NST reactivo como prueba de bienestar fetal de elección para la inducción del trabajo de parto en las pacientes con embarazo de término de alto riesgo en el periodo comprendido de Mayo-Octubre 2013 en el Hospital Nacional de Maternidad/
Guardado en:
Autor principal: | Parada Gaitán, Cesia Damaris (autor) |
---|---|
Otros Autores: | Ortíz Avendaño, Guillermo (asesor) |
Formato: | Tesis Libro |
Publicado: |
San Salvador :
UES,
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Sufrimiento fetal agudo asociado al uso de misoprostol u oxitocina en la inducción del trabajo de parto en embarazos de término /
por: Barrientos Díaz, Ana Patricia
por: Barrientos Díaz, Ana Patricia
Factores socioculturales de las mujeres con embarazo a término que tuvieron sus partos intradomiciliares en Santiago Nonualco en el período del 2003 al 2005 /
por: Alvarado Batres, Nelson Mauricio
Publicado: (2006)
por: Alvarado Batres, Nelson Mauricio
Publicado: (2006)
Preferencia de partos domiciliarios por madres del Cantón Horcones, La Palma, Chalatenango, mayo-julio 2012 /
por: Palacios Orantes, Cesia Abigail
por: Palacios Orantes, Cesia Abigail
Conocimiento que tienen las enfermeras respecto al tercer principio básico de enfermería de "Proteger al individuo de agentes externos que le causen enfermedad" y su aplicación al atender a usuarias en el Post Parto ingresadas en los Servicios de Puerperio y Cirugía Obstétrica del Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Argüello Escolán, mayo a agosto 2008 /
por: Castellón Argueta, Ada Carmi
Publicado: (2008)
por: Castellón Argueta, Ada Carmi
Publicado: (2008)
Factores influyentes en preferencia entre parto hospitalario domiciliar en mujeres en edad fértil de Barra de Santiago, Jujutla Ahuachap n de Marzo a Julio 2013 /
por: Méndez Umaña, Delmy Lisset
Publicado: (2013)
por: Méndez Umaña, Delmy Lisset
Publicado: (2013)
Morbimortalidad del parto vaginal posterior a cesárea en gestantes a término en el periodo comprendido de enero 2007 hasta diciembre del 2009 en el Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán /
por: Rodríguez Palacios, Claudia Lorena
por: Rodríguez Palacios, Claudia Lorena
Manual de embarazo y parto de alto riesgo /
por: Gilbert, Elizabeth Stepp
Publicado: (2003)
por: Gilbert, Elizabeth Stepp
Publicado: (2003)
Beneficios del monitoreo fetal durante el trabajo de parto como predictor de resultados neonatales en pacientes del Hospital de Maternidad en el período enero-marzo de año 2012 /
por: Flores Ulloa, Allan Alberto
Publicado: (2013)
por: Flores Ulloa, Allan Alberto
Publicado: (2013)
Factores que influyen en la atención del parto domicialiar vrs hospitalario en tres municipios de San Miguel, febrero agosto 2005 /
por: Alvarado Martínez, Jackie Sughey
Publicado: (2006)
por: Alvarado Martínez, Jackie Sughey
Publicado: (2006)
Factores contribuyentes en la incidencia de partos intradomiciliarios en Ilobasco entre Marzo y abril de 2005 /
por: Ayala Vásquez, José Herbert
Publicado: (2005)
por: Ayala Vásquez, José Herbert
Publicado: (2005)
Progesterona micronizada via oral como tocolítico coadyuvante en la amenaza de parto prematuro en el Hospital Nacional de Maternidad en el periodo de julio-agosto 2011 /
por: Martínez Menjívar, Nancy Alejandra
por: Martínez Menjívar, Nancy Alejandra
Factores condicionantes del parto intradomiciliar en usuarias que asisten a su control posparto en las unidades de salud Acajutla, Nahuizalco y Santiago Nonualco. Mayo-julio 2008 /
por: Barrientos Aguilar, Carlos Ernesto
Publicado: (2008)
por: Barrientos Aguilar, Carlos Ernesto
Publicado: (2008)
Manejo activo del tercer período del trabajo de parto en Hospital de Maternidad Dr. Raúl Argüello Escolán junio julio 2007 /
por: Bolaños Maradiaga, Nancy Susana
Publicado: (2007)
por: Bolaños Maradiaga, Nancy Susana
Publicado: (2007)
Resultados perinatales en pacientes con edad materna avanzada que verificaron parto en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad en el periodo Enero - Diciembre 2014/
por: Cóbar Calderón, Karla Leonor Elena
Publicado: (2016)
por: Cóbar Calderón, Karla Leonor Elena
Publicado: (2016)
Williams Obstetricia / F. Gary Cunningham...[et al]; tradución de Ana María Pérez Tamayo Ruiz...[et al]
