Caracterización clínica de pacientes postmenopausicas con hemorragia uterina anormal y obesidad atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer de Enero a Diciembre de 2018 /
Na minha lista:
| Autor principal: | Solano Rodriguez, Jackeline Mercedes (autor) |
|---|---|
| Outros Autores: | Castro Zetino, Clarissa Idalia (asesor) |
| Formato: | Tesis Livro |
| Publicado em: |
San Salvador :
UES
2021
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Caracterización clínica de pacientes postmenopausicas con hemorragia uterina anormal y obesidad atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer de Enero a Diciembre de 2018 /
Por: Solano Rodriguez, Jackeline Mercedes
Publicado em: (2021)
Por: Solano Rodriguez, Jackeline Mercedes
Publicado em: (2021)
Caracterización clínica de pacientes postmenopáusicas con hemorragia uterina anormal y obesidad atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer de Enero a Diciembre de 2018.
Por: Solano Rodriguez, Jackeline Mercedes
Publicado em: (2024)
Por: Solano Rodriguez, Jackeline Mercedes
Publicado em: (2024)
Caracterización clínica de pacientes con cáncer de endometrio con abordaje laparoscópico atendidas en Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, en el periodo de Enero 2018 a Junio 2020 /
Por: Gómez De Paz , Gema Magdalena Rubí
Publicado em: (2020)
Por: Gómez De Paz , Gema Magdalena Rubí
Publicado em: (2020)
Guía clínica de hemorragia uterina anormal /
Por: Carrillo Martínez, Karla Yesenia
Publicado em: (2020)
Por: Carrillo Martínez, Karla Yesenia
Publicado em: (2020)
Perfil clínico y epidemiológico en pacientes con disfunción, neurológica en el contexto de preeclampsia con signos de gravedad en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el período del año 2016 al 2019 /
Por: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Publicado em: (2020)
Por: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Publicado em: (2020)
Perfil epidemiológico y resultados histopatológicos en pacientes con hemorragia postmenopáusica en el Hospital Nacional de la Mujer, en el periodo de Enero-Diciembre del año 2015 /
Por: Moreno Robles, Rebeca Saraí
Publicado em: (2016)
Por: Moreno Robles, Rebeca Saraí
Publicado em: (2016)
Perfil clínico, evolución y resultados perinatales en pacientes embarazadas con obesidad mórbida, atendidas en el Hospital Nacional de la mujer Dra. María Isabel Rodríguez de Enero-Diciembre 2019 /
Por: Granados Cañas, América Astrid
Publicado em: (2021)
Por: Granados Cañas, América Astrid
Publicado em: (2021)
Principales causas de hemorragia uterina anormal en pacientes que asisten al hospital 1° de mayo/
Por: Deras Campos, Débora Carolina
Publicado em: (2024)
Por: Deras Campos, Débora Carolina
Publicado em: (2024)
Actualizacion en el diagnostico, manejo integral y evolucion de la infeccion congenita por citomegalovirus. /
Por: Claros Valle, Alejandrina María
Publicado em: (2021)
Por: Claros Valle, Alejandrina María
Publicado em: (2021)
Uso temprano de antibióticos empíricos en pacientes con sospecha de meningitis bacteriana en Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 01 Enero 2014 – 31 Diciembre 2018 /
Por: Alvarez Rodriguez, Ever Samuel
Publicado em: (2018)
Por: Alvarez Rodriguez, Ever Samuel
Publicado em: (2018)
Inicio temprano versus tardío de terapia de reemplazo renal en paciente crítico con lesión renal aguda /
Por: Manzano López, Henry Orlando
Publicado em: (2021)
Por: Manzano López, Henry Orlando
Publicado em: (2021)
Perfil clínico, obstétrico y neonatal de pacientes embarazadas con fibromatosis uterina atendidas en Hospital Nacional de la Mujer en el periodo Enero 2019-Diciembre 2020. /
Por: Diaz López, Silvia Carolina
Publicado em: (2022)
Por: Diaz López, Silvia Carolina
Publicado em: (2022)
Características perinatales de los embarazos de mujeres obesas atendidas en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán" de mayo a septiembre de 2011 /
Por: Menjívar Escobar, Julia Vanessa
Por: Menjívar Escobar, Julia Vanessa
Perfil epidemiológico de la paciente con climaterio-menopausia en el Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán en el periodo de marzo a agosto de 2010 /
