Estudio comparativo entre relajantes neuromusculares no despolarizantes besilato de atracurio y besilato de cisatracurio en pacientes del sexo femenino en cirugías de histerectomía abdominal total en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el período comprendido de abril a mayo del 2000
Guardado en:
Autor principal: | González Fuentes, Maira Carolina |
---|---|
Otros Autores: | Hernández Bolaños, Mirna Lisseth (coautor), Martínez Caballero, Ana Patricia (coautor), Zepeda Avelino, José Eduardo (Asesor), Santamaría, Eduardo (Asesor) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
2000
|
Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Comparación de los efectos relajantes neuromusculares no despolarizantes, entre bromuro de pancuronio y besilato de atracurio, en pacientes intervenidos con cirugía de colecistectomía, en edades de 20 a 50 años, en el Hospital Nacional Zacamil en período de mayo a junio del año 2000
por: Mójica Guevara, Edwin Ernesto
Publicado: (2000)
por: Mójica Guevara, Edwin Ernesto
Publicado: (2000)
Estudio comparativo de los relajantes neuromusculares el besilato de atracurio y cloruro de succinilcolina en pacientes sometidos a cirugía de prostatectomía suprapúbica bajo anestesia general en edades 50-70 años, atendidos en el Hospital Nacional de Santiago de María en el período de noviembre a diciembre de el 2001
por: Bran Sosa, Betzaida Elizabeth
Publicado: (2002)
por: Bran Sosa, Betzaida Elizabeth
Publicado: (2002)
Comparación de lidocaina al 2% y besilato de atracurio para atenuar las fasciculaciones producidas por la succinilcolina en pacientes sometidos a anestesia general en el Hospital Nacional de Cojuteque Presbítero Rosendo Alvarenga, durante el periodo de julio-septiembre de 2004 /
por: Duran, Loidy Sarai
Publicado: (2004)
por: Duran, Loidy Sarai
Publicado: (2004)
Valoración del grado de analgesia, hipnosis y relajación neuromuscular enn la administración de la anestesia total intravenosa (Tiva), en el Trans y Post –Operatorio inmediato utilizando Remifentanyl, Propofol Y Besilato De Cisatracurio en Bomba de Infusión en procedimiento de mastectomía radical modificada en pacientes entre las edades de 45 a 55 años, Asa I, II atendidas en El Hospital Naciond del año 2018.
por: Flores Gómez, Ruben Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Gómez, Ruben Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Valoración del grado de analgesia, hipnosis y relajación neuromuscular en la administración de la analgesia total intravenosa (TIVA), en el Trans y Post - Operatorio Inmediato utilizando remifentanyl, propofol y besilato de cisatracurio en bomba de infusión en procedimiento de mastectomía radical modificada en pacientes entre las edades de 45 a 55 años, Asa I, II atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez en el mes de Mayo del año 2018 /
por: Flores Gómez, Rubén Alberto autor
Publicado: (2018)
por: Flores Gómez, Rubén Alberto autor
Publicado: (2018)
Valoración clínica del uso de Tren de Cuatro como indicador de confiabilidad en el periodo de latencia del bloqueo neuromuscular inducido por besilato de cisatracurio en pacientes Asa I y Asa II que serán intervenidos en cirugía de resección de hernias lumbares en el rango L1 - S5 bajo anestesia general balanceada con intubación orotraqueal en el Hospital Nacional Rosales en el periodo de septiembre del año 2016. /
por: Cerritos Herrera, Silma Arely autor
Publicado: (2016)
por: Cerritos Herrera, Silma Arely autor
Publicado: (2016)
Valoración clínica del uso de Tren de Cuatro como indicador de confiabilidad en el periodo de latencia del bloqueo neuromuscular inducido por besilato de cisatracurio en pacientes Asa I y Asa II que serán intervenidos en cirugía de resección de hernias lumbares en el rango L1 - S5 bajo anestesia general balanceada con intubación orotraqueal en el Hospital Nacional Rosales en el periodo de Septiembre del año 2016
por: Cerritos Herrera, Silma Arely, et al.
Publicado: (2024)
por: Cerritos Herrera, Silma Arely, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo del bromuro de vecuronio con el besilato de atracurio en anestesia general con intubación orotraqueal en pacientes entre las edades de 3 a 5 años a los que se les realizará debridación por quemaduras grado II en el Hospital de Niños Benjamín Bloom en el mes de Enero de 2014 /
por: Orellana Lemus, Evelin Magdalena
Publicado: (2014)
por: Orellana Lemus, Evelin Magdalena
Publicado: (2014)
Los relajantes musculares en anestesia general.
por: Segovia Lejarza, Noel
Publicado: (1966)
por: Segovia Lejarza, Noel
Publicado: (1966)
Efectividad de la precurarización con Besilato de cisatracurio para prevenir las fasciculaciones producidas por la Succinilcolina, en la inducción anestésica, considerando dosis por kilo de peso y tiempo de inicio de acción en pacientes sometidos a cirugía electiva, en las edades comprendidas de 20 a 60 años, en el Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel durante el periodo de agosto a octubre de 2007 /
por: Cruz Villatoro, Julio Cesar
Publicado: (2007)
por: Cruz Villatoro, Julio Cesar
Publicado: (2007)
Efectividad de la precurarización con Besilato de cisatracurio para prevenir las fasciculaciones producidas por la Succinilcolina, en la inducción anestésica, considerando dosis por kilo de peso y tiempo de inicio de acción en pacientes sometidos a cirugía electiva, en las edades comprendidas de 20 a 60 años, en el Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel durante el periodo de agosto a octubre de 2007
por: Cruz Villatoro, Julio César, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz Villatoro, Julio César, et al.
