Incidencia de casos sospechosos de dengue en habitantes del municipio de Sesori, departamento de San Miguel entre los años 2018 y 2019 /
Na minha lista:
Autor principal: | Márquez Sura, María Guadalupe (aspirante.) |
---|---|
Outros Autores: | Portillo Núñez, Xiomara Ivonne (aspirante.), Rodríguez Carpio, Milton Alexander (aspirante.), Reyes Rivera, Hortensia Guadalupe (asesor,, director de grado.) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Acesso em linha: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Incidencia de casos sospechosos de dengue en habitantes del municipio de Sesori, departamento de San Miguel entre los años 2018 y 2019
Por: Márquez Sura, María Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Márquez Sura, María Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Langelot sospechoso
Publicado em: (1971)
Publicado em: (1971)
Evolución epidemiológica de casos sospechosos de chikungunya en el salvador en el periodo de enero - diciembre 2019
Por: Iraheta Umaña, Iris Iveth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Iraheta Umaña, Iris Iveth, et al.
Publicado em: (2024)
Fortalecimiento del conocimiento de la prevención de deficiencias y discapacidades prenatal, Instituto Nacional de sesori y uds sesori, sesori, San Miguel, agosto - septiembre, 2023.
Por: Quintanilla Morejom, Armando Jose, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Quintanilla Morejom, Armando Jose, et al.
Publicado em: (2024)
Prevalencia de síntomas y signos en casos sospechosos de dengue en niños de 5 - 12 años, USI San Julián y USB Arambala, diciembre 2024/enero 2025
Por: Orellana Rivera, Kevin Edgardo, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Orellana Rivera, Kevin Edgardo, et al.
Publicado em: (2025)
Incidencia y prevalencia de casos de dengue detectados en Unidades de Salud de Apopa, Popotlán y Nejapa entre enero-diciembre 2000
Por: Díaz Molina, María Antonia Guadalupe
Publicado em: (2001)
Por: Díaz Molina, María Antonia Guadalupe
Publicado em: (2001)
Incidencia de casos de dengue en el periodo comprendido entre mayo a octubre de 2018 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana
Por: Arteaga Montoya, Katherinne Haydeé, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arteaga Montoya, Katherinne Haydeé, et al.
Publicado em: (2024)
Comportamiento clínico de los casos sospechosos de dengue detectados en la población de 5 a 10 años en la Unidad de Salud de Soyapango, febrero a julio de 2002/
Por: Ortíz Herrera, Teresa de Jesús
Publicado em: (2003)
Por: Ortíz Herrera, Teresa de Jesús
Publicado em: (2003)
Sensibilidad y especificidad de la definición de caso sospechoso de Fiebre del Dengue en la Unidad de Salud Cantón San José Las Isletas, La Paz, de mayo julio 2008 /
Por: Cruz Galdámez, Susana Yanira
Publicado em: (2008)
Por: Cruz Galdámez, Susana Yanira
Publicado em: (2008)
“Prevalencia de casos de dengue en la población salvadoreña en el período agosto-noviembre 2019”
Por: Guadrón Umaña, Rony Mauricio
Publicado em: (2024)
Por: Guadrón Umaña, Rony Mauricio
Publicado em: (2024)
Identificación de factores determinantes en la morbilifad por dengue confirmados y clinicamente sospechosos en la Unidad de Salud de Cuscatancingo de enero a junio de 2008 /
Por: Anaya Perla, Edith Antonieta
Publicado em: (2010)
Por: Anaya Perla, Edith Antonieta
Publicado em: (2010)
Identificación de factores determinantes en la morbilidad por dengue confirmados y clínicamente sospechosos en la Unidad de Salud de Cuscatancingo, de enero a junio de 2008 /
Por: Anaya Perla, Edith Antonieta
Publicado em: (2010)
Por: Anaya Perla, Edith Antonieta
Publicado em: (2010)
Evolución epidemiológica de casos confirmados de dengue en El Salvador en el periodo de Julio a Diciembre de 2019 /
Por: Acosta Salas, Karla Beatriz autor
Publicado em: (2020)
Por: Acosta Salas, Karla Beatriz autor
Publicado em: (2020)
