / par Peyrou, Oscar

    Publié 1992
    Voir à l'OPAC
    Livre
  11. 11

    Cuando yo era niño y otras desviaciones / par Lavín Cerda, Hernán

    Publié 1990
    Table des matières: “…-- Desde la antigüedad -- La figura -- Un país inocente - A pleno sol - Águila -- Una sombra en el cementerio -- El ideólogo -- Como la música -- Algo más que una fábula -- Mirándome las manos -- El verdugo -- ¿Qué debo hacer, entonces? -- Del malabarismo -- La comezón -- Juguete casi cómico -- Incompetencia -- Espuma en el aire -- La aguja -- Se acabó la novia -- El árbol, el niño, la tórtola -- La substancia -- Aquel semáforo -- Aquel extraño objeto -- Nada es verosímil -- Exilio en invierno -- El niño que llora -- Angélica -- La persecución -- La muy satírica -- Movimiento perpetuo -- La condena -- Como el cedro -- La mosca prehistórica -- Muerte de cuna -- Iluminación en el Cerro de las Tórtolas -- Esta mujer es inmortal -- La botella de vino en una noche de invierno -- La vida -- Aparición de Dalila: Instrumento de tortura -- Bajo el castaño -- Un poco de silencio -- Monólogo del lobezno -- El gallinazo -- Sol de lenguas -- Ejercicio táctico -- Historia de la sonrisa -- La otra ceremonia -- Función de teatro -- Retrato del padre -- La visión de los aracnólogos -- Maniático sexual -- Babélica -- Ritual del lobo -- La rumba -- El corazón de la espiral -- El elefante y Dalila -- Palimpsesto -- La coronación -- Aparición de Aníbal Scaramuzza -- Mardimiento -- Homobono Panimávida -- El ordeñador -- La sombra del cadáver -- Con música de Ben Webster -- Autorretrato de La Gitanilla -- Una canción feudal -- Coatlicue -- Nueva canción feudal La noche del último jueves -- Las manos -- Una noche de amor -- Ritual de inverno -- La difícil configuración -- Aquí Todos Bailan: El espía -- Ideología del círculo -- Ultratumba -- La opinión del sujeto -- Recuerdos de infancia -- Una noche en Zacatecas -- La hiena -- Este perro -- Máscaras de Mario Toral -- Nacimiento bajo la lluvia -- Otro carnaval -- Luis Rius y la sombra -- Del mundo -- Paisaje con Dios -- Académico de la lengua -- Las flores -- Una historia geométrica -- Un día más -- Una canción de amor -- Monólogo desde otra cruz -- La guerra -- Con lentitud de paquidermo -- A fines del siglo XXI -- Mujer de Andalucía -- Descripción del Matasuegras -- Con sus ojos de vidrio -- Defensa del Matamoscas -- Autorretrato de ficción -- Borrar la nebulosa -- El primer día -- Aquí todos bailan -- Sobre la risa -- El desbocado -- El jardín -- Según las herejías -- Indios verdes -- Comediante -- inversión térmica -- Evocación del sastre -- La sonrisa de Henri Bergson -- Evocación de Dorotea -- Rotación y traslación -- El regreso del hijo pródigo -- Picnic -- Una función de amor en la calle de los tatuajes -- Con una pierna arriba -- Doble salto mortal -- El único vicio -- Nuevo Juguete Casi Cómico: La lechuza -- Monólogo en Angol -- El castigo -- Mediodía en Palenque -- Historia del zumbido -- Laguna de Catemaco -- El correo -- La isla de los monos -- Fin del verano -- El adivino de Uxmal - Desde la cruz -- Tierra de nadie -- El regreso -- Tulum de los desamparados -- En medio del bosque -- La tortuga -- Un día feliz -- Deslizamiento de la silla -- Una flor en la ventana -- La sonrisa -- La nebulosa -- No dijo nada -- El peluquero Sigmund Freud -- Ahuizotl -- Hombre sentado -- La bailarina -- Amanecí nublado -- Eso nunca se sabe -- Loltum -- Pequeña historia con plumas - El tecolote -- Como aquellas vacas -- únicamente perro -- Josefina Carabantes -- El hombre de la joroba -- El golpe -- Desnuda sobre la alfombra -- Monólogo de la enfermera -- Pecado mortal -- Una historia real -- Lección de anatomía -- Nichos -- La segunda patria -- Desde la cuna -- Humo -- Espíritu de coyote -- Nuevo juguete casi cómico: La nariz de Aquilino -- La nariz de Sócrates -- Descripción de Venancia -- La hija del carnicero -- El vampiro -- La ciencia económica -- El fantasma -- Círculo de espíritus -- El rayo láser -- La Canción del Vampiro: La sombra -- El ausente -- El loro -- Caníbal -- Qué bella eres -- Canción casi senil -- Cavar la fosa -- La silla eléctrica - Ritual de Guanajuato -- El envejecimiento -- Demonios -- La campana -- Un héroe menos -- Chile -- La carne transfigurada -- El mundo -- Cirugía plástica -- Naciones Unidas -- Casi un epitafio-- Espíritu del amanecer -- Bisontes -- La felicidad -- Excedente simbólico -- Estrellas -- El futuro.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  12. 12

