Análisis de eficacia y aceptación entre el método de control larvario biológico del pez poecilia mexicana y el método de control larvario químico del temephos(Abate), del zancudo aedes aegypti, en la comunidad el Junquillo del Municipio y Departamento de Ahuachapán. /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Góchez Calderón, Caren Estefani
Otros Autores: Vega Aristondo, Josué Guillermo (Coautor), Pineda De Flores, Elia Elizabeth (Docente Director)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:español
Materias:
Acceso en línea:Ver en el OPAC
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Tabla de Contenidos:
  • Indice
  • Introducción
  • Capitulo I: Planteamiento del problema
  • Capitulo II: Marco teórico
  • Conceptualización
  • Organizaciones orientadas a la prevención del vector
  • Dengue,Chikungunya y zika en América
  • Virus del dengue
  • Enfermedades dengue, chikunguya y zika en Ahuachapán
  • Vector aedes aegypti
  • Caracteristicas biológicas de aedes aegypti
  • Métodos de control larvario
  • Poecillia mexicana de la familia poecilidae
  • Investigaciones realizadas sobre eficacia en los métodos de control en América
  • Investigaciones realizadas en El Salvador
  • Técnicas estadísticas
  • Estadísticas descriptivas
  • Medidas de dispersión
  • Prueba paramétrica Anova de un factor
  • Diseño de experimentos
  • Coeficiente de correlación de spearman
  • Coeficiente Alfa de Cronbach
  • Análisis sensorial
  • Capitulo III: Metodología
  • Capitulo IV: Análisis de resultados
  • Conclusiones
  • Recomendaciones
  • Bibliografía
  • Indice de tablas
  • Indice de figuras
  • Anexos.