Análisis de las estrategias didácticas aplicadas por el docente de apoyo a la inclusión (DAI) en los niños/as de 10 a 12 años con “lento aprendizaje”, en el marco del programa de la educación inclusiva, del segundo ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0310 en el Departamento de Sonsonate durante el año 2017 /
Na minha lista:
Autor principal: | Arias Mejía, Katherine Beatriz (autor) |
---|---|
Outros Autores: | López Henríquez, Bryan David (autor), Sajett Latín, Douglas Ezequiel (autor), Magaña Lara, Ana Silvia (docente director), Mendoza Noyola, Renato Arturo (docente coordinador) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/15839 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas por el docente de apoyo a la inclusión (DAI) en los niños/as de 10 a 12 años con “lento aprendizaje”, en el marco del programa de la educación inclusiva, del segundo ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0310 en el Departamento de Sonsonate durante el año 2017
Por: Arias Mejía, Katherine Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arias Mejía, Katherine Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la docente apoyo a la inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del Municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017 /
Por: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth
Por: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la docente apoyo a la inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017 /
Por: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth
Por: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de educación inclusiva por la docente apoyo a la inclusión (DAI), en los estudiantes con lento aprendizaje, en segundo ciclo de educación básica del turno matutino, en centros escolares del distrito 0702 del Departamento de Cuscatlán, durante el año 2017 /
Por: Aguilar Domínguez, Cecilia Marlene
Por: Aguilar Domínguez, Cecilia Marlene
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la Docente Apoyo a la Inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017
Por: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de educación inclusiva por la docente apoyo a la inclusión (DAI), en los estudiantes con lento aprendizaje, en segundo ciclo de educación básica del turno matutino, en centros escolares del distrito 0702 del Departamento de Cuscatlán, durante el año 2017
Por: Aguilar Domínguez, Cecilia Marlene, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Domínguez, Cecilia Marlene, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de educación inclusiva por la docente apoyo a la inclusión (DAI), en los niños y niñas con problemas específicos de aprendizaje de lectura y escritura del primer ciclo en edades de 7 a 9 años de los centros escolares del distrito 0612 del Municipio de Santo Tomas, Departamento de San Salvador, durante el año 2017 /
Por: Barrientos Barrera, Karla María
Por: Barrientos Barrera, Karla María
Nivel de las capacidades físicas básicas de los estudiantes de primer año del turno matutino, y vespertino, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad en Educación Física Deporte y Recreación en relación al perfil de aptitud física, durante el año 2017 /
Por: Martínez Ventura, Ricardo Antonio
Por: Martínez Ventura, Ricardo Antonio
Inclusión o exclusión educativa: la dicotomía del sistema educativo salvadoreño /
Por: Miranda Rosales, Marina Yamileth
Por: Miranda Rosales, Marina Yamileth
La escuela inclusiva de tiempo pleno y su incidencia en el desarrollo de competencia cognitivas en los estudiantes del tercer ciclo turno vespertino del Centro Escolar Distrito Italia en el año 2012 /
Por: Araniva Saravia, Emilia Rosa Ibell
Por: Araniva Saravia, Emilia Rosa Ibell
La escuela inclusiva de tiempo pleno y su incidencia en el desarrollo de competencia cognitivas en los estudiantes del tercer ciclo turno vespertino del Centro Escolar Distrito Italia en el año 2012
Por: Araniva Saravia, Emilia Rosa Ibell, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Araniva Saravia, Emilia Rosa Ibell, et al.