    Cuentos que enseñan a vivir : Fantasías y emociones a través de la palabra/ par Ramos, Fátima

    Publié 2007
    Table des matières: “…Introducción: Los Cuentos Transmiten Valores: Fundamentación -- Principios básicos: humanismo, inteligencia y competencia emocional -- Etapas de desarrollo -- Expresión -- Habilidades útiles para la vida -- Educar a Través del Cuento: Desarrollo de los talleres -- Objetivos -- Contenidos: emociones y estrategias -- Metodología -- Recursos -- Evaluación -- Cuentos Que Enseñan a Vivir: Los Niños Indios Lakotas: Dos hermanos lakotas -- Las tormentas al final del verano -- Nos hemos perdido -- La fiesta de la alegría -- Movemos el sol y las estrellas -- Aprendiendo a cazar -- EL retiro -- Los primeros copos de nieve -- EL conflicto - Alrededor del telar -- Las plumas -- El la hora -- La pipa de la paz -- La caza del bisonte -- Nos cuidamos -- El verano -- África, un Mosaico de Colores: África, mosaico de colores -- Las niñas del poblado de Dolo -- El susto de Aika -- La algarabía -- De viaje hacia el sur -- Solaí se viste de colores -- La canción de las personas -- Manyara -- Miedo -- Siringi se anima -- Tiempo de sequía -- Jambo -- Nueva despedida -- Menata -- La Familia Basmati de la India: La familia Hasmati -- Unsú aprende algo importante -- Hoy me siento… -- Karma -- El gato Misi -- La silla vacía -- Mantaka -- La fuerza del agua -- Aumenta la familia -- La fiesta de la amistad -- Mariposas de colores -- Tú eres tú -- Tamir, el hijo de Rudy -- Azabache, el caballo veloz -- La fiesta de Shaly -- Los Hijos del Cielo Chino: El seto -- La cuchara -- Disco Pi -- Sapecas -- Limo amarillo -- Año nuevo -- El pabellón rojo -- El arroz -- Dulces sueños -- La fiesta de los dragones.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  13. 13

    Azul / par Dario, Rubén, 1867-1916

    Publié 1981
    Voir à l'OPAC
    Livre
  14. 14

    Tiempo ganado al mundo / par Castelar, José Adán

    Publié 1989
    Table des matières: “…(La Ceiba) -- Sólo estelas en la mar -- Verano -- Estío - ENTRETANTO: Saludame a Mireya -- Don Miguel -- Paraíso de bolsillo roto -- Estación -- Naufragio último -- MEMORIA EN MANO: Cita -- Poema de amor con hambre -- RUTINA: Piedra -- Piñata -- Alga hasta la muerte -- Al principio -- Para qué estas flores -- Un gallo canta -- El niño adivina al hombre que va a ser -- Poema de amor escrito en un autobús interurbano -- Amor siempre amor -- SIN ALVIDAR LA HUMILLACIÓN: 3 de octubre -- 14 -- Tiempos ha -- (Cipote airado) -- ANDAR: Allí está la colina donde Napoleón esperó las llave de la ciudad -- Tegucigalpa -- Ulises -- Exilio -- Excursión -- DIGO, NO ES UN DECIR: Bárbara Malory -- Jill Parker -- Paz del solvente -- Sequedad -- El tren -- (Vieja máquina del ferrocarril No. 9) -- Otro día -- PASIÓN DEL CLAROSCURO: Faena -- Claroscuro -- Tiempo feliz -- Canción -- Lugar -- Tanto mañana -- Poema -- Con los años.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  15. 15

    Poesías completas / par Machado, Antonio, 1875-19??

