Efectividad del diclofenac administrado por vía intramuscular en el preoperatorio para el tratamiento del dolor profiláctico postoperatorio en pacientes de 13 a 70 años de edad sometidos a cirugía abdominal bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional San Pedro de Usulután y Hospital Militar Regional de San Miguel, período de diciembre de 2004 a marzo de 2005 /
Na minha lista:
Autor principal: | Martínez, Krisnaly Rosen (autor.) |
---|---|
Outros Autores: | Meléndez Hernández, Elida Victoria (autor.), Rodríguez Muñóz, Ana Alicia (autor.), Canales Robles, Roxana Margarita (asesor.) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
San Miguel :
U.E.S.,
2005.
|
Acesso em linha: | Recurso Electrónico (PDF) Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Efectividad analgésica del clorhidrato de tramadol por vía intramuscular en el tratamiento profiláctico del dolor posoperatorio en pacientes de cirugías electivas de cura de hernia, bajo anestesia raquídea, en el Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel. Período de julio a septiembre de 2006 /
Por: Martínez Menjívar, Isis Clarissa
Publicado em: (2006)
Por: Martínez Menjívar, Isis Clarissa
Publicado em: (2006)
Efectividad analgésica del citrato de fentanil vs meperidina como tratamiento profiláctico del dolor postoperatorio, administrados 30 minutos antes de la cirugía, por vía intramuscular, en pacientes de gineco-obstetricia para esterilización post parto y minilap, bajo anestesia general endovenosa, en los hospitales nacionales Santa Rosa de Lima, la Unión y San Pedro, Usulután, en el periodo de Julio a Septiembre de 2008. /
Por: Guevara Marquina, Ruth Salmai
Publicado em: (2008)
Por: Guevara Marquina, Ruth Salmai
Publicado em: (2008)
Clorhidrato de ketamina por vía intramuscular a dosis subdisociativas en el período preoperatorio para obtener la reducción del dolor en el posoperatorio en pacientes sometidos a colecistectomías abiertas en el Hospital Nacional Santa Teresa de Zacatecoluca en los meses de julio y agosto de 2002 /
Por: Flores Rauda, Paola Cristina
Publicado em: (2002)
Por: Flores Rauda, Paola Cristina
Publicado em: (2002)
Lavado preoperatorio en pacientes sometidos a colecistectomía por videolaparosopía de manera electiva en el Hospital Médico Quirúrgico año 2011 /
Por: Pineda, Luis Gerardo
Por: Pineda, Luis Gerardo
Lavado preoperatorio en pacientes sometidos a colecistectomía por videolaparosopia de manera electiva en el Hospital Medico Quirúrgico año 2011.
Por: Pineda, Luis Gerardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pineda, Luis Gerardo, et al.
Publicado em: (2024)
Eficacia del uso del Metil Sulfato de Neostigmina Intramuscular como tratamiento de cefalea post anestesia raquídea en adultos atendidos en el Hospital Nacional San Rafael en el,período de mayo a octubre de 2007 /
Por: Canales Quintanilla, Jorge Alberto
Publicado em: (2008)
Por: Canales Quintanilla, Jorge Alberto
Publicado em: (2008)
Estado nutricional preoperatorio en pacientes de los servicios de cirugía general /
Por: Giroldo Avendaño, Glenda Yamileth
Por: Giroldo Avendaño, Glenda Yamileth
Parasitosis Intestinal desde el punto de Vista Profiláctico
Por: Calderón, Alvaro Antonio
Publicado em: (1934)
Por: Calderón, Alvaro Antonio
Publicado em: (1934)
Perfil clínico y evolución de las pacientes Asa I y II post histerectomía abdominal con analgesia epidural continua para el manejo del dolor postoperatorio en el Hospital Nacional de la Mujer febrero a julio 2024.
Por: Rodríguez Reyes, Wendy Michelle
Publicado em: (2025)
Por: Rodríguez Reyes, Wendy Michelle
Publicado em: (2025)
Efectividad del sulfato de efedrina administrado por vía intramuscular 10 minutos antes de realizar una punción lumbar, como profilaxis de la hipotensión presentada en una anestesia raquídea, en pacientes ASA I sometidas a cirugía cesárea entre las edades de 15 a 30 años; realizado en el Hospital Nacional de Santa Rosa de Lima, en el departamento de La Unión, en el período comprendido de diciembre de 1999 a febrero de 2000 /
Por: Argueta Palucho, Juan Carlos
Publicado em: (2000)
Por: Argueta Palucho, Juan Carlos
Publicado em: (2000)
Tratamiento pre y postoperatorio
Publicado em: (1969)
Publicado em: (1969)
Beneficios del uso de meperidina por vía intramuscular para manejo del dolor postoperatorio en cirugías de histerectomía en pacientes asa i y II entre el grupo etario de 35 a 45 años en el hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima en el periodo de julio-agosto del año 2023
Por: Vàsquez Martìnez, Claudia Gabriela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Vàsquez Martìnez, Claudia Gabriela, et al.
