Los acuerdos de paz, diez años después /

En el presente artículo se hace un análisis crítico ---después de diez años--- de los logros conseguidos con la implementación de los acuerdos de paz, de lo que se hizo a medias ---o se hizo mal--- y de lo que no se hizo. El análisis se centra en los tres componentes fundamentales de los acuerdos de...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas". Centro de Información, Documentación y Apoyo a la Investigación (CIDAI)
Formato: Artigo
Idioma:espanhol
Assuntos:
Acesso em linha:Ver en el OPAC
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:En el presente artículo se hace un análisis crítico ---después de diez años--- de los logros conseguidos con la implementación de los acuerdos de paz, de lo que se hizo a medias ---o se hizo mal--- y de lo que no se hizo. El análisis se centra en los tres componentes fundamentales de los acuerdos de paz: político, económico-social y jurídico institucional, pues sólo a partir de una visión integral y de conjunto de ellos se podrá ponderar su significado real para la construcción de un nuevo orden social, económico y político. La tesis del artículo es que el espíritu de los acuerdos de paz era contribuir a la edificación de una sociedad justa y democrática, en la cual no tuvieran cabida situaciones de conflictividad político-militar como la vivida en El Salvador, durante los doce años de guerra civil.
Descrição Física:páginas 209-234 ; 25 cm
ISSN:0014-1445