Incidencia de lesiones premalignas y carcinoma invasivo en mujeres de 15 a 60 años que se realizaron citología cérvico-vaginal en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar de Quelepa; San Gerardo y Módulo de Salud Sexual y Reproductiva de Ciudad Mujer San Miguel, en el periodo de enero a diciembre de 2017 /
Las neoplasias intraepiteliales cervicales son lesiones donde las células malignas toman el lugar de las células benignas, en diversos estratos del epitelio escamoso que recubren el cuello uterino. Hasta este punto las lesiones son curables en su totalidad, pero de no hacerse el diagnóstico a tiempo...
Na minha lista:
Autor principal: | Cruz Trejo, Gabriela Alejandra (aspirante.) |
---|---|
Outros Autores: | García Castillo, Carlos Luis (aspirante.), González Chávez, Néstor Iván (aspirante.), García Ortiz, Xenia Aimée (asesor,, director de grado.) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Acesso em linha: | Recurso Electrónico (PDF) Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Diagnóstico del Carcinoma Cérvico-Uterino por medio de la Citología Cervico-Vaginal
Por: Mejía Zelaya, Alfonso
Publicado em: (1963)
Por: Mejía Zelaya, Alfonso
Publicado em: (1963)
Diagnostico del carcinoma cervico-uterino por medio de la citologia cervico-vaginal
Por: Mejía Zelaya, Alfonso
Publicado em: (1963)
Por: Mejía Zelaya, Alfonso
Publicado em: (1963)
Conocimiento de las mujeres de 15 a 45 años sobre la citología cervico vaginal, usuarias de la Unidad de Salud de Sociedad Morazán, en el período de mayo junio 2006 /
Por: Hernández Castro, Karla Yesenia
Publicado em: (2006)
Por: Hernández Castro, Karla Yesenia
Publicado em: (2006)
Conocimientos sobre citología cervico vaginal de las mujeres entre 15 65 años, que consultan la Unidad de Salud de La Palma, mayo julio 2007 /
Por: García Herrera, Adriana Nohemi
Publicado em: (2007)
Por: García Herrera, Adriana Nohemi
Publicado em: (2007)
Incidencia de LEI de Bajo Grado y ASC-US, en mujeres de 15 a 55 años que realizaron citología cervico vaginal en ECOS-F. El Rosario, del Municipio de San Martín, San Salvador, Enero a Junio 2016/
Por: Alberto Magaña, Sara Patricia autor
Publicado em: (2016)
Por: Alberto Magaña, Sara Patricia autor
Publicado em: (2016)
Incidencia de LEI de Bajo Grado y ASC-US, en mujeres de 15 a 55 años que realizaron citología cervico vaginal en ECOS-F. El Rosario, del Municipio de San Martín, San Salvador, Enero a Junio 2016
Por: Alberto Magaña, Sara Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alberto Magaña, Sara Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Vulvovaginitis detectada por citología cervico vaginal en mujeres de 15-50 años, Clínica Parroquial San Martín, enero-junio de 1999
Por: Durán, Ana Mirtala
Publicado em: (2000)
Por: Durán, Ana Mirtala
Publicado em: (2000)
Citología cérvico vaginal, causas de su baja cobertura en la Unidad de Salud de Jujutla, Depto. de Ahuachapán
Por: Cruz, Vilma Lucila
Publicado em: (1997)
Por: Cruz, Vilma Lucila
Publicado em: (1997)
Factores de inasistencia a toma de citología cérvico vaginal en mujeres entre 15-59 años, San Antonio del Monte, Sonsonate/1999
Por: González Reyes, Yasira Ivet
Publicado em: (2000)
Por: González Reyes, Yasira Ivet
Publicado em: (2000)
Diagnóstico de citología cervico-vaginal en mujeres en edad fértil, que consultan a las unidades comunitarias de salud familiar Zacatecoluca y Planes de Renderos, Enero-Junio 2014/
Por: Gómez Aguilar, Nathaly Alejandra
Publicado em: (2014)
Por: Gómez Aguilar, Nathaly Alejandra
Publicado em: (2014)
Diagnóstico de citología cervico-vaginal en mujeres en edad fértil, que consultan a las unidades comunitarias de salud familiar Zacatecoluca y Planes de Renderos, Enero-Junio 2014
Por: Gómez Aguilar, Nathaly Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gómez Aguilar, Nathaly Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Factores que motivan la toma de citología cérvico vaginal en mujeres en edad fértil que consultan la Unidad de Salud el Rosario, La Paz. Junio julio 2007 /
Por: De Paz Amaya, Flor de Rosario
Publicado em: (2007)
Por: De Paz Amaya, Flor de Rosario
Publicado em: (2007)
Factores por lo que no se realizan la citología cervico vaginal las mujeres de 15 a 59 años que consulta la Unidad de Salud de Armenia durante junio agosto 2004 /
Por: Villalobos Rubio, Silvia Lorena
Publicado em: (2005)
Por: Villalobos Rubio, Silvia Lorena
Publicado em: (2005)
Resultado de citología cervico vaginal de la población que consulta la Unidad de Salud de San Emigdio período enero a julio 2005 /
Por: Martínez Molina, Carlos Ernesto
Publicado em: (2005)
Por: Martínez Molina, Carlos Ernesto
Publicado em: (2005)
Resultados de citología cervico vaginal y antecedentes sexuales riesgosos en mujeres de 15-49 años de edad, Unidad Comunitaria de Salud Familiar Básica Concepción Candelaria. Departamento de Cuscatlán, Enero-Julio 2017 /
Por: Osorio Aguilar, Yaquelin Maricela autor
Publicado em: (2017)
Por: Osorio Aguilar, Yaquelin Maricela autor
Publicado em: (2017)
Resultados de citología cervico vaginal y antecedentes sexuales riesgosos en mujeres de 15-49 años de edad, Unidad
Comunitaria de Salud Familiar Básica Concepción Candelaria,
Departamento de Cuscatlán, Enero-Julio 2017
Por: Osorio Aguilar, Yaquelin Maricela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Osorio Aguilar, Yaquelin Maricela, et al.
