Análisis interseccional de la violencia patrimonial y violencia económica que sufren las mujeres en El Salvador y su visibilización en el sistema de protección de las mujeres.
La violencia es un fenómeno social y como tal debe ser regulado por medio de un ordenamiento jurídico que castigue el ejercicio de ésta. Sin embargo, cuando la problemática social desborda los lineamientos jurídicos establecidos y se ejercen patrones de conductas diferenciados, como sucede en el cas...
Na minha lista:
| Autor principal: | Cortez Pérez, Aldo Alexey |
|---|---|
| Outros Autores: | Rivera López, Georlene Marisol |
| Formato: | Monograph |
| Idioma: | es_SV |
| Publicado em: |
Dirección de Procesos de Graduación
2024
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/10337 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Análisis Dogmático del Juicio de Tipicidad en el Delito de Sustracción Patrimonial Regulado en el Artículo 53 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
Por: Romero Avalos, Wanda Yamileth
Publicado em: (2024)
Por: Romero Avalos, Wanda Yamileth
Publicado em: (2024)
Criterios de aplicación del delito de sustracción patrimonial, en comparación al delito de hurto.
Por: Rivas Torrento, Miguel Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Rivas Torrento, Miguel Antonio
Publicado em: (2024)
Visibilización y análisis jurídico de la violencia simbólica que sufren las mujeres, adolescentes y niñas en los entornos de los medios de comunicación (Redes Sociales y Publicidad).
Por: Castro Montes, Emely Bigitte
Publicado em: (2024)
Por: Castro Montes, Emely Bigitte
Publicado em: (2024)
La Violencia Patrimonial según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
Por: Ramos Lemus, Oseas Mario Ezequiel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Lemus, Oseas Mario Ezequiel, et al.
Publicado em: (2024)
La violencia económica y la violencia patrimonial según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres /
Por: Flores Cruz, Corina Elizabeth
Por: Flores Cruz, Corina Elizabeth
La violencia económica y la violencia patrimonial según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
Por: Flores Cruz, Corina Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Cruz, Corina Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
La incidencia de los Medios de Comunicación en la Violencia Simbólica contra la Mujer, en el marco de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y su Protección por parte del Estado Salvadoreño.
Por: Aquino Reina, Ana Ruth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aquino Reina, Ana Ruth, et al.
Publicado em: (2024)
Tipificación del delito de expresiones de violencia contra las mujeres regulados en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia (LEIV)
Por: Guzmán Hernández, Wendy María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guzmán Hernández, Wendy María, et al.
Publicado em: (2024)
El tratamiento penal de la violencia contra la mujer, con énfasis en la violencia psíquica o emocional
Por: Marroquin González, Noe Isaias, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Marroquin González, Noe Isaias, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de la Jurisdicción Especializada para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres
Por: Hernández Servellón, Sandy Abigail, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Servellón, Sandy Abigail, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia de Ciudad Mujer como Política Pública de Estado para contrarrestar la dependencia económica que se convierte en violencia contra la mujer
Por: Avelenda Serrano, Yanira Marisol, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Avelenda Serrano, Yanira Marisol, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de la violencia simbólica y su tratamiento jurídico.
Por: Cardoza Nuila, Ricardo Alexander
Publicado em: (2024)
Por: Cardoza Nuila, Ricardo Alexander
Publicado em: (2024)
Derechos de la mujer mayormente vulnerados como consecuencia de la violencia intrafamiliar y su relación jurídica
Por: Calderón Sánchez, Ingrid Maricela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Calderón Sánchez, Ingrid Maricela, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de las consecuencias jurídicas en el estado de derecho y la gobernabilidad democrática, ante la ineficacia de las medidas de protección para una vida libre de violencia para las mujeres
Por: Morales Yanez, Josué David, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Morales Yanez, Josué David, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de los delitos contemplados en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
Por: Alas de Osorio, Flor de María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alas de Osorio, Flor de María, et al.
Publicado em: (2024)
Violencia contra las mujeres al interior de la Policia Nacional Civil y los vacíos legales en el Régimen Sancionatorio Interno, a la luz del Sistema Integral de Protección a la Mujer
Por: Álvarez Castaneda, Dora Daysi, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Álvarez Castaneda, Dora Daysi, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis del tratamiento jurídico relativo a la violencia laboral contra la mujer en instituciones públicas y sector privado.
Por: Pérez Barrera, Noemí Elizabeth
Publicado em: (2024)
Por: Pérez Barrera, Noemí Elizabeth
Publicado em: (2024)
Las consecuencias en los hijos por la aplicacion de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar en la ciudad de Ilopango período 2005-2006
Por: Alonzo Moreno, Claudia Lorena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alonzo Moreno, Claudia Lorena, et al.
