Evaluación sobre el manejo anestésico en pacientes geriátricos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica bajo anestesia general atendidos en el Hospital San Pedro de Usulután en los meses de abril - mayo de 1999
Na minha lista:
Autor principal: | Domínguez, Tania Verónica |
---|---|
Outros Autores: | Nolasco, Celia Rosa (coautor), Ventura, Claudia Lusset (coautor), Lic. José Eduardo Zepeda Avelino (Asesor) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
1999
|
Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Tratamiento de fisioterapia respiratoria en pacientes con enfermedad pulmonar Obstructiva Crónica
Por: Solis Linares, Jessica Esmeralda
Publicado em: (2025)
Por: Solis Linares, Jessica Esmeralda
Publicado em: (2025)
Consenso centroamericano y del Caribe sobre tratamiento antibiótico de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica /
Por: Martínez-Selmo, S.
Por: Martínez-Selmo, S.
Cuidados anestésicos en el tratamiento de la hipotermia trans-operatoria en pacientes geriátricos de 65 a 85 años de edad catalogados como ASA II que serán intervenidos en cirugía de cadera bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional Rosales durante los meses de julio-agosto de 2012 /
Por: Rosales Amaya, Gladys Carolina
Por: Rosales Amaya, Gladys Carolina
Factores que favorecen el asma bronquial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica en usuarios del Programa Enfoque Práctico Pulmonar, Unidad de Salud Dr. Alberto Aguilar Rivas, Santa Tecla, noviembre-marzo, 2011 /
Por: Figueroa Hernández, Carmen Zelenia
Por: Figueroa Hernández, Carmen Zelenia
Rehabilitación pulmonar y su relación con la calidad de vida, en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Hospital Nacional de Neumología y Medicina Familiar Dr. José Antonio Saldaña, marzo mayo 2009 /
Por: Sánchez Sánchez, Yessica Elizabeth
Publicado em: (2009)
Por: Sánchez Sánchez, Yessica Elizabeth
Publicado em: (2009)
Abordaje fisioterapéutico y de oxígenoterapia de las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas en el Hospital Dr. José Antonio Saldaña en el período de agosto a octubre del 2001
Por: Carrillo Galero, Yonny Heriberto
Publicado em: (2001)
Por: Carrillo Galero, Yonny Heriberto
Publicado em: (2001)
Fisioterapia respiratoria en pacientes ingresados con exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) del área de rehabilitación pulmonar del Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar “Dr. José Antonio Saldaña”, Octubre Noviembre de 2019 /
Por: Castillo Álvarez, Antonia Margarita autor
Publicado em: (2020)
Por: Castillo Álvarez, Antonia Margarita autor
Publicado em: (2020)
Beneficios de la fisioterapia de tórax en la calidad de vida de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica moderada, atendidos en la Clínica del Tabaco del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el período diciembre 2006 a febrero 2007 /
Por: Guerra Morales, Josue
Publicado em: (2007)
Por: Guerra Morales, Josue
Publicado em: (2007)
Familia y geriátricos : la relatividad del abandono /
Por: Reyes, María Cristina de los
Por: Reyes, María Cristina de los
Conveniencia clínica del symbicort turbuhaler; budesonida micronizada combinada con formoterol en el manejo ambulatorio de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Santa Gertrudis del Departamento de San Vicente en el mes de abril de 2009 /
Por: Lorenzana Bolaños, Yesenia Ester
Publicado em: (2009)
Por: Lorenzana Bolaños, Yesenia Ester
Publicado em: (2009)
Hallazgos radiológicos encontrados en pacientes que padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica, a través de la radiografía pulmonar de tórax en el Departamento de Radiología e Imágenes del Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar "Dr. José Antonio Saldaña" Enero a Junio del 2014/
Por: Orellana Ruíz, Moisés Isaac
Publicado em: (2014)
Por: Orellana Ruíz, Moisés Isaac
Publicado em: (2014)
Relación entre los efectos producidos por el bloqueo caudal como técnica anestésica y los agentes anestésicos generales en los pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom entre los meses de marzo y abril de 1999
Por: Asencio Echeverría, Gloria Beatriz
Publicado em: (1999)
Por: Asencio Echeverría, Gloria Beatriz
Publicado em: (1999)
Efectividad clínica del uso de budesonida microzinada combinado con salbutamol en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica entre las edades de 18 a 65 años ingresados en el Hospital de Neumología y Medicina Familiar Dr. José Antonio Zaldaña, atendidos durante el período de diciembre de 2006 /
Por: Hernández Ramírez, Sandra Yanira
Publicado em: (2007)
Por: Hernández Ramírez, Sandra Yanira
Publicado em: (2007)
Beneficios de la Terapia Ocupacional en pacientes geriátricos con depresión, atendidos en el Asilo San Antonio, San Miguel, año 2018 /
Por: Martínez Flores, Jorge Alfredo
Por: Martínez Flores, Jorge Alfredo
Recopilación y experiencia farmacológica de los anestésicos en general /
Por: Hernández, Marina Hortensia
Publicado em: (1971)
Por: Hernández, Marina Hortensia
Publicado em: (1971)
Recopilación y experiencia farmacológica de los anestésicos en general.