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Influencias de las etnoprácticas durante el embarazo, parto y puerperio de las mujeres de 15 45 años en el municipio de Cacaopera, departamento de Morazán /
por: Flores Hernández, Patricia Dolores
Publicado: (2005)
por: Flores Hernández, Patricia Dolores
Publicado: (2005)
Factores socio-económicos y culturales que influyen en la atención al parto hospitalario de las mujeres del Municipio de Berlín, Departamento de Usulután, durante el periodo de enero a abril del 2013 /
por: Alvarado, Juan Carlos
por: Alvarado, Juan Carlos
Presencia de alteraciones anatomopatológicos de la placenta en pacientes con preeclampsia grave comparada con pacientes sin preeclampsia en el Hospital Especializado Maternidad en los meses de Agosto y Septiembre 2011 /
por: Zometa Alfaro, Sandra Jeannette
Publicado: (2012)
por: Zometa Alfaro, Sandra Jeannette
Publicado: (2012)
Percepción de la atencion del parto y puerperio en adolescentes que verificaron parto el ultimo año en UCSFB San Francisco Dos Cerros, El Paisnal, UCSFB San Lorenzo, San Ildefonso UCSFI San Juán Nonualco, Zacatecoluca en el periodo de mayo- junio 2015 /
por: García Morales, Fátima Adilia
Publicado: (2016)
por: García Morales, Fátima Adilia
Publicado: (2016)
Factores asociados al parto domiciliar en habitantes de 15 a 45 años en Guayapa abajo Ahuachapán e Izalco, Sonsonate. de mayo a julio de 2009 /
por: Orantes Moreno, Estela
Publicado: (2009)
por: Orantes Moreno, Estela
Publicado: (2009)
Evaluación del cumplimiento de servicios obstétricos integrales ofertados a embarazadas inscritas a la estrategia Plan de Parto en UCSF San Nicolás, Monte San Juan, Cuscatlán Julio 2013 - Junio 2014/
por: Molina Olivares, Ernesto Alexander
Publicado: (2014)
por: Molina Olivares, Ernesto Alexander
Publicado: (2014)
Influencia de las infecciones en las vías urinarias como predisponente de amenaza de parto prematuro en embarazos de adolescentes en el Hospital Nacional de Maternidad de Enero a Junio de 2013/
por: López Coto, Rebeca Guadalupe
Publicado: (2014)
por: López Coto, Rebeca Guadalupe
Publicado: (2014)
Implementación de estrategia plan de parto en Unidades comunitarias de Salud Familiar: Teotepeque, Anamoros, Las Marías. Marzo - agosto 2011 /
por: Calles Coreas, Francis Alejandra
Publicado: (2011)
por: Calles Coreas, Francis Alejandra
Publicado: (2011)
Factores asociados al parto domiciliar en embarazadas y puérperas en Cantón Las Marías Izalco, Sonsonate en el periodo comprendido de Enero-Junio del año 2015/
por: Rivas Colindres, Carla Marina
Publicado: (2015)
por: Rivas Colindres, Carla Marina
Publicado: (2015)
Factores presentes en la preferencia de tipo de atención del parto en mujeres embarazadas en su último control prenatal en las unidades de salud de Quezaltepeque, San Juan Talpa y Dr. Alberto Aguilar Rivas, mayo a julio de 2006 /
por: Parada Lorenzana, James Reese
Publicado: (2006)
por: Parada Lorenzana, James Reese
Publicado: (2006)
Infecciones neonatales presentes en partos extrahospitalarios e intrahospitalarios de pacientes que consultan el las Unidades de Salud Cara Sucia, La Hachadura y Guayapa Abajo, departamento de Ahuachapán, en el período marzo junio de 2007 /
por: Sol Melgar, Ricardo Alfredo
Publicado: (2007)
por: Sol Melgar, Ricardo Alfredo
Publicado: (2007)
Determinantes de la salud asociados a la prematuréz expresados por madres usuarias en servicios neonatal, Hospital 1o. de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Septiembre 2013 - Marzo 2014/
por: Luna López, María Sonia
por: Luna López, María Sonia
Estudio comparativo sobre la duración del trabajo de parto en pacientes que reciben analgesia endovenosa y epidural, en el Hospital de Maternidad durante el periodo entre mayo y octubre del 2010 /
por: Jiménez Hernández, José Douglas
por: Jiménez Hernández, José Douglas
Prevalencia de infección de vías urinarias en la amenza de parto pretérmino en Hospital Nacional Dr. José Antonio Saldaña del 1 de Enero al 31 de Octubre del año 2013/
por: Gómez Menéndez, Wendy Yamilet
Publicado: (2014)
por: Gómez Menéndez, Wendy Yamilet
Publicado: (2014)
