Diferentes, desiguales y desconectados : mapas de la interculturalidad /

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: García Canclini, Néstor (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:View in OPAC
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • MAPAS: la Cultura Extraviada en sus Definiciones: laberinto del sentido
  • Identidades: camisa y piel
  • ¿Sustantivo o adjetivo?
  • Diferentes, Desiguales y desconectados: el patrimonio intercultural de los diferentes
  • Pierre Bourdieu: la diferencia leída desde la desigualdad
  • La sociología posbourdieuana
  • ¿Tres modelos políticos?
  • De Cómo Clifford Geertz y Pierre Bourdieu Llegaros al Exilio: la universidad, el shopping y los medios
  • Clifford Geertz: del conocimiento local al intercultural
  • Pierre Bourdieu: el sociólogo en la televisión
  • ¿Hay un lugar para estudiar la interculturalidad?
  • La Globalización de la Antropología Después del Posmodernismo: trabajo de campo o retórica textual
  • El antropólogo como escritor
  • Del análisis textual a la crítica socioinstruccional
  • Qué significa "ir al campo" cuando lo tenemos aquí
  • MIRADAS: Modelos Latinoamericanos de Integración y Desintegración: buscar un nombre para el techo común
  • Pertenencias múltiples
  • La totalización como utopía
  • Quién Habla y en qué Lugar: sujetos simulados y posconstructivismo: sujetos simulados
  • La desconstrucción moderna
  • Qué hacer con las ruinas
  • Sujetos interculturales
  • Sujetos periféricos
  • ¿Ser Diferente es desconectarse? Sobre las Culturas Juveniles: informatizados, entretenidos... y los otros
  • Preguntas culturales sin respuestas políticas
  • Un mundo desencuadernado
  • Sociedad del Conocimiento: la construcción intercultural del saber: el monoligüísmo en las ciencias y las tecnologías
  • Conexiones limitadas, diversidad selectiva
  • Mercados que Desglobalizan: el cine latinoamericano como minoría: La conversión de mayorías en minorías
  • Qué hacer cuando la globalización desglobaliza.