Metodología utilizada en el proceso Lecto-Escritura en los niños y niñas de Primero y Segundo grado del Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, Municipio de Ayutuxtepeque /

La aportación de este estudio es introducirse al proceso de desarrollo psicopedagógico de la lecto-escritura, considerando que leer y escribir son tareas en las que se cristaliza el pensamiento y la acción de la humanidad. Partiendo de esta premisa, la estructura de esta investigación constituye co...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Rojas Monterrosa, Delmy Rossana
Outros Autores: Hernández de Orellana, Celia (Coautor), Salmerón de Jaime, Milagro (Docente director)
Formato: Tesis Livro
Idioma:espanhol
Publicado em: San Salvador : Universidad de El Salvador, 2003
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12593
Ver en el OPAC
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La aportación de este estudio es introducirse al proceso de desarrollo psicopedagógico de la lecto-escritura, considerando que leer y escribir son tareas en las que se cristaliza el pensamiento y la acción de la humanidad. Partiendo de esta premisa, la estructura de esta investigación constituye componentes fundamentales en un planteamiento del problema que explica hechos y limitantes en el conocimiento de lecto-escritura. El marco teórico describe aspectos relevantes constitucionales: filosóficos, histórico y conceptual; el primero responde a los retos que plantea la educación en formación humanística que identifica al pueblo salvadoreño en su dignidad, derechos, valores de trabajo, mencionando objetivos en calidad de educación, el siguiente describe en forma generalizada el aspecto histórico comprometido a resolver las situaciones básicas de los salvadoreños y luego la conceptualización de términos que validan la investigación.
Descrição Física:125 h. : il.