La psicomotricidad fina en los niños y niñas de la sección tres de parvularia, y su determinación para el aprendizaje de la lecto escritura en primer grado de educación básica. Distrito 12 05 del municipio de San Miguel, en el departamento de San Miguel, año 2005 /
El capitulo I comprende la situación problemática en donde se describen los factores que han incidido para que prevalezca el problema; también contienen el enunciado del problema cuya interrogante se le da respuesta al finalizar el proceso investigativo; además se encuentra los adjetivos que se cons...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Autres auteurs: | , |
Format: | Thèse Livre |
Langue: | espagnol |
Accès en ligne: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Table des matières:
- La psicomotricidad y sus áreas
- Actividad corporal
- Actividades según edades
- Evaluación de logros por sección III
- Técnicas de la psicomotricidad fina
- Areas del aprestamiento para la lecto escritura. Comprensión auditiva y visual
- Lenguaje oral, vocabulario y estructura linguística
- Aprestamiento para la lectura y la escritura
- Prerequisitos para el aprendizaje de la lectura y la escritura
- Métodos para el tratamiento de la enseñanza de la lectura y la comprensión lectora
- La psicomotricidad y sus áreas
- Ventajas de un programa psicomotor
- Actividad corporal
- Equilibrio
- Tiempo-Ritmo
- Motricidad
- Proceso de la motricidad fina
- Actividades según edades
- Técnicas de la psicomotricidad.