El miedo a los bárbaros más allá del choque de civilizaciones
Todorov ofrece una panorámica de la realidad actual: las grandes categorías con las que evaluamos las diferentes sociedades del mundo y por las que las juzgamos bárbaras o civilizadas; las identidades colectivas; las relaciones entre sociedades o países; y el intento de camuflar los conflictos polít...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Other Authors: | |
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Barcelona :
Galaxia Gutenberg,
2014
|
| Series: | Ensayos
|
| Subjects: | |
| Online Access: | View in OPAC |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Table of Contents:
- 1. Barbarie y civilización: Ser bárbaro. Ser civilizado. De la civilización en las culturas. Un legado de la Ilustración. Juzgar las culturas. Las técnicas y las obras. Un sueño de la Ilustración. Civilización y colonización. Algunos malentendidos. 2. Identidades colectivas: Pluralidad de las culturas. La cultura como construcción. Funciones de la cultura. Estados y naciones. Desestabilización del Estado. {Un estado sin cultura? Valores morales y políticos. Un Ministerio de la Identidad. Cultura y valores. 3. La guerra de los mundos: {Hacer la guerra o el amor? Guerras religiosas y conflictos políticos {Hombres como nosotros? La visión maniquea. Islamismo y totalitarismo. La guerra contra el terrorismo. El fin y los medios. Tortura: los hechos. Tortura: el debate. 4. Navegar entre escollos: Asesinato en Amsterdam. La lucha antiislámica. Las caricaturas danesas. Las reacciones. Algunas reflexiones. El discurso del Papa. Respecto del Islam. 5. La identidad europea: En busca de una identidad. La pluralidad como fundamento de la unidad. Formas de coexistencia. El modelo cosmopolita. Europa en Occidente. Fronteras de Europa. Más allá de los maniqueísmos