Publicado em: (2024)
Rendimiento escolar en los alumnos/as del primer año de bachillerato en el Instituto Nacional Técnico Industrial en la especialidad de electrónica en el año 2007 /
Por: Abrego Orozco, Marta Eugenia
Por: Abrego Orozco, Marta Eugenia
El periodismo cultural desde la percepción de mujeres que lo ejercen desde el año 2000 al 2016, en medios digitales, Prensa Escrita, Radio y Televisión en El Salvador /
Por: Castro Landaverde, Katherine Marisela
Por: Castro Landaverde, Katherine Marisela
Incidencia de la asignatura de educación física en el fundamento técnico de conducción del balón en el futbol en las categorías inferiores de 14 a 16 años del Club Deportivo de la Universidad de El Salvador, año 2017 /
Por: Pérez Chafoya, Henry Antonio
Por: Pérez Chafoya, Henry Antonio
Registro histórico del muralismo en El Salvador desde el siglo xix hasta el año 2017 /
Por: Barrera Callejas, Laura Carolina
Por: Barrera Callejas, Laura Carolina
Impacto del programa escuela inclusiva de tiempo pleno en el rendimiento escolar de los alumnos del tercer ciclo del complejo educativo Dolores De Brito del Municipio de Sonsonate, 2016. /
Por: Cerna, Estela
Por: Cerna, Estela
Implicaciones del decreto 101 promulgado en el año 2000 contra miembros de La Policía Nacional Civil de El Salvador /
Por: Romero Zepeda, Miguel ángel
Por: Romero Zepeda, Miguel ángel
Efectos de las estrategias metodológicas de enseñanza empleadas por los docentes en el aprendizaje de estudiantes en las sedes del programa EDUCAME, Modalidad Educación a Distancia, del departamento de La Libertad, municipio de Quezaltepeque, San Juan Opico y Ciudad Arce, durante el año 2018 /
Por: Abarca Campos, Ana Verónica
Por: Abarca Campos, Ana Verónica
Sistema de filtros lentos del Barrio de Apante Matagalpa
Publicado em: (1994)
Publicado em: (1994)
El sujeto cultural en la Novela Modernista Centroamericana de finales del siglo xix y las primeras décadas del siglo xx: El oro de Mallorca; El evangelio del amor y almas trágicas /
Por: Hernández Alfaro, Manuel de Jesús
Por: Hernández Alfaro, Manuel de Jesús
Análisis de recepción del programa “Diálogo Sonsonateco” en los jóvenes de 18 a 30 años del casco urbano del Municipio de Sonsonate /
Por: Domínguez Varela, René Alberto
Por: Domínguez Varela, René Alberto
Nivel de efectividad del programa de alfabetización y valoración del plan de seguimiento a las personas beneficiadas en el Municipio de San Marcos, perteneciente al Departamento de San Salvador en el año 2015 /
Por: Granados Aguilar, Gertrudis Nataly
Por: Granados Aguilar, Gertrudis Nataly
Retos Y Desafíos En La Implementación De La Educación Inclusiva: Reflexiones A Partir Del Índice De Inclusión.
Por: Romero Montecinos, Luis Romero, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Romero Montecinos, Luis Romero, et al.
Publicado em: (2024)
La influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de estudiantes de noveno grado del Centro Escolar República Oriental del Uruguay del municipio de Mejicanos, San Salvador
Por: Panameño, Zuleyma Carolina
Por: Panameño, Zuleyma Carolina
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de educación inclusiva por la docente apoyo a la inclusión (DAI), en los niños y niñas con problemas específicos de aprendizaje de lectura y escritura del primer ciclo en edades de 7 a 9 años de los centros escolares del distrito 0612 del Municipio de Santo Tomas, Departamento de San Salvador, durante el año 2017
Por: Barrientos Barrera, Karla María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Barrientos Barrera, Karla María, et al.
Publicado em: (2024)
Formas de comunicación de las mujeres organizadas del Municipio de Santo Tomás, que se oponen al proyecto urbanístico implementado en la zona por el Grupo Roble en octubre del año 2015 /
Por: García Ortega, Julio César
Por: García Ortega, Julio César
Aplicaciòn del modelo didàctico de educaciòn inclusiva y su incidencia en la pràctica,en los alumnos del primer ciclo de educaciòn bàsica del turno vespertino del Centro Escolar Repùblica de Haitì Del Departamento de Sonsonate.
Por: Aguirre Garcìa, Krissia Yahayra, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguirre Garcìa, Krissia Yahayra, et al.
