Estudio comparativo de la aptitud físico deportiva en mujeres estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador, la Universidad Pedagógica e Instituto especializado de educación superior el Espíritu Santo, durante el año 2018 /
La presente investigación se llevó a cabo, con el propósito de conocer de manera más amplia cuál es la aptitud física deportiva de las mujeres estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación Especialidad, Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador, Universidad Ped...
Guardado en:
Autor principal: | Martínez, Susana Elizabeth (autor) |
---|---|
Otros Autores: | Soriano Valladares, Karen Patricia (autor), Sibrían Gálvez, José Wilfredo (docente director), Mendoza Noyola, Renato Arturo (docente coordinado) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.ues.edu.sv/20310/ Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Estudio comparativo de la aptitud físico deportiva en mujeres estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador, la Universidad Pedagógica e Instituto especializado de educación superior el Espíritu Santo, durante el año 2018
por: Martínez, Susana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez, Susana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
El funcionamiento curricular de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador en el ciclo ii del año 2013 /
por: Rivas Rivas, Edwin Gerardo
por: Rivas Rivas, Edwin Gerardo
El funcionamiento curricular de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador en el ciclo II del año 2013
por: Rivas Rivas, Edwin Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Rivas Rivas, Edwin Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
Las competencias académicas, científicas y laborales de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación. /
por: Bueso García, Felicito Antonio
por: Bueso García, Felicito Antonio
Impacto profesional, laboral y personal de los graduados de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación /
por: Castellón Portillo, David Alexander
por: Castellón Portillo, David Alexander
Las competencias académicas, científicas y laborales de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación
por: Bueso García, Felicito Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
por: Bueso García, Felicito Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
Impacto profesional, laboral y personal de los graduados de la carrera licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación
por: Castellón Portillo, David Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Castellón Portillo, David Alexander, et al.
Publicado: (2024)
La capacidad de aprendizaje motor de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad : en Educación Física Deporte y Recreación, del año lectivo 2006 de la Universidad de El Salvador
por: Velásquez, Claudia Mariela, et al.
Publicado: (2024)
por: Velásquez, Claudia Mariela, et al.
Publicado: (2024)
Estudio del perfil de nuevo ingreso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación en el año 2013 /
por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo
por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo
Estudio del perfil de nuevo ingreso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación en el año 2013.
por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un modelo administrativo para la toma de decisiones en el Instituto Especializado de Educación Superior El Espíritu Santo, Municipio de San Salvador /
por: Contreras Tejada, Víctor Manuel
Publicado: (2002)
por: Contreras Tejada, Víctor Manuel
Publicado: (2002)
Estudio fáctico sobre la implementación de una maestría en planificación y administración en educación física, deportes y recreación a las y los profesionales en educación física, deportes y recreación, en la Facultad de Ciencias y Humanidades, Departamento de Ciencias de la Educación en la Universidad de El Salvador. /
por: Cartagena Alas, Rina Elizabeth
por: Cartagena Alas, Rina Elizabeth
Estudio factico sobre la implementación de una maestría en planificación y administración en educación física, deportes y recreación a las y los profesionales en educación física, deportes y recreación, en la Facultad de Ciencias y Humanidades, Departamento de Ciencias de la Educación en la Universidad de El Salvador
por: Cartagena Alas, Rina Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Cartagena Alas, Rina Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Pertinencia académica científica del plan de estudio vigente de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación 2004-2013 /
por: Escobar Guzmán, Edgar Josué
por: Escobar Guzmán, Edgar Josué
Pertinencia académica científica del plan de estudio vigente de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación 2004-2013
por: Escobar Guzmán, Edgar Josué, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Guzmán, Edgar Josué, et al.
Publicado: (2024)
Relación del nivel ejercicio físico y el padecimiento de enfermedades crónicas no trasmisibles del estudiantado de Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación, Universidad de El Salvador, 2017 /
por: Guzmán Hernández, José Gerardo
por: Guzmán Hernández, José Gerardo
Relación del nivel ejercicio físico y el padecimiento de enfermedades crónicas no trasmisibles del estudiantado de Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación, Universidad de El Salvador, 2017
por: Guzmán Hernández, José Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Guzmán Hernández, José Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización de la capacidad coordinada del aprendizaje motor de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador en el año 2016.
por: Alvarenga Martínez, José Luis
por: Alvarenga Martínez, José Luis
Caracterización de la capacidad coordinada del aprendizaje motor de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador en el año 2016.
por: Alvarenga Martínez, José Luis, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarenga Martínez, José Luis, et al.
Publicado: (2024)
Estudio diagnóstico del proceso de formación profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador en el período 2005-2009 /
por: Ángel Estrada, Guillermo Armando
por: Ángel Estrada, Guillermo Armando
Estudio diagnóstico del proceso de formación profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, especialidad educación física, deporte y recreación de la Universidad de El Salvador en el período 2005-2009.
por: Angel Estrada, Guillermo Armando, et al.
Publicado: (2024)
por: Angel Estrada, Guillermo Armando, et al.
Publicado: (2024)
Nivel de las capacidades físicas básicas de los estudiantes de primer año del turno matutino, y vespertino, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad en Educación Física Deporte y Recreación en relación al perfil de aptitud física, durante el año 2017 /
por: Martínez Ventura, Ricardo Antonio
por: Martínez Ventura, Ricardo Antonio
Nivel de las capacidades físicas básicas de los estudiantes de primer año del turno matutino, y vespertino, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad en Educación Física Deporte y Recreación en relación al perfil de aptitud física, durante el año 2017
por: Martínez Ventura, Ricardo Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Ventura, Ricardo Antonio, et al.
