Gestión del director o directora como presidente del consejo directivo escolar y su incidencia en la toma de decisiones administrativas a favor de los Centros Escolares: “Roque Dalton”, Distrito de Aguilares, Municipio de San Salvador Norte, “Colonia los Alpes”, distrito de Soyapango, Municipio de San Salvador Este, y “Caserío la Torerona”, Distrito de Nueva Concepción, Municipio de Chalatenango Centro / Papel del director-a en los centros escolares y gestión de las funciones administrativas que le competen como tomador de decisión, en El Salvador

El presente trabajo de investigación se centra en analizar y comprender el papel del director en la toma de decisiones administrativas y su gestión en el Consejo Directivo Escolar, con el objetivo de entender su impacto en la comunidad educativa. Es así como se enfoca en las decisiones administrativ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Artiga Cáceres, Norma Evelin (autor)
Otros Autores: Salinas de Chacón, Rosa Dilia (autor), Hernández de Zamora, Santos Ester (autor), Mejía Castro, Carlos Ernesto (docente del curso), López Carrillo, Reinaldo Antonio (docente coordinador)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:español
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/28115
Ver en el OPAC
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centra en analizar y comprender el papel del director en la toma de decisiones administrativas y su gestión en el Consejo Directivo Escolar, con el objetivo de entender su impacto en la comunidad educativa. Es así como se enfoca en las decisiones administrativas de la escuela, en un contexto educativo marcado por cambios y desafíos. Asimismo, los autores analizan la intersección entre el liderazgo del director y su papel en dicho colegiado, explorando cómo estas decisiones impactan el funcionamiento diario y el ambiente educativo, influyendo en el futuro del estudiantado. De igual forma, dicho estudio busca entender la capacidad del director para liderar discusiones constructivas, fomentar la participación y tomar decisiones que promuevan la eficiencia administrativa y el bienestar de la comunidad educativa. Finalmente, se presentan hallazgos significativos recopilados a través de los instrumentos empleados, que ubican al director como propiciador de ambientes democráticos a causa de la posición que adopta ante las opiniones del CDE. También, el estudio refleja la claridad y transparencia de su gestión favoreciendo la ejecución de actividades dentro de los centros educativos.
Notas:Incluye anexos.
Curso de especializaciòn
Descripción Física:125 hojas : 28 cm.
Público:Audiencia general.
Bibliografía:Bibliografía : hojas 111.