Por: Hernández, Marina Hortensia
Publicado em: (1971)
Por: Hernández, Marina Hortensia
Publicado em: (1971)
Recopilación y experiencia farmacológica de los anestésicos en general
Por: Hernández, Marina Hortensia
Publicado em: (2024)
Por: Hernández, Marina Hortensia
Publicado em: (2024)
Estudio teórico práctico del fluothane como anestésico general.
Por: Jeréz de Connolly, Maria del Socorro
Publicado em: (1964)
Por: Jeréz de Connolly, Maria del Socorro
Publicado em: (1964)
Efectividad clínica del uso del sistema de terapia de presión positiva espiratoria vibratoria (Acapella) coadyuvado con las técnicas de higiene bronquial en pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) entre las edades de 40 a 50 años atendidos en el Hospital Nacional de Sonsonate Jorge Mazzini, durante el periodo de mayo de 2015. /
Por: Grijalva González, Ana Stefany
Publicado em: (2015)
Por: Grijalva González, Ana Stefany
Publicado em: (2015)
Efectividad clínica del uso del sistema de terapia de presión positiva espiratoria vibratoria (Acapella) coadyuvado con las técnicas de higiene bronquial en pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) entre las edades de 40 a 50 años atendidos en el Hospital Nacional de Sonsonate Jorge Mazzini, durante el periodo de Mayo de 2015
Por: Grijalva González, Ana Stefany, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Grijalva González, Ana Stefany, et al.
Publicado em: (2024)
Trauma en el paciente geriàtrico en el Hospital Rosales: junio, julio y agosto de 1989/
Por: Martínez Martínez, Mercedes Alicia
Publicado em: (1989)
Por: Martínez Martínez, Mercedes Alicia
Publicado em: (1989)
Evaluación de cuatro anestésicos generales para su uso en cerdos /
Por: Luna G., Roberto
Por: Luna G., Roberto
Valoración de la importancia del parámetro VEF1 en la espirometría para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de 40 a 60 años y su impacto en el tratamiento, atendidos en el Hospital Nacional de Neumología y Medicina Familiar Doctor José Antonio Saldaña durante el periodo de enero de 2015 /
Por: Fernández Guzmán, Adriana Bonnysu
Publicado em: (2015)
Por: Fernández Guzmán, Adriana Bonnysu
Publicado em: (2015)
Valoración de la importancia del parámetro VEF1 en la espirometría para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de 40 a 60 años y su impacto en el tratamiento, atendidos en el Hospital Nacional de Neumología y Medicina Familiar Doctor José Antonio Saldaña durante el periodo de Enero de 2015
Por: Fernández Guzmán, Adriana Bonnysu, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Fernández Guzmán, Adriana Bonnysu, et al.
Publicado em: (2024)
Efectividad clínica del uso del sistema de terapia de presión positiva espiratoria Vibratoria ACAPELLA coadyuvado con las técnicas de higiéne bronquial en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC entre las edades de 40 a 50 años atendidos en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, durante el período de mayo a junio de 2007 /
Por: Hernández Castellanos, Martha Marinela
Publicado em: (2007)
Por: Hernández Castellanos, Martha Marinela
Publicado em: (2007)
Reacciones de los Anestésicos Locales Tipos, Manifestaciones y Tratamiento
Por: Areas de Alvarenga, Vilma
Publicado em: (1965)
Por: Areas de Alvarenga, Vilma
Publicado em: (1965)
Estudio de los cambios hemodinámicos en paciente psiquiátrico bajo tratamiento de antipsicóticos intervenidos quirúrgicamente utilizando anestesia general en el Hospital General y Psiquiatría "Dr. José Molina Martínez" durante los meses de marzo a diciembre de 1999
Por: Rivas Esquivel, Edwin Enrique
Publicado em: (2000)
Por: Rivas Esquivel, Edwin Enrique
Publicado em: (2000)
Determinación de los beneficios clínicos del programa de oxígeno domiciliario de larga duración en pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) entre las edades de 50 a 80 años, incluidas en programa de unidad médica de san jacinto durante el periodo de agosto de 2022
Por: Henriquez Orellana, Irma Sonia Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Henriquez Orellana, Irma Sonia Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica infradiagnosticada y su severidad en adultos de 40 a 70 años con infecciones respiratorias a repetición ligados o no al tabaquismo en el Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar "Dr. José Antonio Saldaña" en el periodo de Junio a Diciembre de 2017 /
Por: Luna Zelaya, María Eugenia
Publicado em: (2019)
Por: Luna Zelaya, María Eugenia
Publicado em: (2019)
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica infradiagnosticada y su severidad en adultos de 40 a 70 años con infecciones respiratorias a repetición ligados o no al tabaquismo en el Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar "Dr. José Antonio Saldaña" en el periodo de Junio a Diciembre de 2017.