Publicado: (2024)
Efectividad de la precurarización con Besilato de cisatracurio para prevenir las fasciculaciones producidas por la Succinilcolina, en la inducción anestésica, considerando dosis por kilo de peso y tiempo de inicio de acción en pacientes sometidos a cirugía electiva, en las edades comprendidas de 20 a 60 años, en el Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel durante el periodo de agosto a octubre de 2007
por: Cruz Villatoro, Julio César, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz Villatoro, Julio César, et al.
Publicado: (2024)
Clínicas obstétricas y ginecológicas. El aparato intestinal en obstetricia y ginecología. Parte 2 histerectomía abdominal y vaginal, septiembre de 1972 /
por: Marchaut, Douglas J.
Publicado: (1972)
por: Marchaut, Douglas J.
Publicado: (1972)
Caracterización epidemiológica y clínica de casos de pacientes con histerectomía abdominal total electiva por técnica abierta, Hospital Nacional de la Mujer Julio 2017 – Junio 2018.
por: Menéndez Cabrera, Mario Alberto
Publicado: (2024)
por: Menéndez Cabrera, Mario Alberto
Publicado: (2024)
Caracterización epidemiológica y clínica de casos de pacientes con histerectomía abdominal total electiva por técnica abierta, Hospital Nacional de la Mujer Julio 2017 – Junio 2018 /
por: Menéndez Cabrera, Mario Alberto
Publicado: (2019)
por: Menéndez Cabrera, Mario Alberto
Publicado: (2019)
Histerectomía vaginal
por: Guerrero Díaz, José Trinidad
Publicado: (1965)
por: Guerrero Díaz, José Trinidad
Publicado: (1965)
Uso de los relajantes musculares en anestesia intratorácica y de abdómen superior.
por: Escobar, Fernando Antonio María
Publicado: (1958)
por: Escobar, Fernando Antonio María
Publicado: (1958)
Hernia abdominal en pacientes obesos postcirugía abdominal.
por: Méndez Arriola, Mauricio, et al.
Publicado: (2024)
por: Méndez Arriola, Mauricio, et al.
Publicado: (2024)
Cesarea histerectomía: (Estudio de 10 años de cesarea histerectomía practicadas en el hospital de maternidad de la ciudad de San Salvador, 1957-1966) /
por: García de Rodríguez, María Elena
Publicado: (1968)
por: García de Rodríguez, María Elena
Publicado: (1968)
Facilitación neuromuscular propioceptivo: patrones y técnicas
por: Knott, Margaret
Publicado: (1980)
por: Knott, Margaret
Publicado: (1980)
Perfil clínico-epidemiológico, evolución post quirúrgica y complicaciones más frecuentes de pacientes con histerectomía abdominal total electiva atendidas en Centro Quirúrgico del Hospital Nacional de la Mujer, en el período de enero a diciembre 2023.
por: Hernández Carballo, Liliana Judith, et al.
Publicado: (2025)
por: Hernández Carballo, Liliana Judith, et al.
Publicado: (2025)
Gamuts en ecografía abdominal
por: Bisset R., A. L.
Publicado: (1992)
por: Bisset R., A. L.
Publicado: (1992)
Anestesia en cirugía abdominal de urgencia.
por: Pereira López, Leonel
Publicado: (1965)
por: Pereira López, Leonel
Publicado: (1965)
Gastrostomía en la cirugía abdominal /
por: Vidal Sans, J.
Publicado: (1968)
por: Vidal Sans, J.
Publicado: (1968)
Diagnóstico del dolor abdominal agudo = Diagnosis of acute abdominal pain
por: Dombal, F. T.
Publicado: (1993)
por: Dombal, F. T.
Publicado: (1993)
Histerectomías. Estudio de las histerectomías practicadas en el Hospital "San Juan de Dios" de la ciudad de Santa Ana, durante los años 1961 y 1962
por: Balette, Julio A.
Publicado: (1963)
por: Balette, Julio A.
Publicado: (1963)
Cirugía abdominal de repetición
Publicado: (1991)
Publicado: (1991)
Eficacia analgésica post-operatoria del Ketorólaco administrado por vía intra muscular, previo a cirugía en pacientes de 35-50 años de edad, sometidas a Histerectomía Abdominal Total, bajo anestesia general, en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período de mayo de 2008 /
por: Ramos Ramos, Laura Marcela
Publicado: (2008)
por: Ramos Ramos, Laura Marcela
Publicado: (2008)
Cuadro abdominal agudo /
Publicado: (1988)
Publicado: (1988)
Endoscopia operatoria abdominal /
por: Gómez C., Néstor A.