Por: Cárcamo López, Rosa Elsy
Por: Cárcamo López, Rosa Elsy
Resultado perinatal en pacientes con obesidad pregestacional en Hospital Primero de Mayo enero-agosto 2023/
Por: Chinchilla Gutiérrez, Lincoln Oliver
Publicado em: (2024)
Por: Chinchilla Gutiérrez, Lincoln Oliver
Publicado em: (2024)
Obesidad en niños y niñas de 6 a 11 años en El Salvador, México, Argentina y Perú, 2015 a 2020 /
Por: Maldonado Urbina, Melissa Mireya
Publicado em: (2022)
Por: Maldonado Urbina, Melissa Mireya
Publicado em: (2022)
Caracterización clínica y perinatal de pacientes con hipotiroidismo y embarazo atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo comprendido de Enero-Diciembre del 2019 /
Por: Carrillo Lovos, Ivania Velliny
Publicado em: (2020)
Por: Carrillo Lovos, Ivania Velliny
Publicado em: (2020)
Obesidad, comorbilidades y evolución clínica de pacientes con cáncer de endometrio atendidas en oncología, Hospital Nacional de la Mujer, año 2021. /
Por: García Romero, Lea Tamara
Publicado em: (2022)
Por: García Romero, Lea Tamara
Publicado em: (2022)
Asociacion de la obesidad como factor de riesgo de infección de sitio quirurgico en cirugía abdominal: revisión bibliográfica. /
Por: Lara Rodezno, Paola Annell
Publicado em: (2023)
Por: Lara Rodezno, Paola Annell
Publicado em: (2023)
Perfil epidemiológico, clínico y detección de lesiones pre-malignas y malignas del endometrio en pacientes con obesidad mayores de 35 años en UCSF Ilopnago, Qezaltepeque y Tepecoyo, Mayo-Junio 2019 /
Por: Durán Hernández Gloria Yamileth autor
Publicado em: (2019)
Por: Durán Hernández Gloria Yamileth autor
Publicado em: (2019)
Perfil epidemiológico de pacientes diagnosticadas con hemorragia uterina anormal que consultan en las UCSF San Luis Talpa, San Pedro Masahuat y San Rafael Cedros, de Febrero a Mayo de 2017 /
Por: Parada Sánchez, Mónica María autor
Publicado em: (2017)
Por: Parada Sánchez, Mónica María autor
Publicado em: (2017)
Perfil clínico de la paciente diagnosticada con síndrome de ovarios poliquísticos, atendidas en la unidad de medicina reproductiva en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, de Junio 2019 a Mayo de 2020 /
Por: Elías de Colocho, Nelly Abigaíl
Publicado em: (2021)
Por: Elías de Colocho, Nelly Abigaíl
Publicado em: (2021)
Acoso escolar y su relación con la obesidad en pacientes de 8-12 años del Hospital Benjamin Bloom durante Julio-Octubre del 2022. /
Por: Domínguez Martínez, Orquídea Geraldina
Publicado em: (2023)
Por: Domínguez Martínez, Orquídea Geraldina
Publicado em: (2023)
Conocer los resultados perinatales del perfil biofísico tradicional y perfil modificado en embarazo de término Enero – Junio 2021 /
Por: Martínez Rodrٌíguez, Sayra Liseth
Publicado em: (2022)
Por: Martínez Rodrٌíguez, Sayra Liseth
Publicado em: (2022)
Caracterización clínica y resultado perinatal de pacientes con activación de código amarillo en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, Enero-Diciembre 2019 /
Por: Flores Escalante, Xiomara Emelina
Publicado em: (2021)
Por: Flores Escalante, Xiomara Emelina
Publicado em: (2021)
Caracterización epidemiológica, clínica y correlación histopatológica en pacientes con diagnóstico de corioamnionitis en el Hospital Nacional de la Mujer, durante el período de Enero- Diciembre 2020 /
Por: Gutiérrez Quinteros, Andrea Esmeralda
Publicado em: (2022)
Por: Gutiérrez Quinteros, Andrea Esmeralda
Publicado em: (2022)
Complicaciones perinatales en mujeres embarazadas con obesidad clase 2 ó mayor Enero-Junio 2015/
Por: Martínez Figueroa, David Alonso
Publicado em: (2016)
Por: Martínez Figueroa, David Alonso
Publicado em: (2016)
Caracterización clinica y diagnostico de mastitis granulomatosa idiopatica en pacientes del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el periodo comprendido de Enero 2018 a Diciembre 2018 /
Por: Alvarado Elías, Sabas Delia Yamileth
Publicado em: (2020)
Por: Alvarado Elías, Sabas Delia Yamileth
Publicado em: (2020)
Caracterización materno fetal y resultado perinatal en casos de malformaciones fetales detectados por ultrasonografía en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Enero 2018-Julio 2019 /