    Publié 1966
    Table des matières: “…-- Galerías: Introducción -- “Desgarrada la nube; el arco iris…” -- “Y era el demonio de mi sueño, el ángel…” -- “Desde el umbral de un sueño me llamaron…” -- Sueño infantil -- “¡Y esos niños en hilera…” --- “Si yo fuera un poeta…” -- “Llamó a mi corazón, un claro día…” -- “Hoy buscarás en vano…” -- “Y nada importa ya que el vino de oro…” -- “¡Tocados de otros días…” -- “La casa tan querida…” -- “Ante el pálido lienzo de la tarde…” -- “Tarde tranquila, casi…” -- “Yo, como Anacreonte…” -- “¡Oh tarde luminosa…” -- “Es una tarde cenicienta y mustia…” -- “¿Y ha de morir contigo el mundo mago…” -- “Desnuda está la tierra…” -- Campo -- A un viejo y distinguido señor -- Los sueños -- “Guitarra del mesón que hoy sueñas jota…” -- “El rojo sol de un sueño en el oriente asoma…” -- “La primavera besaba…” -- “Eran ayer mis dolores…” -- Renacimiento -- “Tal vez la mano, en sueños…” -- “Y podrás conocerte recordando…” -- “Los árboles conservan…” -- “Húmedo está, bajo el laurel, el banco…” -- Varia: “Pegasos, lindos pegasos…” -- “Deletreos de armonía…” -- “En medio de la plaza y sobre tosca piedra…” -- Coplas mundanas -- Sol de inverno -- Campos de Castilla (1907-1917): Retrato -- A orillas del Duero -- Por tierras de España -- El hospicio -- El Dios ibero - Orillas del Duero - Las encinas -- “¿Eres tú, Guadarrama, viejo amigo…” -- En abril, las aguas mil -- Un loco -- Fantasía iconográfica -- Un criminal -- Amanecer de otoño -- El tren -- Noche de verano -- Pascua de Resurrección -- Campos de Soria: la tierra de Alvargonzález (cuento-leyenda) -- La tierra de Alvargonzález -- A un olmo seco Recuerdos -- Al maestro “Azorín” por su libro Castilla -- Caminos -- “Señor, ya me arrancaste lo que yo más quería…” -- “Dice la esperanza: un día…” -- “Allá, en las tierras altas…” -- “Soñé que tú me llevabas…” -- “Una noche de verano…” -- “Al borrarse la nieve, se alejaron…” -- “En estos campos de la tierra mía…” -- A José María Palacio -- Otro viaje -- Adiós -- Poema de un día -- Noviembre 1913 -- La saeta -- Del pasado efímero -- Los olivos -- Llanto de las virtudes y coplas por la muerte de don Guido -- La mujer manchega -- El mañana efímero -- Proverbios y cantares -- Parábolas - Mi bufón -- Elogios: A don Francisco Giner de los Ríos -- Al joven meditador José Ortega y Gasset -- A Xavier Valcarce -- Mariposa de la sierra -- Desde mi rincón -- Una España joven -- España, en paz -- “Esta leyenda en sabio romance campesino…” -- Al maestro Rubén Darío -- A la muerte de Rubén Darío -- A Narciso Alonzo Cortés, poeta de Castilla -- Mis poetas -- A don miguel de Unamuno -- A Juan Ramón Jiménez -- Nuevas Canciones (1917-1930): Olivo de camino -- Apuntes -- Hacia tierra baja -- Galerías -- La luna, la sombra y el bufón -- Canciones de tierra altas -- Canciones del Alto Duero -- Proverbios y cantares -- Parergon -- El viaje - Glosando a Ronsard y otras rimas -- Sonetos -- Viejas canciones - De un Cancionero Apócrifo: Abel Martín - Cancionero Apócrifo: Juan de Mairena -- Últimas lamentaciones de Abel Martín -- Siesta -- A la manera de Juan de Mairena -- Los complementarios -- Canciones a Guiomar -- Muerte de Abel Martín -- Los Complementarios: “¡Qué difícil es…” -- Alboradas -- “Sólo recuerdo la emoción de las cosas…” -- Apuntes -- A Juan Ramón Jiménez -- Tierra baja -- “El adjetivo y el nombre…” -- Cancionero Apócrifo: Doce poetas que pudieron existir -- Otros Poemas: Coplas -- La primavera -- El Poeta recuerda las tierras de Soria -- Amanecer en Valencia -- La muerte del niño herido -- A Federico de Onís -- Canción -- Simpatías -- Luz.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  16. 16