Publicado: (1997)
por: Gómez C., Néstor A.
Publicado: (1997)
Histerectomías de indicación obstétrica.Estudio de las histerectomías de indicación obstétrica practicadas en el Hospital de Maternidad durante los primeros cinco años de labores: 20 de Abril 1954- 20 de Abril 1959.-
por: Mayora Escobar, Carlos A.
Publicado: (1960)
por: Mayora Escobar, Carlos A.
Publicado: (1960)
Psicoanálisis en femenino /
por: Vegetti Finzi, Silvia
Publicado: (1992)
por: Vegetti Finzi, Silvia
Publicado: (1992)
Eficacia del citrato de fentanilo en goteo continuo a dosis mínima para el control del dolor post operatorio inmediato en las pacientes de 40 a 60 años, sometidas a histerectomía abdominal total en el Hospital Dr. Luis Edmundo Vásquez de Chalatenango en el período de julio-agosto 2008 /
por: Flores Martínez, Alvaro Renato
Publicado: (2008)
por: Flores Martínez, Alvaro Renato
Publicado: (2008)
XVIII Curso de cirugía abdominal
por: Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
Publicado: (1969)
por: Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
Publicado: (1969)
XIX curso de cirugía abdominal /
por: Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
Publicado: (1970)
por: Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
Publicado: (1970)
XIX Curso de Cirugía Abdominal . /
por: Pi-figueras, J.
Publicado: (1972)
por: Pi-figueras, J.
Publicado: (1972)
Perfil clínico y evolución de las pacientes Asa I y II post histerectomía abdominal con analgesia epidural continua para el manejo del dolor postoperatorio en el Hospital Nacional de la Mujer febrero a julio 2024.
por: Rodríguez Reyes, Wendy Michelle
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Reyes, Wendy Michelle
Publicado: (2025)
Abdominal complaints, 1992/1993
Publicado: (1993)
Publicado: (1993)
Beneficios de la analgesia preventiva multimodal con Ketorolaco, Meperidina y bloqueo de campo con Bupivacaina Isobárica en pacientes de 40 a 55 años ASA-I, sometidas a Histerectomía Abdominal total bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional de San Bartolo en el período comprendido de junio a julio de 2008 /
por: Saravia Reyes, Maribel
Publicado: (2008)
por: Saravia Reyes, Maribel
Publicado: (2008)
Calidad de vida de mujeres pre-menopáusicas post histerectomía 2022-2023.
por: Alfaro Castaneda, Mónica Gabriela, et al.
Publicado: (2025)
por: Alfaro Castaneda, Mónica Gabriela, et al.
Publicado: (2025)
Ejemplares similares
-
Comparación de los efectos relajantes neuromusculares no despolarizantes, entre bromuro de pancuronio y besilato de atracurio, en pacientes intervenidos con cirugía de colecistectomía, en edades de 20 a 50 años, en el Hospital Nacional Zacamil en período de mayo a junio del año 2000
por: Mójica Guevara, Edwin Ernesto
Publicado: (2000) -
Estudio comparativo de los relajantes neuromusculares el besilato de atracurio y cloruro de succinilcolina en pacientes sometidos a cirugía de prostatectomía suprapúbica bajo anestesia general en edades 50-70 años, atendidos en el Hospital Nacional de Santiago de María en el período de noviembre a diciembre de el 2001
por: Bran Sosa, Betzaida Elizabeth
Publicado: (2002) -
Comparación de lidocaina al 2% y besilato de atracurio para atenuar las fasciculaciones producidas por la succinilcolina en pacientes sometidos a anestesia general en el Hospital Nacional de Cojuteque Presbítero Rosendo Alvarenga, durante el periodo de julio-septiembre de 2004 /
por: Duran, Loidy Sarai
Publicado: (2004) -
Valoración del grado de analgesia, hipnosis y relajación neuromuscular enn la administración de la anestesia total intravenosa (Tiva), en el Trans y Post –Operatorio inmediato utilizando Remifentanyl, Propofol Y Besilato De Cisatracurio en Bomba de Infusión en procedimiento de mastectomía radical modificada en pacientes entre las edades de 45 a 55 años, Asa I, II atendidas en El Hospital Naciond del año 2018.
por: Flores Gómez, Ruben Alberto, et al.
Publicado: (2024) -
Valoración del grado de analgesia, hipnosis y relajación neuromuscular en la administración de la analgesia total intravenosa (TIVA), en el Trans y Post - Operatorio Inmediato utilizando remifentanyl, propofol y besilato de cisatracurio en bomba de infusión en procedimiento de mastectomía radical modificada en pacientes entre las edades de 45 a 55 años, Asa I, II atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez en el mes de Mayo del año 2018 /
por: Flores Gómez, Rubén Alberto autor
Publicado: (2018)