Manual de historia económica de El Salvador /
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Published: |
San Salvador :
Editorial Universitaria,
1986.
|
| Edition: | Segunda Edición revisada y corregida. |
| Series: | Colección El Tiempo
|
| Subjects: | |
| Online Access: | View in OPAC |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Table of Contents:
- Nota introductoria de Eduardo Sancho
- Prólogo
- 1. Principales culturas precolombinas en el área Mesoamericana
- 2. Interpretación científica de nuestra realidad precolombina
- 3. Consideraciones y clonclusiones sobre situación económica social precolombina
- 4. La nacionalidad en la historia universal
- 5. Orígenes de la nación española,
- 6. Característica socio económicas de los conquistadores
- 7. Proceso de la conquista de Cuscatlán
- 8. Concepto de la conquista
- 9. Lucha hegemónica entre los conquistadores y la corona española
- 10. La colonia en El Salvador en el siglo XVI
- 11. Institución Social económica de la hacienda
- 12. Organización política y administración
- 13. El comercio en la época colonial.
- 14. La iglesia católica
- 15. Organización política colonial
- 16. La colonización en los EE.UU.
- 17. La revolución social y política en Francia a fines del siglo XVIII
- 18. Europa a principios del siglo XIX
- 19. Situación social y económica de la intendencia en San Salvador a principios del siglo XIX
- 20. Proceso de la independencia de Centro América
- 21. Época post independentista
- 22. Proceso de colonización en Costa Rica
- 23. La República Federal de Centro América
- 24. Luchas internas bélicas que resultan de las agudas contradicciones existentes en la República Federal Centroamericana
- 25. Insurrección del Indio Aquino en Santiago Nonualco
- 26. Ruptura de la integración política de Centroamérica
- 27. Política económica protección de cultivos permanentes
- 28. Factores externos en Centro América a mediados del siglo XIX
- 29. La guerra nacional Centroamericana (1855-1857)
- 30. Política protectora de cultivos permanentes
- 31. Ascenso del cultivo de café
- 32. Consecuencias de la extinción de la propiedad comunal a fines del siglo pasado
- 33. Inmigración europea a los EE.UU
- 34. Imperialismo económico a fines del siglo pasado y principios del presente
- 35. Desplazamiento de la fracción liberal progresista del poder político a fines del siglo pasado
- 36. Principales hechos acaecidos en el mercado mundial cafetalero con repercusiones en El Salvador
- 37. Política económica y financiera de los últimos tiempos (1919-1960).