Relación clínica de los neonatos con sospecha de infección con virus de chikungunya y la sepsis neonatal, en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel entre el periodo de septiembre 2014 a enero 2015 /
El presente estudio pretende identificar la correlación que existe entre los neonatos ingresados como sospechosos de Chick y la sepsis neonatal en el servicio de neonatos del Hospital Nacional San Juan de DIOS de San Miguel en el periodo comprendido de septiembre 2014 a enero 2015. Los neonatos son...
Na minha lista:
Autor principal: | Díaz Claros, Alcides José (autor.) |
---|---|
Outros Autores: | Quintanilla Salgado, Ramón Emilio (autor.), Oliva Marín, José Eduardo (asesor.) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Acesso em linha: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Caracterización clínica de recién nacidos y lactantes con sospecha de infección del virus de chikungunya, ingresados en el Hospital Nacional de San Miguel de julio 2014 a diciembre de 2017 /
Por: Cruz de Chavarria, Dílcia Lucía
Por: Cruz de Chavarria, Dílcia Lucía
Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana /
Por: Hernández Langlois, Andrea Michelle autor
Publicado em: (2021)
Por: Hernández Langlois, Andrea Michelle autor
Publicado em: (2021)
Criterios diagnósticos de sepsis neonatal temprana y su relación con Factores de Riesgo 2021
Por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado em: (2024)
Por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado em: (2024)
Sepsis neonatal temprana y su correlacion clinica entre el rsultado de pruebas indirectas de sepsis y hemocultivos positivos en el periodo de enero a julio del año 2021 en el servicio de neonatologia en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana
Por: Vanegas Sandoval, María Belén, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Vanegas Sandoval, María Belén, et al.
Publicado em: (2025)
Concordancia entre resultados de una escala de detección temprana y estado Clínico en Sepsis Neonatal Temprana periodo 2021
Por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado em: (2024)
Por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado em: (2024)
Perfil clínico y epidemiológico de sepsis neonatal del Hospital Nacional Arturo Morales Metapán de Enero a Diciembre de 2021
Por: Mejia de Landaverde, Telma Evelin, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mejia de Landaverde, Telma Evelin, et al.
Publicado em: (2024)
Factores presentes en la sepsis neonatal en la región latinoamericana en el período comprendido del 2015 al 2020 /
Por: González Lozano, Katherine Beatriz autor
Publicado em: (2022)
Por: González Lozano, Katherine Beatriz autor
Publicado em: (2022)
Caracterización clínica-epidemiológica y evolución de paciente con sepsis materna en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, julio 2016 - diciembre 2020
Por: Hernández de Avalos, Flor Azucena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández de Avalos, Flor Azucena, et al.
Publicado em: (2024)
Caracterización clínica-epidemiológica y evolución de paciente con sepsis materna en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, julio 2016 - diciembre 2020 /
Por: Hernández de Avalos, Flor Azucena
Por: Hernández de Avalos, Flor Azucena
Efectos de la alimentación con leche humana pasteurizada en recién nacidos prematuros de 32–34 semanas ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital San Juan de Dios de San Miguel durante enero 2014 a diciembre 2016 /
Por: Díaz Granados, Obed Alcides
Por: Díaz Granados, Obed Alcides
Sepsis en obstetricia
Por: Martínez Salvador, Andrea Cristela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Salvador, Andrea Cristela, et al.
Publicado em: (2024)
Sepsis en obstetricia /
Por: Martínez Salvador, Andrea Cristela
Publicado em: (2020)
Por: Martínez Salvador, Andrea Cristela
Publicado em: (2020)
Caracterización del paciente con abordaje de Apendicitis Aguda con sospecha o confirmación de infección por Sars Cov-2 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo de mayo 2020 a mayo 2021
Por: Álvarez Melgar, Paúl Ernesto
Publicado em: (2024)
Por: Álvarez Melgar, Paúl Ernesto
Publicado em: (2024)
Caracterización del paciente con abordaje de Apendicitis Aguda con sospecha o confirmación de infección por Sars Cov-2 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo de mayo 2020 a mayo 2021 : /
Por: Álvarez Melgar, Paúl Ernesto
Por: Álvarez Melgar, Paúl Ernesto
Sepsis oral : trastornos digestivos de origen buco-dentario /
Por: Sequeira Chavarría, Marco Eli
Publicado em: (1955)
Por: Sequeira Chavarría, Marco Eli
Publicado em: (1955)
Correlación entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01 Enero 2016 a 31 Diciembre 2020
Por: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publicado em: (2024)
Por: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publicado em: (2024)
Pruebas de laboratorio como indicadores de sepsis bacteriana en neonatos, atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Nacional “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores” de San Francisco Gotera, departamento de Morazán /
Por: Aguilar Chavarría, Brenda Saraí
Por: Aguilar Chavarría, Brenda Saraí
Pruebas de laboratorio como indicadores de sepsis bacteriana en neonatos, atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Nacional “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores” de San Francisco Gotera, departamento de Morazán
Por: Aguilar Chavarría, Brenda Saraí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Chavarría, Brenda Saraí, et al.
Publicado em: (2024)
Reanimación neonatal /
Por: Kattwinkel, John
Publicado em: (2006)
Por: Kattwinkel, John
Publicado em: (2006)
Reanimación neonatal. /
Por: Bloom, Ronald S.
Publicado em: (1996)
Por: Bloom, Ronald S.