Por: Robles Méndez, Krissia Jeannette
Publicado em: (2021)
Por: Robles Méndez, Krissia Jeannette
Publicado em: (2021)
Obesidad como problema emergente de salud en pediatría /
Por: Quintanilla Ticas, Irene Elizabeth
Por: Quintanilla Ticas, Irene Elizabeth
Evolución y resultados perinatales en pacientes con síndrome antifosfolípido y aborto recurrente manejadas con heparina de bajo peso molecular, atendidas en perinatología, Hospital Nacional de la Mujer de Enero 2019 – Diciembre 2021. /
Por: Orellana Saravia, Gabriela Alexandra
Publicado em: (2022)
Por: Orellana Saravia, Gabriela Alexandra
Publicado em: (2022)
Hemorragia severa posparto en El Salvador manejo de la hemorragia severa posparto por atonía uterina en los hospitales formadores de ginecólogos y obstetras en El Salvador de marzo 2011 a febrero de 2012 /
Por: Hernández, Dayana Marinela
Por: Hernández, Dayana Marinela
Calidad de vida de mujeres pre-menopáusicas post histerectomía 2022-2023/
Por: Alfaro Castaneda, Mónica Gabriela
Publicado em: (2024)
Por: Alfaro Castaneda, Mónica Gabriela
Publicado em: (2024)
Incidencia de Apgar bajo en recién nacidos de madres con oxicitocina durante el trabajo de parte /
Por: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen
Publicado em: (2022)
Por: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen
Publicado em: (2022)
Prevalencia de síndrome de anticuerpos antifosfolípidos en pacientes con preeclampsia severa de Enero 2019 a Diciembre 2020 /
Por: Lemus Zetino, Karla Elizabeth
Publicado em: (2022)
Por: Lemus Zetino, Karla Elizabeth
Publicado em: (2022)
Obesidad materna pregestacional y sus complicaciones obstétricas perinatales, Hospital Nacional ¨Nuestra Sra. de Fátima¨, Cojutepeque, octubre a diciembre 2023./
Por: Martínez de Aguilera, Miriam Fátima
Publicado em: (2024)
Por: Martínez de Aguilera, Miriam Fátima
Publicado em: (2024)
Factores que intervienen en la efectividad de los métodos para combatir los vectores en fase larvaria, que transmiten los virus del dengue y chikungunya; en el área urbana del Municipio de Santa Isabel Ishuatán, Departamento de Sonsonate, Julio a Diciembre de 2015/
Por: Lemus Mancía, José Luis
Publicado em: (2016)
Por: Lemus Mancía, José Luis
Publicado em: (2016)
Perfil Epidemiológico y clínico de pacientes con complicaciones secundarias a episiotomías realizadas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Durante el período 2019-2020 /
Por: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Publicado em: (2021)
Por: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Publicado em: (2021)
Describir criterios ultrasonográficos protocolizados para clasificar masas anexiales, Hospital 1º de Mayo 2019 /
Por: Gómez Medrano, Miguel Alfonso
Publicado em: (2022)
Por: Gómez Medrano, Miguel Alfonso
Publicado em: (2022)
Sínfrome metabólico en personas de 30 70 años con sobrepeso y obesidad, en San Sabastián, de abril junio del 2006 /
Por: Salazar Hernández, Hadeily Evangelina
Por: Salazar Hernández, Hadeily Evangelina
Registos relacionados
-
Caracterización clínica de pacientes postmenopausicas con hemorragia uterina anormal y obesidad atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer de Enero a Diciembre de 2018 /
Por: Solano Rodriguez, Jackeline Mercedes
Publicado em: (2021) -
Caracterización clínica de pacientes postmenopáusicas con hemorragia uterina anormal y obesidad atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer de Enero a Diciembre de 2018.
Por: Solano Rodriguez, Jackeline Mercedes
Publicado em: (2024) -
Caracterización clínica de pacientes con cáncer de endometrio con abordaje laparoscópico atendidas en Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, en el periodo de Enero 2018 a Junio 2020 /
Por: Gómez De Paz , Gema Magdalena Rubí
Publicado em: (2020) -
Guía clínica de hemorragia uterina anormal /
Por: Carrillo Martínez, Karla Yesenia
Publicado em: (2020) -
Perfil clínico y epidemiológico en pacientes con disfunción, neurológica en el contexto de preeclampsia con signos de gravedad en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el período del año 2016 al 2019 /
Por: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Publicado em: (2020)