Percepción sobre la enfermedad del dengue en los habitantes de residencial San Pedro, Mejicanos, de agosto a septiembre del 2003
Por: Peña, Claudia Patricia
Publicado em: (2004)
Por: Peña, Claudia Patricia
Publicado em: (2004)
Relación de los casos sospechosos de dengue, su cuadro clínico y datos de laboratorio iniciales con la confirmación del diagnóstico a trav‚s de IGM en UCSFI Apopa y UCSF Alegría en el periodo de Enero a Junio 2013 /
Por: Rivas Hernández, Lissette Carolina
Publicado em: (2013)
Por: Rivas Hernández, Lissette Carolina
Publicado em: (2013)
Evolución de la prevalencia de casos confirmados de dengue en El Salvador de enero de 2018 a diciembre de 2021”
Por: Fuentes Machado, Delia Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Fuentes Machado, Delia Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Memorias del servicio social realizadas en la Unidad de Salud de Sesori Depto. de San Miguel
Por: Sandoval Rivera, Luis Mario
Publicado em: (1995)
Por: Sandoval Rivera, Luis Mario
Publicado em: (1995)
El modelo operativo de atención de los equipos comunitarios de salud familiar y especializados y su relación con la incidencia de casos sospechosos y confirmados de dengue en las familias del área de influencia de la microrred de San Martín, departamento de San Salvador, en el año 2013.
Por: Vides de Campos, Irma Elízabeth
Por: Vides de Campos, Irma Elízabeth
El modelo operativo de atención de los equipos comunitarios de salud familiar y especializados y su relación con la incidencia de casos sospechosos y confirmados de dengue en las familias del área de influencia de la microrred de San Martín, departamento de San Salvador, en el año 2013
Por: Vides de Campos, Irma Elízabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Vides de Campos, Irma Elízabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Brote epidémico sospechoso de fiebre tifoidea en el Municipio de Metapán estudio clínico epidemiológico /
Por: Perera Rojas, Isidro
Publicado em: (1966)
Por: Perera Rojas, Isidro
Publicado em: (1966)
Desnutrición y diarrea en niños menores de 5 años, Sesori Departamento de San Miguel de mayo-agosto 2010 /
Por: Acosta Reyes, Mélida Suhei
Publicado em: (2010)
Por: Acosta Reyes, Mélida Suhei
Publicado em: (2010)
La desintegración familiar y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo ciclo del distrito 12-21, municipio de Sesori, departamento de San Miguel /
Por: Cerón Cerón, Mario Héctor
Por: Cerón Cerón, Mario Héctor
Brote epidémico sospechoso de fiebre tifoidea en el municipio de Metapán (estudio clínico epidemiológico)
Por: Perera Rojas, Isidro
Publicado em: (1966)
Por: Perera Rojas, Isidro
Publicado em: (1966)
Diagnóstico, evaluación y propuesta de solución a los problemas sanitarios en el Municipio de Sesori, Departamento de San Miguel /
Por: Campos Lovo, Nelson Josael
Por: Campos Lovo, Nelson Josael
Diagnóstico, evaluación y propuesta de solución a los problemas sanitarios en el municipio de Sesori, departamento de San Miguel
Por: Campos Lovo, Nelson Josael, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Campos Lovo, Nelson Josael, et al.
Publicado em: (2024)
Dengue : guías de atención para enfermos en la región de las Américas /
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Incidencia de enterobiasis en habitantes del municipio del Puerto de La Libertad /
Por: Méndez Osorio, Nicolas Antonio
Publicado em: (1961)
Por: Méndez Osorio, Nicolas Antonio
Publicado em: (1961)
Caracterización epidemiológica de los casos sospechosos de Covid-19 en El Salvador en el periodo comprendido de Junio a Diciembre del año 2020 /
Por: Valdez Mejía, Ana María autor
Publicado em: (2021)
Por: Valdez Mejía, Ana María autor
Publicado em: (2021)
Comportamiento epidemiológico del dengue en El Salvador en el periodo de Enero a Junio 2019 a 2020
Por: Flores Montesinos, Lourdes Aracely, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Montesinos, Lourdes Aracely, et al.