Publicado em: (1996)
Bajo sospecha una fenomenología de los medios
Por: Groys, Boris
Por: Groys, Boris
Caracterización de las manifestaciones clínicas y pruebas de laboratorio realizadas a pacientes ingresadas con sospecha de fiebre Chikungunya y embarazo en el Hospital Materno Infantil 1o. de Mayo ISSS, durante periodo de los meses de Agosto y Septiembre en el año 2014/
Por: Campos Díaz, Miguel Heriberto
Publicado em: (2015)
Por: Campos Díaz, Miguel Heriberto
Publicado em: (2015)
Caracterización clínica y sepsis neonatal temprana: correlación clínica entre resultados de eritrosedimentación, proteína C reactiva y valores de hemograma con hemocultivos positivos en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de enero 2012 a diciembre 2014. /
Por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado em: (2016)
Por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado em: (2016)
Caracterización clínica y sepsis neonatal temprana: correlación clínica entre resultados de eritrisedimentación, proteica C reactiva y valores de hemograma con hemocultivos positivos en el servicio de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de Enero 2012 a Diciembre 2014
Por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado em: (2024)
Por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado em: (2024)
Infección por virus de inmunodeficiencia humana y embarazo; Opciones terapéuticas para fibromas uterinos /
Por: Gabbe, Steven G. Director
Publicado em: (2001)
Por: Gabbe, Steven G. Director
Publicado em: (2001)
Texto de reanimación neonatal /
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Atlas de histopatología neonatal
Por: Moragas, A.
Publicado em: (1974)
Por: Moragas, A.
Publicado em: (1974)
Infecciones oportunistas diagnósticadas en pacientes con infección por virus de inmunodeficiencia humana en los servicios de medicina interna del Hospital General. 2019-2021 /
Por: Ángel Bran, Oswaldo Alejandro
Publicado em: (2021)
Por: Ángel Bran, Oswaldo Alejandro
Publicado em: (2021)
Infecciones oportunistas diagnósticadas en pacientes con infección por
virus de inmunodeficiencia humana en los servicios de medicina interna del Hospital General. 2019-2021
Por: Ángel Bran, Oswaldo Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ángel Bran, Oswaldo Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Enfermedad Hemolitica Feto Neonatal, Diagnostico, Tratamiento y Prevencion Con Igrh
Por: Avalos Castro , Néstor Ricardo
Publicado em: (2024)
Por: Avalos Castro , Néstor Ricardo
Publicado em: (2024)
Neonatal intensive care
Publicado em: (1976)
Publicado em: (1976)
Perfil clínico y epidemiológico de neonatos prematuros con hemorragia intraventricular en el Hospital Nacional San Juan de Dios San Miguel en el periodo Enero del 2018 a Diciembre de 2020
Por: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier, et al.
Publicado em: (2024)
Enfermedades generales como consecuencia de la Sépsis oral.
Por: Chinchilla, Rafael Enrique
Publicado em: (1958)
Por: Chinchilla, Rafael Enrique
Publicado em: (1958)
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana: Patogenia, diagnóstico y tratamiento /
Publicado em: (1992)
Publicado em: (1992)
Prevalencia de complicaciones en personas mayores de 18 años que consultaron por sospecha de Fiebre Chikungunya en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar Sociedad, Morazán; San Buenaventura, Usulután y Llano los Patos, La Unión; durante el periodo de julio a diciembre de 2014 /
Por: Saravia Canales, Glenda Verónica
Por: Saravia Canales, Glenda Verónica
Intervención de la estimulación temprana en niños y niñas con diagnóstico de prematurez, atendidos en el área de neonato del Hospital Nacional San Juan de Dios de la ciudad de San Miguel, durante el período de julio a septiembre de 2004
Por: Ortiz Benavides, Mayra Xiomara, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ortiz Benavides, Mayra Xiomara, et al.
Publicado em: (2024)
CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS SEGÚN TAMIZAJE CARDIACO NEONATAL POSITIVO, EN EL HOSPITAL NACIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SAN MIGUEL, PERÍODO DE OCTUBRE DEL 2021 A OCTUBRE DE 2023
Por: MOLINA LÓPEZ MÓNICA JANETH
Publicado em: (2024)
Por: MOLINA LÓPEZ MÓNICA JANETH
Publicado em: (2024)
Evaluación osteomioarticular en pacientes con secuela de chikungunya, Departamento de Medicina Física, Hospital Nacional Santa Gertrudis, San Vicente, Junio-Julio 2015/
Por: Díaz Molina, Vilma Edith
Publicado em: (2015)
Por: Díaz Molina, Vilma Edith
Publicado em: (2015)
Evaluación osteomioarticular en pacientes con secuela de chikungunya, Departamento de Medicina Física, Hospital Nacional Santa Gertrudis, San Vicente, Junio-Julio 2015
Por: Díaz Molina, Vilma Edith, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Díaz Molina, Vilma Edith, et al.
Publicado em: (2024)
Histoplasmosis sistémica en inmunocomprometidos por infección del virus de inmunodeficiencia humana
Por: Torres López, Sthephany Marissa Desireé, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Torres López, Sthephany Marissa Desireé, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Caracterización clínica de recién nacidos y lactantes con sospecha de infección del virus de chikungunya, ingresados en el Hospital Nacional de San Miguel de julio 2014 a diciembre de 2017 /
Por: Cruz de Chavarria, Dílcia Lucía -
Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana /
Por: Hernández Langlois, Andrea Michelle autor
Publicado em: (2021) -
Criterios diagnósticos de sepsis neonatal temprana y su relación con Factores de Riesgo 2021
Por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado em: (2024) -
Sepsis neonatal temprana y su correlacion clinica entre el rsultado de pruebas indirectas de sepsis y hemocultivos positivos en el periodo de enero a julio del año 2021 en el servicio de neonatologia en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana
Por: Vanegas Sandoval, María Belén, et al.
Publicado em: (2025) -
Concordancia entre resultados de una escala de detección temprana y estado Clínico en Sepsis Neonatal Temprana periodo 2021
Por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado em: (2024)