Publicado em: (2024)
Ámbito de aplicación en casos de violencia sexual hacia la mujer en el entorno conyugal
Por: Polio Ramos, José Miguel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Polio Ramos, José Miguel, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de las diversas formas de violencia contra la mujer, según la Ley especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres
Por: Cruz Andrade, Joseline Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Andrade, Joseline Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Atención profesional de las y los trabajadores sociales a las víctimas de violencia patrimonial en juzgados de familia (San Salvador, 2016-2017)
Por: Peña Gutiérrez, Zuleyma Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Peña Gutiérrez, Zuleyma Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
El principio de proporcionalidad como límite del incremento patrimonial no justificado
Por: Penado de Miranda, Elisa María
Publicado em: (2024)
Por: Penado de Miranda, Elisa María
Publicado em: (2024)
El principio de proporcionalidad como límite del incremento patrimonial no justificado
Por: Penado de Miranda, Elisa María
Publicado em: (2024)
Por: Penado de Miranda, Elisa María
Publicado em: (2024)
Violencias estructurales hacia las mujeres /
Publicado em: (2022)
Publicado em: (2022)
La violencia institucional contra la mujer según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV)
Por: Guardado Guevara, Oscar Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guardado Guevara, Oscar Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Violencia contra la mujer /
Violencia contra la mujer /
Los delitos regulados en la ley especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres y su afectación al principio de culpabilidad
Por: Rivera López,, Georlene Marisol
Publicado em: (2024)
Por: Rivera López,, Georlene Marisol
Publicado em: (2024)
Tipificación de la violencia de género en El Salvador: el feminicidio en modalidad de coautoría
Por: Amaya Rodríguez, Rony Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Rodríguez, Rony Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Eficacia y aplicación de la convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer en El Salvador
Por: Castellanos Alonso, Karla Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castellanos Alonso, Karla Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Las respuestas del derecho penal salvadoreño frente a la violencia de género
Por: Diaz Castillo, Marco Tulio
Publicado em: (2024)
Por: Diaz Castillo, Marco Tulio
Publicado em: (2024)
Expresiones de violencia en contra de las mujeres migrantes salvadoreña, en el contexto de las políticas antimigratorias, promovidas por el Gobierno de los Estados Unidos
Por: Cortez Ortiz, Eleazar Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cortez Ortiz, Eleazar Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Violencia simbólica en las redes sociales según la legislación salvadoreña
Por: Aquino Asensio, Salvadora, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aquino Asensio, Salvadora, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de los logros obtenidos en la erradicación de la violencia contra la mujer en El Salvador, en el marco de los convenios internacionales período 2010-2013
Por: Chávez Henríquez, Rocky Antony
Publicado em: (2024)
Por: Chávez Henríquez, Rocky Antony
Publicado em: (2024)
La Efectividad de la Ley Contra la Violencia Intrafamiliar, Causas y Consecuencias Jurídicas
Por: Aranzamendi Zelada, Ana Gladis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aranzamendi Zelada, Ana Gladis, et al.
Publicado em: (2024)
La dualidad de normativa en la aplicación de medidas de protección a favor de las mujeres víctimas de violencia psicológica
Por: Cortez Ruiz, Olga Marina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cortez Ruiz, Olga Marina, et al.
Publicado em: (2024)
"El feminicidio como consecuencia de la violencia intrafamiliar hacia la mujer"
Por: Henriquez Pleitez, Nelson Josè, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Henriquez Pleitez, Nelson Josè, et al.
Publicado em: (2024)
Efectividad del procedimiento penal, en la Ley Especial Integral para una vida libre de violencia para las mujeres
Por: Huezo Ávalos, Andrea María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Huezo Ávalos, Andrea María, et al.
Publicado em: (2024)
Violencia contra las mujeres : perspectivas transculturales = Violence against women : cross cultural perspectives /
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
Autoestima en las mujeres víctimas de violencia por la pareja íntima /
Por: Lara-Caba, Evelyn Zoraya
Publicado em: (2019)
Por: Lara-Caba, Evelyn Zoraya
Publicado em: (2019)
Registos relacionados
-
Análisis Dogmático del Juicio de Tipicidad en el Delito de Sustracción Patrimonial Regulado en el Artículo 53 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
Por: Romero Avalos, Wanda Yamileth
Publicado em: (2024) -
Criterios de aplicación del delito de sustracción patrimonial, en comparación al delito de hurto.
Por: Rivas Torrento, Miguel Antonio
Publicado em: (2024) -
Visibilización y análisis jurídico de la violencia simbólica que sufren las mujeres, adolescentes y niñas en los entornos de los medios de comunicación (Redes Sociales y Publicidad).
Por: Castro Montes, Emely Bigitte
Publicado em: (2024) -
La Violencia Patrimonial según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
Por: Ramos Lemus, Oseas Mario Ezequiel, et al.
Publicado em: (2024) -
La violencia económica y la violencia patrimonial según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres /
Por: Flores Cruz, Corina Elizabeth