Contribución del laboratorio en el diagnóstico de la tuberculosis /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Echeverría, Sarbelio
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:español
Publicado: San Salvador : Universidad de El Salvador, 1952
Acceso en línea:Ver en el OPAC
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Descripción Física:49 páginas 28 cm.
Bibliografía:-- Historia del Mycobacterium Tuberculosis. -- Micobacterium. -- Micobacterium Tuberculoso. -- Técnica empleada para la demostración del Mycobacterim Tuberculosis. -- Morfología y coloración. -- Fisiología. -- Composición química. -- Resistencia. -- Variación. -- Formas filtrables. -- Patogenicidad para el hombre. -- Muestras para el éxamen. -- Esputos. -- Lavado gástrico. -- Lavado bronquial. -- Hisopo laringeo. -- Orina. -- Heces. -- Muestras de esputos. Examen directo. -- Contenido gástrico. -- Líquidos orgánicos. -- Variantes de las técnicas para frotis y cultivo. -- Método de Ziehl Neelsen modificado. -- Reactivos. -- Características de las colonias en Lowentein-Jensen-Holm. --Exámen de los cultivos. -- Sub-Cultivos. -- Inoculación en animal sensible. -- Tipificación de cultivos por inoculación animal. -- Colonias disgónicas, humanas o bovinas. -- Valoración de losinformes del laboratorio. -- Test de sensibilidad. -- Preparación de los medios de cultivo.