Publicado em: (2024)
Factores que limitan la toma de citología cervico vaginal en las mujeres entre: 15 59 años de edad que consultan en la unidad de salud de Armenia, departamento de Sonsonate durante el período de junio agosto de 2004 /
Por: López Climaco, Rosa Evelyn
Publicado em: (2006)
Por: López Climaco, Rosa Evelyn
Publicado em: (2006)
Limitantes socioculturales que impiden la aceptación de la toma de citología cervico vaginal en mujeres sexualmente activas del Municipio de Dolores, en el mes de Julio de 2014/
Por: Lemus Zetino, Karla Elizabeth
Publicado em: (2014)
Por: Lemus Zetino, Karla Elizabeth
Publicado em: (2014)
Importancia de la citología vaginal como método primario de detección precoz del cáncer cérvico uterino en mujeres en edad fértil del área urbana del Puerto de La Libertad
Por: Dalle Luche, Magda Elena Giolitti
Publicado em: (1997)
Por: Dalle Luche, Magda Elena Giolitti
Publicado em: (1997)
Variables influyentes en mujeres en edad fértil para insistencia a citología vaginal en Unidad de Salud Habitat Confien, junio-diciembre 1999
Por: Flores Martínez, René Adolfo
Publicado em: (2001)
Por: Flores Martínez, René Adolfo
Publicado em: (2001)
Situación de lesiones cervicales premalignas en citologías tomadas en Unidad de Salud de San Marcos, San Salvador, enero-junio de 1998
Por: Brand Cerrato, Ninfa Ivette
Publicado em: (1999)
Por: Brand Cerrato, Ninfa Ivette
Publicado em: (1999)
Conocimientos y actitudes hacia la citología cervico vaginal en población femenina de los municipios Olocuilta y San Antonio Masahuat del departamento de La Paz agosto 2005 /
Por: Chacón, Jaime Ernesto
Publicado em: (2005)
Por: Chacón, Jaime Ernesto
Publicado em: (2005)
Factores culturales que limitan la toma de citología cervico uterina en mujeres de 15-59 años en UCSF Carolina, marzo-agosto 2011/
Por: Alas, Patricia Elizabeth
Publicado em: (2011)
Por: Alas, Patricia Elizabeth
Publicado em: (2011)
Lesiones premalignas de cervix en mujeres de 15-60 años enero.mayo 2004 San Pedro Perulapán /
Por: Miranda Rodas, Sofía Roxana
Publicado em: (2004)
Por: Miranda Rodas, Sofía Roxana
Publicado em: (2004)
Frecuencia y factores de riesgo asociados a lesiones premalignas cervico-uterino, Municipio de Sociedad Departamento de Morazán período 2002 agosto 2004 /
Por: Abrego Candelario, Pablo Omar
Publicado em: (2004)
Por: Abrego Candelario, Pablo Omar
Publicado em: (2004)
Manejo de los hallazgos anormales prevalentes en reportes de citología cervico vaginal de usuarias de 20 a 59 años de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia San Rafael Cedros, Cuscatlán. Enero a junio 2018.
