Diseño e implementación de un programa de formación de orientadores vocacionales dirigido a docentes de segundos años generales y terceros años técnicos del Instituto Nacional Albert Camus de San Salvador /
Cuando los adolescentes llegan a su último año de bachillerato se enfrentan a una disyuntiva puesto que están a un paso de culminar una etapa de su vida e ingresar a otra, lo que les genera conflicto en la toma de decisiones con respecto a su futuro profesional, es así que la orientación vocacional...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | , , , |
| Formato: | Tesis Libro |
| Lenguaje: | español |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/4636 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Tabla de Contenidos:
- Clasificación de las teorías vocacionales
- Teorías de Rasgos y Factores
- Teoría Psicodinámica
- Teoría Psicoanalítica de la elección vocacional
- Teoría de la elección vocacional y las necesidades
- Teorías evolutivas de la elección
- La teoría de Ginzberg
- La teoría de Donald Super
- La teoría de la elección vocacional basada en las decisiones
- Enfoque congnitivo-conductual
- La motivación vocacional
- Toma de decisiones
- Perfil del orientador vocacional
- Rol del docente en la orientación vocacional
- Técnicas de orientación vocacional.