Factores de riesgo preconcepcional en mujeres en edad fértil de 10 a 49 años en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar La Carrillo, anexa San Miguel y Ciudad Barrios, San Miguel en el periodo de junio a agosto de 2015. /
Riesgo preconcepcional: se conoce como la probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño (binomio) durante el proceso de la reproducción. Esto está condicionado por una serie de factores, enfermedades o circunstancias únicas o asociadas que puedan repercutir desfavorablemente en el bino...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Acceso en línea: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Riesgo preconcepcional: se conoce como la probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño (binomio) durante el proceso de la reproducción. Esto está condicionado por una serie de factores, enfermedades o circunstancias únicas o asociadas que puedan repercutir desfavorablemente en el binomio durante el embarazo, parto y puerperio. El objetivo general de nuestra investigación se basó en investigar los factores de riesgo preconcepcionales que poseen las mujeres en edad fértil de 10 a 49 años en las unidades comunitarias en estudio. Haciendo énfasis en los objetivos específicos en las pacientes en edad fértil con antecedentes obstétricos y patologías asociadas al riesgo preconcepcional, así como también clasificamos su nivel de riesgo y conocemos sus factores biológicos y sociales considerados de riesgo reproductivo. Metodología: se utilizó el estudio prospectivo y según el periodo y secuencia el corte transversal y descriptivo. La población de muestra fue constituida por 367 mujeres en edad fértil. La técnica de recolección de datos fue la hoja filtro modificada; aplicados en centros escolares del AGI de la unidad comunitaria de salud familiar anexa San Miguel, y mujeres en edad fértil captadas que consultaron en las unidades de salud comunitaria familiar la carrillo y ciudad barrios del AGI en estudio durante el periodo de Junio- Agosto del 2015.Los Resultados fueron: de las mujeres en edad fértil en estudio del AGI pertenecientes a las tres unidades con una población total 8,260 mujeres que se encuestaron obteniendo una muestra de cada unidad de 38 para la UCSF La carrillo, 93 para la UCSF Ciudad Barrios, 236 para la UCSF Anexa San Miguel, haciendo un total de 367 encuestas. Teniendo como impacto una mayor población de mujeres en edad fértil con factores de riesgo y lo contrario; menor porcentaje de mujeres sin riesgo preconcepcional. |
---|---|
Descripción Física: | 129 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (hojas 112-114) |