La educación física desde una perspectiva interdisciplinar /
La valoración del aprendizaje del alumnado en educación física: ¿Por qué evaluamos? ¿Qué evaluamos? ¿Cuándo evaluamos? ¿Cómo evaluamos? -- La educación física, vehículo para erradicar prejuicios culturales -- Deporte y educación en valores -- Una adaptación curricular poco significativa en educación...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | Thèse Livre |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Venezuela : Laboratorio educativo Barcelona :
Graó,
2003
|
Édition: | 1ª edición. |
Collection: | Claves para la innovación educativa ;
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La valoración del aprendizaje del alumnado en educación física: ¿Por qué evaluamos? ¿Qué evaluamos? ¿Cuándo evaluamos? ¿Cómo evaluamos? -- La educación física, vehículo para erradicar prejuicios culturales -- Deporte y educación en valores -- Una adaptación curricular poco significativa en educación física -- Educación infantil y primaria – Una experiencia de evaluación de actividades en educación infantil -- Historias en la educación física – El material reciclable en la educación física – Educación del consumidor – Educación ambiental – Educación para la oportunidades de ambos sexos -- Educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos -- Educación secundaria. ¿De los currículos incomunicados a la educación comunicativa?. Responsabilidades desde el área de educación física -- El filón de los medios de comunicación para el área de educación física -- Actividad física y cooperación. La educación para el desarrollo en el marco de la educación física -- La evaluación como un proceso integral. Una experiencia de evaluación de las habilidades gimnástica en ESO. A pesar de que vivimos en una sociedad donde los valores dominantes responden al credo hedonista, donde cultivar el cuerpo según los cánones estéticos de moda, aún a costa de la salud, se convierte en una religión, donde vemos en la televisión y en otros medios de comunicación cómo se ensalza la competitividad, aun a costa de la solidaridad, como rasgo que se fomenta entre los más jóvenes, surge desde la escuela, a través de la educación física, otra manera de entender la competencia, la salud y el equilibrio personal. Es una área que además nos permite, de modo natural, trabajar otros contenidos de tipo transversal. |
---|---|
Description matérielle: | 114 páginas : ilustrado ; 21 cm. |
Public: | Audiencia general. |
Bibliographie: | Bibliografía páginas : 114 |
ISBN: | 8478273123 |