Publicado em: (2024)
Nivel de conocimiento que se tiene en las organizaciones relacionadas con el alto rendimiento deportivo de El Salvador y su influencia en el manejo de los atletas retirados en el caso del desentreno, año 2017 /
Por: Escobar Marroquín, Gerardo Joaquín
Por: Escobar Marroquín, Gerardo Joaquín
La motivación laboral y su relación con la inteligencia Emocional de los empleados del Hospital Nuestra Señora de Fátima y Hospital Guadalupano, del Departamento de Cuscatlán Municipio de Cojutepeque en el año 2017 /
Por: Batres Aguirre, Jessica Alejandra
Por: Batres Aguirre, Jessica Alejandra
Propuesta de programa psicosocial para el fortalecimiento de habilidades sociales y competencias emocionales en líderes comunitarios en edades de 15 a 18 años del servicio social pasionista /
Por: Miranda Rodríguez, Esperanza Margarita
Por: Miranda Rodríguez, Esperanza Margarita
Incidencia de la coordinación dinámica general en el rendimiento deportivo de los atletas masculinos juveniles de las edades de 15 a 17 años en la rama deportiva de natación en distancias de 50, 100 y 200 metros estilo crol, del Club de Natación El Polvorín de La Federación Salvadoreña de Natación, en el Departamento de San Salvador, año 2017 /
Por: Velasco Hernández, Jean Francisco
Por: Velasco Hernández, Jean Francisco
Análisis comparativo de El diario de Hoy y Co Latino sobre la reforma a la ley de pensiones, durante los meses de febrero y marzo del año 2016 /
Por: Esquivel Elías, Roberto Carlos
Por: Esquivel Elías, Roberto Carlos
Estudio comparativo del rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado del área metropolitana de San Salvador durante los períodos de pre-reforma (1965) y post-reforma (1982) /
Por: Melgar de Varela, Rosario Cleotilde
Publicado em: (1988)
Por: Melgar de Varela, Rosario Cleotilde
Publicado em: (1988)
Importancia del perfil del Asistente Técnico Pedagógico (ATP) y su incidencia en la calidad educativa en los centros escolares públicos del nivel de educación básica, Departamento de Cabañas, año 2017 /
Por: Mejía Reyes, Esmeralda del Carmen
Por: Mejía Reyes, Esmeralda del Carmen
Estudio comparativo de prevalencia de sobrepeso en relación a los hábitos alimenticios, y actividad física de los estudiantes de primer año y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de Educación Especialidad Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de El Salvador año 2017 /
Por: Escobar Elías, Gabriela Olivia
Por: Escobar Elías, Gabriela Olivia
Nivel de implementación de los lineamientos de la educación ambiental formal establecidos en la Política Nacional de Educación Ambiental en segundo ciclo de educación básica de los centros escolares del Municipio de Mejicanos del Departamento de San Salvador en el año 2017 /
Por: Chávez Palacios, Milagro del Tránsito
Por: Chávez Palacios, Milagro del Tránsito
Las necesidades de implementación del enfoque por competencias en el currículo de Licenciatura en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades. En la Universidad de El Salvador en los años 2014 /
Por: Ayala Amaya, Ana Dolores
Por: Ayala Amaya, Ana Dolores
Impacto programa de juegos lúdicos pre-deportivos de fútbol base para desarrollar el aprendizaje cognitivo en los niños de segundo ciclo del centro escolar “Florencia Rivas”, ubicado en el municipio de San Rafael Cedros, Departamento de Cuscatlán, durante el año lectivo 2016 /
Por: Aguilar Torres, Pablo Rodolfo
Por: Aguilar Torres, Pablo Rodolfo
Impacto de programa de ejercicio físico aeróbico y anaeróbico en los pacientes del Centro Integral de Entrenamiento y Nutrición de El Salvador, como medio para reducción de peso corporal en las personas con obesidad, durante el año 2016 /
Por: Clará Regalado, Sergio Andreé
Por: Clará Regalado, Sergio Andreé
El derecho a la educación en contextos de violencia social en dos de las instituciones educativas públicas del municipio de San Salvador que en el año 2015 registraron mayor número de retiro de estudiantes a causa de la violencia /
Por: Castillo Monge, Óscar René
Por: Castillo Monge, Óscar René
Registos relacionados
-
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas por el docente de apoyo a la inclusión (DAI) en los niños/as de 10 a 12 años con “lento aprendizaje”, en el marco del programa de la educación inclusiva, del segundo ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0310 en el Departamento de Sonsonate durante el año 2017
Por: Arias Mejía, Katherine Beatriz, et al.
Publicado em: (2024) -
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la docente apoyo a la inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del Municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017 /
Por: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth -
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la docente apoyo a la inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017 /
Por: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth -
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de educación inclusiva por la docente apoyo a la inclusión (DAI), en los estudiantes con lento aprendizaje, en segundo ciclo de educación básica del turno matutino, en centros escolares del distrito 0702 del Departamento de Cuscatlán, durante el año 2017 /
Por: Aguilar Domínguez, Cecilia Marlene -
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la Docente Apoyo a la Inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017
Por: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)