Resultados de búsqueda - dólar internacional

Limitar resultados
  1. 1

    Dólares y déficit / por Friedman, Milton

    Publicado 1971
    Ver en el OPAC
    Desconocido
  2. 2

    El Dólar en la economía mundial: un ensayo sobre política financiera internacional por Aubrey, Henry G.

    Publicado 1966
    Materias: “…DOLAR…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  3. 3

    Manual de economía internacional / por Clement, M. O.

    Publicado 1967
    Tabla de Contenidos: “…El desequilibrio persistente: escasez y saturación de dólares -- 9. La suficiencia de las reservas internacionales -- Bibliografía en castellano.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  4. 4

    Vida internacional de las monedas / por Triffin; Robert

    Publicado 1964
    Ver en el OPAC
    Libro
  5. 5
  6. 6

    Dinero en marcha : La revolución en las reformas internacionales a partir de 1980 / por Solomon, Robert

    Publicado 2000
    Tabla de Contenidos: “…Prefacio y agradecimientos -- abreviaturas y siglas -- cap. 1: El dólar fluctuante, 1980-1990 -- cap. 2: La crisis de la deuda de los países en desarrollo -- cap. 3: Integración económica y monetaria de Europa -- cap. 4: Economías en transición: Consecuencias internacionales -- cap. 5: La década de 1990: La movilidad del capital y sus consecuencias -- cap. 6: Presente y futuro del sistema -- Apéndice. …”
    Ver en el OPAC
    Capítulo de libro
  7. 7
  8. 8

    Las Criptomonedas como una Alternativa de Medio de Pago en los Mercados Internacionales para Países sin Divisa Propia: caso El Salvador. 2017-2019. por Alvarenga Vargas, María Benigna, Carabante Quijada, Mercedes Yossemith, Martinez Noyola, Wendy Stefany

    Publicado 2024
    “…El sistema monetario internacional ha tenido muchos cambios a lo largo de toda la historia, iniciando con el Patrón Oro como primer sistema monetario, sin embargo, luego de la II Guerra Mundial con la devastación económica en Europa, el valor de sus divisas decae y se posiciona el Dólar estadounidense como una moneda de cambio de referencia del sistema internacional, naciendo así desde 1944 en Bretton Woods el Patrón Dólar.Con el avance de este nuevo sistema monetario se producen nuevas dificultades que consisten en una sobreproducción de activos que no eran respaldado en oro, generando inseguridad económica que desembocaría en 1973 en una crisis financiera en la que las personas pretendían cambiar los activos de papel moneda a oro, pero el gobierno de Nixon lo impide, ya que no era posible y se produce un nuevo giro eliminando el Patrón Dólar como medio depago, estableciendo así dicha moneda como una divisa más que se integra al sistema monetario internacional hasta la actualidad.El sistema monetario internacional ha sufrido en los últimos años fracturas y crisis económicas como la de 2008, que han modificado al sistema siendo éste un precedente para la creación de nuevos medios de pago comolascriptomonedas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    El Desarrollo económico mediante productos alimenticios. Un plan estratégico para el empleo de excedentes

    Tabla de Contenidos: “…Los alimentos como ayuda -- Programas nacionales que requieren ayuda alimentaria -- Exigencias de un programa ampliado de ayuda alimentaria para el desarrollo económico -- Socorro internacional para crisis alimentarias -- Funciones y acuerdos multilaterales -- Un programa quinquenal -- Programa de un fondo de cien millones de dólares formulada por los Estados Unidos.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  10. 10

    El Canadá, política y economía / por Guzmán Ferrer, Martín Luis

    Tabla de Contenidos: “…Conquista y colonización -- La América Británica del Norte -- Las dos guerras -- El nacionalismo hoy -- Hacia la definición de lo canadiense -- Política contemporánea -- Los gobiernos provinciales y territoriales -- Los gobiernos del premier Pierre Elliot Trudeau -- La base de opinión de Trudeau -- Política internacional --Problemas económicos -- Política económica doméstica -- Principales indicadores económicos -- El Consejo Económico del Canadá -- Control de la demanda -- Oferta y ajuste -- Políticas estructurales -- Políticas complementarias --- La autonomía del dólar canadiense -- Los adelantos sociales -- El plan de pensiones -- Seguro de vejez -- Ingreso suplementario garantizado -- Pensiones familiares.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  11. 11

    Sindicalismo Libre : lucha sindical, versus mafias sindicales, terror,secuestro, corrupción, represión e impunidad (CLAT, CLOSL- ORIT, PSM, AFL-CIO, Escuadrones de la muerte) / por Duarte, Salvador R.