Publicado em: (2024)
Epidemiología del trauma abdominal en el Hospital Nacional Rosales en el periodo de Enero a Diciembre 2015 /
Por: Hernández Orellana, Eduart Atilio
Publicado em: (2017)
Por: Hernández Orellana, Eduart Atilio
Publicado em: (2017)
Epidemiología del trauma abdominal en el Hospital Nacional Rosales en el período de Enero a Diciembre 2015 /
Por: Melara Miranda, Mario José
Publicado em: (2021)
Por: Melara Miranda, Mario José
Publicado em: (2021)
Epidemiologia del trauma abdominal en el Hospital Nacional Rosales en el periodo de Enero a Diciembre 2015.
Por: Melara Miranda, Mario José
Publicado em: (2024)
Por: Melara Miranda, Mario José
Publicado em: (2024)
Epidemiología del trauma abdominal en el Hospital Nacional Rosales en el período de Enero a Diciembre 2015
Por: Melara Miranda, Mario José
Publicado em: (2024)
Por: Melara Miranda, Mario José
Publicado em: (2024)
Hernia abdominal en pacientes obesos postcirugía abdominal.
Por: Méndez Arriola, Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Méndez Arriola, Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
Métodos profilácticos para compensar cambios hemodinámicos posteriores al bloqueo raquídeo en pacientes de cesárea, Hospital Nacional Santa Rosa de Lima, año 2015 /
Por: Arévalo Soriano, Carlos Alfonso
Por: Arévalo Soriano, Carlos Alfonso
Métodos profilácticos para compensar cambios hemodinámicos posteriores al bloqueo raquídeo en pacientes de cesárea, Hospital Nacional Santa Rosa de Lima, año 2015
Por: Arévalo Soriano, Carlos Alfonso, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Soriano, Carlos Alfonso, et al.
Publicado em: (2024)
Métodos profilácticos para compensar cambios hemodinámicos posteriores al bloqueo raquídeo en pacientes de cesárea, Hospital Nacional Santa Rosa de Lima, año 2015
Por: Arévalo Soriano, Carlos Alfonso, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Soriano, Carlos Alfonso, et al.
Publicado em: (2024)
Comparación de la efectividad del Keterolacotrometamol y Diclofenac sódico por vía endovenosa, para el tratamiento del dolor postoperatorio en pacientes de cirugía electiva, de 20 a 60 años de edad; ASA I y II, en los Hospitales Nacionales San Pedro de Usulután y Nueva Guadalupe de San Miguel. Período de junio a agosto de 2002 /
Por: Maravilla Rodríguez, Edwin Geovani
Publicado em: (2002)
Por: Maravilla Rodríguez, Edwin Geovani
Publicado em: (2002)
Eficacia del diclofenaco sodico administrado por vía intramuscular para el control del dolor post quirúrgico en pacientes ASA II de 18 a 30 años que serán intervenidas quirúrgicamente por cesárea bajo bloqueo espinal realizadas en el Hospital "Francisco Menéndez" de Ahuachapán, durante el mes de octubre de 2012 /
Por: Aguirre Barrientos, Mónica Gabriela
Por: Aguirre Barrientos, Mónica Gabriela
Control postoperatorio de la cirugía cardiaca. Medicina crítica práctica.
Publicado em: (1995)
Publicado em: (1995)
Manejo profiláctico de migraña común con ibuprofeno, en Santo Domingo (San Vicente) de julio a septiembre del 2000
Por: López Torres, Reina Guadalupe Ericka
Publicado em: (2001)
Por: López Torres, Reina Guadalupe Ericka
Publicado em: (2001)
Cirugía abdominal de urgencia en el Hospital San Juan de Dios de San Miguel
Por: López Castellon, Reynaldo
Publicado em: (2024)
Por: López Castellon, Reynaldo
Publicado em: (2024)
Extracción de caseína del suero lácteo y estudio del efecto en el tiempo de desintegración de tabletas de diclofenac sódico /
Por: Osorio Turcios, Carlos Vladimir
Publicado em: (2003)
Por: Osorio Turcios, Carlos Vladimir
Publicado em: (2003)
Extracción de caseína del suero lácteo y estudio del efecto en el tiempo de desintegración de tabletas de diclofenac sódico
Por: Osorio Turcios, Carlos Vladimir, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Osorio Turcios, Carlos Vladimir, et al.
Publicado em: (2023)
Determinar métodos y medios que disminuyan las complicaciones neurológicas secundarias a anestesia regional raquidea y epidural, en pacientes de ginecología de 40 a 60 años de edad, programadas a histerectomía abdominal, en el Hospital Nacional Zacamil Dr. Juán José Fernández, durante el mes de enero 2011 /
Por: Muñoz Rodas, Erika Beatriz
Publicado em: (2011)
Por: Muñoz Rodas, Erika Beatriz
Publicado em: (2011)
Eficacia analgésica post-operatoria del Ketorólaco administrado por vía intra muscular, previo a cirugía en pacientes de 35-50 años de edad, sometidas a Histerectomía Abdominal Total, bajo anestesia general, en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período de mayo de 2008 /
Por: Ramos Ramos, Laura Marcela
Publicado em: (2008)
Por: Ramos Ramos, Laura Marcela
Publicado em: (2008)
Uso de clorhexidina vrs iodine povidone como antisépticos preoperatorios en heridas limpias contaminadas en cirugía electiva /
Por: Meléndez Carrillo, Miguel Josué
Publicado em: (2022)
Por: Meléndez Carrillo, Miguel Josué
Publicado em: (2022)
Cirugía abdominal de repetición
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Diagnóstico del dolor abdominal agudo = Diagnosis of acute abdominal pain
Por: Dombal, F. T.