Publicado em: (2024)
Comportamiento epidemiológico del dengue en El Salvador en el periodo de Enero a Junio 2019 a 2020 /
Por: Flores Montesinos, Lourdes Aracely
Publicado em: (2021)
Por: Flores Montesinos, Lourdes Aracely
Publicado em: (2021)
Factores predisponentes de desnutrición en mujeres embarazadas en el Municipio de Sesori, Depto. de San Miguel de enero a junio 1998
Por: Alvarado Rodríguez, Sonia Celina
Publicado em: (1998)
Por: Alvarado Rodríguez, Sonia Celina
Publicado em: (1998)
Uso de redes sociales en relaciones familiares de habitantes de San Salvador, San Rafael Obrajuelo y Santiago Nonualco, 2018
Por: Alvarado Martínez, Estéfany Magaly, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Martínez, Estéfany Magaly, et al.
Publicado em: (2024)
Memorias del servicio social realizada en la unidad de salud de Sesori, 1992 /
Por: Albayeros Azucena, Jorge Alberto
Publicado em: (1992)
Por: Albayeros Azucena, Jorge Alberto
Publicado em: (1992)
Memorias del servicio social realizada en la unidad de salud de Sesori 1990 /
Por: Mendez Henríquez, Ana Miriam
Publicado em: (1991)
Por: Mendez Henríquez, Ana Miriam
Publicado em: (1991)
Evaluacion microbiologica y determinacion de hierro, plomo y PH en agua para consumo humano en cuatro comunidades de Sesori, San Miguel
Por: Hernandez Arévalo, Santos Joel, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Hernandez Arévalo, Santos Joel, et al.
Publicado em: (2023)
Prevalencia del dengue en el Municipio de San Marcos entre agosto y noviembre del 2000
Por: Vega Benítez, Leonel Arnoldo
Publicado em: (2001)
Por: Vega Benítez, Leonel Arnoldo
Publicado em: (2001)
Comparar la eficacia de la prueba rápida de la ureasa y la biopsia gástrica convencional para el diagnóstico de Helicobacter pylori, en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, en el periodo comprendido entre octubre a diciembre de 2018 /
Por: Mejía Sura, José Mauricio
Por: Mejía Sura, José Mauricio
Diagnóstico de salud de los habitantes de Zacatecoluca, Depto. de La Paz
Por: Aguilar Márquez, Ana Daysi
Publicado em: (1997)
Por: Aguilar Márquez, Ana Daysi
Publicado em: (1997)
Evaluación microbiológica y determinación de hierro, plomo y pH en agua para consumo humano en cuatro comunidades de Sesori, San Miguel /
Por: Hernández Arévalo, Santos Joel
Por: Hernández Arévalo, Santos Joel
Indice de triatoma dimidiata, asociado a la prevalencia y caso sospechoso de la enfermedad de chagas en el Municipio de la Laguna, Chalatenango Abril - Junio 2016 /
Por: López Salguero, Vilma Aracely autor
Publicado em: (2016)
Por: López Salguero, Vilma Aracely autor
Publicado em: (2016)
Registos relacionados
-
Incidencia de casos sospechosos de dengue en habitantes del municipio de Sesori, departamento de San Miguel entre los años 2018 y 2019
Por: Márquez Sura, María Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024) -
Langelot sospechoso
Publicado em: (1971) -
Evolución epidemiológica de casos sospechosos de chikungunya en el salvador en el periodo de enero - diciembre 2019
Por: Iraheta Umaña, Iris Iveth, et al.
Publicado em: (2024) -
Fortalecimiento del conocimiento de la prevención de deficiencias y discapacidades prenatal, Instituto Nacional de sesori y uds sesori, sesori, San Miguel, agosto - septiembre, 2023.
Por: Quintanilla Morejom, Armando Jose, et al.
Publicado em: (2024) -
Prevalencia de síntomas y signos en casos sospechosos de dengue en niños de 5 - 12 años, USI San Julián y USB Arambala, diciembre 2024/enero 2025
Por: Orellana Rivera, Kevin Edgardo, et al.
Publicado em: (2025)