    Poesía con nombres / par Otero, Blas de, 1916-1979

    Publié 1977
    Table des matières: “…Ignacio -- No quiero acordarme -- Canción dieciséis -- Vámonos al campo -- La muerte de Don Quijote -- Me llamarán, nos llamarán a todos -- Letra -- Un lugar -- Españahogándose -- Impreso prisionero -- Mademoiselle Isabel -- 1823 -- Tabla rasa -- Paso a paso -- La Lo-la -- Vaivén -- Por caridad -- Noches -- Yo no digo que sea la mejor del puerto -- Cantar de amiga -- Y el verso se hizo hombre -- Con los brazos incendiándose -- Retablo -- A la resurrección de Cristo - Encuesta -- La casa a oscuras -- Ecce Homo -- Epitasis -- Coral a Nicolai Vaptzarov -- Posición -- Avanzando -- Copla del río -- Con nosotros -- In memoriam -- Palabras reunidas para Antonio Machado -- Cartas y poemas a Nazim Hikmer (1958...) -- 15 de diciembre de 1950 -- Vine hacia él (1952) -- El temor y el valor de vivir y de morir -- León de noche -- El ballet -- Oigo, Patria -- Diego Velázquez -- Alberto Sánchez -- Guernica -- SIGUE LA SECUENCIA (1964-1973): De que Trata de España: Belleza que yo he visto, ¡no te borres ya nunca! …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  17. 17

    Poesía contemporánea de la América Central /

    Publié 1987
    Table des matières: “…-- Oficio predilecto -- A nada -- Soy el mismo -- Tan sólo espera y fía -- Luis Cardoza y Aragón (1904-1993): Luna park -- Radiograma a don Luis de Góngora -- Nostalgia y realidad -- Entonces, sólo entonces -- Nocturno del sonámbulo -- A Rafael Landívar Chichicastenango -- Raíz al aire -- Alaide Foppa (1911-1981): Propiciatoria -- Ella se siente -- Un día -- Oscuro canto -- La boca -- Las orejas -- El aliento -- Luz Méndez de La Vega (1919): Álbum de fotografías -- Transitorios -- Verano -- La primera palabra -- Sobrevivencia -- Los premios -- Otto Raúl González (1921-): Voz y voto del geranio -- Al albañil -- Las doncellas -- Yemalor - Vainumio -- Julio Fausto Aguilera (1929): La patria que yo ansío -- La sonrisa del cardo -- Mi buena amiga muerte -- Elegía cotidiana -- Margarita Carrera (1929): No pido sino tu sola presencia -- Seré para ti -- Funeral home -- Para buscar mi sitio -- Letanías malditas -- Luis Alfredo Arango (1935): Sobreviviente -- Discurso de Atitlán -- Manuel José Arce (1935-1985): Séptimo -- Quinto -- Retrato de la ciudad -- Retrato del pie -- Hola -- Paisaje -- Décima -- Toda tú -- Francisco Albizúrez Palma (1935): Oh tierra de sol -- Cara parens -- Lumen -- Hacia dónde caminar -- Adieux -- El reloj -- Buen cristiano -- Berlín noventa -- Otto René Castillo (1936-1967): Fretne al balance, mañana -- Madre dolorosa -- Último color de ternura -- Vámonos patria a caminar -- Marco Antonio Flores (1937): La voz acumulada -- Datos confidenciales -- Todo será silencio alguna vez -- La derrota -- Carlos Zipfer y García (1937): Atrevimiento -- La llegada de Dios -- Mundo derruido -- Egoísmo -- Jardín -- Ana María Rodas (1937): De acuerdo -- El más hermoso mito -- En aquel tiempo -- Proyecto de monumento -- Complejo de castración -- Autorretrato -- Absoluta -- Francisco Morales Santos (1940): Quetzal -- Guatemalteco nato -- Oración del poderoso -- Reflexiones ante un letrero pintado en la pared -- Poema -- Así -- Trazos sobre el papel -- Cantar para la vida -- Sentido de las cosas -- Roberto Obregón (1940-1970): La marimba -- Interrogación -- las inscripciones -- Carmen Matute (1944): A veces huyo -- A tu ancho cuerpo de jade -- Con sus garras de ónix -- Emerjo -araña fugaz -- Poeta solo -- Carta al amante -- Magia erótica -- Casi podría decirte -- Con ecos de casa vacía -- Delia Quiñónez de tuck (1946): Canción de cuna -- Caes -- Marzo, fuego de vigilia -- Otra vez el amor -- Nos habita el paraíso -- EL SALVADOR: Claudia Lars (1899-1974): Palabras de la nueva mujer -- Canción que te hizo dormir -- La cantora y su sangre -- Envío -- Sobre rosas y hombres -- Árbol -- Niño de ayer -- Pedro Geoffroy Rivas (1908-1980): Vida, pasión y muerte de anti-hombre -- He vuelto muchas veces -- Vivíamos sobre una base falsa -- Hugo Lindo (1917-1988): Invierno del náhual -- Ha muerto un niño -- La heucaristía -- Frontera de la voz -- Claribel Alegría (1924-2017): El Salvador -- Octubre -- El muro de las sonrisas -- Extraño huésped -- Instantáneas -- Tiempo de amor -- ¿Eres recuerdo? …”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  18. 18

