Prevalencia de Contracaecum sp en tilapia (Oreochromis sp) y Cormorán (Phalacrocorax brasilianus) en el embalse Cerrón Grande, Distrito de Riego Atiocoyo y Lago de Ilopango /
Tilapias : generalidades, hábitos alimenticios, anatomía, sistemas de producción, sanidad, infestación de nematodos en peces -- Cormorán : generalidades, hábitos alimenticios, anatomía, sistemas de producción, sanidad, infestación de nematodos en aves -- Contracaecum sp : generalidades, característi...
        Enregistré dans:
      
    
          | Auteur principal: | |
|---|---|
| Format: | Thèse Livre | 
| Langue: | espagnol | 
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | Voir à l'OPAC | 
| Tags: | 
       Ajouter un tag    
     
      Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
   
 | 
| Résumé: | Tilapias : generalidades, hábitos alimenticios, anatomía, sistemas de producción, sanidad, infestación de nematodos en peces -- Cormorán : generalidades, hábitos alimenticios, anatomía, sistemas de producción, sanidad, infestación de nematodos en aves -- Contracaecum sp : generalidades, características morfológicas, ciclo biológico, comportamiento epidemiológico, patología, signos clínicos y lesiones en el hospedador, detección de nematodos, tratamiento, importancia en la salud pública, contaminación del agua. | 
|---|---|
| Description: | La investigación se realizó en el embalse Cerrón Grande, Distrito de Riego Atiocoyo y Lago de Ilopango, entre octubre 2017 y septiembre 2018. Se examinaron 196 tilapias y 50 Cormoranes realizando las colectas cada 30 días. Las tilapias se pescaron con atarrayas, anzuelos y trasmallos, se examinaron minuciosamente todos los órganos y adyacencias, para los tejidos musculares se utilizó la técnica de compresión y visualización directa con luz ultravioleta. Los Cormoranes se capturaron con rifle de aire comprimido, las necropsias fueron in situ extrayendo el aparato digestivo; los parásitos se fijaron con formol al 10%, aclaración con Azul- Algodón Lactofenol y conservación con Alcohol etílico 70%; se identificaron los parásitos al microscopio y estereoscopio. En tilapias no se reportó presencia de parásitos a nivel visceral ni muscular, pero en los Cormoranes se identificaron 1,014 nematodos del género Contracaecum en su mayoría a nivel estomacal; se mostró una prevalencia del 78% y una carga parasitaria del 26, la prueba de Chi cuadrado P>0.05 no encontró relación entre los sitios en estudio con un valor de 2.53, así mismo, no existe correlación r= 0.28 entre las variables en la Isla la leona 2, de igual forma en la Isla Trinidad con un coeficiente de correlación r= 0.33. Se concluye que no existe relación biológica de Contracaecum sp entre tilapia y los Cormoranes en el periodo de este estudio, sin embargo, los Cormoranes siguen siendo un riesgo biológico para otros peces de interés comercial o al ser consumidos directamente por el humano. | 
| Description matérielle: | xi, 46 hojas : ilustrado, cuadros, gráficos ; 27 cm + 1 c.d. | 
| Public: | audiencia general | 
| Bibliographie: | Incluye índice y bibliografía |