Evaluación de dos concentraciones de propóleo de abeja sin aguijón (Tetragonisca angustula) en el tratamiento de papilomatosis bovina /
Na minha lista:
| Autor principal: | Ayala Morales, Jaime Ernesto |
|---|---|
| Outros Autores: | García Valenzuela, Beatriz Carolina (coaut.), García Yanes, Edwin Orlando (coaut.) |
| Formato: | Tesis Livro |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
2008
|
| Acesso em linha: | 10133965 Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Evaluación de dos concentraciones de propoleo de abeja sin aguijón (Tetragonisca angustula) en el tratamiento de papilomatosis bovina /
Por: Ayala Morales, Jaime Ernesto
Publicado em: (2008)
Por: Ayala Morales, Jaime Ernesto
Publicado em: (2008)
Evaluación de dos concentraciones de propoleo de abeja sin aguijón (tetragonisca angustula) en el tratamiento de papilomatosis bovina
Por: Ayala Morales, Jaime Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala Morales, Jaime Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de dos concentraciones de propoleo de abeja sin aguijón (tetragonisca angustula) en el tratamiento de Papilomatosis bovina
Por: Ayala Morales, Jaime Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala Morales, Jaime Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Uso de jarabe de azúcar como alimento para abejas sin aguijón (Tetragonisca angustula) en época lluviosa. /
Por: Conde Castellón, José Luis
Publicado em: (1998)
Por: Conde Castellón, José Luis
Publicado em: (1998)
Uso de jarabe de azúcar como alimento para abejas sin aguijón (Tetragonisca angustula) en época lluviosa:
Por: Conde Castellón, José Luis
Publicado em: (1998)
Por: Conde Castellón, José Luis
Publicado em: (1998)
Uso de jarabe de azúcar como alimento para abejas sin aguijón (tetragonisca angustula) en época lluviosa
Por: Conde Castellón, José Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Conde Castellón, José Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Uso de jarabe de azúcar como alimento para abejas sin aguijón (Tetragonisca angustula) en época lluviosa
Por: Conde Castellón, José Luis
Publicado em: (1998)
Por: Conde Castellón, José Luis
Publicado em: (1998)
Distribución y técnicas de manejo de la abeja sin aguijón Tetragonisca angustula en el distrito de Moncagua, municipio de San Miguel Centro, departamento de San Miguel
Por: Olivares Magaña, Jhonny Enedilson
Publicado em: (2025)
Por: Olivares Magaña, Jhonny Enedilson
Publicado em: (2025)
Experimentos de amaestramientos con abejas silvestres sin aguijón
Por: Leppik, E. E.
Publicado em: (2024)
Por: Leppik, E. E.
Publicado em: (2024)
Determinación de las características fisicoquímicas de la miel producida por las especies de abejas sin aguijón: Melipona beechelii (jicota) Tetragonisca angustula (Chumelo) de Meliponicultures de la zona norte del Departamento de Chalatenango /
Por: Alarcón Sorto, Rocío Carolina
Por: Alarcón Sorto, Rocío Carolina
Valorización de la miel de abejas sin aguijón (Meliponini)
Por: Vit, Patricia
Publicado em: (2008)
Por: Vit, Patricia
Publicado em: (2008)
Determinación de las características fisicoquímicas de la miel producida por las especies de abejas sin aguijon: Melipona beecheii (Jicota) y tetragonisca angustula (Chumelo) de Meliponicultores de la zona norte del Departamento de Chalatenango
Por: Alarcón Sorto, Rocío Carolina, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Alarcón Sorto, Rocío Carolina, et al.
Publicado em: (2023)
Biología y reproducción de la abeja sin aguijón Nannotrigona perilampoides : un potencial polinizador de cultivos en invernadero para zonas tropicales de México /
Por: Quezada Euán, José Javier G.
Publicado em: (2023)
Por: Quezada Euán, José Javier G.
Publicado em: (2023)
La abeja melifera su aguijon y su veneno /
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
La Abeja melífera su aguijón y su veneno.
Por: Molina Pardo, Adolfo
Publicado em: (1989)
Por: Molina Pardo, Adolfo
Publicado em: (1989)
Comportamiento del macho Pseudohypocera kerteszi (diptera: phoridae), cleptoparasito de las abejas sin aguijón (hymenoptera: apidae)
Por: Méndez, Manuel Edgardo
Publicado em: (2024)
Por: Méndez, Manuel Edgardo
Publicado em: (2024)
Diversidad y nidificación de abejas sin aguijón (Apidae: Meliponinae) en dos comunidades vegetales en el Parque Ecoturístico Tehuacán, El Salvador /
Por: Galán Hernández, Diego Enrique
Por: Galán Hernández, Diego Enrique
Diversidad y nidificación de abejas sin aguijón (Apidae: Meliponinae) en dos comunidades vegetales en el parque ecoturístico Tehuacán, El Salvador
Por: Galán Hernández, Diego Enrique
Publicado em: (2024)
Por: Galán Hernández, Diego Enrique
Publicado em: (2024)
La abeja melífera, su aguijón y su veneno : programa regional para el mejoramiento y control de la abeja africanizada
Por: Mlina Pardo, A
Publicado em: (1990)
Por: Mlina Pardo, A
Publicado em: (1990)
Uso de la miel de chumelo (Tetragonisca angustula) como coadyuvante en el proceso de cicatrización de heridas en conejos (Oryctolagus cuniculus) de encaste neozelandés /
Por: Bolaños Solórzano, Karen Andrea
Publicado em: (2008)
Por: Bolaños Solórzano, Karen Andrea
Publicado em: (2008)
Uso de la miel de chumelo (Tetragonisca angustula) como coadyuvante en el proceso de cicatrización de heridas en conejos (Oryctolagus cuniculus) de encaste de Neozelandés.