Analizar los factores sociales que se relacionan con el riesgo obstétrico de las adolescentes que verificaron parto en el Hospital Nacional "Dr. Héctor Hernández Flores" de la Ciudad de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, en el periodo de Enero a Junio 2008/
por: González Cañas, Celia Corina
Publicado: (2010)
por: González Cañas, Celia Corina
Publicado: (2010)
Patologías asociadas a presentación de partos prematuros en pacientes de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar Cuyultitán, San Juan Talpa y Tapalhuaca, Enero 2013 - Junio 2015/
por: Mejía López, Lenny Emerson
Publicado: (2015)
por: Mejía López, Lenny Emerson
Publicado: (2015)
Uso de la máscara laríngea bajo la técnica de anestesia general endovenosa en esterilización quirúrgica post-parto, en pacientes de 20 a 30 años de edad en el periodo de noviembre de 2011, en el Hospital Nacional Santa Teresa de Zacatecoluca /
por: Cuéllar Figueroa, Ana María
Publicado: (2011)
por: Cuéllar Figueroa, Ana María
Publicado: (2011)
Determinación de factores predisponentes al parto prematuro en estudiantes universitarias. Estudio a realizar en mujeres en edad fértil que consultaron en Bienestar Universitario de la Universidad de El Salvador, en el periodo de 15 de Enero al 13 de Junio de 2019 /
por: Figueroa González, Karla Alejandra autor
Publicado: (2020)
por: Figueroa González, Karla Alejandra autor
Publicado: (2020)
Guía de atención de hemorragia post parto /
por: Cruz Córdova, Gabriela Cecilia
Publicado: (2020)
por: Cruz Córdova, Gabriela Cecilia
Publicado: (2020)
Determinantes comportamentales y ambientales relacionados a la multiparidad en mujeres de 20 a 40 años de edad residentes del Caserío Bethel, Municipio de Oratorio de Concepción, Departamento de Cuscatlán, en el período comprendido de enero-agosto de año 2008 /
por: Abarca Rosa, María Eugenia
Publicado: (2008)
por: Abarca Rosa, María Eugenia
Publicado: (2008)
Riesgo de presión postparto en las usuarias de la UCSF-I de Panchimalco y UCSF-B San Isidro que verificaron parto en el periodo de Febrero a Mayo de 2019 /
por: Cea Aquino, Nelson Stanley autor
por: Cea Aquino, Nelson Stanley autor
Creencias y prácticas de mujeres que verificaron parto intradomiciliar en el municipio de Panchimalco junio a diciembre de 2005 /
por: Durán Sánchez, Isabel Cristina
Publicado: (2006)
por: Durán Sánchez, Isabel Cristina
Publicado: (2006)
Acretismo placentario, perfil clínico y clasificación en el Hospital Nacional de Maternidad, revisión de 10 años /
por: Castro Alegria, Juan Mauricio
por: Castro Alegria, Juan Mauricio
Guía de atención clínica parto prematuro /
por: Escobar Pérez, Carlos Mauricio
Publicado: (2020)
por: Escobar Pérez, Carlos Mauricio
Publicado: (2020)
Uso de Balón Bakri en el manejo de la hemorragia post parto en el Hospital Materno Infantil 1º de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social entre 2014-2016/
por: Andrade Parada, Sara Beatríz
Publicado: (2020)
por: Andrade Parada, Sara Beatríz
Publicado: (2020)
Ejemplares similares
-
Sufrimiento fetal agudo asociado al uso de misoprostol u oxitocina en la inducción del trabajo de parto en embarazos de término /
por: Barrientos Díaz, Ana Patricia -
Factores socioculturales de las mujeres con embarazo a término que tuvieron sus partos intradomiciliares en Santiago Nonualco en el período del 2003 al 2005 /
por: Alvarado Batres, Nelson Mauricio
Publicado: (2006) -
Preferencia de partos domiciliarios por madres del Cantón Horcones, La Palma, Chalatenango, mayo-julio 2012 /
por: Palacios Orantes, Cesia Abigail -
Conocimiento que tienen las enfermeras respecto al tercer principio básico de enfermería de "Proteger al individuo de agentes externos que le causen enfermedad" y su aplicación al atender a usuarias en el Post Parto ingresadas en los Servicios de Puerperio y Cirugía Obstétrica del Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Argüello Escolán, mayo a agosto 2008 /
por: Castellón Argueta, Ada Carmi
Publicado: (2008) -
Factores influyentes en preferencia entre parto hospitalario domiciliar en mujeres en edad fértil de Barra de Santiago, Jujutla Ahuachap n de Marzo a Julio 2013 /
por: Méndez Umaña, Delmy Lisset
Publicado: (2013)