Publicado: (2024)
El sobrepeso y obesidad en los estudiantes de la Licenciatura Ciencias de la Educación especialidad: educación física, deporte y recreación de la Facultad de Ciencias y Humanidades./
por: Hernández de Jiménez, Diana Karitina
Publicado: (2009)
por: Hernández de Jiménez, Diana Karitina
Publicado: (2009)
El sobrepeso y obesidad en los estudiantes de la Licenciatura Ciencias de la Educación especialidad: educación física, deporte y recreación de la Facultad de Ciencias y Humanidades
por: Hernández de Jiménez, Diana Karitina, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández de Jiménez, Diana Karitina, et al.
Publicado: (2024)
La Austrialia del espíritu santo /
por: Celly, Celsus, ed. and tr
Publicado: (1966)
por: Celly, Celsus, ed. and tr
Publicado: (1966)
Relaciones entre la agilidad y el aprendizaje motor en el caso de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación física, deportes y recreación de la Universidad de El Salvador en el año lectivo 2016 /
por: Guzmán Torres, Luis Ernesto
por: Guzmán Torres, Luis Ernesto
Relaciones entre la agilidad y el aprendizaje motor en el caso de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación física, deportes y recreación de la Universidad de El Salvador en el año lectivo 2016
por: Guzmán Torres, Luis Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
por: Guzmán Torres, Luis Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
Relaciones entre la agilidad y el aprendizaje motor en el caso de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de El Salvador en el año lectivo 2016
por: Guzmán Torres, Luis Ernesto
Publicado: (2024)
por: Guzmán Torres, Luis Ernesto
Publicado: (2024)
El rendimiento académico y desarrollo científico de los estudiantes de 10° ciclo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deportes y Recreación, ciclo II -2013. Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador /
por: Sosa, Ever Omar
por: Sosa, Ever Omar
El rendimiento académico y desarrollo científico de los estudiantes de 10° ciclo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deportes y Recreación, ciclo II -2013. Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador
por: Sosa, Ever Omar, et al.
Publicado: (2024)
por: Sosa, Ever Omar, et al.
Publicado: (2024)
Tiempo libre de los estudiantes de primer año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación del Departamento de Ciencias de la Educación de la sede central de la Universidad de El Salvador y su influencia en el rendimiento académico /
por: Hernández de Godínez, Iris Yesenia
por: Hernández de Godínez, Iris Yesenia
Tiempo libre de los estudiantes del primer año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación del Departamento de Ciencias de la Educación de la sede central de la Universidad de El Salvador y su influencia en el rendimiento académico
por: Hernández de Godínez, Iris Yesenia, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández de Godínez, Iris Yesenia, et al.
Publicado: (2024)
Enfoques pedagógicos: conductista, cognotivista y Constructivista implementados en el plan de estudio de la Carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad: Educación física, Deporte y Recreación ciclo II año 2017 /
por: Montes Pineda, Daysi Antonieta
por: Montes Pineda, Daysi Antonieta
Enfoques pedagógicos: conductista, cognotivista y Constructivista implementados en el plan de estudio de la Carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad: Educación física, Deporte y Recreación ciclo II año 2017
por: Montes Pineda, Daysi Antonieta, et al.
Publicado: (2024)
por: Montes Pineda, Daysi Antonieta, et al.
Publicado: (2024)
Importancia del perfil antropométrico de docentes de la especialidad de Educación Física, Deportes y Recreación en función a sus competencias académicas y funcionales de educación superior en las universidades de Zona Central y Occidental de El Salvador, durante el año 2020
por: Hernández Vásquez, Santos Cristabel, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Vásquez, Santos Cristabel, et al.
Publicado: (2024)
Importancia del perfil antropométrico de docentes de la especialidad de Educación Física, Deportes y Recreación en función a sus competencias académicas y funcionales de educación superior en las universidades de Zona Central y Occidental de El Salvador, durante el año 2020 /
por: Hernández Vásquez, Santos Cristabel
por: Hernández Vásquez, Santos Cristabel
Estudio comparativo de las habilidades sociales que muestran los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de el Salvador en el año 2016 cuando vivencian un encuentro deportivo en condiciones desfavorables /
por: Gómez Urbina, Gerson Adalberto
por: Gómez Urbina, Gerson Adalberto
Estudio comparativo de las habilidades sociales que muestran los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de el Salvador en el año 2016 cuando vivencian un encuentro deportivo en condiciones desfavorables.
por: Gómez Urbina, Gerson Adalberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Gómez Urbina, Gerson Adalberto, et al.
Publicado: (2024)
Estudios y deporte: políticas e iniciativas deportivas en la Universidad de El Salvador: 1950-2000 /
por: Ramírez Carbajal, Lorena Marcela
por: Ramírez Carbajal, Lorena Marcela
Ejemplares similares
-
Estudio comparativo de la aptitud físico deportiva en mujeres estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador, la Universidad Pedagógica e Instituto especializado de educación superior el Espíritu Santo, durante el año 2018
por: Martínez, Susana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024) -
El funcionamiento curricular de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador en el ciclo ii del año 2013 /
por: Rivas Rivas, Edwin Gerardo -
El funcionamiento curricular de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador en el ciclo II del año 2013
por: Rivas Rivas, Edwin Gerardo, et al.
Publicado: (2024) -
Las competencias académicas, científicas y laborales de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación. /
por: Bueso García, Felicito Antonio -
Impacto profesional, laboral y personal de los graduados de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación /
por: Castellón Portillo, David Alexander