Por: Bolaños Solórzano, Karen Andrea, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bolaños Solórzano, Karen Andrea, et al.
Publicado em: (2024)
Determinación de parámetros fisioquímicos en mieles y propóleos de distintos géneros de abejas por medio de técnicas electroanalíticas /
Por: Chicas Baños, Diego Francisco
Por: Chicas Baños, Diego Francisco
Evaluación de tres métodos de recolección de propoleo en colmenas de abejas melíferas (Apis mellifera) Agosto/Septiembre, 1997 /
Por: Madrid Cruz, Enrique Arturo
Publicado em: (1998)
Por: Madrid Cruz, Enrique Arturo
Publicado em: (1998)
Determinación de parámetros fisicoquímicos en mieles y propóleos de distintos géneros de abejas por medio de técnicas electroanalíticas
Por: Chicas Baños, Diego Francisco
Publicado em: (2024)
Por: Chicas Baños, Diego Francisco
Publicado em: (2024)
Evaluación de tres métodos de recolección de propoleo en colmenas de abejas melíferas (Apis mellifera) Agosto/Septiembre, 1997 /
Por: Madrid Cruz, Enrique Arturo
Publicado em: (1998)
Por: Madrid Cruz, Enrique Arturo
Publicado em: (1998)
Estudio químico de propóleos rojos cubanos
Por: Campo Fernández, Mercedes
Publicado em: (2012)
Por: Campo Fernández, Mercedes
Publicado em: (2012)
Propóleos y enfermedad de Peyronie una nueva alternativa terapéutica /
Por: Lemourt Oliva, Manuel
Publicado em: (2009)
Por: Lemourt Oliva, Manuel
Publicado em: (2009)
Evaluación citológica de la papilomatosis incipiente del paladar tratada con láser en portadores de prótesis
Por: Calzado de Silva, Milagros, et al.
Publicado em: (2002)
Por: Calzado de Silva, Milagros, et al.
Publicado em: (2002)
Actividad anticaries de una crema dental con propóleos /
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Análisis económico del tratamiento antibiótico en mastitis bovina /
Por: Pena, Susana
Publicado em: (2019)
Por: Pena, Susana
Publicado em: (2019)
Dermatofitosis bovina
Por: Antúnez Sánchez, Guillermo
Publicado em: (2009)
Por: Antúnez Sánchez, Guillermo
Publicado em: (2009)
Producción de carne bovina /
Por: Diggins, Ronald V.
Publicado em: (1989)
Por: Diggins, Ronald V.
Publicado em: (1989)
Producción de carne bovina /
Por: Diggins, Ronald V.
Publicado em: (1956)
Por: Diggins, Ronald V.
Publicado em: (1956)
Producción de Carne bovina /
Por: Diggins, Ronald V
Publicado em: (1973)
Por: Diggins, Ronald V
Publicado em: (1973)
Efecto de extractos etílico de propóleo de abeja melifera (Apis mellifera scutellata) como alternativa natural en el proceso de cicatrización de heridas en cabras raza Saanen /
Por: Benavides Wolmers, Sara Leticia
Por: Benavides Wolmers, Sara Leticia
Efecto de extracto etílico de propóleo de abeja melifera (Apis mellifera scutellata) como alternativa natural en el proceso de cicatrización de heridas en cabras raza saanen
Por: Benavides Wolmers, Sara Leticia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Benavides Wolmers, Sara Leticia, et al.
Publicado em: (2024)
Leucosis bovina enzoótica /
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
No hay tres sin dos /
Por: Díaz-Ortiz, Alejandra
Publicado em: (2014)
Por: Díaz-Ortiz, Alejandra
Publicado em: (2014)
Origen, naturaleza, propiedades fisicoquímicas y valor terapéutico del propóleo /
Por: Salamanca Grosso, Guillermo
Publicado em: (2017)
Por: Salamanca Grosso, Guillermo
Publicado em: (2017)
Las Abejas /
Por: Julivert, María Ángels
Publicado em: (1991)
Por: Julivert, María Ángels
Publicado em: (1991)
Registos relacionados
-
Evaluación de dos concentraciones de propoleo de abeja sin aguijón (Tetragonisca angustula) en el tratamiento de papilomatosis bovina /
Por: Ayala Morales, Jaime Ernesto
Publicado em: (2008) -
Evaluación de dos concentraciones de propoleo de abeja sin aguijón (tetragonisca angustula) en el tratamiento de papilomatosis bovina
Por: Ayala Morales, Jaime Ernesto, et al.
Publicado em: (2024) -
Evaluación de dos concentraciones de propoleo de abeja sin aguijón (tetragonisca angustula) en el tratamiento de Papilomatosis bovina
Por: Ayala Morales, Jaime Ernesto, et al.
Publicado em: (2024) -
Uso de jarabe de azúcar como alimento para abejas sin aguijón (Tetragonisca angustula) en época lluviosa. /
Por: Conde Castellón, José Luis
Publicado em: (1998) -
Uso de jarabe de azúcar como alimento para abejas sin aguijón (Tetragonisca angustula) en época lluviosa:
Por: Conde Castellón, José Luis
Publicado em: (1998)