El árbol de la poesía guatemalteca /

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Rubio, J. Francisco (autor.)
Format: Livre
Langue:espagnol
Publié: Guatemala : CENALTEX, 1987
Sujets:
Accès en ligne:Voir à l'OPAC
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Table des matières:
  • PÓRTICO: Rodolfo Gálvez Molina: El poema del árbol – Carlos Rodríguez Cerna: El poema al árbol – ESCENARIO: Alberto Rubio: La visión del bardo – Domingo Flores: A Chinautla – Benjamín Paniagua: Vaho de luz – Víctor Fuentes: Boceto primaveral – Xavier de Ximénez: Los éxtasis matinales – Werner Ovalle: Diálogo con San Juan Sacatepéquez – Antonio de la Roca: Un rincón quezalteco – Antonio Morales: Dos cazadores y el alba – Antonio Rendón: Viento y pinos – Vicenta La parra: La tempestad del alma – Manuel A. Ponce: A mi madre – César Díaz: Nocturno – Enrike Chávez: Trópico – Antonio Reyes: Cuadros – Antonio Valenzuela: Nenúfar – Rogelio Gálvez: La visión de los pinos – Stella Márquez: Desolación – Juan Peláez: Serenidad – Ernesto Sologaistoa: Romance champel – LÍRICAS: Laura Rubio: ¡Loor al árbol! – Carlos Ospina: Poema de los árboles – Hugo Ávila: Al árbol – José Mejía: Los poemas del árbol – Carlos Zipfel: Canto al árbol – Luis Vega: EL poema del árbol – Ramiro Paredes: Salutación a los árboles – Óscar Sagastume: Poderoso señor de la montaña – Luis Aragón: Árbol – Manuel Chavarría: Al árbol – José Chávez: Al hermano árbol – Federico Pardo: Árbol amigo – María de Díaz: El árbol – María Pazos: Canto a los pinos de Honduras – Vicente García: El árbol – Everildo Milián: Loa al árbol – Rigoberto Bran: Árbol-libro – José Azurdia: El árbol – Julio Aguilera: Guatemala-marimba – ASCENSO: César Brañas: Crecimiento de los árboles apresurado – Leonor Paz: Al árbol – Emiro Fuensanta: A un árbol – Carlos Luna: Romanos del arbolillo que creció gigante – Cristina Camacho: Los árboles – ÁRBOL, CORAZÓN Y HOMBRE: Alberto Velásquez: Álamos – María del Pilar: Soy – Mélinton Salazar: Genealogía del árbol – Jorge Valladares: Mi hermano el árbol – Enrique Polonsky: Árbol, hermano mío – Rafael Valle: Fui un árbol – León de Gandarias: El alma vegetal – Amanda Montenegro: Árbol cósmico – Hercilia Campaignac: Oración para mis amigos los árboles – Edmundo Zea: Árbol de ternura – Miguel Taracena: Tres sonetos a mi padre – Mario Bolaños: quiero pudiera ser árbol – Antonio Navas: En el marco de mayo – Amílcar Echeverría: Siete estrofas para mi padre ausente – Francisco Rubio: Madre – Acisclo Valladares: A mi madre – Guillermo Batres: Azahares – ÁRBOL Y ANCESTRO MUSICAL, LEYENDA: Víctor Dávila: Al palo de hormigo – Eduardo Arreola: Árbol de hormigo – Enrique Villatoro: Breve antífona del son – Luis García: Cuando nacieron la chirimía y el tun – Humberto Porta: Los pinos de Honduras – Ramón Serra: Hermana ceiba – Julio Samayoa: Chuimekená – Iván Barrera: Fundación de la sangre – Roberto Obregón: Tres cantos para la princesa muerta – Francisco Bonilla: Símbolos y espacio – Carlos Chinchilla: Mi canto a la marimba eterna – Zoila de Porta: Leyenda de la monja blanca – ÁRBOL Y NIÑO: Zoila Santa Cruz: Chinchín – Dolores Batres: El árbol – Olivia Escobedo: En el Día del árbol – Gilberto Zea: Amigos – Mélida de Méndez: Arbolito – Eleonora de Cuevas: El árbol – Rosario Vásquez: Árboles – M. Solís: Sembremos arbolitos – Thelma Bolaños: Poesía al árbol – Benilda de Cabrera: El palmar – Miguel Maldonado: El árbol – Bertha Pinto: El árbol – María Melgarejo: Canto al árbol – Elfa Cordón: Árbol amigo – Adrián Ramírez: Doña Jacaranda – Manuel Izaguirre: El árbol – Teresa Díaz: Dramatización sobre el árbol – ÁRBOL Y AMOR: Otto González: Bajo los árboles – Rodolfo Pardo: Claro de luna – Hernán Tobar: Pinos de mi tierra – Félix del Cid: No se perdió – Roberto Meza: Árbol de navidad – María del Mar: Los dos arbolitos – Juan Diéguez Olaverri: La parásita y el roble – Víctor Meléndez: Muchacha de Jalapa – Hugo Cerezo: Raíz herida – María Molina: Enredadera – ÁRBOL Y TRINO: Alfredo Mazariegos: Al árbol – Angelina Acuña: La ceiba de mi pueblo – Marta Valle: Canto al árbol – Mario Hun: Ruiseñor – Flavio Atílano: El prodigio del árbol – AMPARO – DOLORAS – ACORDES DISPERSOS – DECLINACIÓN.