Análisis teórico-práctico de la norma internacional de Contabilidad N.38 activos intangibles y su incidencia con la legislación mercantil y tributaria relacionada de El Salvador. /

Los activos intangibles representan recursos de larga duración que no tienen una naturaleza o existencia física; es decir, representan derechos a recibir beneficios económicos futuros fundadamente esperados, por lo cual su estudio es de suma importancia porque constituye un rubro de gran relevancia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cañas Vásquez, Ana Mercedes (autor.)
Other Authors: Santos Videla, Blanca Saraí (autor.), Saravia Urrutia, Vilma Roxana (autor.), Morales Gómez, José Leonidas (asesor.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San Miguel : U.E.S., 2011.
Online Access:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
View in OPAC
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los activos intangibles representan recursos de larga duración que no tienen una naturaleza o existencia física; es decir, representan derechos a recibir beneficios económicos futuros fundadamente esperados, por lo cual su estudio es de suma importancia porque constituye un rubro de gran relevancia para el desarrollo de las operaciones de la empresa. Es importante mencionar que antes de la entrada en vigencia de la NIC 38, los autores de los libros contables no abordaban con profundidad el tratamiento contable de los activos intangibles; es a partir de lo descrito anteriormente que la publicación de la NIC 38 viene a generar un equilibrio en la teoría contable, dándole a todas las empresas la opción de poder reconocer y medir de manera fiable a los activos mencionados. El presente trabajo de investigación está contenido en 5 capítulos, en los cuales se desarrolla el análisis teórico-práctico de la NIC 38 y su incidencia con la legislación mercantil y tributaria relacionada de El Salvador. Realizar el análisis teórico de la Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles, su tratamiento contable y su incidencia en la legislación mercantil y tributaria de El Salvador. En el presente trabajo de investigación se aplicará el estudio de tipo descriptivo, porque está orientado a describir, así como a medir y evaluar los aspectos relativos a la problemática planteada; con el propósito de analizar la Norma Internacional de Contabilidad No 38 Activos Intangibles y su incidencia en la legislación mercantil y tributaria de El Salvador.
Physical Description:270 p. : gráficas, 28 cm.+ 1 CD-ROM