Publicado em: (1993)
Por: Dombal, F. T.
Publicado em: (1993)
Efecto de la toxina botulínica en pacientes con hernia abdominal compleja en Hospital General.
Por: Martínez Monges, Rubia Carolina, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Martínez Monges, Rubia Carolina, et al.
Publicado em: (2025)
Caracterización y manejo del dolor postoperatorio en pacientes con cirugía ortpédica de miembros inferiores en Hospital General del ISSS de noviembre a diciembre de 2023.
Por: Hernández Castillo, Tatiana Carolina, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Hernández Castillo, Tatiana Carolina, et al.
Publicado em: (2025)
Caracterización y manejo del dolor postoperatorio en pacientes con cirugía ortopédica de miembros inferiores en Hospital General del ISSS de noviembre a diciembre de 2023
Por: Hernández Castillo, Tatiana Carolina, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Hernández Castillo, Tatiana Carolina, et al.
Publicado em: (2025)
Efectividad analgésica de citrato de fentanyl por vía intramuscular en pacientes de esterilización pos parto, atendidas en el Hospital Nacional de Santa Rosa de Lima de mayo a julio de 2014 /
Por: Quito Bermúdez, Mario Luis
Por: Quito Bermúdez, Mario Luis
Efectividad analgésica de citrato de fentanyl por vía intramuscular en pacientes de esterilización pos parto, atendidas en el Hospital Nacional de Santa Rosa de Lima de mayo a julio de 2014
Por: Quito Bermúdez, Mario Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Quito Bermúdez, Mario Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Efectividad analgésica de citrato de fentanyl por vía intramuscular en pacientes de esterilización pos parto, atendidas en el Hospital Nacional de Santa Rosa de Lima de mayo a julio de 2014
Por: Quito Bermúdez, Mario Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Quito Bermúdez, Mario Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Beneficios de la analgesia preventiva multimodal con Ketorolaco, Meperidina y bloqueo de campo con Bupivacaina Isobárica en pacientes de 40 a 55 años ASA-I, sometidas a Histerectomía Abdominal total bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional de San Bartolo en el período comprendido de junio a julio de 2008 /
Por: Saravia Reyes, Maribel
Publicado em: (2008)
Por: Saravia Reyes, Maribel
Publicado em: (2008)
Comparación de la efectividad antiemática de el dimenhidrinato a dosis de 50 mg con la metoclopramida a dosis de 10 mg por vía endovenosa como tratamiento profiláctico de la emesis en pacientes de cesárea entre las edades de 15 a 35 años, intervenidas quirúrgicamente bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional San Francisco Gotera, Departamento de Morazán en el período de julio a septiembre de 2005. /
Por: Ramos, Irma
Publicado em: (2005)
Por: Ramos, Irma
Publicado em: (2005)
Registos relacionados
-
Efectividad analgésica del clorhidrato de tramadol por vía intramuscular en el tratamiento profiláctico del dolor posoperatorio en pacientes de cirugías electivas de cura de hernia, bajo anestesia raquídea, en el Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel. Período de julio a septiembre de 2006 /
Por: Martínez Menjívar, Isis Clarissa
Publicado em: (2006) -
Efectividad analgésica del citrato de fentanil vs meperidina como tratamiento profiláctico del dolor postoperatorio, administrados 30 minutos antes de la cirugía, por vía intramuscular, en pacientes de gineco-obstetricia para esterilización post parto y minilap, bajo anestesia general endovenosa, en los hospitales nacionales Santa Rosa de Lima, la Unión y San Pedro, Usulután, en el periodo de Julio a Septiembre de 2008. /
Por: Guevara Marquina, Ruth Salmai
Publicado em: (2008) -
Clorhidrato de ketamina por vía intramuscular a dosis subdisociativas en el período preoperatorio para obtener la reducción del dolor en el posoperatorio en pacientes sometidos a colecistectomías abiertas en el Hospital Nacional Santa Teresa de Zacatecoluca en los meses de julio y agosto de 2002 /
Por: Flores Rauda, Paola Cristina
Publicado em: (2002) -
Lavado preoperatorio en pacientes sometidos a colecistectomía por videolaparosopía de manera electiva en el Hospital Médico Quirúrgico año 2011 /
Por: Pineda, Luis Gerardo -
Lavado preoperatorio en pacientes sometidos a colecistectomía por videolaparosopia de manera electiva en el Hospital Medico Quirúrgico año 2011.
Por: Pineda, Luis Gerardo, et al.
Publicado em: (2024)