    Platero y Yo ; Trescietos poemas (1903-1953) / par Jiménez, Juan Ramón

    Publié 1974
    Table des matières: “…-- El loridero -- La pila -- Las golondrinas -- La cuadra -- El potro castrado -- La casa de enfrente -- El niño tonto -- La fantasma -- Paisaje grana -- El loro -- La azotea -- Retrono -- La verja cerrada -- Don José, el cura -- La primavera -- El aljibe -- El perro sarnoso -- Remanso -- Idilio de abril -- El canario vuela -- El demonio -- Libertad -- Los húngaros -- La novia -- La sanguijuela -- Las tres viejas -- La carretilla el pan Aglae -- El pino de la corona -- Darbón -- El niño y el agua -- amistad -- La arrulladora -- El arbol del corral -- La Tísica -- El rocío -- Ronsard -- El tío de las vistas -- La flor del camino -- Lord -- El pozo -- Albérchigos -- La coz -- Asnografía -- Corpus -- Paseo -- Los gallos -- Anochecer -- El sello -- La perra parida -- Ella y nosotros -- Gorriones -- Frasco Vélez -- El verano -- Fuego en los montes -- El arroyo -- Domingo -- El "canto" del grillo -- Los toros -- Tormenta -- Vendimia -- Nocturno -- Sarito -- Última siesta -- Los juegos -- El vergel -- La luna -- Alegría -- Pasan los patos -- La niña chica -- El pastor -- El canario se muere -- La colina -- El otoño -- El perro atado -- La tortuga griega -- Tarde de octubre -- Antonia -- El racimo olvidado -- Almirante -- Viñeta -- La escama - Pinito -- El río -- La granada -- El cementerio viejo -- Lipiani -- El castillo -- La plaza vieja de toros -- El eco -- Susto -- La fuente vieja -- Camino -- Piñones -- El toro huido -- Idilio de noviembre -- La yegua blanca -- Cencerrada -- Loa gitanos -- La llama -- Convalecencia -- EL burro viejo -- El alba -- Florecillas -- Navidad -- La calle de la Ribera -- El invierno -- Leche de burra -- Noche pura -- La corona de perejil -- Los Reyes Magos -- Mons-Urium -- El vino -- La fábula -- Carnaval -- León -- El molino de viento -- La torre -- Los burros del arenero -- Madrigal -- La muerte -- Nostalgia -- El borriquete -- Melancolía -- A platero e el cielo de Moguer -- Platero de cartón -- A platero en su tierra.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  19. 19