    Publicado 1989
    Tabla de Contenidos: “…Secuestro y tortura -- El sindicalismo libre en contra de la clase trabajadora -- Denuncian plan de exterminio en el país -- Cuadro de estudiantes entrenados en el país -- La política exterior intervenciones de los Estados Unidos -- Apoyo al imperialismo -- Dolares adicionales -- Haciendo historia -- Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) -- Mafias sindicales -- Los grupos que decidieron la globalización.…”
    Ver en el OPAC
    Libro
  12. 12

    Integración monetaria en un contexto de reactivación económica (Dolarización). por Escobar de Mena, Alma Cecilia, Quiñonez Mixco, Luis Roberto, Iraheta Majano, Guillermo Alfredo

    Publicado 2024
    “…No obstante, la decisión del gobierno de dolarizar la economía, consideramos que en El Salvador, con dólar o sin dólar, no se cambia nada, pues el problema real se encuentra en la estructura de la matriz económico social, y la dolarización más bien ayuda a profundizar la estabilidad económica, siempre y cuando se tenga un déficit fiscal controlado, unas reservas internacionales abundantes, y un sector exportador diversificado y competitivo en el mercado internacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Desafiando el concepto de dinero en el siglo XXI: el “nuevo oro” y una propuesta para los Bancos Centrales en la era digital por Menjívar Martínez, Aldo Marcel

    Publicado 2024
    “…Esta propuesta revisa brevemente la historia del dinero y cómo las criptodivisas pueden alterar la actual economía global al desafiar el estándar del dólar estadounidense. Además, se examinan las estructuras y operaciones de las emergentes Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC) y se analiza su papel como posibles fuentes de ingresos. …”
    Enlace del recurso
    Monograph
  14. 14
  15. 15

    El ocaso de los derechos fundamentales en las democracias modernas. por Risso, Guido

    Publicado 2024
    “…El derecho internacional de los derechos humanos y su correspondiente ingeniería de cortes, tribunales, comités y comisiones, todos encargados de velar por la promoción y control de los plexos normativos, se han convertido en la fachada luminosa de un edifico que por dentro está en ruinas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    La Adicción de los jóvenes a los contenidos de internet por Bermúdez Flores, Ana Evelyn, Fuentes Maltes, Eva María

    Publicado 2024
    “…A nivel internacional existen diversas investigaciones vinculadas a la adicción de los contenidos de la red pero en el Salvador aún no se han realizado estudios sobre el tema. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Los Impactos de la Desdolarización en la Economía Salvadoreña. por Alfaro Santos, Olga Lisseth, Barillas López, Enrique Alexander

    Publicado 2024
    “…Los últimos 22 años, en El Salvador se ha utilizado el dólar como moneda de curso legal, el cual fue aprobado de forma inesperada para la población, ya que no existieron espacios para su discusión y razonamiento por parte de la sociedad civil y representantes de la misma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Estrategias para el aprovechamiento de las oportunidades de negocio que surgen de las operaciones entre usuarios de regímenes aduaneros y beneficiarios de incentivos fiscales. por Torres Álvarez, Mauricio Rafael, Henríquez Lazo, Gónzalo, García, Elías Joaquín

    Publicado 2024
    “…El Salvador por su parte a través de los años ha evolucionado paulatinamente en cuanto a comercio exterior ya que según el informe “Estadísticas del comercio internacional 2012 - Evolución del comercio internacional” realizado por la OMC, las exportaciones del país alcanzaron los 5,339.1 millones de dólares en 2012, mientras que las importaciones llegaron a 10,269.70 millones de dólares en 2012, esto representa un 18 por ciento de aumento respecto a 2011. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    El valor en aduana de las mercaderías importadas / por Lascano, Julio Carlos

    Publicado 2003
    Ver en el OPAC
    Libro
  20. 20

    Efectos en el crecimiento económico de El Salvador ante las ventajas relativas en el comercio con Guatemala y Honduras en la industria textil y sus manufacturas, período 2009 - 201... por Alegría Santos, Claribel Eugenia, Guardado Oliva, Eliomar Otoniel, López Pacas, Karen Gabriela

    Publicado 2024
    “…Para ello la investigación muestra en el capítulo I las generalidades que guían la investigación y luego el Marco Referencial en el que se establecen los referentes conceptuales, teóricos y legales, que guían la validez científica de la misma, de las cuales la principal es la teoría de Bela Balassa y las nuevas teorías de comercio internacional que ponen en la práctica el cálculo de los indicadores que determinaran las condiciones del sector de textiles y sus manufacturas, su posición, dinamismo, y existencia de ventajas frente a sus socios comerciales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis