Técnicas para el mejoramiento de caminos rurales sostenibles /

Componentes de funcionamiento de los caminos -- Métodos para mejorar las condiciones del suelo de la subrasante -- Estabilización de suelos -- Estudio de campo -- Condiciones actuales de los caminos rurales -- Factores que afectan las condiciones actuales -- Diagnóstico de las condiciones existentes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerra Flores, Oscar Armando
Otros Autores: Rivas Aquino, Ernesto Alonso, Rivera Cartagena, Carlos Ernesto, Godinez Gónzalez, Rogelio Ernesto (Asesor), Berganza Estrada, Roberto Otoniel (Asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:español
Publicado: San Salvador : Universidad de El Salvador, 2003
Acceso en línea:https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/4624
Ver en el OPAC
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Componentes de funcionamiento de los caminos -- Métodos para mejorar las condiciones del suelo de la subrasante -- Estabilización de suelos -- Estudio de campo -- Condiciones actuales de los caminos rurales -- Factores que afectan las condiciones actuales -- Diagnóstico de las condiciones existentes del camino Quezaltepeque -– San Matías -- Diagnóstico para mejoramiento del camino Quezaltepeque -– San Matías -- Aplicación de los criterios para caminos rurales sostenibles a partir del diagnóstico existente y diagnóstico para mejoramiento -- Propuesta de técnicas para mejoramiento de caminos rurales sostenibles --Mantenimiento Correctivo -- Técnicas, métodos y especificaciones en cada elemento del camino -- Mejora del suelo superficial de rodadura -- Tratamientos correctivos de la superficie de rodaje -- Propuesta de técnicas para el camino Quezaltepeque –- San Matías características de los caminos rurales sostenibles -- Plan de mejoramiento y mantenimiento de los caminos después de realizados
Notas:Anexos
Descripción Física:297 h.