    Obras poeticas completas / par Lugones. Leopoldo, 1874 - 1938

    Publié 1952
    Table des matières: “…Las Monañas del Oro (1897): Oda a la desnudez -- A histeria -- Los celos del sacerdote -- La rima de los ayes -- Nebulosa thulé -- La vendimia de sangre -- Rosas de Calvario -- Metempsicosis -- El hijo del hombre -- Los árboles -- Las montañas -- La mar -- El carbón -- Las vacas -- El viento -- El himno de las torres -- Los Crepúsculos del Jardín (1905): Cisnes negros -- El buque -- La vejez de Anacreonte -- Hortvs deliciarivm -- Los doce gozos -- Ramillete -- Los cuatro amores de Dryops -- El solterón -- New Mown Hay -- La coqueta -- Romántica -- Endecha -- Melancolía -- El pañuelo -- La sola -- A tus imperfecciones -- El mal inefable -- Aquel día -- Las loas de nuestra servidumbre -- Ocasos salvajes -- Lunario Sentimental (1909): A mis cretinos - A Rubén Darío y otros cómplices -- Himno a la luna -- Inefable ausencia -- Hortulus lunae -- Taburete para máscaras -- Quimera lunar -- Divagación lunar -- El pierrotillo -- Nocturno -- Cantllena a pierrot -- Odeleta a Colombina -- Los fuegos artificiales -- Vals noble -- Abuela Julieta -- Luna -- Teatro quimérico -- Francesca -- Obras Seculares (1910): A la patria -- Las cosas útiles y las magníficas -- Las ciudades -- Los hombres -- El Libro Fiel (1912): A ti -- Oda al amor -- Paseo sentimental -- Díptico galante -- Serenatas -- La joven esposa -- El dolor de amar -- La estrella del dolor -- Endecha -- Vidalitas -- Nocturno -- Rue de Castiglione -- Los puñalitos -- Ausencia -- Sobre las olas -- Para tus abanicos -- Por la rústica senda -- Romanza sin palabras -- Historia de mi muerte -- Crepúsculo del jardín -- El Libro de los Paisajes (1917): El hermoso día -- Sonata primaveral -- Verano -- Las cigarras -- Delicia otoñal -- La violeta solitaria -- Nieve Florida -- Pajaritos de invierno -- Mapamundi -- Repique matinal -- Cantares del mar y de la luz -- Tardes marinas -- A ti, única (quinteto de la luna y del mar) -- Intermezzo -- A ti sola (Romanzas del mar y de la estrella) -- El año dichoso -- El tronco muerto -- El ojo de agua -- Soplo primaveral -- El nido -- La nidada -- El primer vuelo -- El nido ausente -- Salmo pluvial -- Mañana dorada -- Los ojos del crepúsculo -- El encanto de la noche -- Paisaje -- La granizada -- El arco iris -- La tarde clara -- La noche pura -- Alas -- Horas campestres -- Las horas doradas: EL dorador -- Romances del buen invierno --Música de cámara -- Estampas japonesas -- Los árboles de humo -- Balada de la primavera -- Claridad triunfante -- Elogio de las rosas -- Mensaje a Rubén Darío -- Mariposas -- La dicha laboriosa -- Pavos reales -- La calma dorad -- Las dichas perfectas -- Libélulas -- Alma venturosa -- Canción romántica -- La estrella y el ciprés -- Chicas de otoño -- Idilio marino -- Septeto del otoño -- El oro del otoño -- Las tardes pálidas -- Ya -- Romancero (1924): Gaya ciencia -- Las fatales -- La apasionada -- La dama y el caballero -- El arroyito -- Martirio -- La última dicha -- La perfecta -- Trova -- Muchachas -- Rmanzas a Vanna -- Intermezzo -- Las tres Kasidas -- Romance del rey de Persia -- El ausente -- Romances de las dos hermanas -- Trance -- Los trece lieders -- Los tres cánticos -- Poemas Solariegos (1927): El canto - Paseo matinal -- Quietud meridiana -- Regreso crepuscular -- Los del fuego alegre - Estampas rurales -- Los burritos -- Salutación a Enbeitia -- La muerte del manantial -- Mediodía -- El almuerzo -- La Sobremesa -- Estampas porteñas -- El pozo -- El hombre-orquesta y el turco -- El colla -- El arroyito vecinal -- El traspatio -- Circo romántico -- El arpista -- Coplas de payada -- Romances del Río Seco (Obra póstuma, 1938): Poesías diversas -- Gesta magna -- Las puertas azules -- Tres romances chinos -- Gotas de oro -- Cuatro beatitudes -- La bandera del paladín -- Poemas en dieciocho sílabas -- Los misterios de la luna -- La copa de jade -- Naves -- Nubes -- Antología clásica -- Astronomía romántica -- Romance del lago -- Juguetes -- Flores -- El manzano: Marinas -- Estampas en veinte sílabas.…”
    Voir à l'OPAC
    Livre
  20. 20

    No pronuncies mi nombre poesía completa I / par Dalton, Roque, 1935-1975

    Table des matières: “…Cenizas del Fénix: Con el fin de ordenar… -- Doradas Cenizas del Fénix -- Incongruencias - Poema Jubiloso -- Soñar la mesa -- Asalto general -- Dos poemas de la Habana: Meditación en el bar Monseigneur -- La melancolía -- Condenado al animal -- Verano en el Sur -- Bosquejo de adiós -- Taberna, y Otros Lugares: El país: Americalatina -- 27 años -- Miedo -- El descanso del guerrero -- El capitán -- Temores -- El gran despecho -- El alma nacional -- Con el 60 por ciento de los salvadoreños -- El hombre del orden -- La segura mano de Dios -- O. …”
    Voir à l'OPAC
    Livre