Por: Luna Zelaya, María Eugenia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Luna Zelaya, María Eugenia, et al.
Publicado em: (2024)
Comparación entre el uso de la laringea y la intubación orotraqueal en pacientes que se sometieron a procedimientos anestésicos quirúrgicos cortos en el instituto salvadoreño del seguro social de Santa Ana, en los meses de abril y mayo de 1999
Por: González Erazo, Glenda Ester
Publicado em: (1999)
Por: González Erazo, Glenda Ester
Publicado em: (1999)
Grado de Contaminación, encontrado en los sobrantes de Anestésicos locales utilizados en Odontología
Por: Gómez, Gloria Estela
Publicado em: (1969)
Por: Gómez, Gloria Estela
Publicado em: (1969)
Fisiología pulmonar /
Por: Levitzky, Michael G.
Por: Levitzky, Michael G.
Utilización del minimental test para la detección temprana de los trastornos demenciales en pecientes geriátricos del asilo "Cecilia Bermejo" de la ciudad de Santa Ana agosto - diciembre 1999 /
Por: Vásquez Rivera, René Vicente
Publicado em: (2000)
Por: Vásquez Rivera, René Vicente
Publicado em: (2000)
Eventos Adversos en el proceso anestésico presentes en las cirugías de pacientes adultos hospitalizados
Por: Maravilla Orellana, Jhony Wilson, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Maravilla Orellana, Jhony Wilson, et al.
Publicado em: (2024)
Eventos Adversos en el proceso anestésico presentes en las cirugías de pacientes adultos hospitalizados /
Por: Maravilla Orellana, Jhony Wilson
Publicado em: (2022)
Por: Maravilla Orellana, Jhony Wilson
Publicado em: (2022)
Eventos Adversos en el proceso anestésico presentes en las cirugías de pacientes adultos hospitalizados /
Por: Sandoval, Mildred Amparo
Publicado em: (2020)
Por: Sandoval, Mildred Amparo
Publicado em: (2020)
Importancia clínica de la gasometría arterial en el diagnóstico de los trastornos del equilibrio ácido base, en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las edades de 60 a 80 años ingresados en el Hospital Nacional de Neumología y Medicina Familiar Dr. José Antonio Saldaña en el mes de Octubre del 2013 /
Por: Bejarano Vidal, Milagro Guadalupe
Publicado em: (2013)
Por: Bejarano Vidal, Milagro Guadalupe
Publicado em: (2013)
Determinación de la efectividad en el uso del entrenador muscular espiratorio en pacientes de 40 a 70 años de edad, del programa de oxígeno domiciliar de larga duración con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, monitorizados en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social de Santa Tecla durante el mes de abril 2009 /
Por: Blanco Crespín, Maritza del Carmen
Publicado em: (2009)
Por: Blanco Crespín, Maritza del Carmen
Publicado em: (2009)
Registos relacionados
-
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Publicado em: (1997) -
Tratamiento de fisioterapia respiratoria en pacientes con enfermedad pulmonar Obstructiva Crónica
Por: Solis Linares, Jessica Esmeralda
Publicado em: (2025) -
Consenso centroamericano y del Caribe sobre tratamiento antibiótico de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica /
Por: Martínez-Selmo, S. -
Cuidados anestésicos en el tratamiento de la hipotermia trans-operatoria en pacientes geriátricos de 65 a 85 años de edad catalogados como ASA II que serán intervenidos en cirugía de cadera bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional Rosales durante los meses de julio-agosto de 2012 /
Por: Rosales Amaya, Gladys Carolina -
Factores que favorecen el asma bronquial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica en usuarios del Programa Enfoque Práctico Pulmonar, Unidad de Salud Dr. Alberto Aguilar Rivas, Santa Tecla, noviembre-marzo, 2011 /
Por: Figueroa Hernández, Carmen Zelenia