Por: García de Portillo, Delmis Josefina
Publicado em: (2024)
Por: García de Portillo, Delmis Josefina
Publicado em: (2024)
Factores que influyen para que las mujeres sexualmente activas del área rural del Municipio de Nueva Granada, Departamento de Usulután, tomen la deciisón de realizarse la citología cérvico-vaginal durante el período comprendido entre septiembre a noviembre de 2010 /
Por: Cortéz Melgar, Marta Yesenia
Publicado em: (2011)
Por: Cortéz Melgar, Marta Yesenia
Publicado em: (2011)
Resultado del estudio de citologías cérvico vaginales en las Unidades de Salud de Bolívar, Pasaquina y Zacatillo, enero-junio 1999
Por: Joya Rosales, Carol Lissette
Publicado em: (1999)
Por: Joya Rosales, Carol Lissette
Publicado em: (1999)
Factores personales que intervienen en la desición de la toma de citología cérvico vaginal en las mujeres en edad fértil inscritas en el programa de Planificación Familiar de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar del Municipio de La Laguna, Chalatenango durante el período de febrero a junio de 2012 /
Por: Menjívar Escobar, Alejandro
Por: Menjívar Escobar, Alejandro
Razones que influyen en las mujeres sexualmente activas para la toma de citología cérvico uterino en la colonia dalmacia I, Santiago Texacuangos, abril de 2003
Por: Majano Flores, Ruth Maricela
Publicado em: (2003)
Por: Majano Flores, Ruth Maricela
Publicado em: (2003)
Neoplasia cervico uterina en mujeres de 15-59 años en Unidad de Salud de Cuscatancingo. enero-diciembre 1998
Por: Chávez Campos, Ligia Verónica
Publicado em: (2000)
Por: Chávez Campos, Ligia Verónica
Publicado em: (2000)
Efecto del valor de poder mecánico en los días libres de soporte ventilatorio invasivo
Por: Santos Urbina, Oscar Armando, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Santos Urbina, Oscar Armando, et al.
Publicado em: (2025)
Incidencia de lesiones premalignas del cáncer del cuello uterino, a traves de citología como método de diagnóstico precoz en el Municipio de Tejutepeque
Por: Iglesias Rosales, Sandra Janet
Publicado em: (1997)
Por: Iglesias Rosales, Sandra Janet
Publicado em: (1997)
Carcinoma Primario del Pancreas
Por: Avila Rosales, Elmer Antonio
Publicado em: (1969)
Por: Avila Rosales, Elmer Antonio
Publicado em: (1969)
Diagnóstico del Carcinoma Oral
Por: Corea Molina, Norma del Carmen
Publicado em: (1964)
Por: Corea Molina, Norma del Carmen
Publicado em: (1964)
Carcinoma primario del páncreas
Por: Ávila Rosales, Elmer Antonio
Publicado em: (1969)
Por: Ávila Rosales, Elmer Antonio
Publicado em: (1969)
Factores que influyen en la aceptación de la toma de citología cérvico vaginal en las mujeres de 15 a 49 años de edad de la comunidad Milagro de la Paz de la ciudad de San Miguel en el período de julio a septiembre de 2003 /
Por: Munguía Morales, Gustavo Enrique
Por: Munguía Morales, Gustavo Enrique
Variables que inciden para que las mujeres en edad fértil no asistan a la toma de citología vaginal en la Unidad de Salud Hábitat Confien, en el período de agosto a septiembre de 1999
Por: Castro Fermán, José Antonio
Publicado em: (2000)
Por: Castro Fermán, José Antonio
Publicado em: (2000)
Vaginitis en la mujer embarazada en la Unidad de Salud de Jocoro y Osicala, enero-junio de 2000
Por: Alvarez Portillo, Milagro de La Paz
Publicado em: (2001)
Por: Alvarez Portillo, Milagro de La Paz
Publicado em: (2001)
Carcinoma Primario de la Vesicula Biliar
Por: Campos Quesada, Manuel Ma
Publicado em: (1958)
Por: Campos Quesada, Manuel Ma
Publicado em: (1958)
Registos relacionados
-
Diagnóstico del Carcinoma Cérvico-Uterino por medio de la Citología Cervico-Vaginal
Por: Mejía Zelaya, Alfonso
Publicado em: (1963) -
Diagnostico del carcinoma cervico-uterino por medio de la citologia cervico-vaginal
Por: Mejía Zelaya, Alfonso
Publicado em: (1963) -
Conocimiento de las mujeres de 15 a 45 años sobre la citología cervico vaginal, usuarias de la Unidad de Salud de Sociedad Morazán, en el período de mayo junio 2006 /
Por: Hernández Castro, Karla Yesenia
Publicado em: (2006) -
Conocimientos sobre citología cervico vaginal de las mujeres entre 15 65 años, que consultan la Unidad de Salud de La Palma, mayo julio 2007 /
Por: García Herrera, Adriana Nohemi
Publicado em: (2007) -
Incidencia de LEI de Bajo Grado y ASC-US, en mujeres de 15 a 55 años que realizaron citología cervico vaginal en ECOS-F. El Rosario, del Municipio de San Martín, San Salvador, Enero a Junio 2016/
Por: Alberto Magaña, Sara Patricia autor
Publicado em: (2016)