Propuesta para la habilitación del laboratorio de refrigeración y aire acondicionado de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la FIA-UES /

En este proyecto se desarrolla la propuesta para la habilitación de un laboratorio de prácticas para la disciplina de refrigeración y aire acondicionado para el uso pedagógico de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, como part...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estrada Delgado, Francisco Edgardo (autor)
Otros Autores: De León Torres, Francisco Alfredo (docente asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:español
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/23289
Ver en el OPAC
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En este proyecto se desarrolla la propuesta para la habilitación de un laboratorio de prácticas para la disciplina de refrigeración y aire acondicionado para el uso pedagógico de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, como parte del apoyo práctico en el proceso de aprendizaje, en el tema de sistemas de refrigeración y aire acondicionado, de tal forma que facilite el aprendizaje teórico desarrollado con actividades prácticas. El primer paso es definir la zona en la que se implementaría el laboratorio dentro de la infraestructura de la UES-FIA-EIM, determinando el área a ser requerida en base al tamaño del equipo a implementar, el cual ya se encuentra en las instalaciones. Este equipo ha sido desarrollado en actividades anteriores, producto de trabajos coordinados por docentes dentro de la UES-FIA-EIM, estas unidades serán el equipamiento idóneo a implementar para las prácticas pedagógicas. La propuesta de la infraestructura del laboratorio, ha tomado como base tres aspectos muy importantes, una es las dimensiones del equipamiento, el otro es el número de estudiantes a implementar en cada práctica para los procesos que se desarrollaran en las prácticas y el tercero la seguridad que el espacio ofrecerá para estas actividades. Estos parámetros determinan las propuestas de espacios, carga eléctrica a considerar, distribución de luminaria y ventilación de la zona para evitar riesgos en las prácticas a implementarse
Descripción Física:235 páginas : ilustraciones, planos ; 28 cm + CD
Público:General
Bibliografía:Incluye bibliografía